
CHRIS AMON
Christopher Arthur Amon

Chris nació el 20 de julio de 1943 en Bulls (Nueva Zelanda) en el seno de una familia de acomodados granjeros.
Chris conducía desde los once años y comenzó a competir a los dieciocho años de edad con un Maserati 250F.
El manager británico Reg Parnell se fijó en él durante una campaña de corredores europeos en las antípodas por lo que en 1963 fue fichado por el Reg Parnell Racing, lo que le llevó a ser a sus diecinueve años el más joven piloto de la parrilla de la Fórmula 1. Tras finalizar séptimo en Reims y Silverstone, y accidentarse en Nürburgring y Monza, finaliza la temporada fuera de los puntos.
En 1964, con un Lotus 25 - BRM V8, sólo es quinto en Zandvoort.
La muerte inesperada de su patrocinador dejó al joven Chris en una difícil situación.
En 1965 Chris trabaja con McLaren y su joven equipo.

En 1966 solo disputó un Gran Premio, aunque se inscribe en seis, con la Cooper Car Company, que pone a su disposición un Cooper T81 - Maserati V12 que le lleva a la octava posición en Reims. Chris también intentó calificar sin exito en diversos Grandes Premios el McLaren M2B - Ford de la recién constituida escudería de su compatriota, la Bruce McLaren Motor Racing.
Ese mismo año Chris también participó en carreras de sports en Gran Bretaña, en la Can Am y con un Ford GT venció en Le Mans con su compatriota Bruce McLaren.

En 1967 desafortunadamente la Scuderia Ferrari reparó en Chris.
Años después se le escuchó esta sentencia:
“Si en mi época de Ferrari, Enzo hubiera ido a las carreras, la situación hubiera sido diferente”
Gana en Daytona las 24 horas y en Monza los 1.000 Kms. Pero fallece Lorenzo Bandini en Mónaco, Mike Parkes se lesiona y Ludovico Scarfiotti deja la Scuderia, por lo que recae una gran responsabilidad sobre él, pero responde brillantemente, aunque su único resultado es un segundo puesto tras Jo Siffert en Inglaterra. Aunque previamente había firmado tres rotundas poles seguidas en el Jarama, Spa y Zandvoort.

En 1969 con el Dino 166 gana el campeonato Tasman.
Pero en Fórmula 1 abandona en la mayoría de las carreras con un poco competitivo Ferrari 312 de la NART, no pudiendo estar presente en las parrillas de salida de USA y Mexico.

Frustrado, al ser sólo tercero en el trazado de Zandvoort, pasa a la escudería March Engineering en 1970, venciendo en el Trofeo Internacional y es segundo tras Rodríguez en Clermont-Ferrand, y tras Rindt en Spa-Francorchamps.
Las limitaciones del equipo March le llevan a Matra en 1971 y 1972.
Vence en el Gran Premio no puntuable de Argentina.

En el autódromo de Monza por unos problemas con la visera pierde el Gran Premio. La retirada de Matra, lleva a Chris nuevamente a March en 1973 pero por diversos problemas termina en Tecno, y finaliza la temporada en Tyrrell, que pasa por unos dramáticos momentos.

En 1974 corre con su propio equipo, la escudería Chris Amon Racing en el trazado del Jarama, y también conduce para el Team Motul BRM en Mosport Park (Canadá) y Watkins Glen (USA).
Siempre con unos resultados poco alentadores, siendo su mejor resultado un noveno puesto en el circuito neoyorquino.
En la temporada de 1975 pasa competir con el HB Bewaking Team Ensign, y es decimosegundo en un lluvioso Österreichring (Austria) y Monza (Italia) con un Ensign N175 - Ford Cosworth V8.

En 1976, en Kyalami, un problema de combustible arruinó una gran actuación.
El nuevo N176 contaba con un chasis increíble y con él Chris llegó a volar, pero lamentablemente era frágil rompiéndose en los peores momentos.
Deja la Fórmula 1 tras un accidente en el trazado canadiense de Mosport conduciendo para el Walter Wolf Racing un Williams FW05, y regresa a Nueva Zelanda para dedicarse a la granja de su familia.
Chris falleció el 3 de agosto de 2016 en Rotorua, a los 73 años de edad víctima de una penosa enfermedad.

Chris durante catorce temporadas disputó 96 Grandes Premios, no llegando a vencer en ninguna ocasión.
No obstante, fue segundo en tres eventos (1968 en Gran Bretaña y en 1970 en Bélgica y en Francia), fue tercero en ocho, cuarto en cuatro, quinto en siete y sexto en otras siete.
Chris obtuvo cinco poles position, la primera en el circuito madrileño del Jarama en 1968 con un Ferrari 312/67 oficial.
Dio tres vueltas rápidas, la primera en 1970 en Spa-Francorchamps con un March 701 - Ford Cosworth V8 oficial finalizando en segunda posición.
Rodó 183 vueltas, unos 784 kilómetros, en cabeza.
Sus escuderías fueron: Lola (1963), Lotus (de 1963 al 1965),
Brabham (1965 y 1966), Cooper (1966), Ferrari (del 1967 al 1969), March (1970), Matra (1971 y 1972), Tecno (1973), Tyrrell (1973), BRM (1974), Amon (1974) y Ensign (1975 y 1976).


Chris en el circuito madrileño del Jarama, en el Gran Premio de España de 1974 del Chris Amon Racing a los mandos de un Amon AF101 - Ford Cosworth se calificó vigesimotercero viéndose obligado a abandonar por problemas en los frenos en la vigesimosegunda vuelta.

Christopher Arthur Amon dijo adiós a la Fórmula 1 con la escudería canadiense Walter Wolf Racing a los mandos de un Williams FW05 - Ford Cosworth V8 en el Gran Premio de Canadá de 1976.




