TEMPORADA 1907

1907 Targa Florio Alessandro Cagno en Itala antes de llegar a Bonfornello
En 1907 en la Targa Florio Alessandro Cagno con sun Itala antes de llegar a Bonfornello

TEMPORADA 1907

Esta temporada de Gran Premio de 1907 se puede considerar como la segunda temporada de carreras de Grandes Premios, y ella se vivió una eclosión de las pruebas automovilísticas en circuito, como evolución desde las carreras interurbanas.

La popularidad que cosecharon el Gran Premio de Francia inaugural asi como la Targa Florio hicieron que esos eventos se celebraran nuevamente.

El nuevo Kaiserpreis fue la primera gran carrera de motor celebrada en suelo alemán.

Este año también se disputaron varias carreras de voiturettes a medida que crecía el número de monoplazas prpulsados con motores pequeños, lo que trajo carreras reñidas y emocionantes muy populares para los espectadores.

El turinés Felice Nazzaro, ex chófer de Vincenzo Florio, fue el piloto más laureado de la temporada al vencer en la Targa Florio, el Kaiserpreis y el Gran Premio de Francia con su FIAT.

Otro turinés Alessandro Cagno (Itala) y el milanés Ferdinando Minoia (Isotta-Fraschini) marcaron el ascenso de Italia como país líder en el deporte del motor por delante de Francia, que había dominado hasta entonces.

Esta temporada se inauguró el primer circuito de carreras especialmente diseñado en Brooklands, al suroeste de Londres, Inglaterra, en la propiedad del empresario británico Hugh F. Locke King.

 

Principales eventos:

  • 18 de abril de 1907 - Iª Coppa delle Vetturette en Madonie prueba de Voiturette de 300 kms (190 millas).
  • 22 de abril de 1907 - IIª Targa Florio 450 kms (280 millas).
  • 13 al 14 de junio de 1907 - Iº Kaiser Preis en Taunus prueba de Kaiserpreis de 470 kms (290 millas).
  • de julio de 1907 - IIº French Grand Prix en Dieppe prueba de ACF Grand Prix de 760 kms (470 millas).
  • de julio de 1907 - Iª Coupe de la Commission Sportive en Dieppe prueba  de ACF Grand Prix de 450 kms (280 millas).
  • 25 de julio de 1907 - VIº Ardennes Circuit en Bastogne prueba de Kaiserpreis 600 kms (370 millas).
  • 27 de julio de 1907 - VIº Ardennes Circuit en Bastogne prueba de ACF Grand Prix de 600 kms (370  millas).
  • 27 de julio de 1907 - Liederkerke Cup en Bastogne de 425 kms (264 millas).
  • 13 de agosto de 1907 - Iº Corsa Siciliano Vetturette en Palermo prueba de Voiturettes de 240 kms (150  millas).
  • de septiembre de 1907 - IIIª Coppa Florio en Brescia prueba de Kaiserpreis de 300 kms (190  millas).
  • de septiembre de 1907 - Iª Coppa della Velocità en Brescia prueba de ACF Grand Prix de 300 kms (190  millas).
  • 10 de octubre de 1907 - Iª Corsa Vetturette Madonie en Madonie prueba de Voiturettes de 300 kms (190  millas).
  • 28 de octubre de 1907 - IIª Coupe des Voiturettes en Rambouillet prueba de Voiturettes de 300 kms (190  millas).

 

Iª Coppa delle Vetturette

Louis Naudin con Sizaire-Naudin

El jueves 18 de abril de 1907 se disputó esta  Iª Coppa delle Vetturette en el trazado del circuito de Madonie, como una prueba de Voiturettes de 300 kilómetros (unas 190 millas) 

184.95 millas (92.475 millas x 2 vueltas).

Vuelta rápida: Louis Naudin, en 3h 51m 7s 8d (a 24.01 mph)

Vencedor: Louis Naudin con su Sizaire-Naudin.

