Grand Prix Automobile de Pau 1963

XXIIIº Grand Prix Automobile de Pau

Gran Premio no puntuable

 Jim Clark by Muneta & Cerracín

¡Vaya rollo...!

El Gran Premio de Pau era una prueba clásica de velocidad que se disputaba durante el fin de semana de Pentecostés en un circuito urbano de ubicado en la ciudad de Pau (Francia). 

El británico Jim Clark piloto del Team Lotus a los mandos de un Lotus 25 - Climax V8 fue el vencedor del XXIII Grand Prix Automobile de Pau el 15 de abril de 1963 en el trazado urbano de Pau (100 vueltas x 2,76 kms = 276,00 kms), tras partir desde la primera plaza de la parrilla de salida, escoltado por el Cooper T60 - Climax V8 del sueco Karl Joakim Jonas Bonnier.

Vuelta rápida: Jim Clark (Lotus 25 -Climax), al rodar en 1m 35,5s, a un promedio de 104,42 kmh.

Pole position: Jim Clark (Lotus 25 - Climax), al rodar en 1m 30,5s, 2,7 segundos más rápido que el Cooper T60 de Jo Bonnier.

Trevor Taylor  by Muneta & Cerracín

Con la fechas de Pascua bastante tempranas este año, el clásico Gran Premio de Pau, que se celebró el lunes de Pascua, fue victima de muchas deserciones, ya que ni Ferrari ni ATS estuvieron presentes en esta ocasión por que sus monoplazas aun se encontraban en fase de desarrollo.

Quince pilotos se reunieron para las sesiones de calificación, el sábado por la tarde, pero solo catorce se subieron a sus monoplazas ya que el piloto local Maurice Trintignant no había llegado a un acuerdo con Rob Walker para utilizar su Lotus 24 - Climax, pero el monoplaza aun no estaba preparado.

A pesar de la gran publicidad de los organizadores del evento de Goodwood de que el Team Lotus estaría presente el BARC, tanto el escocés comoel inglés acudieron a Pau, conduciendo los Lotus 25 de la pasada temporda. El de Jim tenía un nuevo motor Coventry-Climax V8, mientras que el de Trevor era el que Clark ustilz en Snetterton. 

El único posible rival a los Lotus oficiales era el equipo Rob Walker, de Bonnier con un Cooper T60 - Climax y Trintignant con un Lotus 24 - Climax. Walker debía tener un nuevo Cooper, pero como no estaba listo, se agenció uno de los de 1962 por el momento y lo decoró "Walker blue". El Lotus era un Tipo 24 con motor Coventry-Climax de 1962 y caja de cambios Colotti de seis velocidades. 

A las 14:30, cuando debería haber dado comienzo la carrera, el sol calentaba de tal forma que el alquitrán de la pista se estaba derritiendo y fue después de las 14:50 cuando se dio la señal para partir.

La vuelta inicial se resolvió en una nube de polvo de cemento, con Clark y Taylor en cabeza, y Trintignant haciendo lo imposible para mantenerse. Bonnier lo intentaba, pero Siffert lo presionaba y Settembre lideraba el resto, con Muller justo trás él. En seguida se quedaba atrás Trintignant, que a su vez se alejaba de Bonnier. Sin embargo, el sueco todavía tenía a Siffert, presionándole buscando un hueco para pasar. 

Tras seis vueltas, Settembre golpeó algunas pacas de paja, y con su Emeryson se retiró dejando que Herbert Muller liderara "el resto".

Bonnier y Siffert unas vueltas más tarde comenzaron a recorrer y Siffert no solo pasó por el Cooper de Bonnier sino que se alejó un poco, mientras que al mismo Trintignant entraba en los talleres con su dañado cambio de marchas perdiendo dos vueltas, por lo que Siffert estaba ahora en la tercera posición.

Clark y Taylor ahora estaban rodando en un minuto y 39 segundos.

Jo Siffert rodaba muy bien en tercera posición cuando sufrió una fuga en los frenos traseros y aunque Trintignant se había unido nuevamente estaba demasiado lejos para hacer algo.

Ahora Bonnier era tercero, pero muy por detrás de los dos Lotus y todos los demás habían sido doblados, mientras que el nuevo Lotus de Bernard Collomb sufría con el tanque de combustible y Schlesser con continuos fallos en su Brabham.

Vuelta tras vuelta, los dos Lotus oficiales rodaban constantemente, como si estuvieran unidos y con cincuenta y dos segundos de ventaja sobre Jo Bonnier. 

Heinz Schiller (Ecurie Filipinetti) con un Porsche 718 by Muneta & Cerracín

Clark dejó que Taylor liderara una vueltas.

Herbert Muller seguía liderando al resto del mundo y Schiller controlaba cómodamente a De Beaufort, los dos Porsches anaranjados sonaban fiables, per no muy rápidos.

Cuando los mecánicos de Lotus le indicaron a Clark y Taylor que restaban cincuenta giros, los pilotos estaban ya hartos porque aun quedaba media carrera.

Para entonces, Bob Anderson había retirado su Lola - Climax con un tubo de freno roto y Tim Parnell había abandonado hacíae mucho tiempo con una junta de culata rota.

Aquello no se acababa nunca. 

La segunda parte de la carrera no mostró ningún cambio para los pilotos oficiales de Lotus, y se turnaban para liderar, aunque Clark se tomó un descanso retrocediendo un poco y luego rodar más rápido. 

La carrera como tal había terminado en la segunda vuelta, pero ahora estaba realmente terminada, ya que a veinte vueltas del final, los Lotus 25 tenían cinco vueltas de ventaja sobre Herbert Muller, que ahora era tercero. Para su primera carrera en monoplazas, el piloto suizo de estaba muy bien, liderando a Schiller, de Beaufort, Pilette y Wicky, pero su alegría no fue duradera, ya que en la vuelta 81ª se acecó a los talleres para repostar y para cuando regresó ya habían pasado los dos Porsches de Schiller y de Beaufort.

Aun así, Muller condujo con gran entusiasmo, deslizando su Porsche.

 

Pódium:

  1. Jim Clark piloto del Team Lotus a los mandos de un Lotus 25 - Climax V8 (2h 46m 59,7s, a un promedio de 99,17 kmh).
  2. Trevor Taylor del Team Lotus a los mandos de otro Lotus 25 - Climax V8 (2h 46m 59,8s).
  3. Heinz Schiller de la Ecurie Filipinetti a los mandos de un Porsche 718 (a cinco vueltas).