Grand Prix d'Endurance de 24 Heures

1939 Coupe de Paris (Montlhéry)

Jean-Pierre Wimille by Muneta & Cerracín

1939 Coupe de Paris (Montlhéry).

Autodrome de Linas-Montlhéry

Distancia: 12.504 m x 30 vueltas = 375.12 Kilómetros

Pole Position: Jean-Pierre Wimille, 1 minuto 20 segundos 6 décimas.

Vuelta rápida: Jean-Pierre Wimille, 1 minuto 23 segundos 0 décimas.

1939 fue el año del tercer campeonato de Francia y posiblemente fue más experimentado y profesional.

A pesar del consejo de algunos especialistas que pidieron a los organizadores que entregaran al ganador 50.000 francos franceses, finalmente se optó por otorgar la misma cantidad de dinero que en 1938, es decir, 20.000.

El sistema de puntuación así mismo también fue el mismo.

En un principio, los organizadores querían otorgar puntos únicamente a los tres primeros pilotos de cada carrera, pero finalmente se optó por continuar con las reglas de 1938.

1939 Coupe de Paris (Montlhéry)

El Autodrome de Linas-Montlhéry es un circuito ubicado entre las comunas de Linas y Montlhéry en la región de la Isla de Francia, Francia, a unos 30 km al sur de la ciudad de París.

Su trazado fue obra de Raymond Jamin e impulsado por el empresario Alexandre Lamblin, quien quería que Francia tuviera un óvalo al igual que Estados Unidos (Indianápolis), Italia (Monza) y el Reino Unido (Brooklands).

 

Clasificación:

  1. Jean-Pierre Wimille (Automobiles Ettore Bugatti) Bugatti T59/50B 30 vueltas, 43m46.0
  2. Raymond Sommer (piloto privado) Alfa Romeo Tipo 308 30 vueltas,  43m55.0
  3. René Le Begué (Automobiles Talbot) Talbot MD90 30 vueltas,  44m31.0
  4. René Carriére (Automobiles Talbot) Talbot MD90 29 vueltas.
  5. Roger Loyer (piloto privado) Maserati 6CM 28 vueltas.
  6. Pierre Levegh (piloto privado) Talbot-Lago T150C 28 vueltas.
  7. Joseph Paul (Ecurie Francia) Delahaye 135S 28 vueltas.
  8. Marcel Contet (Ecurie Francia) Delahaye 135S 28 vueltas.
  9. Robert Mazaud (piloto privado) Delahaye 135S 27 vueltas.
  10. René Biolay (piloto privado) Delahaye 135S 27 vueltas.
  11. Georges Grignard (piloto privado) Delahaye 135S 26 vueltas.
  12. Eugène Chaboud (Ecurie Francia) Delahaye 135S 25 vueltas.
  13. Emmanuel de Graffenried (piloto privado) Bugatti T55 24 vueltas.
  14. Pierre la Boissière (piloto privado) Bugatti T37A 20 vueltas.

DNF Fernande Roux (piloto privado) Amilcar 21 vueltas.