CARLOS SAINZ Jr

Carlos Saínz Vázquez de Castro

Carlos Sainz Jr by Muneta & Cerracin

Carlos nació el 1 de septiembre de 1994 en la ciudad de Madrid (España), y es hijo del ex campeón mundial de rallyes y del Dakar Carlos Sainz.

Carlos inició su carrera deportiva en el karting, en la temporada 2008.

A la edad de catorce años obtuvo el título de Asia-Pacífico KF3.

En 2009 Carlos venció en el prestigioso Mónaco Kart Cup Junior, y fue subcampeón en el Campeonato de Europa de KF3, pasando a formar parte del programa de jóvenes pilotos de Red Bull. 

Carlos Sainz Jr by Muneta & Cerracin

En la temporada de 2010, a los quince años de edad, fue promocionado a la Fórmula BMW Europa con el equipo EuroInternational.

Asimismo aquella temporada Carlos estuvo integrado en el programa Red Bull Junior Team. En noviembre de esa misma temporada venció en el circuito de Macao, en la Fórmula BMW Asia­-Pacífico, tras obtener la pole y liderar toda la carrera. 

Carlos Sainz Jr by Muneta & Cerracin

En 2011 disputó la temporada completa de la Eurocopa de Fórmula Renault 2.0, finalizando subcampeón con 200 puntos, logrando como resultados más significativos dos victorias y un total de diez pódiums en catorce pruebas. Esa misma temporada debutó en la Fórmula 3 Euroseries como piloto invitado en la última competición, obteniendo un destacado quinto puesto. 

En 2013 Carlos participó en los test de jóvenes pilotos de la Fórmula 1 en el mes de julio en el circuito de Silverstone. 

Carlos Sainz Jr by Muneta & Cerracin

Carlos debutó con un Toro Rosso marcando el segundo mejor tiempo durante la segunda sesión, celebrada el día 18, con un crono de 1 minuto 33,016 segundos, a tan solo 44 milésimas del australiano Daniel Ricciardo. En la tercera y última sesión, esta vez con un Red Bull, con el que rodó 35 vueltas, su mejor tiempo fue de 1 minuto 33,546 segundos, el cuarto mejor crono de toda la sesión, incluso por delante de pilotos titulares de la Fórmula 1, como Felipe Massa, Jean­Éric Vergne o Giedo van der Garde. En noviembre de 2014, la Scuderia Toro Rosso anunció que Carlos sería piloto oficial en la temporada 2015, junto al neerlandés Max Verstappen. 

Carlos Sainz Jr by Muneta & Cerracin

En la temporada de 2015, en el Gran Premio de su debut en Australia, batió el récord al debutar saliendo en la mejor posición (séptima) de una parrilla de salida de toda la historia de los pilotos españoles, quedando por delante en su primera clasificación de su compañero de escudería, ...

Carlos Sainz Jr by Muneta & Cerracin

... Max Verstappen, y obtuvo un puesto muy meritorio en carrera al finalizar noveno tras el error cometido por los miembros de su escudería en el cambio de neumáticos que le relegó muchas posiciones.

En su segunda prueba, en el GP de Malasia, mejoró su posición al finalizar octavo.

Su mejor resultado esa temporada fue un séptimo puesto en el XLº United States Grand Prix (25 de octubre de 2015 en el trazado de Austin) tras haber sido penalizado con cinco segundos.

Esa primera temporada finalizó en decimoquinta posición en la clasificación general.

Carlos Sainz Jr by Muneta & Cerracin

En 2016 Carlos nuevamente con la Scuderia Toro Rosso, a los mandos de un Toro Rosso STR11 - Ferrari V6 turbo, disputó los 22 Grandes Premios que configuraron la temporada 2016, siendo sus mejores resultados dos sextos puestos, en Austin en Interlagos. Carlos finalizó la temporada en decimosegunda posición en la clasificación general, por delante de su nuevo compañero el piloto ruso Daniil Kvyat.

En 2017 prosiguió con la Scuderia Toro Rosso, y a los mandos de un Toro Rosso STR12 - Renault V6 turbo híbrido, inició la temporada partiendo desde la octava plaza de la parrilla de salida del LXXXIIº Australian Grand Prix, un soleado 26 de marzo de 2017 en el trazado de Melbourne, y finalizando en idéntica posición.

