Vº Grande Premio do Brasil de 1976

Vº Grande Premio do Brasil

Niki Lauda by Muneta & Cerracín

Apabullante demostración del vigente campeón del mundo el austriaco Niki Lauda a los mandos del insuperable Ferrari 312 T.

Sus inmediatos seguidores, el galo Patrick Depailler (Tyrrell-Ford ) y el gales Tom Pryce (Shadow-Ford) finalizaron muy distanciados aquel caluroso domingo en el que debutaba en la Fórmula 1 la escudería de Guy Ligier.

Niki Lauda de la Scuderia Ferrari SpA SEFAC a los mandos de su Ferrari 312TFerrari 015 F12 fue el vencedor del Vº Grande Premio do Brasil, un seminublado domingo 25 de enero de 1976 en el trazado del Autodromo José Carlos Pace, circuito permanente de Interlagos (40 vueltas x 7,96 kilómetros = 318,40 kms), tras partir desde la segunda plaza de la parrilla de salida, a la estela del McLaren - Ford Cosworth de James Hunt.

Tom Pryce by Muneta & Cerracín

Segundo y último pódium del piloto galés Thomas Maldwyn Pryce de la escudería Shadow Racing Team pilotando un Shadow DN5B - Ford Cosworth DFV V8.

59ª victoria de la Scuderia Ferrari.

Segunda y última vuelta rápida de un Shadow.

Primer Gran Premio de la escudería de Guy Ligier con Jacques-Henri Marie Sabin Laffite a los mandos de un Ligier JS5 - Matra MS73 V12 que, tras partir desde la undécima plaza de la parrilla de salida, abandonó en la decimocuarta vuelta, cuando marchaba en octava posición, al fallar su caja de cambios.

Niki Lauda by Muneta & Cerracín

Esta fue la octava victoria del piloto austriaco Andreas-Nikolaus Lauda.

Primera pole position del piloto británico James Simon Wallis Hunt, al rodar en 2 minutos 32 segundos 5 centésimas, a una velocida promedio de unos 187.908 kmh, como piloto del Marlboro Team McLaren con su McLaren M23 - Ford Cosworth DFV V8, dos centésimas mas veloz que el Ferrari 312T del piloto vienés Niki Lauda. 

James Hunt by Muneta & Cerracín

En su debut con McLaren Pole Positión y accidente en la 32ª vuelta para James.

Primera pole position de James Hunt, quinta pole de McLaren como constructor y 71ª de Ford Cosworth como motorista al haber rodado en 2 minutos 32 segundos 5 décimas, a una velocidad promedio de unos 187,91 kmh.

Patrick Depailler by Muneta & Cerracín

Magnífica actuación del Tyrrell 007 - Ford Cosworth DFV V8 en manos del piloto galo Patrick Depailler del Elf Team Tyrrell que tras partir desde la novena plaza de la parrilla de salida llegaba a encaramarse al segundo escalón del pódium brasileño.

Jean Pierre Jarier by Muneta & Cerracín

El desafortunado piloto galo Jean-Pierre Jarier de la escudería estadounidense Shadow Racing Team, tras calificar su Shadow DN5B - Ford Cosworth DFV V8 en la tercera plaza de la parrilla, tras los héroes del momento James Hunt y Niki Lauda, fue víctima de una desafortunado accidente en el33º giro,cuando marchaba en segunda posición tras el Ferrari 312T de Niki Lauda.

Carlos Pace by Muneta & Cerracín

Mediocre actuación de la escudería Martini Racing con sus Brabham BT45 - Alfa Romeo 115-12 F12.

El piloto local José Carlos Pace se clasificaba noveno, tras partir décimo, y rodar siempre en posiciones intermedias. Su compañero Carlos Reutemann abandonaba a tres vueltas del final, tras partir desde la decimoquinta plaza de la parrilla de salida.

Hans Stuck Jr by Muneta & Cerracín

El piloto germano Hans Joachim Stuck con la escudería británica March Engineering tras calificar su March 761 - Ford Cosworth en la decimocuarta plaza de la parrilla de salida finalizó en una muy meritoria cuarta posición a 1 minuto 4 segundos de las posiciones de pódium.

James Hunt by Muneta & Cerracín

La noticia quizás fue la retirada de la escudería Hesketh.

En noviembre de 1975, perseguido por las autoridades fiscales británicas, Lord Alexander Hesketh huyó a los Estados Unidos.

Sin una libra, la escudería fue liquidada por su lugarteniente Anthony Horsley.

Esta marcha dejó sin asiento a James Hunt, uno de los pilotos más solicitados de la parrilla en esos momentos.

Tras rechazar las ofertas de Brabham y Lotus, Teddy Mayer, que buscaba un sustituto para Fittipaldi, contactó con James, y con el apoyo de Marlboro, McLaren fichó al británico como su primer piloto, dejando a Jochen Mass como segundo de abordo.

Con este nuevo líder en la mano, McLaren tiene grandes ambiciones para esta temporada. Su M23 entra en su cuarta temporada, pero se ha renovado, perdiendo quince kilos y, sobre todo, utilizando una nueva caja de cambios de seis velocidades diseñada por el director del equipo, Alastair Caldwell.

El debut del piloto británico James Hunt con a escudería Marlboro Team McLaren se saldó de forma accidentada.