El coequipier del vencedor, Georges Sizaire, con otro Sizaire-Naudin, se vio obligado a a abandonar en el giro inicial.

Completaron la prueba los primeros cuatro pilotos clasificados:

  1. Louis Naudin con su Sizaire-Naudin, en 7h 47m 9s 8d, a unas 23.75 mph.
  2. Vincenzo Florio con su  de Dion-Bouton, en 8h 3m 9s 0d.
  3.  Giovanni Stabile con su de Dion-Bouton, en 9h 10m 45s 0d.
  4. G. Mollica con su de Dion-Bouton, en 1h 39m 0s 0d.
VIª Targa Florio de 1911

IIª Targa Florio

Felice Nazzaro

El lunes 22 de abril de 1907 se disputó la IIª Targa Florio 450 kilómetros (280 millas)  

Vuelta rápida: Felice Nazzaro, en 2h 41m 1s 0d (a unas 34.46 mph)

Vencedor: El turinés Felice Nazzaro inscrito por Fab Ital Auto Torino con un Fiat.

Esta Targa Florio de 1907 fue una carrera de motor de Gran Premio disputada en el circuito de Madonie el 22 de abril de 1907.

Se corrieron 3 vueltas al circuito de 92,473 millas, con un total de unas 277,42 millas, que pudieron completar hasta un total de treinta pilotos participantes, y entre ellos el piloto Leonino du Zara inscrito por Ing Roberto Zust FIA a los mandos de un innovador Zust.

Tras el sensacional éxito de la primera edición de la Targa Florio y un suculento premio de 50.000 liras para el ganador, se inscribieron 44 participantes y una muchedumbre sin precedentes lleva a las cunetas del trazado a decenas de miles de espectadores.

Vincenzo Florio hizo construir una pista especial que llevaba a los espectadores desde la recoleta estación de Bonfornello hasta las improvisadas tribunas, que contaba con una línea telegráfica sin precedentes que comunicaba todos los puntos cruciales del trazdo y transmitía las posiciones.

La víspera la lluvia había dejado realmente impracticable el área de los talleres, por lo que Florio hizo acondicionar durante la noche una plataforma de madera durante toda la carrera.

Esta edicición supuso un verdadero exitofo para FIAT, ya que Felice Nazzaro se impuso por delante de Vincenzo Lancia, también con FIAT, con unos doce minutos de ventaja, corriendo las dos primeras vueltas con una precisión increíble en 2 horas 44 minutos y la otra en 2 horas 49 minutos.

El Itala de Maurice Fabry fue tercero, mientras que los monoplazas foráneos eran nuevamente superados en las curvas cerradas de la Madonie.

 

Pódium:

  1. Felice Nazzaro con su Fiat, en 8h17m36.4s
  2. Vincenzo Lancia con su Fiat, a 11m 53.0s
  3. Maurice Fabry con su Itala, a 15m 11.2s

 

Iº Kaiser Preis

Felice Nazzaro

Del jueves 13 al viernes 14 de junio de 1907 se disputó el Iº Kaiser Preis en el trazado del circuito de Taunus prueba de Kaiserpreis de 470 kms (290 millas)  

Vuelta rápida: Vincenzo Lancia, en  1h 21m 55s 6d (a unas 53.50 mph)

Vencedor: El turinés Felice Nazzaro con Fiat.

La carrera constó de dos mangas de ddos vueltas (146.30 millas) y una Final de 4 vueltas (292.60 miles).

El Kaiserpreis de 1907 fue una carrera de motor de Gran Premio celebrada en Taunus del 13 al 14 de junio de 1907.

El Gran Premio de Alemania tuvo como primer antecedente el Kaiserpreis de 1907 donde participaron automóviles de turismo con motores de cilindrada inferior a 6.0 litros. 

Esta carrera Kaiserpreis fue el segundo gran evento internacional de automovilismo en Alemania tras la carrera Gordon Bennett en 1904. Se disputó en un circuito de 117 kms a través del Taunus, que comenzaba y terminaba en el castillo de Saalburg desde Oberursel pasando por Bad Homburg y Usandon hasta Weilburg y regresando por Weilmünster, Esch y Königstein.

