TEMPORADA 1928

Grosser Preis von Deutschland 1927

En esta temporada de Grandes Premios el piloto monegasco Louis Chiron a los mandos de su Bugatti obtuvo siete rotundas victorias.

En esta temporada la AIACR abandonó la fórmula de 1,5 litros. 

Los monoplazas tenían que pesar entre 550 y 750 kilogramos con un propulsor de fórmula abierta. La ideal inicial era que el Campeonato Mundial de Constructores se desarrollara en siete pruebas de ámbito nacional, pero a medida que avanzaba la temporada cinco de estas citas fueron canceladas y sólo se contaba con las 500 Millas de Indianápolis y el Gran Premio de Italia por lo que se canceló todo el campeonato.

Tras la victoria de Bentley en la edición de Le Mans del pasado año y el éxito de la carrera inaugural de la Mille Miglia acaparando la atención de todos, las carreras se centraron en pruebas de autos deportivos, así como de turismos.

Y para mayor infortunio la temporada quedó marcada por un terrible accidente mortal en el Gran Premio de Italia, en el que el Talbot de Emilio Materassi se salió del trazado a unos a 200 kmh, dando varias vueltas de campana y estrellándose contra la multitud, falleciendo el propio Materassi y a otros 22 espectadores. Este accidente supuso la mayor pérdida de vidas hunanas en la historia del automovilismo deportivo hasta ese momento, y actualmente sigue siendo la segunda peor tras la tragedia de Le Mans en 1955 .

El Bugatti Type 35 y sus variantes eran los dominantes bajo la modalidad de  la fórmula abierta, y aunque Talbot, Maserati y Alfa Romeo tuvieron cierta fortuna, Bugatti fue el que llenó las listas de inscritos en toda Europa.

Albert Divo se hizo con la Targa Florio por cuarto año consecutivo para Bugatti, tras un desafío bien preparado de la piloto checa Eliška Junková.

Un mes antes, el afamado piloto italiano Pietro Bordino falleció en las sesiones de entrenamientos del Circuito de Alessandria.

Las citas del Certamen Italiano de pilotos atrajeron a muchos de los mejores pilotos que entablaron una reñida batalla entre Chiron y Nuvolari (ambos pilotos de Bugatti), Materassi (Talbot) y Campari (Alfa Romeo), siendo Campari quien se hizo con el título.

En las 500 Millas de Indianápolis venció el debutanteo Louis Meyer con un Miller, que posteriormente se hizo con el Campeón AAA esa temporada.

 

 

1928 Grands Prix:

11 Mar -  IV Gran Premio di Tripoli

11 Mar - II Gran Premio di Tripoli junior

25 Mar III Circuito del Pozzo

26 Mar I Australian Grand Prix

1 Apr I Circuit de la Riviera

9 Apr I Grand Prix d'Antibes Juan les Pins

22 Apr V Circuito di Alessandria/Gran Premio Bordino

6 May I Grand Prix d'Algèrie

13 May II Coppa di Messina

16 May I Coupe de Bourgogne

20 May III Coppa Etna

20 May III Grand Prix des Frontières

3 Jun I Grand Prix de Tunisie

3 Jun VIII Circuito di Mugello

10 Jun IV Grand Prix de Picardie

10 Jun IV Premio Reale di Roma

24 Jun III Circuito di Cremona

1 Jul XXII Grand Prix de l'A.C.F.

5 Jul IV Grand Prix de la Marne

15 Jul III Großer Preis von Deutschland

21 Jul VIII Junior Car Club "200"

25 Jul VI Gran Premio de San Sebastian

29 Jul V Gran Premio de España

4 Aug V Coppa Acerbo

19 Aug VIII Circuito del Montenero

23 Aug V Grand Prix de la Baule

9 Sep VIII Gran Premio d'Italia

9 Sep VIII Grand Prix de Boulogne

7 Oct VIII Grand Prix de France du M.C.F.

XXIXº Grand Prix Automobile de Monaco de 1971

XIXª Targa Florio 1928

 Albert Divo

XIX Targa Florio 1928

Circuito Medio delle Madonie (Circuito Polizzi)

Formula Libre

Date: May 6

Fastest Practice Lap:  

Track Length: 108 km

Vuelta rápida: Louis Chiron, 1'26.29" or Minoia 1.25.17"

Vencedor: el parisino Albert Divo inscrito por Usines Bugatti con un Bugatti Type 35B.

