JUSTIN WILSON
Justin Boyd Wilson
Justin nació el 31 julio de 1978 en Sheffield ciudad y municipio metropolitano perteneciente al condado de South Yorkshire, Inglaterra (Gran Bretaña).
Justin debutó en la competición en karting.
En 1987, Justin fue séptimo del campeonato de Inglaterra Cadet, en 1994 fue quinto del campeonato de Inglaterra Formula A.
En 1994 compitió en la Formula Opel. En la Formula Vauxhall, compitió en la Temporada de invierno en 1995, venciendo en el
campeonato de Inglaterra Vauxhall Junior en 1996. Fue segundo del campeonato Vauxhall (126 puntos) con Paul Stewart Racing, logrando una victoria y dos poles.
En 1997, fue cuarto del campeonato Vauxhall (73 puntos), dos
poles. En Formula Palmer Audi, en 1998, fue campeón, tras obtener
nueve victorias, y cuatro pole positions.
En Fórmula 3000, en 1999, fue decimonoveno del campeonato internacional (dos puntos) con Astromega.
En 2000, fue quinto del campeonato internacional (16 puntos) con Nordic Racing.
En 2001, fue vencedor del campeonato internacional (71 puntos), tres victorias, dos poles con Nordic Racing. En la Fórmula Nissan, en 2002, fue cuarto del campeonato World Series, dos victorias, dos pole positions con Racing Engineering.
En 2001, realizó sus primeras pruebas de Fórmula 1 con un Jordan Honda.
Su debut en Fórmula 1 se produjo en el LXVIIIº Qantas Australian Grand Prix (Albert Park, Melbourne, 9 de marzo de 2003) con un Minardi PS03 - Cosworth.
Su mejor posición en parrilla de salida fue un décimo puesto en el XXIXº Fuji Television Japanese Grand Prix (Suzuka, 12 de octubre de 2003), último de la temporada a los mandos de un Jaguar R4 - Cosworth.
Su mejor clasificación en carrera fue un octavo puesto en el XXXIIº SAP United States Grand Prix (Indianápolis, 28 de septiembre de 2003).
Tras pasar a la Champcar logró ser tercero en la temporada 2005 y la de 2006, tras vencer en los Grandes Premios de Canadá (Toronto, 10 de julio de 2005 y Edmonton, 23 de julio de 2006).
Justin repitió su actuación de la temporada anterior en 2007, pese a vencer solo en Assen.
Para la temporada 2008 fue fichado por Newman Haas Racing en sustitución de Sebastien Bourdais, que había obtenido los últimos cuatro títulos de la especialidad y había pasado a la Fórmula 1.
Desgraciadamente, la Champ Car estaba en bancarrota y fue absorbida por la IndyCar Series, en la que se inscribieron Newman/Haas y Wilson. Pero tras disputar la última prueba de la Champ Car en Long Beach, obteniendo la pole position, y abandonar por rotura de motor, Justin fue tercero en Edmonton y venció en Detroit.
No obstante, dada su escasa experiencia en las carreras óvales, los abandonos, así como los malos resultados obtenidos en esos circuitos obtuvo un undécimo puesto en la clasificación, seis puntos por detrás del Debutante del Año, el nipón Hideki Mutoh.
En 2009, Justin dejó Newman/Haas por Dale Coyne Racing, obteniendo sus mejores resultados en circuitos mixtos; una victoria en Watkins Glen, una tercera posición en San Petersburgo, una quinta en Toronto y una octava en Edmonton.
Mientras que sus mejores actuaciones en circuitos óvales fueron dos décimas posiciones en Chicagoland y Homestead. Justin finalizó el año en novena posición.
Dreyer & Reinbold le fichó para disputar la temporada 2010, finalizando undécimo en el campeonato con dos segundas posiciones en San Petersburgo y Long Beach, un sexto en Sears Point y cuatro séptimos, dos de ellos en las 500 Millas de Indianápolis y el circuito oval de Chicago.
En las primeras once pruebas de 2011 como piloto de Dreyer & Reinbold, Justin obtuvo un quinto lugar, un séptimo y dos décimos que le situaron decimocuarto en el campeonato, ya que durante una sesión de entrenamientos en Mid-Ohio, sufrió una colisión que le lesionó la espalda dejándole fuera el resto de la temporada.
Para la temporada 2012 Justin retornó a Dale Coyne lo que le permitió obtener su primera victoria en un trazado oval, Texas, pero aparte sólo logró un séptimo puesto en Indianápolis, un noveno y tres décimos. Justin resultó decimoquinto en el campeonato.
Justin obtuvo cuatro pódiums y siete top 5 en la temporada 2013, así como un quinto puesto en las 500 Millas de Indianápolis, lo que le permitió ser sexto en el campeonato, su mejor clasificación en la IndyCar.
Aun con Dale Coyne en 2014, Justin fue cuarto en Detroit 1 y sexto en Barber como mejores resultados. Con siete top 10 en dieciocho pruebas, fue decimoquinto en el campeonato.
Justin también disputó las 24 Horas de Daytona y las 12 Horas de Sebring del United SportsCar Championship con un Riley-Ford de Michael Shank, fue noveno absoluto en la segunda prueba.
Justin no consiguió un contrato permanente en la IndyCar de 2015. Andretti lo fichó para Indianápolis, donde abandonó y fue vigesimoprimero en las 500 Millas.
En su retornó a la IndyCar con un cuarto monoplaza de la escudería de Andretti fue segundo en Mid-Ohio, pero en la prueba de Pocono el soporte del alerón delantero de la carrocería del coche de Sage Karam tras desprenderse impactó en el casco de Justin causandole graves heridas en la cabeza.
Justin fue internado en hospital en estado crítico y en coma donde falleció a las pocas horas el 24 de agosto de 2015.
Al día siguiente de su fallecimiento, su hermano Stefan anunció que los órganos de Justin habían sido donados lo que contribuyó a salvar las vidas de seis personas.