LXXIIIº British Grand Prix
Pirelli British Grand Prix
El británico Lewis Carl Hamilton piloto de la escudería germana Mercedes AMG Petronas F1 Team a los mandos de un Mercedes F1 W11 - Mercedes M11 EQ Performance V6 t h fue el vencedor del LXXIIIº British Grand Prix, el domingo, 2 de agosto de 2020 en el trazado de Silverstone (52 vueltas x 5,89 kms = 306,20 kilometros), tras partir desde la primera plaza de la parrilla de salida, escoltado por su compañero el finlandes Valtteri Viktor Bottas, y el holandés Max Emilian Verstappen (Red Bull RB16 - Honda).
Vueltas rápidas, todas ellas en el 52º giro, y con propulsores Honda:
- Max Verstappen (Red Bull - Honda) 1' 27,097'', a un promedio de 243,49kmh.
- Alexander Albon (Red Bull - Honda) 1' 28, 689'', 1,592 segundos más lento.
- Pierre Gasly (AlphaTauri - Honda) 1' 29,063'', 1,966 segundos más lento.
Lewis Hamilton pincha pero vence, Valtteri Bottas también picha y pasa del segundo al undécimo, y Carlos Sainz pincha y retroce de la cuarta a la decimotercera posición.
Hamilton gana su carrera 87ª en la Fórmula 1, en un final tragicómico.
Con la rueda pinchada y con Max Verstappen, a por uvas, llegando por detrás al tratar de realizar una absurda vuelta rápida.
El británico pudo mantener la primera plaza, en un rocamboleco e inédito final en la Fórmula 1, con un ganador pasando bajo la bandera a cuadros con una llanta por los suelos.
Lewis no fue el único que sufrió el pinchazo de esa misma neumático, el delantero izquierdo, ya que Valtteri Bottas tuvo el mismo percance momentos antes cuando rodaba segundo, igual que Carlos Sainz, que se encaminaba a la cuarta posición, tras una carrera perfecta, no exenta de merito desde que se apagaron los semáforos.
No le acompaña nada la suerte esta temporada a Carlitos, todo lo contrario que a su compañero, Lando Norris, quinto de nuevo.
Lewis atesora 88 puntos, frente a los 58 de su compañero y los 52 de Max Verstappen, que tontamente no venció por entrar en los compases finales en los talleres para poner neumáticos nuevos y hacerse con la vuelta rápida.
Charles Leclerc obtiene un segundo e inesperado pódium con un tercero merecido.
La salida del madrileño Carlos Sainz fue sencillamente inenarrable.
Aguantó el ataque de Ricciardo y luego superó a Lance Stroll, y posteriormente a su compañero, Norris, con un exterior en al curva 7 digno de recordar.
Tras el coche de seguridad, por un accidente de Kvyat contra un muro, llegó la parada de Carlos, por detrás de Norris, por decisión de McLaren.
Aun así, mantuvo la posición respecto a sus perseguidores: el propio Lando, Ricciardo y Stroll.
Sufrió con los neumáticos fríos, pero en la 23ª vuelta 23 se deshizo de un antideportivo Romain Grosjean, que cambió la dirección en plena frenada con riesgo de sacarlo de la pista.
A Grosjean le sacaron primero bandera blanca y negra como aviso, pero no parece suficiente.
Romain Grosjean es uno de los directores de la GPDA (Asociación de Pilotos) y en su enésima temporada en la categoría reina no sabe ni por donde se las anda. No obstante, Incluso amonestado, el galo le volvió a hacer la misma gracia al Renault de Daniel Ricciardo.
Lando Norris se colocó tras su compañero Sainz, pero Carlos se mostró muy sólido en el ritmo, pese a detectar extrañas vibraciones en la fase final, pero aun así manteniendo la distancia respecto a su compañero. Leclerc por delante no estaba lejos, a unos cuatro segundos, pero muy solido.
Cuando todo parecía decidido en el pódium, llegó el pinchazo de Bottas, a falta de dos vueltas y cuando pudo completar la vuelta para cambiar y volver a la pista ya era decimosegundo.
Por un estilo le fue a Sainz, que acariciaba el cuarto puesto cuando sufrió la misma mala fortuna y en el mismo neumático, el delantero izquierdo, machacado por el paso de las vueltas.
... y que decir de Hulkenberg.
Nico no salió, por un problema en su Racing Point. Una avería en las vueltas de formación de parrilla llevó al germano a quedarse en los talleres y no poder tomar la salida, ni siquiera desde el 'pit lane'.
Pódium:
- Lewis Carl Hamilton de la escudería Mercedes AMG Petronas F1 Team con su Mercedes F1 W11 - Mercedes M11 EQ Performance V6 t h (1h 28m 1,28 segundos a un promedio de 208,72 kmh).
- Max Emilian Verstappen de la escudería Aston Martin Red Bull Racing con su Red Bull RB16 - Honda RA620H V6 t h (a 5,86s).
- Charles Lecrec de la Scuderia Ferrari con su Ferrari SF1000 - Ferrari 065 V6 t h (a 18,47s).
El italiano Antonio Maria Giovinazzi piloto de la escudería Alfa Romeo Racing ORLEN a los mandos de su Alfa Romeo C39 - Ferrari 065 V6 turbo híbrido fue sancionado con una penalización de cinco segundos que le relegó a la decimocuarta posición en la clasificación definitiva.
El azteca Sergio Michel Pérez Mendoza dió positivo por Covid 19 y no disputó la carrera del circuito de Silverstone.
El piloto mexicano permaneció preceptivamente en cuarentena "de acuerdo con las instrucciones de las autoridades de sanidad pública".
Sergio fue el primeo piloto de Fórmula 1 en dar positivo en el test de coronavirus. Posteriormente se produjeron las ausencias de su compañero Lauwrence Stroll, Lewis Hamilton, ...
El piloto germano Nicolas Hülkenberg fue el elegido, y sustituyó al piloto mexicano.
Así Nico regresaba a su antigua escudería tras solo tres carreras de ausencia en los circuitos.
Lamentablemente Nico, tras calificar su Racing Point RP20 - BWT Mercedes V6 turbo híbrido en la decimotercera plaza de la parrilla de salida, el domingo no pudo ocupar su posición en la misma por ser victima de diversos problemas en el embrague de su monoplaz.
91ª pole position (nuevo record) de Lewis Carl Davidson Hamilton, 115ª pole de Mercedes AMG Petronas F1 Team como constructor y 198ª de Mercedes como proveedor de propulsores, al haber rodado en 1m 24,30s, a un promedio de 251,56 kmh, 313 milésimas mas rápido que su compañero el finlandés Valtteri Viktor Bottas.