Distancia: 5 laps = 540 kms

Average Speed: Over 1100cc: 73.478 kmh

Class 1100-1500cc  

Starters: 30  

Classified: 12   

Luigi Fagioli

 

Pódium:

 

  1. Albert Divo con su Bugatti 35B, 7:20.56.6   
  2. Giuseppe Campari con su Alfa-Romeo 6C/1500, 7:22.33.6
  3. Caberto Conelli con su Bugatti 37A, 7:22.50.0
Indianapolis International Motor Sweepstakes

XVIº Indianapolis International Motor Sweepstakes

 Louis Meyer by Muneta & Cerracín

El miércoles 30 de mayo de 1928, en el trazado oval del Indianapolis Motor Speedway.

Time of race: 5:01:34

Average speed: 99.482 mph

Pole speed: 122.391 mph

Esta fue la primera edición de la Indianapolis 500 presidida por el nuevo presidente del Speedway, Eddie Rickenbacker.

La lluvia amenazaba con acabar con el evento, pero esta cesó oportunamente y la carrera dió comienzo como en principio estaba programada. No obstante, una ligera lluvia ralentizó la carrera cuando esta alcanzó las 400 millas, lo que hizo que se ondeara la bandera amarilla durante algunas vueltas.

Vuelta rápida:

Pole Position: Leon Duray inscrito por Miller FD (Leon Duray) con un Miller FD - Miller.

Vencedor: Louis Meyer  inscrito por  Alden Sampson II con un Miller - Miller (99,482 mph, unos 160,1 kilómetros por hora).

Margin of victory: 43.89 segundos

 

Pódium:

  1. Louis Meyer con su Miller, en 5:01.33.75
  2. Lou Moore con su Miller, en 5:02:17.64 (132)
  3. George Souders con su Miller, en 5:06:01.04

 

6èmes Grand Prix d'Endurance les 24 Heures du Mans

El 30 de mayo de 1939 indy500

6èmes Grand Prix d'Endurance les 24 Heures du Mans

Date: June 16-17

Attendance:  

Entries: 50

Practiced:  

Starters: 33

Classified: 17

Track Length (m): 17 262

Fastest Lap: Henry Birkin, Bentley, 8'07" = 127.604 kmh

Pole Position:  

Distance (km): 2669.272

Average Speed (km/h): 111.219

 

Pódium:

 

  1. Woolf Barnato y Bernard Rubin inscritos por Bentley Motors Ltd a los mandos de un Bentley 4½ Litre - Bentley 4.4L S4.
  2. Robert Bloch y Édouard Brisson inscritos por la Société de Carrosserie Weymann a los mandos de un Stutz Model BB Blackhawk - Stutz 4.9L S8.
  3. André Rossignol y Henri Stoffel inscritos por  Grand Garage Saint-Didier Paris a los mandos de un Chrysler Six Series 72 - Chrysler 4.1L S6

 

 

 

VIIIº Grand Prix de Boulogne

Malcolm Campbell

Este VIIIº Grand Prix de Boulogne se disputó el 9 de septiembre de 1928 en el trazado del circuito de la localidad de  Boulogne: 448.50 kilómetros (36.375 km x 12 vueltas).

Vuelta rápida: Malcolm Campbell, 17m49.4 (122.45 kph)

Vencedor: el piloto británico Malcolm Campbell con su Delage 15S8, en 3h 50m 34.8s, a unos 116.71 kmh 

Por diversas razones trece pilotos inscritos no alcanzaron a estar presentes en la parrilla de salida.

 

No finalizaron:

 

  • Robert Masse            Salmson            10 laps/Radiator cyclecar
  • Tetaldi                Amilcar            5 laps/Mechanical cyclecar
  • Raymond Siran          D'Yrsan Ruby        5 laps/Mechanical cyclecar

 

Clasificación:

  1. Malcolm Campbell con su Delage 15S8, en 3h 50m 34.8s, a unos 116.71 kmh voiturette
  2. Robert Gauthier          Bugatti 35        3h57m02.0
  3. José Scaron              Amilcar            4h10m01.8 cyclecar
  4. Antonio Valette          Amilcar            4h34m38.6 cyclecar
  5. Raoul de Rovin          Rovin JAP          4h56m06.4 cyclecar
  6. Jean de Maleplane        Bucciali          5h06m28.0 voiturette
  7. Choteau                  Sima-Violet        5h24m45.0 cyclecar