GROSSER PREIS von DEUTSCHLAND 1936

Ggroßer Preis von Deutschland 1936

El IXº Gran Premio de Alemania se celebró el 26 de julio de 1936 en el trazado de Nordschleife en Nürburgring.

Cotaba con la calificación de Grande Épreuve, y estaba incluido en el Campeonato Europeo de Grand Prix de 1936 disputándose siguiendo la reglamentación de la Fórmula del Gran Premio Internacional, que aglutinaba a los monoplazas de hasta un máximo de 750 kgs sin combustible, aceite, agua de refrigeración y neumáticos, el ancho mínimo era de 85 cms. 

La prueba se disputó durante 22 vueltas de 22.810 kms, lo que supuso una distancia total de 501,82 kilómetros.

Bernd Rosemeyer  by Muneta & Cerracín

Tras completarse todas las paradas en los talleres en el duodécimo giro, Bernd Rosemeyer (Auto Union), comandaba con más de un minuto de ventaja sobre Tazio Nuvolari (Alfa Romeo), seguido no muy lejos por Rudolf Caracciola (Mercedes) y Stuck (Auto Union).

Louis Chirón, que estaba un minuto más atrás en la quinto posición, se salió de la pista en la siguiente vuelta en la larga recta a gran velocidad, pero afortunadamente tras el vuelco posterior no sufrió lesiones de gravedad. No obstante, tras el segundo accidente grave en un año, ya que en el Gran Premio de Suiza de 1935 ya había sufrido un accidente, ya no era capaz de disputar más pruebas con Mercedes, cuya problemática conducción se consideró como la causa del accidente.

No obstante, la debacle en Mercedes Benz aún no se había consumado, ya que Caracciola tuvo que renunciar a uno de los monoplazas por un defecto técnico por segunda vez en esta carrera, y debido a que el Alfa Romeo de Nuvolari también se había quedado varado en la pista.

Así Rosemeyer pudo realizar su segunda parada programada sin perder el liderato de la prueba al ser su ventaja de más de tres minutos sobre su compañero Stuck.

Finalmente este fue el primer gran éxito internacional del joven piloto alemán, pasando así a ser uno de los grandes favoritos para el público. 

La escudería Auto Union estaba plenamente satisfecha con el doblete y los cuatro monoplazas entre los seis primeros clasificados, mientras que la crisis en Mercedes era evidente.

El vencedor fue el piloto local Bernd Rosemeyer a los mandos de un Auto Union Type C, lo que supuso el primer éxito de su trayectoría en un Gran Premio Internacional oficial.

 

Pódium:

 

  1. Bernd Rosemeyer de Unión Automotriz (3:48:39,300)
  2. Hans Stuck de Unión Automotriz (a 3:56,900)
  3. Antonio Brivio de Alfa Romeo (a 8:25,700)