BRDC International Trophy 1964

XVIº BRDC International Trophy

Gran Premio no puntuable

"Black Jack" Brabham by Muneta & Cerracín

El australiano "Black Jack" Brabham 

piloto de la escudería Brabham Racing Organisation a los mandos de su Brabham BT7 - Climax V8 fue el vencedor del XVIº BRDC International Trophy el 2 de mayo de 1964 en el trazado de Silverstone en Northamptonshire (52 vueltas x 4,71 kms = 244,92 kms) tras partir desde la segunda plaza de la parrilla de salida a la estela del Brabham BT7 - Climax del piloto norteamericano Dan Gurney.

Vuelta rápida: Jack Brabham (Brabham BT7 - Climax) al rodar en 1m 33,6s, a un promedio de 181,19 kmh.

Pole Position: Dan Gurney, al rodar en 1m 33,4s, dos décimas más rápido que el Brabham - Climax de Jack Brabham. 

Dan Gurney by Muneta & Cerracín

La primera plaza de la parrilla fue ocupada por Gurney en un Brabham-Climax modificado de 1963. Jack Brabham en un BT7 similar, el BRM de Hill y un 1963½ Lotus 25B de Clark configuraron la primera fila.

Tras darse la salida Hill con su BRM llevado lejos, desafiado por Clark. El Lotus estableció un récord de vuelta de 110.92 mph., sin embargo, en la vuelta seis, los Brabham de Gurney y Brabham eran líderes.

La carrera de Clark no duró mucho, por un rastro de humo al quebrarse el motor en la décima vuelta.

Se pensaba a priori en un Brabham como el ganador y aquí estaba Gurney delante de Brabham, seguidos por el BRM de Hill y el Lotus de Arundell.

Surtees estaba perdiendo comba ya que su Ferrari no se abastecía de todo el combustible que precisaban sus inyectores.

Jo Bonnier tenía problemas con el sistema de lubricación de su Cooper.

El patrón se establecía como líder de los Brabhams, con Hill aguantando como podía, y el Lotus 25 de Arundell retrocediendo, McLaren y Phil Hill detrás pero sin molestar demasiado.

En una una especie de carrera B, Irleland, Amon, Maggs y Hailwood en  grupo inquietante apretaban y Revson trataba de no perder su sitio.

Graham Hill by Muneta & Cerracín

El Brabham de Gurney perdió líquido de frenos desbaratando su ventaja, para retirarse en la 26ª vuelta lo que dejó a Brabham consolidado en cabeza, pero Hill comenzó a acercarse al australiano.

En la 29ª vuelta, el BRM demostró ser capaz de acercarse al Brabham. Parecía ser que la carrera iba a ser para Hill, pero la vuelta 48ª vio a Brabham dar la vuelta a 112,58 mph, para hacerse con la delantera en Woodcote.

Tanto Hill como Brabham son buenos estrategas, y corrían como si estuvieran sincronizados, Hill volvía a pasar en Copse pero nunca en demasía.

En los últimos compases, Brabham se acercó a la cabina del  BRM para ver qué revoluciones estaba usando Hill, pero Hill no cometió ningún error bajo esta intensa presión y parecía estar a salvo de los ataques del australiano, pero este acelerando a fondo tomó la delantera en Abbey cruzando la línea de meta de forma tan cerrada que los cronometradores les dieron a ambos el mismo tiempo y velocidad, pero no declararon un empate. El Lotus 25 de Peter Arundell hizo con el tercer puesto en la misma vuelta que los líderes.

 

Pódium:

  1. Jack Brabham de la escudería Brabham Racing Organisation a los mandos de su Brabham BT7 - Climax V8 (1h 22m 45,2s, a un promedio de 177,60 kmh).
  2. Graham Hill con su BRM P261 (1h 22m 45,2s).
  3. Peter Arundell con su Lotus 25 - Climax (1h 24m 14,2s).