 

Pódium:

  1. Felice Nazzaro con su FIAT, en 2h 56m 17s
  2. Friedrich Opel con su Opel, en 3h 1m 0s
  3. Lucien Hautvast con su Pipe, en 3h 2m 56s

 

 

Grand Prix d'Endurance de 24 Heures

IIº French Grand Prix

Felice Nazzaro con su Fiat 130

El martes 2 de julio de 1907 se disputó este IIº French Grand Prix en Dieppe 

prueba de ACF Grand Prix de 760 kilómetros (unas 470 millas)  

Vuelta rápida: Arthur Duray, en 37m 59s 8d (a unas 75.40 mph)

Vencedor: Felice Nazzaro con Fiat

Este Gran Premio de Francia de 1907 se disputó en Dieppe el 2 de julio de 1907.

Treinta y ocho monoplazas partieron a de minuto en mimuto para rodar diez vueltas a un circuito de 48 millas (unos 77 kilómetros) en un circuito triangular cerca de la ciudad de Dieppe. El líder inicialmente fue el Fiat de Vincenzo Lancia. La prueba se disputó con un límite de consumo de combustible de 30 litros por cada cien kilómetros (7,84 millas por galón estadounidense; 9,42 millas por galón imperial).

Louis Wagner lideró la carrera durante las tres primeras vueltas, pero tras su retirada en la cuarta vuelta, Arthur Duray tomó la delantera. Duray marcó la vuelta más rápida, con una velocidad media de 121,34 kmh), y pudo lideraró la carrera hasta su abandono en la novena vuelta. A partir de entonces el Fiat de Felice Nazzaro lideró hasta el final, finalizando con más de seis minutos y medio de ventaja sobre el segundo clasificado, Ferenc Szisz.

La velocidad promedio de Nazzaro fue de 113,6 kmh.

La nota trágica la puso Albert Clément que falleció en un accidente durante un entrenamiento mientras conducía su Clément-Bayard.

Su posición en la carrera fue ocupada por 'Alezy'.

 

Pódium:

  1. Felice Nazzaro con su Fiat 130 HP, en 6:46:33.0.
  2. Ferenc Szisz con su Renault AK, a 6:37.6.
  3. Paul Baras con su Brasier, a 18:32.6.
Grand Prix d'Endurance de 24 Heures

Iª Coupe de la Commission Sportive

El martes 2 de julio de 1907 se disputó la Iª Coupe de la Commission Sportive en Dieppe prueba de ACF Grand Prix de 450 kilómetros (unas 280 millas)  

Vuelta rápida: de Langhe, en 48m 56s 6d (a unas 58.54 mph)

Vencedor: de Langhe con Darracq

 

Pódium:

  1. de Langhecon su Darracq, en 5h 13m 25s 4d, a unas 54.84 mph
  2. Mottard con su La Buire, en 5h 26m 9s 4d
  3. Victor Demogeot con su Darracq, en 5h 27m 26s 4d
IIIª Coupe d’Ostende de 1911

VIº Ardennes Circuit

Lord Brabazon of Tara con Minerva

El jueves 25 de julio de 1907 se disputó el VIº Ardennes Circuit en el trazado del circuito de Bastogne siendo una prueba de la modalidad de Kaiserpreis, con un recorrido de 600 kilómetros (unas 370 millas)  

Vuelta rápida: Kenelm Lee Guinness, en 47m 59s (a unas 66.31 mph)

Vencedor: el pionero de la aviación británica John Moore-Brabazon con Minerva.

Gran día para la factoría de Minerva ya que tres de sus monoplazas coparon el pódium al completo, y otro Minerva, en manos de Warwick Wright, finalizó en la sexta posición.

