Vº Gran Premio di San Marino de 1985

Vº Gran Premio di San Marino

Gran Premio Kronemburg di San Marino

Elio de Angelis by Muneta & Cerracín

El romano Elio de Angelis con Lotus piloto de la escudería John Player Special Team Lotus con su Lotus 97T - Renault EF4 V6 turbo fue el vencedor del Vº Gran Premio di San Marino, un cubierto, templado y seco domingo 5 de mayo de 1985 en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari Imola (60 vueltas x 5,04 kms = 302,40 kilometros), tras partir desde la tercera plaza de la parrilla de salida, a la zaga del Lotus de su compañero Ayrton  Senna, y el Williams - Honda de Keke Rosberg.

...increíblemente, Ayrton Senna partía desde la pole dispuesto a repetir victoria y aupar a los Lotus - Renault aun más alto, hacia el liderazgo del mundial.

 ... pero a tres vueltas del final, ...

Ayrton Senna by Muneta & Cerracín

... Ayrton se quedó seco, sin combustible y, por tanto abandonando y cediendo una victoria al alcance de su mano.

Stefan Johansson con su Ferrari, que había salido desde la décimo quinta plaza de la parrilla, heredó el liderazgo para delirio de los tifosi… para quedarse sin combustible tan solo media vuelta después...

Alain Prost se situaba lider camino de una victoria segura.

Al final todo fue una cuestión de peso.

Alain Prost (McLaren MP4/2B - TAG Porsche), primero, fue descalificado finalmente al dar su monoplaza un peso inferior a los 540 kgs que regulaba el reglamento.

Fue Alain quien impuso su McLaren de forma inexorable, tras unas vueltas finales rocambolescas donde, uno a uno, todos se fueron quedando sin combustible.

... pero unos kilos de menos en la báscula llevaron a Elio de Angelis a ganar su segundo Gran Premio, vengando así a su compañero Ayrton.

Andrea de Cesaris by Muneta & Cerracín

De los veintiseis pilotos que tomaron la salida, sólo lograron clasificarse diez, en una competición, en que tras disputarse sesenta vueltas en un circuito de 5,04 kilómetros de recorrido, venció el romano Elio de Angelis con su Lotus 97T Renault, tras haber rodado Ayrton Senna (56 vueltas) con un Lotus Renault y Stefan Johansson (una vuelta) en cabeza.

Andrea de Cesaris con su Ligier JS25 Renault sufrió un accidente en la undécima vuelta cuando rodaba en el "top ten".

Therry Boutsen by Muneta & Cerracín

Ese día acompañaron en el pódium a Elio de  Angelis, Therry Boutsen del Barclay Arrows pilotando un Arrows A8 - BMW L4 turbo y Patrick Tambay con un Renault RE60.

Ayrton Senna con Lotus 97T Renault fue el más rápido en las sesiones de calificación (1 minuto 27,33 segundos a un promedio de 207,77 kmh) y estuvo a punto de alzarse con la victoria, pero tras rodar las primeras 56 vueltas en cabeza se vio obligado a abandonar a cuatro vueltas del final dejando la prueba en manos de Elio. 

Stefan Johansson by Muneta & Cerracín

El piloto sueco Stefan Johansson de la Scuderia Ferrari SpA SEFAC con su Ferrari 156/85 - Ferrari 031 V6 turbo lideró por primera vez un Gran Premio puntuable de Fórmula 1. Fue en la vuelta 57ª, a tres de finalizar la carrera, parecía que la victoria estaba a su alcance, pero el alto consumo de combustible puso un amargo final a sus aspiraciones. En esa misma vuelta, y por las mismas circunstancias, se vieron obligados a abandonar los brasileños Ayrton Senna (Lotus - Renault) y Nelson Piquet (Brabham - BMW).

Nelson Piquet by Muneta & Cerracín

El autor de la vuelta rápida (1 minuto 30,96 segundos, a un promedio de 199,47 kmh) en esta ocasión fue el italiano Michelle Alboreto con un Ferrari 156/85 Turbo.

Por causas desconocidas, el Gran Premio de San Marino, siempre acababa igual desde la aparición de las limitaciones en uso de combustible.

Los monoplazas consumían mucho mas carburante que en otros trazados del mundial, y la última vuelta se convirtió en una criba afectando los a los primeros, convirtiéndose esta edición en una auténtica debacle.

Entre los pilotos inscritos que no alcanzaron a calificarse se encontraban los pilotos británicos Jonathan Palmer (Zakspeed) y John Watsom (Toleman - Hart).

GP anterior
GP siguiente