Coppa Italia de 1961

Coppa Italia

Gran Premio no puntuable

Giancarlo Baghetti by Muneta & Cerracín

Tras finalizar el Campeonato Italiano de Pilotos con un empate entre Giancarlo Baghetti y Lorenzo Bandini, se organizó una carrera decisiva.

Sin embargo, la equidad de esta idea se puso en cuestión, ya que era sabido por todos que Bandini no estaría disponible para participar en este desempate.

La escudería de Baghetti, la Scuderia Sant Ambroeus, se agenció el Porsche 718 de la Ecurie Nationale Suisse, con el que Giancarlo venció en las dosmangas de que constaba la carrera obteniendo así e el título transalpino. 

El milanés Giancarlo Baghetti piloto de la Scuderia Sant Ambroeus a los mandos de un Porsche 718 - Porsche F4 fue el vencedor de la Coppa Italia (carrera a dos mangas de 30 vueltas) el 21 de octubre de 1961 en el trazado del Autódromo de Vallelunga (60 vueltas x 1,78 kms = 106,56 kms), tras partir desde la segunda plaza de la parrilla de salida a la estela del Cooper T51 - Maserati L4 de Nino Vaccarella (Scuderia Serenissima).

Vuelta rápida: Nino Vaccarella (Cooper T51 - Maserati L4), al haber rodado en  58,0s, a un promedio de 109,88 kmh.

Pole position: Nino Vaccarella (Cooper T51 - Maserati L4), al rodar en 59,1s, cinco décimas más rápido que Giancarlo Baghetti con su Porsche 718.

Nino Vaccarella by Muneta & Cerracín

No alcanzaron a calificarse para estar presentes en la parrilla de salida Ludovico Scarfiotti (Scuderia Pescara) con su De Tomaso F1 - OSCA L4 y Menato Boffa con su Cooper T45 - Climax L 4, ...  

Calificación

En una "fiesta" organizada para el lucimiento de Baghetti, Nino Vaccarella puso la nota discordante rodando medio segundo más rápido que Baghetti en la calificación, aunque en defensa del milanés cabe decir que este ni siquiera se había sentado en el Porsche con anterioridad.

El resto rodó en el orden siguiente, Ernesto Prinoth (Lotus 18), Roberto Bussinello (De Tomaso F1), Gaetano Starrabba (Lotus 18), Roberto Lippi (De Tomaso F1), Rovero Campello (De Sanctis Formula Junior), Albino Buticchi (Cooper T45), Lucio de Sanctis (Cooper T45) y Mario Pandolfo (Elios - Fiat) los últimos casi siete segundos más lentos incluso en un circuito tan pequeño.

 

Primera Manga

Giancarlo Baghetti, como se esperaba, se abrió camino rápidamente al frente del grupo y para el final de la primera ronda, solo Ernesto Prinoth y Nino Vaccarella permanecieron en la misma vuelta que el Porsche del milanés.

Los De Tomaso de Lippi y Bussinello fueron los siguientes en llegar con el resto varias vueltas, los dos autos Junior se detuvieron con problemas de motor.

Pódium primera manga:

  1. Giancarlo Baghetti con su Porsche 718.
  2. Ernesto Prinoth con su Lotus 18 - Climax.
  3. Nino Vaccarella con su Cooper T51 - Maserati L4.

 

Segunda Manga

La parrilla de salida para la segunda manga se estableció de acuerdo con el orden final de la primera y Baghetti nuevamente lideró de bandera a bandera, aunque Prinoth lo mantuvo alerta.

El siciliano Vaccarella ocupó el tercer puesto por delante de Lippi y Bussinello con Buticchi y de Sanctis en los últimos dos lugares.

Mientras Starrabba se había retrasado en la primera manga por problemas con el motor y el propulsor solo se mantuvo en su sitio durante cuatro vueltas de la segunda.

Pódium segunda manga: 

  1. Giancarlo Baghetti con su Porsche 718.
  2. Ernesto Prinoth con su Lotus 18 - Climax.
  3. Nino Vaccarella (a una vuelta) con su Cooper T51 - Maserati L4.

 

Resultado agregado:

Habiendo vencido en ambas mangas, Baghetti fue naturalmente el vencedor, lo que llevó a la primera victoria de un Porsche en una carrera de Fórmula 1 (aunque no puntuable).

Prinoth solo acumuló un retraso de quince segundos en total. Vaccarella, Lippi y Businello completaron las cinco primeras posiciones por delante de los Sant 'Ambroeus Coopers.

Con todo, Baghetti fue coronado como campeón italiano, una recompensa justa por sus victorias en Siracusa, Nápoles y especialmente en Reims, aunque esta cita decisiva había sido en sí misma solamente una farsa.

Pódium agregado:

  1. Giancarlo Baghetti con su Porsche 718.
  2. Ernesto Prinoth con su Lotus 18 - Climax.
  3. Nino Vaccarella (a una vuelta) con su Cooper T51 - Maserati L4.