 

Pódium:

  1. John Moore-Brabazon, 1st Baron Brabazon of Tara con Minerva, en 6h 14m 5.0s
  2. Koolhaven con Minerva, en 6h 14m 42.0s
  3. Kenelm Lee Guinness con Minerva, en 6h 15m 24.0s

 

IIIª Coupe d’Ostende de 1911

VIº Ardennes Circuit

Pierre de Caters con su Mercedes

El sábado 27 de julio de 1907 se disputó este VIº Ardennes Circuit en el trazado del circuito de la localidad de Bastogne como una prueba de la categoría de la ACF Grand Prix, con un recorrido de 600 kilómetros (unas 370 millas).

371.20 millas (53.029 millas x 7 vueltas).

Vuelta rápida: el piloto bruselés Camille Jenatzy, en 47 minutos 48 segundos (a unas 66.60 mph de promedio) en el primer giro.

Vencedor: el barón Pierre de Caters (25 de diciembre de 1875 - 21 de marzo de 1944) aventurero y piloto de aviación, automovilismo y de lanchas rápidas belga con su Mercedes.

Pierre de Caters con su Mercedes
Pierre de Caters venció con su Mercedes de 120 CV la categoría del Gran Premio en la que sólo participaron seis monoplazas.

Pódium: 

  1. Pierre de Caters con su Mercedes, en 6h 29m 10s 
  2. Kenelm Lee Guinness con su Darracq, en 6h 30m 34s
  3. Camille Jenatzy con su Mercedes, en 6h 49m 40s
IIIª Coupe d’Ostende de 1911

Liederkerke Cup

Porlier con Minerva

El sábado 27 de julio de 1907 se disputó la Liederkerke Cup en el trazado del circuito de Bastogne con un recorrido de 425 kilómetros (unas 264 millas).

En esta ocasión fuero nueve los participantes, pero tan solo tres los finalistas

Vuelta rápida: 

Vencedor: Porlier con Minerva.

 

Pódium:

  1. Porlier con su Minerva, a unos 77.13 kph
  2. J.T.C.Moore-Brabazon con su Minerva
  3. Wilford con su Vivinius

Iª Corsa Siciliano Vetturette

Vincenzo Florio con De Dion-Bouton.

El martes 13 de agosto de 1907 se disputó la Iª Corsa Siciliano Vetturette en Palermo prueba de Voiturettes, de una vuelta de 240 kilómetros (unas 150 millas).

152.86 millas (152.86 millas x 1 vuelta)

Vuelta rápida: 

Vencedor: Vincenzo Florio con De Dion-Bouton.

Esta edición, disputada bajo un sol abrasador organizada nuevamente por el Comité Panormita, siguiendo el diseño y la categoría de los coches utilizados el año anterior, vivió el encuentro entre Florio, Tasca y Stabile.

La única innovación significativa, respecto a la edición de 1906, fue la presencia de un caballero al lado del conductor en lugar del mecánico habitual.

Curiosamente uno de los participantes, el marqués de Scia, tenía a su lado un pasajero excepcional: Giuseppe Tommasi di Lampedusa, el autor de «Il Gattopardo».

De los once monoplazas en la salida, sólo cinco terminaron.

La victoria de Don Vincenzo Florio fue un ingrediente muy sabroso para la época, y supuso la despedida de la «Corsa Palermo - Circuito Madonie.

 

Clasificación:

  1. Vincenzo Florio con un de Dion-Bouton, en 6h 45m 17.8s, a 22.63 mph
  2. Giovanni Stabile con un de Dion-Bouton, en 6h 58m 49.4s
  3. Paolo Tasca  con un de Dion-Bouton, en 8h 7m 40.8
  4. Francesco Cammarata con un de Dion-Bouton, 
  5. Angelo d'Angelo

IIIª Coppa Florio

Ferdinando Minoia con Isotta Fraschini

El domingo 1 de septiembre de 1907 se disputó la IIIª Coppa Florio en Brescia prueba de Kaiserpreis, de 301.80 km (37.725 km x 8 vueltas)

Vencedor: Ferdinando Minoia con Isotta Fraschini.

