ROY SALVADORI
Francesco Salvadori
Roy nació el 12 de mayo de 1922 en Dovercourt (Gran Bretaña).
De padres italianos, Roy llegó a Inglaterra siendo un niño, su carrera deportiva se inició en 1947 con un Alfa Romeo.
Roy llegó a la Fórmula 1 tras una sucesión de experiencias en distintas categoría, incluyendo un sport de dos litros de Maserati que pilotó para el equipo de Gilby de Sidney Greene.
En 1948 disputó diversas pruebas no puntuables, con un Maserati y un ERA privado, con los que fue séptimo en el Jersey Road Race y en el Goodwood Trophy.
En 1949 es séptimo en el Grand Prix de Paris y decimoséptimo en
el International Trophy con su Maserati 4CL.
El debut de Roy en una prueba puntuable se produjo en el Vº R.A.C.
British Grand Prix (Silverstone, 19 de julio de 1952) con un Ferrari
500 de G Caprara, con el que partió desde la decimonovena
posición de la parrilla y finalizó octavo, a tres vueltas del Ferrari 500
oficial de Alberto Ascari. No obstante vence en el Joe Fry Memorial
Trophy con el Ferrari 500 de Caprara.
En 1953 es Connaught Engineering quien le facilita un Connaught A que le permite disputar cinco pruebas puntuables, en las que se vio obligado a abandonar por diversos problemas mecánicos, en Holanda es una válvula, en Francia es el encendido, en Reino Unido es la suspensión, en Alemania es el motor, y en Italia es el acelerador. Pero en las pruebas no puntuables tiene mejor fortuna, vence en la Madgwick Cup, y es segundo en la Lavant Cup, en el Daily Express International Trophy, en el Crystal Palace Trophy, y en el Newcastle Journal Trophy.
En 1954 disputó la temporada con un Maserati 250F del Gilby Engineering con resultados frustrantes en Francia, Gran Bretaña y Suiza.
No obstante en las pruebas no puntuables obtiene su premio de consolación, ya que vence el Curtis Trophy, y es segundo en la Lavant Cup, en la BARC F1 Race y en la August Cup.
En 1955 sólo disputó, con el mismo monoplaza, el Gran Premio de Gran Bretaña, donde abandonó al fallar la caja de cambios. Pero venció en el Glover Trophy, en el Curtis Trophy y en el Daily Telegraph Trophy.
En 1956 continuo con el mismo monoplaza de la escudería Gilby Engineering, y abandonó en Gran Bretaña y Alemania, y fue decimoprimero en Italia. No obstante vence en el Vanwall Trophy con un Maserati 250F.
En 1957 sólo consiguió ser quinto en Gran Bretaña con Cooper T43 oficial. Su mejor resultado en pruebas no puntuables fue un segundo puesto en el Grand Prix de Caen.
En 1958 la Cooper Car Compagny le facilitó un Cooper T45 que le permitió obtener destacables resultados, y es segundo en Alemania, tercero en Gran Bretaña, cuarto en Holanda, y quinto en Italia.
En 1959 sólo logró ser sexto en Mónaco con un Cooper T45, y en Gran Bretaña y Portugal con un Aston Martin DBR4. Asimismo fue segundo en el International Trophy.
En 1960 sólo logró ser octavo con un Cooper T51 del High Efficiency Motors en USA. En 1961 con un Cooper T53 del Yeoman Credit Racing Team sólo es sexto en Gran Bretaña e Italia, pero vence en el London Trophy.
En 1962, su última temporada, Yeoman le facilitó un Lola Mk 4 - Climax con el que abandonó por diversos problemas mecánicos en Holanda, Mónaco, Francia, Gran Bretaña, Alemania, Italia y Sudáfrica, mientras que en pruebas no puntuables e segundo en la Lavant Cup, en Crystal Palace Trophy y en Kanonloppet.
Roy falleció el 3 de junio de 2012 en Mónaco, a los noventa años de edad.