IIº Gran Premio del Mediterraneo de 1963

IIº Gran Premio del Mediterraneo

Gran Premio no puntuable

John Norman Surtees by Muneta & Cerracín

El británico John Norman Surtees piloto de la Scuderia Ferrari con su Ferrari D156 - Ferrari V6 fue el vencedor del IIº Gran Premio del Mediterraneo, el 18 de agosto de 1963 en el trazado de Enna Pergusa, cerca del lago y la población de Pergusa, en la región de Sicilia (60 vueltas x 4,81 kms = 288,42 kms), tras partir desde la primera plaza de la parrilla de salida, escoltado por Lorenzo Bandini en el BRM P57 - BRM V8 de la Scuderia Centro Sud.

Vuelta rápida: John Norman Surtees, al rodar en 1m 15,9s, a un promedio de 228,01 kmh.

Pole position: John Norman Surtees, al rodar en 1m 16,1s, tres décimas más rápido que el el BRM P57 de Lorenzo Bandini.

En las sesiones de calificación, como se preveía, Surtees marcó el mejor tiempo, aunque la temporada reveladora de Bandini proseguía, mostrando que la forma explicitada en Nürburgring le llevaba a la segunda plaza de la parrill, a tres décimas del Ferrari y un segundo más rápido que el tercer puesto de Trevor Taylor. Bob Anderson fue el siguiente, con una actuación digna del mayor empeño que lo puso por delante de Siffert, Arundell, Cabral, Bonnier y Brabham, que sufría problemas con la caja de cambios.

Carlo Abate fue el siguiente, a unos siete segundos de la pole, seguido de Wicky, Godin de Beaufort (cuya sesión se concluyó al romperse un trozo del eje trasero), Geki, Schlesser, Collomb y Genovese. Con solo dieciseis participantes permitidos.

No alcanzaron a calificarse para estar presentes en la parrilla de salida Carel Godin de Beaufort de la Ecurie Maarsbergen con su Porsche 718 - Porsche F4, con problemas en la fijación de una rueda, Roberto Lippi  de la Scuderia Settecolli con su De Tomaso F1 - Ferrari V6 y el Principe Gaetano Starrabba di Giardinelli con su Lotus 18 - Maserati L4.

Trevor Taylor by Muneta & Cerracín

El día de la carrera el ingenioso Godin de Beaufort no alcanzaba a reparar su Porsche para disputar la prueba, y los organizadores optaron por no repescar a Lippi o a Starrabba, dejando quince monoplazas en la parrilla.

John Surtees saltó a la cabeza y ninguno de los Lotus podía plantarle cara, ambos con ocupados con Bandini.

Tras un buen comienzo, los fantasmas de la caja de cambios de Brabham hicieron acto de presencia, requiriéndole un larga paso por los talleres, mientras que el BRM de Siffert no se encontraba a la altura, frenando en gran medida al helvético.

En el 35º giro, Trevor Taylor abandonaba el segundo puesto; tratando de obtener una ventaja sobre la batalla entre Peter Arundell y Lorenzo Bandini, ya que introdujo una rueda en el clínker en el exterior de la última curva siendo lanzado contra la protección...

Carmelo Genovese by Muneta & Cerracín

...su Lotus 25 rebotó  incendiándose; el desventurado Trevor Taylor fue arrojado, ya que no se había abrochado el cinturón de seguridad, escapando con serias rozaduras.

Probablemente Trevor habría fallecido si se hubiera mantenido en el monoplaza en su impacto final.

Esta situación permitió a Surtees obtener una victoria fácil, con Arundell luchando contra Bandini para hacerse con el segundo puesto. En el resto Bonnier quedaba cuarto por delante de Siffert, Anderson, Cabral, Abate, Wicky, Collomb, Schlesser y el relentizado Brabham. 

El piloto local Carmelo Genovese, en su única participación en un Gran Premio de Fórmula 1, tras partir desde la decimoquinta (última) plaza de la parrilla de salida, con su poco competitivo Lotus 22 - Ford L4, abandonaba en el 34º giro con problemas de encendido.

 

Pódium: 

  1. John Surtees piloto de la Scuderia Ferrari con su Ferrari D156 (1h 18m 0,8s, a un promedio de 221.85 kmh).
  2. Peter Arundell piloto de la escuderia Team Lotus con su Lotus 25 - Climax V8 (1h 18m 18,2s).
  3. Lorenzo Bandini  piloto de la Scuderia Centro Sud con su BRM P57 - BRM V8 (1h 18m 18,5s).