Carlos Sainz by Muneta & Cerracín

Carlos es cedido a mitad de temporada a Renault Sport Formula One Team pasando a defender sus colores, finalizando séptimo en Austin, en su debut con la escudería gala del rombo.

En 2018 prosigue a los mandos de un Renault R.S.18 con Nico Hulkenberg como compañero, finalizando décimo en Australia, undécimo en Bahrein y noveno en Shanghai....

Carlos Sainz by Muneta & Cerracín

PRIMER PÓDIUM

... en 2019 con la escudería británica McLaren F1 Team a los mandos de su McLaren MCL34 - Renault V6 turbo híbrido se aupó hasta la tercera plaza del CAJÓN en el trazado del Autodromo José Carlos Pace, circuito permanente de Interlagos.

Los tres primeros Grandes Premios de la temporada no fueron muy gratificantes, con dos abandonos en Australia y Baréin por problemas con el McL34 y un decimocuarto puesto en Shanghái tras una colisión en la primera vuelta.

Desde entonces hasta el final de la temporada logró puntuar en casi la totalidad de las carreras, siendo el líder de la "tabla media" y superando en algunas ocasiones al Red Bull de Pierre Gasly.

Su primer pódium en la Fórmula 1 llegó en Brasil al finalizar tercero tras salir último.

Con este pódium, Carlos es el segundo piloto de la historia que logra su primer pódium en la Fórmula 1 partiendo desde la última posición, tras Peter Whitehead en Francia en 1950.

Carlos es el piloto que más Grandes Premios ha necesitado en toda la historia de la Fórmula 1 para lograr su primer pódium: 101, superando el récord de 91 del británico Martin Brundle.

Carlos ha sido el cuarto piloto español en conseguir un pódium en Fórmula 1 tras Alfonso de Portago, Fernando Alonso y Pedro de la Rosa, consiguiendo el pódium número 100 de los pilotos españoles en Fórmula 1.

Carlos finalizó la temporada en sexta posición del mundial, solo por detrás de los Mercedes, los Ferrari y el Red Bull de Verstappen, y cinco puestos por delante de su compañero de equipo.

En 2020, sigue con McLaren junto con Lando Norris de compañero.

Con la pandemia como telón de fondo los dos primeros Grandes Premios se disputaron en Austria (el XXXIXº Grosser Preis von Osterreich y el Iº Grosser Preis von Steiermark), Carlos fue quinto en el primero tras una buena carrera de ambos McL35 - Renault y noveno en el segundo.

Carlos partió tercero pero una mala parada le hizo perder varias posiciones, y la suerte tampoco le acompañó en las siguientes carreras: en Hungaroring, otra parada lenta le hizo perder algunas posiciones, en Silverstone rodaba cuarto cuando se le pinchó el neumático delantero izquierdo en la penúltima vuelta, y en la siguiente carrera de Silverstone otra mala parada le hizo perder posiciones.

La carrera de Cataluña le fue bastante mejor, y finalizó sexto tras una buena carrera.

En Spa-Francorchamps la mala suerte retornó y no pudo empezar la carrera por problemas en su propulsor en las vueltas de instalación.

En Monza McLaren mostró un gran ritmo desde los entrenamientos del viernes, y consiguió buenos resultados en calificación (Carlos fue tercero y Lando sexto), y ya en la carrera, ambos McL35 eran segundo y tercero en la primera vuelta, pero una bandera roja favoreció a otros pilotos, por lo que Carlos tuvo que adelantar a varios pilotos dificultando así su primera victoria y se quedó segundo a menos de medio segundo del AlphaTauri de Pierre Gasley.

En el Gran Premio de la Toscana, trompeó en la tercera curva, perdiendo muchas posiciones y se vio involucrado en un accidente múltiple a más de 200Kmh.

En Sochi (Rusia) chocó contra el muro en la escapatoria de la primera curva.

Tras una primera parte complicada de la temporada, Carlos tuvo más suerte en las siguientes carreras.

En Nürburgring (Iº Großer Preis der Eifel) con poco ritmo adelantó varias posiciones tras los problemas en otros monoplazas que estaban por delante y fue quinto.

En Portimão (XXVIº Grande Premio de Portugal) adelantó seis posiciones en la salida y rodó líder durante unas vueltas demostrando su manejo en condiciones extremas, hasta que los neumáticos de los monoplazas más rápidos consiguieron temperatura, y con todo fue sexto.

