SERGIO PEREZ

Sergio Pérez Mendoza - Checo Pérez

Sergio Perez by Muneta & Cerracín

Sergio nació el 26 de enero de 1990 en Guadalajara, Jalisco, (México). 

Sergio es hermano de Antonio Pérez Mendoza, también piloto de carreras de coches que compitió en la serie Nascar de México. Ambos forman parte del proyecto de futuras promesas de la Escudería Telmex. El magnate Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo, apadrinó su carrera deportiva mediante el patrocinio de Telmex. 

En la temporada 2010 de la GP2 Series, Sergio obtuvo su primera victoria en la categoría en el Principado de Mónaco, a la que siguieron otros tres triunfos. En octubre, se confirmó que Sergio competiría en la Fórmula 1 de la mano de la escudería Sauber, que comenzó a ser patrocinada por Telmex para la temporada 2011. 

Sergio inició su carrera a la edad de seis años en el karting, en 1996. En su primer año logró cuatro victorias en la categoría infantil, y al finalizar el año, obtuvo el subcampeonato de la categoría. En 1997 participó en la Categoría Juvenil de karts, en la que fue el piloto más joven de la especialidad obteniendo una victoria, cinco pódiums y se clasificó en la cuarta posición en el campeonato.

Sergio Perez by Muneta & Cerracín

 En 1998, volvió a competir en la categoría juvenil, en la que obtuvo ocho victorias y al final de la temporada se convirtió en el piloto más joven en proclamarse campeón de la categoría. También participó en algunas carreras de la Shifter 125cc y compitió en una carrera de la Master de Karts en Kadets, en la que subió al lugar más alto del pódium. En 1999 corrió en la categoría Shifter 80 cc, obteniendo tres victorias y finalizando en la tercera posición del campeonato. Asimismo, se convirtió en el piloto más joven en ganar una competencia en la categoría, tras obtener un permiso especial de la Federación para poder participar en la Shifter 80 cc. 

En 2000 obtuvo el Campeonato Shifter 80 cc y también participó en tres carreras en la categoría Shifter 125 cc en el Reto Telmex. Sin embargo, Sergio no se conformó con los resultados obtenidos y en la temporada siguiente fue por otro campeonato, en esta ocasión el de la Shifter 125 cc Regional y nuevamente fue el piloto más joven en competir en la categoría. 

Con todos estos triunfos llamó la atención de los cazatalentos de la Escudería Telmex. Con seis victorias en 2002 fue subcampeón nacional en la categoría Shifter 125 cc, y participó en la carrera mundial de Shifter 80 cc en Las Vegas, en la que se calificó quinto y terminó en el undécimo lugar. En 2003 fue líder en dos campeonatos en la Shifter 125 cc, pero le retiraron la licencia en las últimas siete carreras, lo que mermó sus aspiraciones por el título. No obstante, terminó el Reto Telmex en la tercera posición, además de conquistar el subcampeonato en la Copa México. Esa misma temporada fue invitado para asistir en el Shootout de Easy Karts 125, en el que compitió con pilotos de todo el mundo y logró calificarse en el primer puesto.

En 2004 compitió en el Campeonato Midwestern, siendo el Debutante del Año finalizando en la séptima posición con seis carreras sin disputar. en la Fórmula Skip Barber Nacional con la Escudería Telmex se convirtió en el piloto más joven de la historia de la categoría en subir al pódium, finalizando la temporada undécimo con 77 puntos, siendo nominado el debutante del Año a los catorce años de edad. Obtuvo finalmente cinco pódiums en la Fórmula Skip Barber. 