Vuelta rápida: Ferdinando Minoia, 33m 34s (a unas 67.43 mph).

La nota trágica de la jornada la puso el fatal accidente de Guido de Martino con su Brixia-Zust en el primer giro de la carrera.

 

Pódium:

  1. Ferdinando Minoia con un Isotta-Fraschini, en 4h 39m 53.8s
  2. Victor Hemery con un Benz, en 4h 49m 49.0s
  3. René Hanrio con un Benz, en 4h 57m 47.8s

Iª Coppa Velocita di Brescia

Alessandro Cagno con Itala.

El lunes 2 de septiembre de 1907 se disputó esta Iª Coppa della Velocità en el trazado del circuito de Brescia como una prueba de la ACF Grand Prix de 300 kilómetros (unas 190 millas).

301.80 kms (37.725 kms x 8 vueltas).

Vencedor: Alessandro Cagno con Itala.

Vuelta rápida: Alessandro Cagno, en 31m 31s 0d (a unas 71.80 mph) en el tercer giro.

Esta carrera en ruta partió de Brescia, Lombardía para discurrir por las localidades de Montichiari, Castiglione, Lonato, Rezzato y posteriormente regresar a Brescia.

Alessandro Cagno con Itala.

El Automóvil Club de Milán organizó el evento que requirió de unos 1.100 voluntarios, lo que nos da una idea aproximada de los recursos necesarios para llevar a cabo estos eventos en carretera, incluso teniendo en cuenta los casi inexistentes criterios de seguridad de entonces.

De origen modesto, se decía que Alessandro Cagno era el tercer empleado de FIAT en funciones como piloto de pruebas, piloto personal y corredor oficial de Giovanni Agnelli.

Alessandro también llegó a competir exitosamente en diversas pruebas de lanchas a motor y fue un empresario: un pionero de la aviación que vivió hasta una edad muy avanzada; falleciendo en 1971.

 

Pódium:

  1. Alessandro Cagno con Itala, en 4h 37m 36.6s.
  2. Victor Demogeot con Darracq, en 4h 40m 53.4s
  3. René Hanriot con Benz, en 4h 57m 47.8 s.

Iª Corsa Vetturette Madonie

El Dion-Bouton de Paolo Tasca

El jueves 10 de octubre de 1907 se disputó la Iª Corsa Vetturette Madonie en el trazado del circuito de Madonie como prueba de Voiturettes con un recorrido de 300 kilómetros (unas 190 millas) 

184.95 millas (92.475 millas x 2 vueltas).

Vuelta rápida: Paolo Tasca, en  3h 36m 28s 0d (a unas 25.63 mph).

Vencedor: Paolo Tasca con De Dion-Bouton.

 

Pódium:

  1. Paolo Tasca con un de Dion-Bouton, en 7h 16m 18s 0d, a unas 25.44mph
  2. Francesco Cammarata con un de Dion-Bouton, en 7h 37m 2s 0d
  3. Giovanni Stabile con un de Dion-Bouton, en 8h 11m 55s 0d

 

IIª Coupe des Voiturettes

Louis Naudin

El lunes 28 de octubre de 1907 se disputó la IIª Coupe des Voiturettes en el trazado del circuito de Rambouillet como prueba de Voiturettes con un recorrido de unos 300 kilómetros (unas 190  millas).

Vuelta rápida: el piloto de Champigny (Yonne), Georges Sizaire, en 28m 11s 0d, a unas 45.03 mph.

Vencedor: el piloto galo Louis Naudin con Sizaire-Naudin.

 

 

 

Pódium:

  1. Louis Naudin con un Sizaire-Naudin, en 4h 38m 52s 8d, a unas 40.69mph
  2. Georges Sizaire con un Sizaire-Naudin, en 4h 40m 30s 4d
  3. Jules Goux con un Lion-Peugeot, en 4h 41m 43s 0d.