
IVº Rand Grand Prix
Gran Premio no puntuable

El británico Jim Clark piloto de la escudería Team Lotus a los mandos de un Lotus 21 - Climax L4 fue el vencedor del IVº Rand Grand Prix el 9 de diciembre de 1961 en el trazado de Kyalami (75 vueltas x 4,10 kms = 307,80 kms), tras partir desde la primera plaza de la parrilla de salida escoltado por el Lotus de su compañero Trevor Taylor y el Lotus 18 de Masten Gregory.
Vuelta rápida: Jo Bonnier (Porsche 718), al haber rodado en 1m 39,1s, a un promedio de 148,71 kmh.
Pole position: Jim Clark, al rodar en 1m 38,5s, tres décimas más rápido que su compañero Trevor Taylor.
No hubo grandes diferencias entre el reglamento local con el que se corrió esta prueba y las normas internacionales de Fórmula 1, aunque en esta ocasión se permitieron las carrocerías deportivas, como las conducidas por Bill Jennings (Jennings - Porsche F4) y Eugene Bosman (Lotus 15 Sports - Alfa Romeo L4 c).

No alcanzaron a calificarse para estar presentes en la parrilla de salida Adrian Pheiffer (Cooper T52 - Alfa Romeo), Neville Lederle (Lotus 18 -Ford), John Love (LDS Mk1 - Porsche F4), Dawie Gous (Porsche RSK), ...
Calificación
Los Porsche 718 no llegaron a tiempo a las sesiones de calificación, por lo que el Lotus 21 deClark, como era de esperar, realizó el mejor registros, pero solo tres décimas por delante de su compañero Trevor Taylor, mientras que el Lotus 18 de Masten Gregory (British Racing Partnership) se encontraba a una décima escasa en el tercer puesto.
Maggs, van der Vyver (nuevamente el más rápido de los pilotos locales y a dos segundos de Clark), Pieterse, Johnstone, Mentzler, Philp y Pheiffer completaron el resto de los diez primeros.
Bob van Niekerk (el más rápido de los autos Junior), Tingle, Serrurier, Viljoen, Guthrie, Blokdyk, Jennings, Bosman, Podmore, Holme, Dunlop, Hartmann y Trundle completaron la parrilla de salida.
Love, Lederle y Gous estaban ausentes.
Carrera
Los Porsche 718 de Bonnier y Barth, cuando ya no se contaba con ellos, finalmente llegaron una hora y media antes de que diera comienzo la carrera, por lo que los organizadores se vieron obligados a organizar con toda premura una sesión de calificación privada para que pudiera asignárseles un sitio en la parrilla.
Bonnier ocupó el cuarto puesto entre Gregory y Maggs con Barth noveno por delante del Lotus de Helmut Mentzler.
Como es lógico todo ello causó malestar a las restantes escuderías, con Reg Parnell presentando una protesta formal a los organizadores.
Sin embargo, cuando los monoplazas fuero situados en la parrilla, ambos Porsche todavía estaban repostando en los talleres, haciendo que sus posiciones en la parrilla fueran irrelevantes por lo que Parnell retiraró su protesta.
...aun así todo fue muy extraño, y poco convincente para el público que se apiñaba en las gradas.
El resultado final es que con ellos aumento el espectáculo, ya que los Porsche se vieron obligados a abrirse paso entre los monoplazas locales más lentos.
Clark condujo cómodamente con Taylor guardándole una vez más las espaldas.
El Lotus 18 de Gregory y el Cooper T53 de Maggs trataron de persiguierlos, pero sus monoplazas más obsoletos no pudieron competir con ellos, y ambos se retirarón con problemas de sobrecalentamiento.
Bonnier peleó hasta hacerse con el tercer puesto, pero sin agobiar a los pilotos de Lotus ,
...y finalmente llegaron a meta con solo catorce centésimas de diferencia.
Barth ocupó el cuarto lugar con Johnstone tras él, el mejor de los sudafricanos en quinto lugar, por delante de Ernie Pieterse y Syd van der Vyver.
Fanie Viljoen, Bob van Niekerk (el único finalista con motor Junior), Doug Serrurier y Bill Jennings completaron los finalistas.
Pódium:
- Jim Clark con un Lotus 21 - Climax L4 (2h 6m 26,27s, a un promedio de 147,74 kmh)
- Trevor Taylor con otro Lotus 21 - Climax L4 (a 14 centésimas).
- Jo Bonnier Porsche 718 (a 23,16 segundos).