PEDRO RODRIGUEZ

Pedro Rodriguez de la Vega

Pedro Rodriguez by Muneta & Cerracín

Pedro, hermano mayor de Ricardo, nació el 18 de enero de 1940 en la ciudad de México en el seno de una acomodada familia.

Desde muy jóvenes, estos precoces pilotos dispusieron de coches de grandes prestaciones con los que competir.

A Pedro se le consideró un piloto de una profunda inteligencia en la competición. 

Desde 1952 a 1955 participó en carreras de motos. 

Entre 1955 y 1960 disputó carreras automovilísticas en América y Europa.

En 1960, tuvieron a su alcance, en las 24 Horas de Le Mans, la posibilidad de estar a punto de vencer con un Ferrari.  

Pedro Rodriguez by Muneta & Cerracín

En 1961, formando pareja con Ricardo, con un Ferrari de la NART venció en los 1000 Kms de París. Esa misma temporada intentó debutar, sin éxito, con un Ferrari 156 – Ferrari V6, como piloto de Fórmula 1 en el trazado de Watkins Glen.

En 1962, y con un Ferrari, volvió a repetir el triunfo de los 1000 Kms de París. 

Entre 1963 y 1966 condujo para Ferrari en Sports y para Lotus y Ferrari en Fórmula 1.

En 1963 con un Lotus 25 – Climax V8 abandonó en Watkins Glen y México. En 1964 con un Ferrari 156 Aero – Ferrari V6 de la North American Racing Team fue sexto en México. En 1965 con un Ferrari 1512 fue quinto en Watkins Glen y séptimo en México. En 1966 con un Lotus 33 oficial abandonó en Reims, Watkins Glen y México. 

Pedro Rodriguez by Muneta & Cerracín - México Cooper Car Company - Cooper T81B - Maserati V12

En 1967 compitió con Ferrari y Mirage-Ford en Sports y con un Cooper T81 – Maserati V12  de la escudería Cooper Car Company en Fórmula 1, venciendo en el Gran Premio de África del Sur, finalizando quinto en el trazado urbano de Mónaco y en el histórico de Silverstone.  

Pedro Rodriguez by Muneta & Cerracín

En 1968 con un Ford GT40 del John Wyer Automotive Engineering Ltd, venció en las 24 horas de Le Mans, formando pareja con el belga Lucien Bianchi. Esa misma temporada condujo para la Owen Racing Organisation en Fórmula 1, un BRM P126 y un BRM P133, finalizando segundo en Spa-Francorchamps, y tercero en Zandvoort y Mont-Tremblant. 

En 1969 pilotó para Ferrari y Matra en Sports, mientras que en Fórmula 1 pilota un BRM P126 para la Reg Parnell Racing y un Ferrari 312 para la Scuderia Ferrari SpA SEFAC y para la North American Racing Team, siendo su mejor resultado un quinto puesto en Watkins Glen. 

Pedro Rodriguez by Muneta & Cerracín - GPBélgica Yardley Team BRM - BRM P153

En 1967 compitió con Ferrari y Mirage-Ford en Sports y con un Cooper T81 – Maserati V12  en Fórmula 1, venciendo en el Gran Premio de África del Sur, finalizando quinto en Mónaco y Silverstone. 

En 1968 Pedro con un Ford GT40 del John Wyer Automotive Engineering Ltd, venció en las prestigiosas 24 horas de Le Mans, formando pareja con el belga Lucien Bianchi. Esa misma temporada condujo para la escudería oficial de BRM (Owen Racing Organisation) en Fórmula 1, un BRM P126 y un BRM P133, finalizando segundo en Spa-Francorchamps, y tercero en Zandvoort y Mont-Tremblant.  

Pedro Rodriguez by Muneta & Cerrac´´in

En 1969 pilotó para Ferrari y Matra en Sports, mientras que en Fórmula 1 pilota un BRM P126 para la Reg Parnell Racing y un Ferrari 312 para la Scuderia Ferrari SpA SEFAC y para la North American Racing Team, siendo su mejor resultado un quinto puesto en Watkins Glen. 

Pedro Rodriguez by Muneta & Cerrac´´in

1970 es su gran año ya que logró vencer en Daytona, Brands Hatch, Monza y Watkins Glen en Sports, y en Fórmula 1 con BRM P153 triunfó en el Gran Premio de Bélgica. 