Sergio Perez by Muneta & Cerracín

En 2005 la Escudería Telmex patrocinó a Sergio para participar en la Fórmula BMW germana en la que se disputaron dos carreras, en la primera logra es segundo, y en la siguiente vence bajo lluvia. En 2007 disputa el Campeonato de la Fórmula 3 británico en la Clase Nacional obteniendo 376 puntos. Su palmarés al final de temporada es de catorce victorias, 19 pódiums, 12 poles y 12 vueltas rápidas. Sergio se convierte en el campeón más joven en la Fórmula 3 Británica con 17 años de edad. Sergio fichó con Barwa International Campos para la GP2 Asia Series en 2008-2009, siendo el vencedor de dos carreras; la primera en la tercera cita de la temporada, en el Circuito Internacional de Bareín. Al finalizar la temporada obtiene 26 puntos clasificándose en el séptimo puesto. Al finalizar la Asia Series, se incorpora a la GP2 Series en 2009 con la escudería Telmex Arden International, Sergio en el Circuito de Valencia obtiene un tercer y segundo lugar en las dos carreras. En la segunda carrera en Spa-Francorchamps obtuvo la vuelta rápida, finalizando la temporada con 22 puntos y clasificándose en el decimosegundo puesto. 

Sergio Perez by Muneta & Cerracín

La siguiente temporada, 2009-2010, compitió en la GP2 Asia Series, fichando por Barwa Addax Team, terminando la temporada con 5 puntos y en la decimoquinta posición.

Al finalizar la Asia Series, comienza a competir en la GP2 Series en el Circuito de Montecarlo ganando la primera prueba y realizando la vuelta rápida. En el Circuito Urbano de Valencia obtiene la Pole Position, mientras que en Silverstone gana en la segunda carrera y obtiene la vuelta rápida. En el trazado de Hockenheimring triunfa en la segunda carrera y obtiene la vuelta rápida. En Hungaroring obtiene el tercer puesto en la primera carrera. En Spa-Francorchamps vence nuevamente en la segunda carrera y logra la vuelta rápida. Finalmente en Yas Marina obtiene el triunfo en la primera carrera y la vuelta rápida. Sergio termina la temporada con el Subcampeonato de Pilotos tras el piloto venezolano Pastor Maldonado con un palmarés de cinco victorias. En octubre de 2010, se anunció que Sergio competirá la temporada 2011 en Fórmula 1 con la escudería Sauber siendo su compañero el nipón Kamui Kobayashi.

Sergio Perez

Sergio debutó en Fórmula 1 el 27 de marzo de 2011, en Australia, finalizando séptimo, posteriormente fue descalificado junto con su compañero, Kamui Kobayashi . La descalificación se produjo por irregularidades en el alerón trasero de ambos monoplazas .

En Malasia Sergio se retiró por un impacto con Sebastián Buemi y su Toro Rosso. En China comenzó en la decimosegunda posición y finaliza decimoséptimo tras dos penalizaciones. En Turquía inició la carrera en la posición decimoquinta terminándola decimocuarto. Sergio obtiene sus primeros puntos al finalizar noveno en España. En Mónaco sufrió un accidente tras perder el control de su monoplaza en la salida del túnel durante la calificación. Tras un examen médico tuvo que ceder su puesto a Pedro Martínez de la Rosa para los Grandes Premios de Canadá y Europa, regresando a las pistas en Silverstone donde finaliza séptimo. En Alemania inicia en la carrera decimosegundo y finaliza undécimo. En Hungría finaliza decimoquinto. En Spa Francorchamps, obtiene la novena posición de la parrilla de salida y finaliza la carrera retirándose por problemas en la suspensión. En Italia se retira por problemas en la caja de cambios.

La temporada 2012 se inicia en Australia, donde los nuevos Sauber C31 obteniendo buenos resultados, ya que Kobayashi es sexto y Sergio finaliza octavo . En Malasia Sergio consigue su primer pódium en la Fórmula 1 al acabar segundo. En China se calificó octavo, pero finalizó undécimo por una mala estrategia de dos paradas en boxes y por problemas con el embrague de su Sauber. Tras cuatro frustrantes carreras, China, Bahréin, España y Mónaco, Sergio regresó al pódium con el tercer puesto de Canadá. En Europa que se disputó en Valencia Checo se calificó decimoquinto, mientras que en carrera obtuvo dos valiosos al finalizar noveno. En Gran Bretaña se retiró en la vuelta decimosegunda tras una colisión provocada por Pastor Maldonado. En Alemania fue sexto remontando once posiciones .

