

XXº Gran Premio di Napoli
Gran Premio no puntuable

El belga Willy Mairesse piloto de la Scuderia Ferrari con su Ferrari D156 - Ferrari V6 fue el vencedor del XXº Gran Premio di Napoli el 20 de mayo de 1962 en el trazado de Posillipo (60 vueltas x 2,49 kms = 149,40 kms) tras partir desde la segunda plaza de la parrilla de salida, a la estela de su compañero Lorenzo Bandini.
Vuelta rápida: Willy Mairesse (Ferrari 156) y Tony Settember (Emeryson - Climax), al haber rodado en 1m 17,7s, a un promedio de 115,49 kmh).
Pole position: Lorenzo Bandini con su Ferrari, al rodar en 1m 18,7s, dos décimas más rápido que su compañero Willy Mairesse.
El pasado año los organizadores del Gran Premio de Nápoles tuvieron la "genial" idea de celebrarlo la mismo fecha que el evento monegasco, atrayendo de esa forma un grupo de escuderías privadas que sintieron que pensaran que no tenían cabida en las calles de Montecarlo. Animados por el exitoso obtenido lo intentaron nuevamente en 1962, en el recoleto circuito de Posillipo se llevó a cabo junto con el Gran Premio celebrado en Zandvoort de apertura del campeonato.
Ferrari optó por enviar un par de Ferrari D156, aunque los modelos más antiguos para que los pilotaran Willy Mairesse y Lorenzo Bandini.
Debido a las diversas restricciones de ruido y seguridad que regían en el circuito urbano, solo se permitió rodar a diez inscritos, teniendo los tres italianos más rápidos sus lugares garantizados en la parrilla de salida, independientemente de su tiempo de calificación.
No fue una sorpresa para nadie que los Ferrari dominaran con Bandini, que tenía cierta experiencia con Posillipo, un poco más rápido que Mairesse.
Los siguientes más veloces fueron Keith Greene y Tim Parnell, casi dos segundos y medio más lentos en 2,5 kilómetros de recorrido.
Les siguieron Ian Burgess, Tony Shelly, Carlo Abate, Tony Settember, David Piper y Gaetano Starrabba, a 6,4 segundos del poleman.
Y como ya había tres italianos entre los diez primeros, no fue necesario expulsar a ningún piloto más rápido de la parrilla, dejando a Eden, Lippi, Chamberlain, Schiller, Caillet, Zanaroti y Seifert como no clasificados.
Jo Siffert de la Scuderia Filipinetti que llegó tarde con su Lotus - Climax y no se le permitió calificar no pudo estar en la parrilla de salida.
Tras darse la salida a la carrera los Ferrari pronto se alejaron del resto, con Bandini defendiéndose de Mairesse.
Starrabba no duró una vuelta antes de que fallara la mitad del eje impulsor, cuando lamentablemente otros ocho monoplazas habían sido rechazados.

Lorenzo Bandini se mantuvo por delante de Willy Mairesse, aunque el belga se encontraba muy cerca del italiano, pero no parecía estar esforzándose especialmente en adelantar a su compañero.
Cuando Bandini en la vuelta 24ª derrapó, Mairesse se adelantó y luego siguió corriendo a un ritmo regular, manteniendo un colchón de unos segundos sobre el joven italiano. Finalmente se les ordenó mantener la posición y no hacer nada temerario, llegando a la meta en ese orden una vuelta por delante de cualquier otro piloto.
Settember, Parnell y Shelly perdieron el tiempo en los boxess, dejando a Greene en el tercer puesto por delante de Abate en otro resultado menor pero agradable para Gilby, con Burgess terminando quinto.
Entre los pilotos inscritos que no alcanzaron a calificarse se encontraban Jay Chamberlain (Lotus - Climax), Roberto Lippi (de Tomaso - OSCA), Maurice Caillet (Cegga - Maserati), Gastone Zanarotti (de Tomaso - OSCA), Heinz Schiller (Porsche), Graham Eden (Emeryson - Climax), Gunther Seifert (Lotus - Climax)...
Pódium:
- Willy Mairesse con su Ferrari 156 (1h 19m 36,1s, a un promedio de 113,16 kmh).
- Lorenzo Bandini con su Ferrari 156 (a 3,3 segundos).
- Keith Greene con su Gilby-Climax (a una vuelta).