XXXVIº Magyar Nagydij
Formula 1 Hungarian Aramco Grand Prix 2020
El britanico Lewis Carl Davidson Hamilton piloto de la escudería germana Mercedes AMG Petronas F1 Team a los mandos de su Mercedes F1 W11 - Mercedes V6 turbo híbrido fue el vencedor del XXXVIº Magyar Nagydij un nublado
domingo, 19 de julio de 2020, en el trazado de Hungaroring, circuito permanente de Budapest (70 vueltas x 4,38 kms = 306,63 kms) tras partir desde la primera plaza de la parrilla de salida escoltado por el Mercedes de su compañero el finlandés Valtteri Viktor Bottas y el Racing Point RP20 - BWT Mercedes V6 del canadiense Lauwrence Stroll.
… más de lo mismo.
Victoria, vuelta rápida y liderato del Mundial para Lewis, y Sainz acaba décimo (noveno tras la sanción a Magnussen) superando al Ferrari de Leclerc.
Lewis Hamilton, con un pilotaje sin sorpresas, y sin fisuras, obtiene su segunda victoria consecutiva de la temporada, lo que le conduce al liderato del Mundial, superando a su compañero Valtteri Bottas, tercero hoy.
Lewis como una apisonadora, no dejó ni las menudencias de la vuelta rápida a sus rivales, lograda en los compases finales, y contabiliza la victoria 86ª, a sólo cinco de las 91 de Michael Schumacher.
El Red Bull de Max Verstappen fue segundo, aguantando en las vueltas finales el acoso del Mercedes de Bottas.
Carlos Sainz se hizo con un décimo puesto, pasando con decisión y oficio al Ferrari de su fututo compañero Charles Leclerc, en otra jornada en el que el tráfico en la calle de boxes le costaba cinco eternos segundos.
Cierto es que en esta ocasión, el tráfico les impidió sacar antes el monoplaza de Carlos, pues había toda una hilera de pilotos pasando pegados por el box, pero si hubieran decidido cambiar neumáticos en la vuelta anterior todo ese atasco no hubiera existido.
Carlitos vio impotente cómo hasta cinco monoplazas pasaban por su lado y para colmo, luego fue embestido por el Williams de Nicholas Latifi, que debería ser sancionado por su alocada salida.
Pero lo que es cierto es que las paradas de McLaren son constantemente lentas, superando ampliamente los dos segundos y medio, y mucho peores que las de Mercedes, Red Bull o Ferrari, ….
La salida fue con la pista mojada. Dramática para los de la zona par, los más próximos al muro, como Bottas o Norris, Sainz, …. Mientras, Lewis Hamilton mantenía la primera plaza, seguido por Lance Stroll.
Los problemas para Carlos llegaron en el cuarto giro, cuando le llamaron para montar los neumáticos medios de seco y al reincorporarse, se encontró a Nicholas Latifi, que le frenó en seco e incluso llegó a impactarle. Lo que le llevó a perder cuatro valiosísimas posiciones de una vez, mientras que los mecánicos de McLaren volvían a fallar y se atascaron en la operación, aunque esta vez tuvo gran influencia el denso tráfico de la calle de boxes.
Carlos Sainz se quedó atascado en la decimosegunda posición tras Ricciardo, al que había superado en pista y sus expectativas realmente presagiaban lo peor, aunque las esperanzas de lluvia pendían como una espada de Damocles.
Max Verstappen rodaba segundo, a trece segundos de Hamilton, tras su fiasco en el camino inicial hacia la parrilla de salida.
En esta ocasión la lid entre los Ferrari se decantó a favor de Vettel.
A charles Leclerc le habían puesto las gomas blandas de forma errada y Vettel llegó tras él superándole y haciéndose con la octava plaza.
Los Haas VF20, que entraron a poner neumáticos de seco en la primera vuelta, aguantaban en la quinta y sexta plaza con Kevin Magnussen y Romain Grosjean.
El Mercedes rosa de Stroll era tercero, acechado por Bottas y Verstappen y Hamilton tenían una confortable ventaja.
Sebastian Vettel entró en los talleres en el trigésimo giro apostando por que la lluvia no regresaría, montando unos neumáticos duros con las que poder llegar hasta el final, aunque el radar y las radios de los pilotos anunciaban lluvia.
Carlos Sainz momentáneamente escalaba a la décima posición.
Tras él, Lando Norris defendía una decimocuarta posición con Leclerc, desesperado por adelantar, mientras el de McLaren sacaba el cuchillo para tapar cada hueco.
Carlos Sainz , por su parte, adelantaba al Haas de Grosjean en la 35ª vuelta para alcanzar la novena posición, cuando empezaba a chispear sobre la pista.
En la vuelta 36, Valtteri Bottas le hacia un “undercut” a Stroll haciéndose con la posición de pódium.
El Mercedes de Hamilton paraba en la 38ª vuelta por segunda vez montando los neumáticos medios, aunque los radares seguían anunciando lluvia para el final de la carrera.
Max Verstappen le imitaba con su Red Bull y se situaba a diecinueve segundos del líder.
Viendo que la lluvia se iba alejando, en McLaren metieron a Sainz a su segundo cambio, montando neumáticos duros para llegar hasta el final, cuando era undécimo, oteando los puntos.
Norris seguía más atrás, en la decimoquinta posición. Carlos alcanzó a Leclerc (décimo) y se puso a su estela en la 46ª vuelta, y tras madurarlo más de veinte vueltas, arrinconó y superó al monegasco con maestría.
Pódium:
- Lewis Hamilton con su Mercedes (1h 36m 12,473s, a un promedio de 191,23 kmh).
- Max Verstappen con su Red Bull (a 6,7 segundos).
- Valtteri Bottas con su Mercedes (a 7,6 segundos).
Nuevo record
90ª pole position Lewis Carl Davidson Hamilton, 114ª pole de Mercedes AMG Petronas F1 Team como constructor y 197ª de Mercedes como proveedor de propulsores, al haber rodado en 1' 13,45'', a un promedio de 214,73 kmh, superando a su compañero el finlandés Valtteri Bottas en 0,107 segundos, y al Mercedes rosa del canadiense Lance Stroll en 0,930 segundos.