JOHNNY CECOTTO

Johnny Alberto Cecotto Persello

Johnny Cecotto by Muneta & Cerracín

Johnny nació el 25 de enero de 1956 en Caracas (Venezuela).

Hijo de inmigrantes italianos, Johnny comenzó su carrera deportiva pilotando una Honda 750cc en su nativa Venezuela en 1972. Pronto se quedó sin rivales a nivel nacional, por lo que decidió dar el salto a Europa y participar en los Campeonatos Mundiales.

A los veinte años, en 1976, en su primera temporada, se convertía en un sorprendente doble Campeón del Mundo, el más joven hasta esa fecha, venciendo en los títulos de 250 y 350 cc.

Siguieron los éxitos, venciendo en las 200 Millas de Daytona (también el piloto más joven en conseguirlo) pero un accidente al inicio de la temporada 1977 le apartó de las competiciones.

Johnny Cecotto by Muneta & Cerracín

En 1978, ya recuperado, volvió para ganar el título de F750, pero mientras la estrella de Kenny Roberts empezaba a brillar la de Johnny comenzaba a declinar.

Con escasa motivación para seguir compitiendo en motos, aunque continuó en ellas hasta principios de 1981, decidió intentar competir sobre cuatro ruedas, tomando parte en 1980 en tres carreras de Fórmula 2 que se disputaron sin pena ni gloria para Johnny.

Johnny Cecotto by Muneta & Cerracín - Toleman TG183B

Iniciando la temporada de Fórmula 2 en 1981 con el equipo Martini, los resultados eran poco esperanzadores, por lo que Johnny cambió de equipo, pasando a estar a las órdenes de Markus Hotz. Bajo su influencia, Johnny comenzó a obtener resultados, puntuando en las últimas cuatro carreras de la temporada. 

Johnny Cecotto by Muneta & Cerracín - Toleman TG183B

Incorporado al equipo oficial March para la temporada 1982 como compañero de Corrado Fabi, sólo el absurdo sistema de puntuación hizo que perdiera el Campeonato, que fue a parar a su compañero: empatados a puntos, y según el reglamento, Johnny debía desprenderse de su peor resultado, lo que equivalía a perder el Campeonato. 

Johnny Cecotto by Muneta & Cerracín - Toleman TG183B

Sin embargo, esa falta de fortuna sirvió para que se considerase como extraordinario el hecho de que aún en esos tiempos era perfectamente posible pasar del mundo del motociclismo al del automovilismo y seguir siendo competitivo al más alto nivel, por lo que Johnny se encontró con una oferta para participar en el Campeonato del Mundo de Fórmula1 al volante del Theodore Cosworth.

Johnny Cecotto by Muneta & Cerracín

Johnny Cecotto con la escudería Toleman Group Motorsport, en su último Gran Premio, el 22 de julio de 1984 en en el trazado de Brands Hatch, a los mandos de un Toleman TG184 - Hart L4 sufrió un terrible accidente.

Johnny Cecotto by Muneta & Cerracín

Johnny debutó en el 12º Grande Prêmio do Brasil (Jacarepaguá, 13 de marzo de 1983) finalizando decimocuarto con un Theodore N183 - Ford Cosworth V8.

En su segunda carrera, Johnny obtuvo un magnífico punto al terminar sexto en el Gran Premio de USA en Long Beach,

extraordinariamente motivado.

El resto de la temporada lamentablemente no siguió esa tónica, pero para el año siguiente Toleman ofreció al venezolano un puesto en el equipo, junto a un debutante que, en los años siguientes, revolucionaría el mundo de la Fórmula 1: Senna. Johnny pasó la primera mitad del Campeonato un poco a la sombra del meteórico brasileño, pero en los entrenamientos del Gran Premio de Inglaterra, en Brands Hatch, sufría un terrorífico accidente del que Johnny salía con importantes lesiones en las piernas y en la cadera.

Era el final de su carrera como piloto de Fórmula 1. Sin embargo, la constancia y el espíritu competitivo del que había hecho gala toda su vida llevaron a Johnny a recuperarse, e iniciar una nueva carrera como piloto en los Campeonatos de Turismos.

Johnny Cecotto by Muneta & Cerracín

Como piloto BMW, se adjudicó el Campeonato Italiano en 1989 a la

vez que se convertía en uno de los pilotos favoritos de la factoría alemana.

Con ellos ha participado en los Campeonatos nacionales

británico, alemán e italiano durante los años 90, siendo siempre uno de los pilotos punteros en éstas series. Incluso con 42 años, en 1998, fue capaz de batir con su BMW 320i Schnitzer a Laurent Aiello y su Peugeot y adjudicarse el Campeonato Alemán de Superturismos en la última prueba. Paralelamente, Cecotto ha sido en los últimos años presencia habitual en el Equipo Bigazzi, a los mandos de un McLaren F1 GTR, consiguiendo algunos triunfos en Brasil en colaboración con Nelson Piquet.