

XVIIIº United States Grand Prix

El austriaco Niki Lauda piloto de la formación transalpina Scuderia Ferrari SpA SEFAC a los mandos de un Ferrari 312T - Ferrari 015 F12 fue el vencedor del XVIIIº United States Grand Prix, un nublado domingo 5 de octubre de 1975 en el trazado neoyorquino de Watkins Glen (59 vueltas x 5,44 kms = 320,67 kilómetros), tras partir desde la primera plaza de la parrilla de salida, escoltado por el McLaren M23 de Emerson Fittipaldi y el Brabham BT44B del santafesino Carlos Alberto Reutemann.
Debut del frances Michel Leclere con un Tyrrell 007 - Ford Cosworth oficial (falló el motor en la quinta vuelta).

Con la disputa del Gran Premio de los Estados Unidos se dio por finalizado el Mundial de Conductores de la temporada 1975.
De esta forma Niki Lauda y Ferrari consiguieron cerrar con broche de oro su actuación en las diversas pruebas de la competición obteniendo el piloto austriaco su quinta victoria y Ferrari la sexta de la presente edición.
Para los espectadores presentes uno de los grandes alicientes que presentaba este Gran Premio, que se disputó en el circuito de Watkins Glen, era la posible lucha que deberían de mantener Emerson Fittipaldi y Carlos Alberto Reutemann por la segunda posición en la clasificación definitiva del campeonato.

El piloto brasileño terminó segundo, detrás de Lauda, mientras que Reutemann finalizó muy retrasado debido a haber acusado su Brabham BT44 diversos problemas.
De los 22 pilotos que tomaron la salida sólo lograron clasificarse
diez, en una competición, en que tras disputarse 59 vueltas en un circuito de 5,435 kilómetros de recorrido, venció Niki Lauda con un Ferrari 312T, tras haber rodado toda la carrera en cabeza.

Los Williams FW04 - Ford Cosworth del piloto galo Jacques Laffite, que se encontraba enfermo, y el de la italiana Lella (Maria Grazia) Lombardi, por problemas mecánicos, no pudieron estar presentes en la parrilla de salida.
El austriaco Niki Lauda, ya como vigente campeón, fue también el más rápido en las sesiones de calificación, al rodar en 1 minuto 42 segundos 00 centésimas, a un promedio de 191,82 kmh.

El autor de la vuelta rápida (1 minuto 43 segundos 37 centésimas, a un promedio de 189,27 kmh) fue el brasileño Emerson Fittipaldi en el 43º giro, marchando en segunda posición tras los pasos del Ferrari de Lauda.
Esta fue la última vuelta rápida que efectuó el piloto paulista en una prueba de Fórmula 1.
Patrick Depailler (Tyrrell), Carlos Pace (Brabham BT44), Tony Brise (Embassy Lola) y Brett Lunger (Hesketh 308) sufrieron diversos accidentes en el transcurso de la carrera.

El piloto local Robert Brett Lunger de la escudería británica Hesketh Racing sufrió un accidente con su Hesketh 308 - Ford Cosworth V8 en la 46ª vuelta cuando marchaba en novena posición tras los March 751 - Ford Cosworth de Hans Stuck y Vittorio Brambilla.

Ese día acompañaron en el pódium neoyorquino a Niki Lauda los McLaren M23 - Ford Cosworth del brasileño Emerson Fittipaldi, a 4,94 segundos, y del germano Jochen Mass algo mas retrasado, a 47,67 segundos.

Debut del galo Michel Leclere como piloto del Team Tyrrell desde la vigésima plaza de la parrilla de salida con un Tyrrell 007 cuyo propulsor Ford Cosworth DFV V8 le obligó a abandonar en el quinto giro cuando había llegado a remontar cuatro posiciones.
Sus compañeros en esta ocasión fueron el sudafricano Jody Scheckter, que finalizó en sexta posición, y su compatriota Patrick Depailler, que en la segunda vuelta colisionó con el Brabham BT44B del brasileño Carlos Pace.

Tras recuperarse de las heridas sufridas en un pasado accidente esta temporada, el holandés Roelof Wunderink, piloto de la escudería HB Bewaking Team Ensign, decía adiós definitivamente a la Fórmula 1 a los mandos de su Ensign N175 - Ford Cosworth DFV V8 al abandonar en el 41º giro tras la rotura de su radiador, cuando rodaba en una más que honrosa décima posición.

En el 18º giro Lauda y Fittipaldi alcanzaron a Regazzoni, relegado a una vuelta.
Clay dejó pasar a su compañero de equipo ... luego retrocedió hasta Fittipaldi.
En el 19º giro Regazzoni bloquea a Fittipaldi, absolutamente furioso por esta maniobra de obstrucción.
En el 20°giro Regazzoni ignora las banderas azules y ataca las chicanes para obstaculizar a Fittipaldi que le muestra el puño.
En el 23º McLaren protesta por la obstrucción del helvético.
El director de carrera, Burdette Martin, ordena que se le muestre la bandera negra a Clay.
En el 24º Regazzoni finalmente dejó pasar a Fittipaldi, que perdió más de diez segundos en este percance.