En Bélgica pasó a la Q3 y consigue la cuarta plaza de la parrilla de salida, la mejor de su carrera en Fórmula 1. Sergio logró su tercer pódium en Monza. En Japón pasó a la Q3 obteniendo un quinto puesto en la parrilla, no obstante tuvo que abandonar tras hacer un trompo en el decimonoveno giro. Sergio terminó su segunda temporada en Fórmula 1 en el top ten del campeonato de pilotos, con 66 puntos, una vuelta rápida en Mónaco, tres pódiums (Malasia, Canadá e Italia) y siete participaciones en la Q3.

Sergio Perez by Muneta & Cerracín

En septiembre de 2012 se confirmó la incorporación de Sergio a McLaren para la temporada 2013. En su primera carrera de 2013 en Australia, Sergio tuvo un fin de semana para el olvido. Durante la calificación para Malasia, Checo notó mejoras en su McLaren pasando a la Q3 en el puesto décimo de la parrilla, pero más tarde se benefició de una penalización a Kimi Räikkönen por estorbar al Mercedes de Nico Rosberg. Al final de la prueba se situó en novena posición obteniendo sus primeros puntos del campeonato. En Bahréin regresó a los puntos, arrancando del decimosegundo puesto, finalizó sexto. En España entró a la Q3, consiguiendo la novena posición de la parrilla de salida, en carrera finalizó en esa misma posición, sumando dos puntos, aunque es superado por su compañero Jenson Button, con el que está teniendo diversas batallas en la pista este año. En Mónaco vuelve a la Q3 en una clasificación lluviosa, calificándose séptimo para el domingo. En carrera tiene que conformarse con un décimo puesto. En Canadá no consigue entrar a la Q3, calificándose decimosegundo. En carrera acaba undécimo por delante de Button. En Alemania, el MP4-28 mostró una leve mejoría tras la decepcionante carrera en Silverstone; en donde nuevamente no volvieron a puntuar. en Nürburgring tuvo una mala clasificación quedando fuera de la Q3 por problemas en su difusor, pero en carrera, en la primera vuelta con una extraordinaria salida, logró situarse noveno por delante de Jenson Button, y finalmente los dos pilotos de McLaren terminaron en los puntos nuevamente: Button fue sexto y Checo octavo. En la India, Checo pasa a la Q3, arranca desde la novena posición de la parrilla de salida y finaliza la carrera quinto, a cuatro segundos del pódium, logrando su mejor resultado de la temporada. en Bahréin Checo consiguió su primer pódium desde la temporada de 2012, con un tercer lugar en la carrera.

Sergio Perez by Muneta & Cerracín

La temporada 2014 se inicia con un punto por el décimo puesto obtenido en Australia. en Malasia Checo no puede arrancar su Force India VJM07 por problemas en la caja de cambios. la suerte le sonríe en Bahréin con un tercer puesto. En Austria finalizó en sexta posición obteniendo la tercera vuelta rápida de su carrera, a la vez que da a Force India su tercera vuelta rápida de su historia. Checo es séptimo en Italia, Singapur y Abu Dabi, y octavo en Bélgica, lo que le permite ubicarse en el top ten del campeonato de pilotos por delante de Kevin Magnussen y Kimi Räikkönen.