Las últimas carreras de la temporada consiguió terminarlas entre los siete primeros, siendo las carreras más destacables las de Turquía y Baréin, donde remontó desde la decimoquinta posición hasta la quinta en ambas carreras.

Finalizó la temporada sexto, superado por los dos Mercedes, el Red Bull de Verstappen, el Racing Point de Sergio Pérez y el Renault de Daniel Ricciardo.

McLaren finalizó en la tercera posición del campeonato de constructores, la mejor desde la temporada 2012.

2021: Primer año en Ferrari

En la clasificación del primer Gran Premio de la temporada, en Sakhir (Baréin), su SF21 se quedó parado en la Q1, pero pudo arrancarlo de nuevo y calificarse octavo para la carrera, pese a haber sido conservador en su última vuelta. Carlos realizó una salida también conservadora el domingo y finalizó octavo

En Imola, no completó una buena calificación siendo undécimo en la parrilla, y tras remontar acabó quinto.

En el Gran Premio de Portugal no realizó una buena carrera, llegando a meta undécimo, pese a haber logrado una quinta pplaza en parrilla.

En el Gran Premio de España, tras calificarse sexto, finalizó séptimo.

En Mónaco, en los entrenamientos y calificación, la Scuderia tuvo un gran rendimiento en comparación con carreras anteriores. Leclerc se hizo con la pole tras una bandera roja que él mismo había provocado, pero no pudo salir por los daños sufridos. Carlos partió tercero y finalizó segundo tras la retirada del Mercedes de Bottas, acompañando en el pódium a Verstappen, y a Norris.

En Le Castellet la Scuderia sufrió importantes problemas de ritmo en carrera y ambos SF21 terminaron fuera de zona de puntos, siendo esta la última vez que Carlos no puntuaría en la temporada.

Tras tres Grandes Premios consecutivos entre los seis mejores obtuvo su segundo pódium de la temporada en un lluvioso Hungaroring. Finalizó cuarto pero Vettel, que había sido segundo, fue descalificado poco después.

Su siguiente pódium llegó en Rusia. Carlos se calificó segundo detrás de Lando Norris, pero tras la salida, se puso primero y mantuvo el liderazgo hasta la 12ª vuelta, y apocas vueltas del final era tercero, pero, ante una amenaza de lluvia, decidió adelantar su paso por boxes para calzar neumáticos intermedios, y gracias a ello mantuvo posición de pódium y finalmente fue tercero.

Tras seis carreras fuera de los cinco mejores, Carlos volvió al pódium en Yas Marina ( Abu Dabi), la carrera de la despedida, acabando nuevamente tercero.

Con este resultado, superó en esta última carrera a Charles Leclerc y a Lando Norris en el campeonato de pilotos finalizando quinto, solamente detrás de los pilotos de Mercedes y los de Red Bull.

Carlos Sainz by Muneta & Cerracín

En 2022: Primera victoria

2022 supuso una mejora de rendimiento para Ferrari y la vuelta a la lucha por victorias, y a lo mejor del título.

En Sakhir (Baréin), Ferrari logró un 1º-2º con Leclerc y Sainz.

En Yeda (Arabia Saudita), Carlos repitió pódium tras Max y Charles antes de tener abandonos prematuros por salidas de pista en las dos carreras siguientes.

En abril firmó una prorroga de contrato que lo mantiene en Maeanello hasta finales de la temporada 2024.

En las siguientes cinco pruebas obtuvo tres pódiums en Miami, Mónaco y Montreal (Canadá), un cuarto puesto en la Emilia-Romagna y un abandono en Baku (Azerbaiyán) por una falla hidráulica del F1-75.

El 3 de julio, tras la disputa  de 150 Grandes Premios, obtiene su primer triunfo en la Fórmula 1 en Silverstone saliendo desde su primera pole position.

En Spielberg (Austria), logró calificarse tercero tras su compañero, con buenas perspectivas de pódium, pero la mala suerte quiso que su motor fallase en la vuelta 56ª cuando luchaba por la segundo posición con Verstappen, incendiándose la parte trasera de su monoplaza.

Tras dos actuaciones regulares en Francia y Hungría, en Spa-Francorchamps volvió a obtener la pole position, tras penalizar por modificaciones en el monoplaza de Max, finalizando tercero en carrera.

En Suzuka, afectado por las condiciones climáticas, Carlos se despistó en el inicio de la carrera.

