HECTOR REBAQUE
Hector Alonso Rebaque
Héctor nació el 5 de febrero de 1956 en Ciudad de México (México). Inició su carrera deportiva en su país natal en 1971.
Durante tres años pilotó coches de serie, del tipo R8 Gordini, en carreras sobre tierra. Luego, con un Porsche, participó en varias pruebas de resistencia americanas, como Sebring, Daytona, etc., antes de pasar a los monoplazas: Fórmula Ford, Fórmula Atlantic, Fórmula 2, hasta la Fórmula 1 donde hizo su primer intento en 1977, con un Hesketh 308E con motor Cosworth, en el XXXV Grote Prijs Van Belgie, donde no llegó a calificarse. Solo consiguió disputar una prueba, fue en Hockenheim, pero se vio obligado a abandonar en la vigésima vuelta, por problemas con su batería. Entonces se decidió a constituir su propio equipo con los Lotus comprados a Colin Chapman.
El Team Rebaque se formó con ‘Chacho’ Medina como coordinador técnico y Peter Reinhart como director técnico. Ese año, Héctor consigue su primer punto al quedar sexto en el Hockenheim Ring. En 1979 Héctor corre nuevamente con un Lotus privado pero a media temporada decide crear su propio monoplaza, el HR100 que debuta en Canadá, a finales de año, siendo el único auto mexicano de Fórmula 1 hasta la fecha.
Era similar en concepto al wing car Lotus 79 y estaba diseñado por John Barnard (diseñador de McLaren, Chaparral, Benetton y Ferrari).
Tuvo tantos problemas la escudería que abandonó al cabo de dos temporadas.
Era demasiado complicado ocuparse a la vez de pilotar y de la dirección del equipo.
En aquella época había aun las precalificatorias, neumáticos especiales que era imposible conseguir, etc. Además tenían que tratar de mantener los coches lo más parecidos posible a los Lotus oficiales. Héctor no cejó en su intento y con apoyo de su padre y de Pemex regresó a mediados de 1980 en el Gran Premio de Inglaterra, Brands Hatch, a bordo de un Brabham BT49 siendo el compañero de Piquet, y encargado del desarrollo de los autos, en especial la caja de velocidades secuencial Weissman que a la larga marcaría la pauta en la Fórmula 1 por ser muy pequeña, ligera y limpia aerodinámicamente, pero en esos tiempos hacía que Héctor se calificara muy atrás y abandonara muchas carreras pese a ello consiguió un punto en 1980 y cuatro clasificaciones en los puntos al año siguiente incluyendo cuartos lugares en San Marino, Holanda y Alemania. Y estuvo segundo durante mucho tiempo en Argentina hasta que se rompió un rotor lo cual le quito el podio.
En 1981, Piquet, jefe del equipo, consiguió su primer campeonato y el apoyo de Héctor fue básico.
Pero 1982 trajo un piloto italiano en substitución de Héctor pues el patrocinador de Brabham, Parmalat, insistía en ello. Héctor optó entonces por ir a la naciente serie CART (Championship Auto Racing Teams) en la cual ya participaba Josele Garza desde el año anterior y con un March 82C del equipo Forsythe, con motor Cosworth turboalimentado, debutó en las famosas 500 Millas de Indianápolis. Su auto se incendió al recargar combustible. Ese año corrió en otras cinco carreras y precisamente en la sexta, las 200 Millas de Road America en Elkhart Lake, consiguió la victoria al adelantar a Al Unser en la última vuelta y dejarlo tercero. Tuvo un accidente en Milwaukee, en donde perdió el conocimiento, y otro en Michigan con AJ Foyt que le llevó a replantearse su carrera deportiva.
En 1983, obtuvo un Brabham BT51 BMW turbo del equipo de Bernie
Ecclestone para correr en abril en la Carrera de Campeones de
Brands Hatch, prueba no puntuable en la que se vio obligado a
abandonar.
Decían las malas lenguas que Héctor Rebaque hizo millonarios a sus papás gracias a la Fórmula 1… antes eran "billonarios".
Debutó en 1977 pero nunca resaltó en la máxima categoría. Tras participar en 58 grandes premios a lo largo de sucarrera, tan sólo logró 13 puntos.
Durante su primera temporada compitió para la escudería Hesketh que no le vio mucho futuro, por lo que decidieron agradecerle los servicios prestados por
lo cual Héctor decidió acudir a la fortuna familiar y se adjudicó su propio equipo al que denominó Team Rebaque.
Héctor llegó a un acuerdo con el equipo Lotus y adquirió un Lotus
Type 78 y se puso a la tarea, participar en la temporada de 1978
que, para él, resultó un rotundo fiasco, ya que no pudo calificarse en
siete Grandes Premios de dieciséis, tuvo que retirarse por
agotamiento en el Gran Premio de Brasil y obtuvo un solo punto
gracias a un sexto puesto en Alemania.
En 1979 Héctor regresó con el nuevo chasis de Lotus (ganador de
la temporada anterior) además de encargar a Penske que le diseñara su propio chasis, que sólo llegó a utilizar en tres ocasiones, ese año también fue desastroso ya que aunque sólo falló para clasificar en cuatro Grandes Premios, se tuvo que retirar en siete.
Su mejor posición fue un noveno puesto en el Gran Premio de
Francia.
Esa fue la defunción del Team Rebaque, así como de buena parte
de la fortuna familiar, Héctor regresó al siguiente año, en la segunda
mitad de la temporada, con el Parmalat Racing Team, en esta
ocasión se calificó en las siete carreras en las que se inscribió y
quedó en el lugar vigésimo del campeonato.
La temporada de 1981 fue al mejor para Héctor: participó en 15 de
los 17 Grandes Premios, logró la cuarta posición tres veces en 1981 y finalizó la temporada en décimo lugar.
Hector Alonso Rebaque de la escudería Hesketh Racing intentó debutar sin exito con un Hesketh 308E - Ford Cosworth V8 en el XIIIº Sveriges Grand Prix, el 19 de junio de 1977 en el Scandinavian Raceway, circuito permanente de Anderstorp.