
XVº BRDC International Trophy
Gran Premio no puntuable

El británico Jim Clark piloto de la escudería Team Lotus a los mandos de su Lotus 25 - Climax V8 fue el vencedor del XVº BRDC International Trophy un ventoso 11 de mayo de 1963 en el trazado de Silverstone en Northamptonshire (52 vueltas x 4,71 kms = 244,92 kms) tras partir desde una discreta sexta plaza de la parrilla de salida a la estela del Lotus 24 de Ireland, el BRM P57 de Hill, el Cooper T66 de McLaren, el Brabham BT3 de Brabham y el Lotus 25 de Taylor.
Vuelta rápida: Innes Ireland (Lotus 24 - BRM) al rodar en 1m 35,4s, a un promedio de 177,76 kmh.
Pole Position: Innes Ireland al rodar en 1m 34,4s, un segundo más rápido que el BRM P57 de Graham Hill.
Tras el almuerzo tuvo lugar la carrera de 52 vueltas con el interés de ser el primer choque entre Ferrari y las escuderías británicas, pero también fue la primera aparición de los nuevos Ferrari.
Los entrenamientos del jueves y el viernes habían puesto de manifiesto que muchos tenían problemas, los Ferrari no se mostraban tan bien como se esperaba, Clark rompía su Lotus y se presentaban algunos problemas en la suspensión del Lotus 25 de Taylor, solo un Brabham - Climax estaba listo y el ATS no se presentó.
Los mecánicos habían instalado un nuevo motor Coventry - Climax en el BT3 de Jack Brabham durante la noche tras explotar en la calificación el anterior propulsor, aunque no se encontraban solos en los talleres ya que los mecánicos de Lotus les acompañaron para reparar el chasis de Taylor y el motor de Clark. Surtees y Mairesse contaban con los nuevos Ferrari 156. Hill y Ginther disponían de los BRM de 1962 con propulsores de 1963.
La parrilla de salida lucía así con cuatro marcas de monoplazas en la primera fila, Lotus, BRM, Cooper y Brabham, y cuatro ciudadanías de piloto, escocesa, inglesa, neozelandesas y australiana.
La pista estaba seca pero soplaba un fuerte viento en el momento de la salida.

El Lotus 24 - BRM de Ireland comenzó a arrastrarse y tuvo que apretar el pedal del freno para evitar males mayores cuando cayó la bandera y el resto de su fila lo superaba.
McLaren tomó la delantera con su Cooper de 1963, seguido de Clark , Hill, Ireland y el Ferrari de Surtees. Los cinco se encontraban muy juntos, mientras que Taylor lideraba al resto, excepto el BRM de Ginther, que se acercaba a los talleres con problemas en la caja de cambios.
En la segunda vuelta, Surtees era tercero, Ireland cuarto y Hill quinto.
El Ferrari mostraba una nube de humo azul desde el lado izquierdo del propulsor por una fuga de aceite, aunque todo iba bien.
En la cuarta vuelta, Clark tomó el liderazgo a McLaren y los demás permanecían sin cambios.
Taylor estaba siendo seguido por Brabham, Maggs (Cooper), Chris Amon (Lola), Bonnier (Cooper), Bandini, Mairesse y Hall (Lotus 24), mientras que John Taylor (Cooper) lideraba el resto.
McLaren continuaba tras Clark, aunque Surtees, Ireland y Hill mantenían el ritmo hasta que al final de la vuelta ocho Ireland tuvo un derrapaje en Woodcote, que Hill esquivó como pudo. Ireland ahora era octavo trás Maggs.
Pero Hill había perdido contacto con los tres lideres. En la décima vuelta Surtees superó a McLaren y situándose muy cerca de Clark. Estaba claro que el nuevo Ferrari era digno de tenerse en cuenta.
Los V8 se estaban desvaneciendo porque estaba perdiendo terreno.
Ireland superó a Brabham, que ya había lidiado con Maggs.
Bandini lideraba a Mairesse en el segundo Ferrari.
En la 18ª vuelta, los monoplazas se estaban espaciando, Clark se alejaba de Surtees y él a su vez se alejaba de McLaren.
Graham Hill logró ponerse frente a Taylor una vez más e Ireland estaba ganando a ambos.
Clark estaba a seis segundos de Surtees, mientras que McLaren se quedaba retrasado a quince segundos del Ferrari.
Enla zona media, Jack Brabham, con su nuevo motor V8 Coventry-Climax iba muy bien, aunque el motor se apagaba a veces, pero estaba adelantando a Maggs, y detrás ellos Bandini se mantenía con Bonnier, mientras que Taylor lideraba a los del pelotón.
Graham Hill pasó por los boxes para retirarse con problemas eléctricos en su motor BRM.
Surtees en la vuelta 31 se acerco a los talleres con el motor apagado, su carrera había terminado.
El nuevo orden era Clark, McLaren, Taylor e Ireland.
El Lotus 25 de Taylor no las tenía todas consigo en el tercer puesto ya que Ireland en la vuelta 39ª estableció un nuevo récord en 1m 35,8s.
En las vueltas 46ª y 47ª igualó el registro, pero ya era demasiado tarde para alcanzar a Taylor.
Mientras Bonnier había desgastado gradualmente al Cooper T66 de Maggs y lo había superado en la vuelta 41ª.
Mientras Bandini había disminuido la velocidad con su motor defectuoso pasando por los talleres a fin de cambiar los conectores, pero cuando regresó detectó que la batería se había agotado. Su mecánico le impulsó el BRM, pero esto se consideró una infracción del reglamento, por lo que fue descalificado.
No alcanzó a calificarse para estar presente en la parrilla de salida el belga André Theodore Pilette con su Lotus 18 - Climax L4 privado.
En el 42º giro el piloto italiano Lorenzo Bandini de la Scuderia Centro Sud fue descalificado al haber recibido ayuda externa en la salida su BRM P57 BRM V8.
Pódium:
- Jim Clark piloto de la escudería Team Lotus a los mandos de su Lotus 25 - Climax V8 (1h 24m 27,6s, a un promedio de 174,01 kmh).
- Bruce McLaren piloto de la escudería Cooper Car Company con su Cooper T66 - Climax V8 (1h 24m 52,2s).
- Trevor Taylor piloto de la escudería Team Lotus con el otro Lotus 25 - Climax V8 (1h 25m 1,6s).