En 1971, logra una gran temporada en Sports con Porsche, finalizando primero en los circuitos de Daytona, Monza y Zeltweg, mientras que en Fórmula 1 corre con BRM P160 finalizando segundo en el trazado holandés de Zandvoort. 

Pedro Rodriguez by Muneta & Cerrac´´in

Pedro, después de haber participado en 54 Grandes Premios con dos victorias y un brillante palmarés en Sport Prototipos, llegó a ser el mejor de su tiempo, encontró la muerte en una carrera menor de Interseries (versión europea de la Can-Am americana), en 1971, cuando un participante rezagado le cerró el paso al ser adelantado.

El Ferrari golpeó las protecciones incendiándose y Pedro falleció instantes después de ser extraído de los restos del coche el 11 de julio de 1971 en el circuito de Norisring, en Alemania.

Pedro Rodriguez by Muneta & Cerracín - GPBélgica Yardley Team BRM - BRM P153

Pedro debutó en el Gran Premio de USA en 1963 con un Lotus 25 - Climax V8, del Team Lotus, siendo su última participación en 1971 en Francia, a los mandos de un BRM P160 del Team Yardley - BRM. 

 

Pedro debutó en el Gran Premio de USA en 1963 con un Lotus 25-Climax V8, del Team Lotus, siendo su última participación en 1971 en Francia, a los mandos de un BRM P160 V12 del Team Yardley-BRM. Durante diez temporadas disputó 54 Grandes Premios, habiéndose inscrito en 59, en cinco ocasiones no logró calificarse, venció en dos ocasiones (Sudáfrica en 1967 y Bélgica en 1970), una vuelta rápida (Rouen-les-Essarts en 1968 con un BRM P133), y siete pódiums. Abandonó en 26 ocasiones. Obtuvo 71 puntos (1,31 puntos por GP). Rodó 86 vueltas en cabeza, unos 587 Kms. Disputó 2.812 vueltas (13.584 Kms). Su mejor clasificación fue sexto en los Mundiales de 1967 y 1968. Sus escuderías en Fórmula 1 fueron Lotus (1963 y 1966), Ferrari (1964, 1965 y 1969), BRM (1968, 1969, 1970 y 1971) y Cooper (1967).

Pedro Rodriguez by Muneta & Cerracín

Pedro Rodriguez de la escudería Cooper Car Company con su Cooper T81 - Maserati 9/F1 V12 venció en el Iº Grand Prix of South Africa, un soleado 2 de enero de 1967 en el trazado de Kyalami (80 vueltas x 4,09 kms = 327,52 kms).

11 DE JULIO DE 1971

Pedro Rodríguez figuraba en la lista de inscritos de una carrera del Trofeo Interseries que se había de celebrar en el circuito de Norisring. Este era un certamen que no había incluído en su calendario para esa temporada, pero en el que Pedro, libre de otros compromisos y siempre deseando competir, había decidido participar. 

Pedro pensaba utilizar el nuevo BRM T163 Can-Am para experimentarlo; pero, al no estar terminado, aceptó el Ferrari 512 S de Herbert Müller. El ex-piloto y dirigente de BRM Raymond Mays relataría que desistió de prohibirle correr con otra marca (“Una carrera de segunda fila siempre es mejor que ninguna carrera.”, había manifestado Pedro), para lamentarse amargamente después de no haberlo hecho. En la frenada de las eses desllantó el neumático delantero derecho (que venía desinflándose lentamente) y el Ferrari, desequilibrado, se estrelló contra el muro y rebotó, retornando envuelto en llamas a la pista, donde fue impactado por el Porsche 917 que Kurt Hild compartía con Leo Kinnunen. Hild resultó ileso, pero Pedro, gravísimamente herido, con quemaduras, fractura de cráneo y de ambas piernas, tuvo que ser reanimado varias veces, para acabar expirando al mediodía en el hospital de Nuremberg. Paradójicamente, resultó ser el único piloto muerto sobre un 512. La federación mexicana anuló el Gran Premio de su país en señal de duelo, mientras un tribunal de Nuremberg exoneraba a Kurt Hild de toda culpa. En recuerdo de Pedro y Ricardo, el circuito Ciudad de México pasó a denominarse Autódromo Hermanos Rodríguez.