XIV BRDC International Trophy de 1962

XIVº BRDC International Trophy

Gran Premio no puntuable

Norman Graham Hill by Muneta & Cerracín

El británico Norman Graham Hill piloto de la escudería Owen Racing Organisatio a los mandos de un BRM P57 - BRM V8  fue el vencedor del XIVº BRDC International Trophy el 12 de mayo de 1962 en el trazado de Silverstone (52 vueltas x 4,71 kms = 244,92 kms), tras partir desde la primera plaza de la parrilla de salida, escoltado por el escocés Jim Clark (Lotus 24 - Climax V8) y  su compatriota John Surtees (Lola Mk4 - Climax).

Vuelta rápida: Jim Clark (Lotus 24 - Climax V8), al rodar en 1 minuto 36,4 segundos, a un promedio de 109,31mph.

Pole position: Graham Hill a los mandos de un BRM P57, al rodar en 1m 34,6s, dos décimás más rápido que el Lotus de Clark.

Jim Clark by Muneta & Cerracín

Como suele ser costumbre este circuito siempre reserva su peor clima para los días de carrera, y las carreras "teloneras" se disputaron durante una tormenta o en una pista mojada, pero cuando los monoplazas de F1 llegaron a la parrilla de salida, la lluvia había cesado lo suficiente como para que la pista se secara en muchos lugares. Al inicio, el Lotus de Jim Clark aceleró situandose a la cabeza en Copse seguido de Richie Ginther, Innes Ireland y John Campbell-Jones, ques habían partido.

En seguida, el escocés aumentó su ventaja y el Ferrari156 del British Racing Partnership estaba en segunda posición, pero Graham Hill ya lo había oteado.

Campbell-Jones había sido llevado hasta el sexto puesto por Ginther y McLaren, mientras que pilotos como Surtees, Marsh y Brabham estaban comenzando a progresar.

En el segundo giro, Hill pasó a Ireland por el segundo puesto, mientras que Surtees superaba a Campbell-Jones y McLaren por el quinto. Maurice Trintignant giró con su Lotus - Climax hacia Abbey, siendo  evitándo por Salvadori y Shelly que se salieron de la pista colisionando, mientras que el galo permanecía en la carrera.

Surtees por su parte estaba compensando su mal comienzo y en la tercera vuelta superó a Ginther y en la vuelta cuatro hizo lo propio con el Ferrari por el tercer lugar trás de Clark y Hill.

El BRM de Ginther dejó la pista en el Club en la siguiente vuelta abandonando.

El orden de la carrera parecía consolidado en la décima vuelta con Clark en el Lotus, muy alejado del BRM de Hill, mientras Surtees estaba ganando gradualmente al BRM y dejando atrás al Ferrari de Ireland. McLaren mantuvo el Cooper T55 en un buen quinto lugar.

Por todo ello el principal interés de la carrera radicaba en una batalla que se estaba librando para el sexto puesto entre Brabham, Marsh, Gregory y Trevor Taylor.

Tanto Brabham como Gregory eran nuevos en sus Lotus 24, pero gradualmente se abrieron camino.

Masten Gregory lideró el grupo en la décima vuelta, achuchado de cerca por Brabham, pero Trevor Taylor superó a Brabham en la decimocuarta vuelta liderando la persecución después de Gregory.

En la decimoséptima vuelta la lluvia que había estado amenazando desde el inicio comenzó a caer y Surtees cerró a Graham Hill superándole por la segunda posición, pero Hill se mantuvo pasándole  cuatro vueltas más tarde.

Tony Marsh, que con su BRM había estado alejándose gradualmente del "trieto" Brabham-Gregory-Taylor antes de la lluvis, comenzó a reducir la distancia con ellos dejando caer al BRM de Jack Lewis.

Más allá el Emeryson 61 de Campbell-Jones era undécimo con bastante ventaja sobre el Porsche de Jo Bonnier y el Cooper de John Rhodes (13°).

En el 30º giro, Clark atesoraba una buena ventaja y Hill, Surtees e Ireland estaban distanciados.

Tony Marsh pasó a Trevor Taylor, y Jack Brabham, al ver el peligro que suponía Marsh, superó a Gregory por el sexto puesto.

Marsh superó a Gregory en el 35º giro, y su BRM se situó a la cola de Brabham.

En el cuadragésimo giro Clark tenía su cabeza en Zandvoort el próximo fin de semana en que se iniciaría la temporada, y con una ventaja de 19 segundos, optó por bajar su ritmo, por lo que Graham Hill comenzó a empujar con su BRM. 

No obstante Clark parecía decidido a ganar por el margen más pequeño posible, la diferencia en esos momentos era de seis segundos. Cuando Hill divisó el Lotus optó por echar el resto. A esto hay que añadirle que el escocés se encontró con Masten Gregory por segunda vez, y Gregory, sin darse cuenta no se apartó, por lo que Hill se encontraba justo detrás de Clark al llegar a Abbey Curve.

Hill echó su BRM al exterior del Lotus de Clark  y, con ambos monoplazas deslizándose bajo una fuerte aceleración, el BRM rozó al Lotus en su morro.

Lo que supuso un final dramático para una carrera que había sido aburrida y carente de interés para los pilotos y los más de ochenta mil espectadores.

La "temporada" británica finalizaba con un resultado de dos victorias para BRM con Hill, Goodwood y Silverstone, y dos para Lotus con Clark, Snetterton y Aintree.

 

Pódium:

  1. Graham Hill de la escudería Owen Racing Organisatio a los mandos de un BRM P57 - BRM V8 (1h 31m 34,2s, a un promedio de 160,51 kmh).
  2. Jim Clark  Lotus-Climax V8 24 + 0.0 s 
  3. John Surtees Lola-Climax V8 T4 + 1: 56.4 s