
XIIIº Grosser Preis der Solitude
Gran Premio no puntuable

El australiano Jack Brabham piloto de la escudería Brabham Racing Organisation a los mandos de un Brabham BT3 - Climax V8 fue el vencedor del XIIIº Grosser Preis der Solitude, un 28 de julio de 1963 en el trazado del Solitude-Rennstrecke o Solitude-Ring (25 vueltas x 11,42 km = 285,43 kms), tras partir desde la segunda plaza de la parrilla de salida, a la estela del Lotus 25 - Climax del piloto escoces Jim Clark.
Vuelta rápida: Jim Clark (Lotus 25 -Climax V8), al rodar en 3m 49,1s, a un promedio de 179,57 kmh.
Pole position: Jim Clark (Lotus 25 -Climax V8), al rodar en 3m 50,2s, un minuto seis décimas más rápido que Jack Brabham, y más de cuatro segundos que el tercer clasificado, el piloto nórdico Jo Bonnier (Cooper T60 - Climax).

El germano Kurt Kuhnke defendiendo los colores de su propia formación (K Kuhnke) a los mandos de un Lotus 18 - Borgward L4 abandonaba en el giro inicial al fallar su poco fiable propulsor.

El norteamericano Phil (Philip Toll) Hill piloto de la Scuderia Filipinetti a los mandos de un Lotus 24 - BRM V8 se Philip Toll Hill vio obligado a abandonar en el séptimo giro como consecuencia de una fuga de combustible en su monoplaza.
La carrera fue liderada de principio a fin por el australiano Jack Brabham en su propio Brabham BT3 - Climax V8, después de que el poleman Jim Clark detuviera su Lotus 25 en la línea de salida con problemas de suspensión.
Peter Arundell finalizó en segunda posición en el otro Lotus 25 - Climax, por delante de Robert MacGregor Innes Ireland en un BRP Mk1 - BRM.
Jim Clark finalmente retornó a la pista y logró establecer la vuelta más rápida antes de que se rompiera la suspensión de su monoplaza, causando que este se estrellara.
Pódium:
- Jack Brabham piloto de la escudería Brabham Racing Organisation a los mandos de un Brabham BT3 - Climax V8 (1h 40m 6,9s, a un promedio de 171,09 kmh).
- Peter Arundell piloto de la escudería Team Lotus con su Lotus 25 - Climax V8 (1h 40m 31,6s).
- Innes Ireland piloto de la escudería British Racing Partnership con un BRP Mk1 - BRM V8 (1h 42m 37,4s).