BRUCE McLAREN
Bruce Leslie McLaren

Bruce nació el 30 de agosto de 1937 en Auckland (Nueva Zelanda), hijo de Les y Ruth.
Bruce inició su actividad deportiva como piloto de Fórmula 2 en 1958 en Nueva Zelanda, terminando en segundo lugar en el campeonato.
Llegó a Europa siendo un desconocido, pero con el aval de del campeón australiano Jack Brabham, con una beca de la New Zeland Grand Prix Asociation en 1958.
Tras una brillante carrera en Fórmula 2 pasó a la Fórmula 1, con Brabham, y logró ser el piloto más joven en ganar un Gran Premio en 1959 en Sebring (USA), a los 22 años, con un Cooper T51 – Climax L4, en la temporada de su debut. Ese año venció en el campeonato de Nueva Zelanda.

En 1960 comenzó con otro triunfo, en el Autódromo Juan y Oscar Gálvez, de Buenos Aires, pero pasa el resto de la temporada como segundo piloto de su mentor, Jack Brabham que obtuvo su segundo título consecutivo. No obstante el subcampeonato fue a parar a manos de Bruce.
En 1961 su mejor resultado es un tercer puesto en Italia. No obstante Bruce estaba satisfecho de pasar los meses del invierno compitiendo en su país en la serie de Tasman que le proporcionó varios triunfos. Bruce condujo para Cooper hasta llegar a pilotar sus propios monoplazas.

Bruce era muy popular en Canadá al haber vencido en dos ocasiones en la Player’s 200.
En 1962 venció en el Gran Premio de Mónaco con un Cooper T60 – Climax V8, lo que junto con otros magníficos resultados le llevó a finalizar la temporada en tercera posición.

En 1963 constituyó la Bruce McLaren Motor Racing Ltd, pero como piloto sólo llega firmar una sexta posición en la clasificación final.
En 1964 la tragedia golpeó a Bruce con la muerte de Tim Mayer a quien había tomado bajo su tutela, pero el hermano mayor, Teddy, joven abogado americano se quedó como pilar del nuevo equipo. Esa temporada sólo pudo ser segundo en Bélgica e Italia con su Cooper T73 – Climax V8.
En 1965 corre para Ford en carreras de resistencia. En Fórmula 1, con un Cooper T77 – Climax V8 sólo es tercero en Spa-Francorchamps.Bruce hizo debutar a la escudería que lleva su nombre, la Bruce McLaren Motor Racing, con un McLaren M2B - Ford 406 V8 en el XXIVº Grand Prix Automobile de Monaco, un soleado 22 de mayo de 1966 en el trazado urbano de Montecarlo, abandonando en la séptima vuelta como consecuencia de una fuga de aceite, tras haber partido desde la décima plaza de la parrilla de salida. Unos meses más tarde obtuvo los el primer punto para la escudería McLaren, en el XIXº RAC British Grand Prix, un lluvioso 16 de julio de 1966 en el trazado de Brands Hatch al finalizar en sexta posición.

Bruce venció en Le Mans formando pareja con su compatriota Chris Amon en 1966, pilotando para Shelby American Inc un Ford Mk II. En Fórmula 1, con sus monoplazas, McLaren M2B, sólo llega a ser quinto en el trazado neoyorquino de Watkins Glen.
En 1967, corre con el McLaren propulsado por BRM, y con el Eagle T1G - Weslake de Dan Gurney. Además, con el Ford MK11, vence con Mario Andretti en las 12 horas de Sebring, y también ganó en las carreras de la Can Am en Monterey y Riverside. Ese año obtiene el titulo Denny Hulme, con Brabham, escudería que deja para pasar a McLaren para la temporada 1968. En Bélgica en 1968, Bruce logró vencer conduciendo su propio monoplaza. Obtienen el título Can Am en su segundo intento, dominando con seis victorias y tres segundos lugares. Bruce pensaba en la jubilación, pero continuó corriendo en 1970, con la idea de vencer en Indianápolis tras el éxito con los automóviles de la Can Am. El 2 de julio de 1970, Bruce falleció durante una prueba del McLaren M8D, que él mismo había diseñado para el campeonato de la Can Am, en el Circuito de Goodwood en Inglaterra, el 2 de junio de 1970, al salirse de la pista debido al desprendimiento de una pieza de su monoplaza, sufriendo un fuerte choque que le causó la muerte.