El nuevo monoplaza parece mantener el ritmo de su predecesor a principios de la temporada 2015. Sergio supera consistentemente a su compañero, Nico Hulkenberg pero después la balanza se inclina más en favor del germano. En Gran Bretaña, Force India introduce una evolución del VJM08, denominada "B", que supone un paso adelante en el rendimiento de la escudería . Sergio logra un noveno puesto en Austria y Gran Bretaña antes de su primer retiro del año en Hungría. En Bélgica consiguió la mejor posición en parrilla (cuarto) y el mejor resultado del año para él y el equipo (quinto). En Rusia Sergio termina tercero tras una sufrida carrera y una magnifica estrategia en el manejo de neumáticos con 41 vueltas de su segundo stint a partir de un coche de seguridad en la vuelta decimosegunda provocado por el francés Romain Grosjean. Con ello logra el quinto pódium de su carrera en Fórmula 1 y el segundo con Force India.

Checo con dos quintas posiciones en Austin y Yas Marina, cerró la que probablemente haya sido su mejor temporada en la máxima categoría, obteniendo la novena posición en el mundial.

Sergio Perez by Muneta & Cerracín

Sergio con el Sahara Force India F1 Team con su Force India VJM09 - Mercedes PU106C V6 subió al tercer escalón del pódium, tras partir desde la séptima plaza de la parrilla de salida, en el LXXIVº Grand Prix Automobile de Monaco y en Bakou, en el LVIIº Grand Prix of Europe de 2016.

En 2016 con un Force India VJM09, y con Nico nuevamente como compañero, arranca la temporada con un decimotercer puesto en el trazado de Melburne, mientras que su coequipier finaliza séptimo.

En Mónaco Checo obtiene su sexto pódium tras arrancar desde la séptima posición finaliza tercero, tras Lewis Hamilton y de Daniel Ricciardo.  

Sergio Perez by Muneta & Cerracín

En el Gran Premio de Europa, celebrado en el circuito urbano de Bakú, Checo arrancó desde la séptima posición, y en carrera avanzó dos posiciones al inicio dando cuenta de Kvyat y de Massa y en el último giro rebasó a Kimi Räikkönen. Sergio finalizó tras Nico Rosberg y Sebastián Vettel. 

En el cierre de la temporada en Abu Dabi, checo concluyó en la octava posición y con el mejor resultado de su carrera con el séptimo puesto del mundial, rebasando los cien puntos y con dieciséis puntos por delante de su más cercano rival, Valtteri Bottas, y de su compañero de equipo Nico Hulkenberg.

Además Checo situó a Force India en el cuarto puesto de la tabla de constructores, por delante de escuderías que han obtenido títulos mundiales como Williams, McLaren y Renault.

Checo confirmó su permanencia por cuarto año consecutivo en Sahara Force India para la temporada 2017 de Fórmula 1.

Sergio Perez by Muneta & Cerracín

La temporada 2017, Sergio, con el Sahara Force India F1 Team, a los mando de un Force India VJM10 - Mercedes V6 turbo híbrido, teniendo como compañero al piloto francés Esteban Ocon, la inició con tres posiciones en los puntos en Australia (séptimo), China (noveno), y Bahrein (séptimo).

Sergio Perez by Muneta & Cerracín

En España llegó a rozar el pódium con un rotundo cuarto puesto.

En Mónaco fue penalizado con diez segundos por colisionar con el piloto ruso Daniil Kvyat. Posteriormente dos quintos puestos en las pruebas de Canadá y Singapur le auparon hasta la séptima posición del Mundial.

Sergio Perez by Muneta & Cerracín

Sergio da positivo por Covid 19 y no correrá en el circuito de Silverstone en 2020.

El piloto mexicano permanecerá en cuarentena "de acuerdo con las instrucciones de las autoridades de sanidad pública"

Sergio  es el primero piloto de Fórmula 1 que da positivo en el test de coronavirus.

El germano Nico Hülkenberg fue el elegido para sustituir al piloto mexicano.

Así Nico regresa a su antigua escudería tras solo tres carreras de ausencia en los circuitos.

 

Sergio Perez by Muneta & Cerracín

 

En 2021 ...

Checo "superstar" en Baku 2016