En Austin, se llevó la pole, pero una embestida por parte del Mercedes de George Russell al iniciar la carrera, provocó una fuga de agua en el radiador de su monoplaza, obligándolo a abandonar.

En São Paulo firma su último pódium en la temporada, al ser tercero tras los Mercedes.

En la despedida, en el Gran Premmio de Abu Dabi, finaliza en una sólida cuarta posición, clasificándose quinto en el campeonato de pilotos con 246 puntos.

En 2023 Carlos fue el único en batir a los Red Bull

En la primera mitad de la temporada Carlos puntuó regularmente en la zona alta de la parrilla, aunque nunca llegaba al pódium, siendo su mejor resultado un cuarto puesto en la ronda inicial en Sakhir ( Baréin).

En Melburne, tras colisionar con Alonso que haciendo trompear al de Aston Martin, le fue impuesta una penalización de cinco segundos que lo posponía del cuarto al duodécimo puesto, fuera de los puntos.

En Spa, tras cosechar cinco puntos en la carrera sprint, sufrió una colisión con Oscar Piastri en la primera curva, y se ve obligado a abandonar en la vuelta 23.

Así en la primera mitad de la temporada es séptimo puesto con 92 puntos.

En Monza, para regocijo de los tifosi le arrebata la pole position a Verstappen por 0.013 segundos, pero en carrera es superado por ambos Red Bull, quedándose con el último escalón del pódium, tras una intensa batalla con su compañero de equipo.

Los buenos resultados continuaron en el Marina Bay Street Circuit, circuito en el cual los Red Bull no encontraron su ritmo, siendo líder en los libres y poleman el sábado, para el domingo mantenerse sólidamente líder toda la carrera., pero en las últimas vueltas fue acosado por un pelotón (Lando Norris y los  Mercedes). Carlos optó por mantener a Norris en el espacio de DRS, para frenar el ataque de Russell, consiguiendo así la victoria.

En el trazado de Lusail (Catar), una fuga en el sistema de combustible de su "SF-23" le impidió acudir a la parrilla de salida.

En Austin había de conformarse con un cuarto puesto, pero irregularidades halladas en los monoplazas de Hamilton y Leclerc provocaron sendas descalificaciones, lo que le llevó a la tercera posición.

En la última ronda, en Abu Dabi, Carlos peleaba la cuarta posición en el campeonato de pilotos con Norris, Alonso y Leclerc. En la calificación no puso pasar a la Q3, pasando a ser decimosexto.

En carrera, la Scuderia acordó una estrategia con neumáticos duros, que no funcionó, por lo que terminó en la decimoctava posición. Y con este resultado, sus rivales le adelantaron en el campeonato, pasando a ser séptimo con 200 puntos, y Ferrari perdió la lucha con Mercedes por el segundo puesto en el campeonato de constructores.

2024: Último año en Maranello

La Scuderia llegó a la primera cita de la temporada en Baréin con buenas sensaciones tras lo visto en la pretemporada, en la que tanto Charles como Carlos lideraron un día de entrenamientos cada uno, pero en carrera, estuvieron detrás de los Red Bull, logrando el madrileño su primer pódium en el año al finalizar tercero. En la cita de Arabia Saudita, poco antes de la tercera sesión entrenamientos libres, Carlos es hospitalizado para ser operado de apendicitis, lo que permite el debut del británico Oliver James Bearman. Tras el éxito de su operación a las dos semanas, manifestó "estar listo" para el Gran Premio de Australia. Pese a sentir ciertas molestias, lidera Q1 y Q2 en calificación, terminando segundo detrás de Verstappen. En el inicio de la carrera, el neerlandés acusó un problema en los frenos de su "RB20", y abandona en el tercer giro, y así con la excepción de la primera vuelta, Carlos las lideró todas y logra su tercera victoria. En Japón finaliza tercero, y de nuevo en el pódium.

... y así, su última temporada vestido de rojo, fue encadenando pódiums y buenos resultados hasta su nueva victoria en Ciudad de Mexico. Y como balance final un quinto puesto en el Mundial de pilotos, gracias a sus 290 puntos contabilizados, por delante de los Mercedes de Russell y Hamilton, su "usurpatore" en la Scuderia.

La festa d'ognisSainz in Autosprint
La festa d'ognisSainz in Autosprint
XIIIº Bahrain Grand Prix de 2017
XIIIº Bahrain Grand Prix de 2017
Carlos Sainz en 2024Bahrain
2024Bahrain