
IXº New Zealand Grand Prix
Gran Premio no puntuable

Campeonato Gold Star de Nueva Zelanda.
El británico Stirling Moss piloto del Walker Racing Team con su Lotus 21 - Climax fue el vencedor del IXº New Zealand Grand Prixel 6 de enero de 1962 en el trazado del Ardmore Circuit, Auckland, New Zealand (3.781 kms x 50 vueltas = 189.058 kms).
Vuelta rápida: Stirling Moss (Lotus 21 -Climax) (1m 32,8s).
Pole Position: Bruce McLaren con su Cooper T53.
Por cuarto año consecutivo este evento se celebró en Ardmore por última vez.
Fue liderado por el "trieto eterno" de Moss, Brabham y McLaren.
Moss hizo que Rob Walker enviara un Lotus nuevo, "21" que dotado de un propulsor Climax de 2500cc.
Este mononoplaza aún no había debutado.
El Cooper de Jack Brabham inscrito fue el último T55 con un motor Climax de 2750cc. Solo había corrido una vez en el Aintree 200.
Bruce McLaren conducía su Cooper T53 de 2750cc especialmente modificado que pertenecía a Tommy Atkins.
El italiano Lorenzo Bandini fue el único debutante en Nueva Zelanda; con un Cooper T53 - Maserati de 2890cc inscrito por la Scuderia Centro-Sud.
John Surtees y Roy Salvadori defenieron los colores de la escudería Coopers Bowmaker-Yeoman Racing., con susT55 dotados de propulsores de 2750cc y 2600cc respectivamente.
El australiano Lex Davison condujo un Cooper T55 de 2500cc para la misma escudería.
Ron Flockhart inscribió su propio Lotus 18 amarillo de 2500 cc.
Bib Stillwell aportó su Aston - Martin de 3 litros de Australia y Arnold Glass corrió con su rojo de fábrica 2500cc BRM P48.
David McKay estaba al volante de un Cooper T51 - Climax de 2500cc de la Scuderia Veloce. El monoplaza ya había sido conducido por Brabham en 1960 y Flockhart en 1961 en Ardmore.
El principal participante local fue Angus Hyslop con su Cooper completamente reconstruido, propulsado con un motor de 2500cc.
Fue un T45 reconstruido a las especificaciones de 'línea baja' T53. Johnny Mansel con la Scuderia Centro-Sud pilotó su Cooper T51 - Maserati de 2890cc. Este era un T51 actualizado con dobles espoletas y bobinas en la parte posterior.
La carrera
La carrera y la lluvia comenzaron simultáneamente.
En un par de segundos McLaren y Brabham estaban al frente, tras ellos Surtees.
Surtees estaba por delante de McLaren y Hyslop, con Stillwell a continuación, solo ocultando a Brabham, Salvadori y Shelly.
Increíblemente, el siguiente era Moss, que corrió por el exterior desde la parte posterior de la parrilla, se metió entre los marcadores y apareció en la séptimo posición.
Al inicio de la segunda vuelta, Surtees todavía estaba al frente, con McLaren, Brabham, Stillwell, Moss justo detrás y Salvadori y Bandini más atrás.
McKay ya había protagonizado una maniobra con Shelly, en la que ambos dañaron las ruedas y entrando en los talleres. McKay salió para continuar.
Al finalizar la segunda vuelta, Moss había tomado la delantera a Surtees, y ya se estaba abriendo una brecha con Brabham y McLaren. Stillwell y Hyslop se habían enredado con las balas y habían acudido a los talleres.
El resto se encontraban fuera con motores empapados por la lluvia.
Estaba claro que Moss era el maestro. A pesar de la ligereza del Lotus, lo estaba persiguiendo a través de la lluvia, justo en el límite.
En un momento optó por quitarse la visera, cegado por la lluvia, y condujo con una mano, tapándose la cara, durante la mayor parte de las dos vueltas. Rodaba tres segundos más rápido que Brabham o McLaren y también se alejaba de Surtees.
Casi todos habían sucumbido a algún tipo de salida de pista. College Corner parecía ser el lugar "elegido".
Flockhart abandonó.
Greenville fue a boxes para asegurar un tubo de escape.
MacKay entró por una rueda de repuesto, ya que la que había golpeado a Shelly.
En el 14º giro, Moss había doblado a todos, excepto a Brabham, McLaren y Surtees, y cuanto más avanzaba la carrera, más cerca se encontraba de superar a McLaren, Brabham y Surtees.
En la vuelta 32ª, Brabham se retiró al asumir que no podía engranar ninguna marcha ya que el selector se había desconectado.
El joven piloto local, Chris Amon, reclamaba su eventual undécimo lugar.
Moss estaba tras Bandini cuando el Cooper - Maserati se abrió un poco y rozó las balas de paja.
Salvadori aprovechó la ocasión y se hizo con el cuarto puesto, y Bandini perdió dos vueltas en recuperarse.
McLaren fue superado por Moss por segunda vez en la vuelta 40ª.
En las etapas finales, Surtees regresó adelantando a Moss justo antes del final y completar así las 50 vueltas programadas.
Pat Hoare tuvo una buena carrera en el Ferrari 256. Nunca erró y fue recompensado con el sexto puesto y fue el primer Kiwi en la meta. Johnny Mansel también tuvo un impulso constante con su lento Cooper T51 - Maserati y un poco de mala suerte al no arrebatarle el octavo puesto a Lex Davidson en las últimas vueltas.
Pódium:
- Stirling Moss con su Lotus 21 - Climax (1h 23m 14,3s, a un promedio de 136,28 kmh).
- John Surtees con su Cooper T53 -Climax.
- Bruce McLaren con su Cooper T53 -Climax.