James, tras calificar su McLaren M23 - Ford Cosworth en la primera plaza de la parrilla de salida, fue victima de un accidente en el 32º giro, cuando rodaba en quinte posición tras el Ferrari 312T de Niki  Lauda, los Shadow DN5B de Jean Pierre Jarier y Tom Pryce, y el Tyrrell 007 de Patrick Depailler.

Mientras su discreto compañero el germano Jochen Mass finalizaba sexto tras calificar su M23 en la sexta plaza de la parrilla de salida.

Fuente: Autosprint
Fuente: Autosprint
Ingo Hoffmann by Muneta & Cerracín

Debut del piloto paulista Ingo Hoffmann con la escudería local Copersucar - Fittipaldi a los mandos de un Copersucar FD03 - Ford Cosworth DFV V8 que con gran esfuerzo por su parte logró alcanzar a calificar en la vigésima plaza de la parrilla de salida,...

...y, en carrea, con no menos pundonor llevó ese trasto milagrosamente hasta la undécima posición en su paso bajo la bandera a cuadros.

Algo menos afortunado fue su compañero y jefe de filas el excampeón Emerson Fittipaldi que finalizaba decimotercero, a tres vueltas del vencedor.

Niki Lauda by brasil 1976
Fuente: Autosprint

 

Ya en las sesiones de calificación, este año, los brasileños sabían que su favorito, Emerson Fittipaldi, no podrá ganar, por lo que todas sus esperanzas están puestas en el campeón de Interlagos, Carlos Pace.

Lamentablemente, desde las primeras vueltas es notorio que el nuevo Brabham no está a la altura.

En estas primeras pruebas de la temporada se enfrentaron los McLaren y los Ferrari, y Niki Lauda fue el más veloz el viernes por delante de Clay  Regazzoni.

El sábado James Hunt dio la primera sorpresa al hacerse con la pole position, la primera de su carrera, por tan solo dos centésimas sobre Lauda.

Jean Pierre Jarier confirmó la excelente actuación de los Shadows al conseguir el tercer puesto por delante de Regazzoni, no obstante la sorpresa llegó de la mano de Fittipaldi, que era quinto con su Copersucar.

El público estaba entusiasmado: ¡Emmo estaba haciendo milagros otra vez! Mass completó la tercera fila.

Vittorio Brambilla ese séptimo precediendo a John Watson, autor del mejor resultado en clasificación con un Penske.

Patrick Depailler fue noveno por delante de Carlos Pace.

Tras un gravísimo accidente, Jacques Laffite firmó un merecido undécimo puesto con el nuevo Ligier, por delante de Tom Pryce, Jody Scheckter y Hans Stuck.

Carlos Reutemann con serias dificultades con el nuevo Brabham-Alfa Romeo solo fue decimoquinto.

Los nuevos Lotus 77 son decepcionantes, ya que Andretti es 16º y Peterson 18º.

Williams también está en una buena racha, y Renzo Zorzi y Jacky Ickx terminan 17º y 19º.

Ingo Hoffmann, Lella Lombardi e Ian Ashley completaron la parte trasera de la parrilla.

Fuente: Autosprint
Fuente: Autosprint

38º giro: Al Brabham - Alfa Romeo de Carlos Reutemann se le está acabando el combustible, por lo que Lole no llega a la meta.

En el 40º y último giro Niki Lauda gana este primer Gran Premio de la temporada.

Patrick Depailler logra un excelente segundo puesto, demostrando que el vetusto Tyrrell 007 aún tiene mucho recorrido.

Tom Pryce consuela a la escudería Shadow por el abandono de Jean Pierre Jarier con un tercer puesto. El germano Hans Stuck logra un excelente cuarto puesto al volante del nuevo March.

El Tyrrell del sudafricano Jody Scheckter esa quinto y el McLaren de Jochen Mass sexto.

El Ferrari de Clay Regazzoni, séptimo, es el último piloto en finalizar en la misma vuelta que el ganador.

Ickx, Zorzi, Pace, Hoffmann, Fittipaldi y Lombardi también llegan a la meta.

Niki Lauda by Muneta & Cerracín

 

Al finalizar la carrera Niki Lauda recibe la copa del ganador ante la indiferencia del público. Le da igual. Aupado por sus mecánicos, es escoltado por policías hasta el pódium. Por primera vez, el Gran Premio de Brasil no lo gana un brasileño.

El éxito de Ferrari preocupa a la competencia, ya que el 312T, con un año de antigüedad, sigue siendo el mejor monoplazae de la parrilla.

No obstante los McLaren, los Shadow, los Tyrrell e incluso los March parecen no rendirse.

Mientras Brabham y Lotus deben actualizar su estrategia.

En cuanto a este último, cualquier recuperación será sin Ronnie Peterson: cansado de desempeñar el papel de preparador sin éxito, deja el equipo la noche de esta carrera.

En cuanto a Lotus, cualquier avance se producirá sin el sueco Ronnie Peterson, que ya está cansado de desempeñar el rol de preparador sin éxito, y deja el equipo la noche de esta carrera para retornar a March.

 

Pódium: 

  1. Niki Lauda con su Ferrari, en 1:45:17.2.
  2. Patrick Depailler con su Tyrrell-Ford, a 21.47s.
  3. Tom Pryce con su Shadow-Ford, a 23.84s.

 

 

GP anterior
GP siguiente