International 2000 Guineas de 1962

International 2000 Guineas

Gran Premio no puntuable

John Norman Surtees by Muneta & Cerracín

Ya que la carrera tuvo lugar poco más de una semana después del Gran Premio de Mónaco y una semana antes del Gran Premio de Bélgica con la carrera del Trofeo Crystal Palace que se celebró en Londres en las mismas fechas, las principales escuderías dividieron dosificaron sus recursos como buenamente pudieron.

El británico John Norman Surtees piloto de la escudería Yeoman Credit Racing Team a los mandos de un Lola Mk 4 - Climax V8 fue el vencedor del International 2000 Guineas el lunes 11 de junio de 1962* en el trazado del circuito de Mallory Park (75 vueltas x 2,17 kms = 162,90 kilómetros), tras partir desde la cuarta plaza de la parrilla de salida, a la estela de Jim Clark (Lotus 25 - Climax V8), Jack Brabham (Lotus 24 - Climax V8) y Graham Hill (Lotus 18 - Climax L4).

Vuelta rápida: John Surtees (Lola - Climax), al rodar en 50,8 segundos, a un promedio de 153,98 kmh.

Pole position: Jim Clark (Lotus 25 - Climax V8), 51 segundos 0 décimas, seis décimas más rápido que Jack Brabham (Lotus 24 - Climax V8).

Jim Clark by Muneta & Cerracín

En las sesiones de calificación Clark marcó el mejor tiempo por delante de Brabham, Hill, Surtees, Bonnier, de Beaufort, Gregory, Burgess, Rhodes, Parkes, Shelly y Davis.

Mientras tanto, Parnell enfermo, optó por  prestarle su Lotus 18 - Climax L4 a John Dalton para competir, en su primer y únido Gran Premio.

Hill superó a Clark al principio de la carrera como líder, ante una multitud estimada entre 30 y 50 mil personas que acudieron a presenciar la prueba.

Surtees realizó el mejor comienzo desde el exterior de la primera fila, internándose en la delantera en la primera curva seguido por Brabham, Gregory, Hill, Clark, Bonnier, Parkes, Shelly, Rhodes, Burgess, Davis, de Beaufort y Dalton.

Gregory no pudo hacer mucho para detener a los que estaban detrás de su Lotus 18, Hill pasó en la segunda vuelta y Clark lo siguió poco después en la décima vuelta.

Parkes estaba en la parte trasera del auto UDT Laystall también, pasando claramente a Bonnier.

Las primeras cuatro posiciones seguían en el mismo orden, pero Clark se había acercado a Hill y la batalla de la pareja los estaba acercando a Brabham mientras Surtees se alejaba regularmente.

Sin embargo, la emoción se detuvo en la decimonovena vuelta cuando Clark se acercó a los talleres por una caída de la presión del aceite.

Las reparaciones lo dejaron en el séptimo lugar y no resolvieron nada, el escocés hizo una parada más larga cuatro vueltas más tarde.

Mientras tanto, Mike Parkes estaba marchando bien y en la 28ª vuelta superó a Masten Gregory haciéndose con el cuarto puesto.

A partir de entonces la carrera se convirtió en una aburrida procesión mientras que los pilotos se dispersaban más y más...

El Lotus 18 de Tony Shelly superó al Porsche 718 de Carel Godin de Beaufort.

Jim Clark se retiró al no mejorar la presión de aceite de su Lotus 25.

John Dalton detuvo el Lotus de Parnell por falta de combustible y John Rhodes abandonó con un fallo de encendido.

Todo ello dejó al Lola de Surtees obtener su primera victoria en un Gran Premio desde la carrera de Glover Trophy de la pasada temporada, y la primera para la marca Lola.

Jack Brabham fue un sólido segundo, Hill tercero con Parkes cuarto cuarto por delante de Gregory y Bonnier.

Colin Davis, Tony Shelly, de Beaufort e Ian Burgess completaron esta aburrida clasificación.

 

 

Pódium:

  1. John Surtees de la escudería Yeoman Credit Racing Team a los mandos de un Lola Mk 4 - Climax V8   (1h 5m 3,6s, a un promedio de 150,29 kmh).
  2. Jack Brabham (Lotus 24 - Climax V8).
  3. Graham Hill (Lotus 18 - Climax L4).

 

*el 11 de junio de 1962, Frank Morris y los hermanos John y Clarence Anglin, condenados a cadena perpetua, se convirtieron en los únicos prisioneros que lograron escapar de la prisión de la isla de Alcatraz y nunca fueron encontrados.