

23émes Grand Prix d`Endurance les 24 Heures du Mans
Le Mans 1955 - Gran Premio no puntuable

Sarthe, Le Mans, France, 11 y 12 de junio de 1955.
Vencedores: John Michael Hawthorn e Ivor Leon John Bueb (Jaguar Cars Ltd.) con un Jaguar D-Type.
Distancia: 307 vueltas x 13,492 metros = 4135.38 kilómetros.
Pole Position: Eugenio Castellotti y Paolo Marzotto (4 minutos 14 segundos 1 décima).
Vuelta rápida: John Michael Hawthorn (4 minutos 6 segundos 6 décimas) a 196,963 kmh en la vuelta 28ª.
A esta edición asistieron 300.000 espectadores.
Las flechas de plata de Mercedes-Benz, que contaban con un elenco internacional de estrellas del pilotaje, eran las favoritas para la victoria.
Alfred Neubauer el director de su equipo, comandaba su última carrera antes de su retirada.
Su intención era la de vencer convenciendo, a lo grande, con sus esperanzas puestas en su primer equipo (Juan Manuel Fangio y Stirling Moss).
El segundo equipo, conducido por Pierre Levegh y John Fitch, estaban allí para apoyarlos y conseguir que mantuvieran el liderato. Fitch decepcionado lamenta que no se confíe en ellos para la victoria, pero Levegh le indica que aún podrían ser el automóvil ganador, ya que "cualquier cosa puede suceder en 24 horas", y lamentablemente así fue.
La carrera finalizó bajo una llovizna.

Ivor Bueb, en su primera aparición para la marca Coventry, entregó el Jaguar líder a Hawthorn durante los últimos quince minutos, haciéndose con una cómoda y triste victoria, registrando un récord de 306 vueltas y finalizando cinco vueltas por delante del Aston Martin, que obtenía su mejor resultado hasta la fecha, y único final desde 1951.
El pódium lo completó la pareja de los belgas Johnny Claes y Jacques Swaters, con su Ecurie Francorchamps a los mandos de un Jaguar D-Type decorado de amarillo.
Pero a once vueltas (casi 150 kilómetros) de los vencedores.
Por su parte Porsche tuvo su mejor resultado hasta el momento con el trío de los Porsche 550 Spyders de 1.5 litros finalizando cuarto, quinto y sexto con Helmut Polensky y Richard von Frankenberg ganando la clase S-1500, el Índice de Desempeño, así como la Copa Bienal.
Pódium:
- Mike Hawthorn e Ivor Bueb (Jaguar Cars Ltd.) con su Jaguar D-Type (24h00m00.0).
- Peter Collins y Paul Frere (Aston Martin Ltd.) con su Aston Martin DB3S, a cinco vueltas.
- Jacques Swaters y Johnny Claes (Ecurie Francorchamps) con su Jaguar D-Type, a once vueltas.

El desastre de Le Mans de 1955 fue una colisión múltiple acaecida el 11 de junio en el circuito de la Sarthe, cerca de Le Mans, durante la celebración de las 24 Horas de Le Mans, en el que murieron el piloto Pierre Levegh y 83 espectadores.
Esta desgracia se considera la mayor tragedia de la historia del automovilismo, pero aun así, la carrera no se suspendió, y culminó con la ictoria de Mike Hawthorn, campeón del mundo de Fórmula 1 tres años mas tarde, junto a Ivor Bueb.
A las seis y media de la tarde el Mercedes-Benz 300 SLR conducido por Juan Manuel Fangio y Stirling Moss se afanaba por liderar la prueba ante el Jaguar conducido por Mike Hawthorn e Ivor Bueb rodando a una vuelta de ventaja de la mayor parte de sus rivales.
Mike Hawthorn, lidiando con Juan Manuel Fangio, superó al Austin Healey del británico Lance Macklin, a la entrada de la línea derecha de las tribunas pero, inesperadamente, frenó y optó por entrar en los talleres, por lo que sorprendido, el piloto del auto que acababa de ser doblado hizo una brusca maniobra hacia la izquierda sin percatarse de que dos Mercedes, a toda velocidad, se aproximaban.
El primero lo pilotabba el francés Pierre Levegh, con una vuelta de retraso, y el segundo, Fangio.
El drama se desencadenó en unos pocos segundos.
En un intento desesperado, Pierre Levegh alzó la mano a fin de advertir al argentino del peligro.
Posteriormente colisionó con el Austin y, a más de 200 kmh, su Mercedes se elevó, explotando, en su aterrizaje sobre las tribunas repletas en ese momento de espectadores.
El Mercedes de Levegh se desintegró literalmente, el motor y algunas piezas del chasis dejaron un rastro de muertos y heridos en su vuelo sobre las tribunas, ...

... incluso el propio Levegh quedó tendido sobre la pista.
Entre las causas de la siniestra fuerte deflagración estuvo el que muchas de las piezas del Mercedes estuvieran hechas de una aleación de magnesio, origen de la tremenda explosión y de las complicadas labores de extinción, al ser el agua un potenciador de las llamas.
Los organizadores por su parte optaron por no interrumpir la prueba, que se complicó mientras las ambulancias circulaban por la pista.
Posteriormente se informó que fue con el fin de que los espectadores no impidieran el desplazamiento de las asistencias médicas y que así se pudiera atender a los heridos.
El público situado en otras zonas del trazado tardaron horas en conocer la magnitud de la tragedia.
Pierre Levegh tenía 49 años de edad en el momento de su muerte.

