TEMPORADA 1931

Grand Prix of Sweden 1930

TEMPORADA 1931

1931 Grands Prix

AIACR European Drivers Championship

23 Mar IV Australian Grand Prix

29 Mar III Grand Prix de Tunisie

6 Apr II Circuit d'Esterel

6 Apr - II Circuit d'Esterel - 1500cc

6 Apr - II Circuit d'Esterel - 1100cc

19 Apr - III Grand Prix de Monaco

26 Apr - VIII Circuito di Alessandria

10 May VII Grand Prix de Picardie

17 May I Grand Prix de Casablanca

24 May IX Gran Premio d'Italia

24 May VI Grand Prix de Frontières

6 Jun III Irish International Grand Prix for the Phoenix Trophy

7 Jun V ADAC Eifelrennen

7 Jun I Grand Prix de Geneve

7 Jun I Grand Prix de Geneve - 1100cc

7 Jun VII Premio Reale di Roma

7 Jun II Großer Preis von Lemburg

21 Jun XXV Grand Prix de l'A.C.F.

5 Jul VII Grand Prix de la Marne

5 Jul I Circuit du Vaucluse

5 Jul I Circuit du Vaucluse - 1500cc

5 Jul I Circuit du Vaucluse - 1100cc

12 Jul III Grand Prix de Belgique

19 Jul V Großer Preis von Deutschland

19 Jul V Großer Preis von Deutschland - 1100cc

26 Jul III Grand Prix de Dieppe

2 Aug I Internationales Avusrennen

2 Aug I Internationales Avusrennen - 1500cc

2 Aug II Circuit du Dauphiné

2 Aug I Circuit du Dauphiné - 1500cc

2 Aug II Circuit du Dauphiné - 1100cc

2 Aug V Coppa Ciano

2 Aug III Coppa Ciano Junior

16 Aug VII Coppa Acerbo

16 Aug II Coppa Acerbo Junior

16 Aug VII Grand Prix du Comminges

16 Aug VI Grand Prix du Comminges - 1500cc

16 Aug VI Grand Prix du Comminges - 1100cc

6 Sep IV Gran Premio di Monza

6 Sep VII Gran Premio delle Vetturette

13 Sep VII Grand Prix de la Baule

27 Sep II Masarykuv Okruh

27 Sep II Masarykuv Okruh - 1500cc

27 Sep I Grand Prix de Brignoles

27 Sep I Grand Prix de Brignoles - 1500cc

17 Oct I Mountain Championship Race

Indianapolis Motor Speedway

XXIIª Targa Florio 1931

Tazio Nuvolari by Muneta & Cerracín

XXII Targa Florio 1931

Circuito Grande delle Madonie

Formula Libre

Fecha: May 10, Lluvia intensa.

Vencedor: Tazio Nuvolari piloto de la escudería Alfa Corse con su Alfa Romeo 8C-2300 S8 - 2.3

Track Length: 146.0 km

Vuelta rápida: Achille Varzi, 2 horas 3 minutos 54 segundos 8 décimas, a unos 70.7 kmh (1ª Vuelta)

Distancia: 4 vueltas x 146 kms = 584 kilómetros

Entries: 22

Velocidad media: 64.834 kmh  

Starters: 16  

Classified: 6

 

Pódium:

  1. Tazio Nuvolari con su Alfa-Romeo 8C-2300, 9:00.27
  2. Baconin Borzacchini con su Alfa-Romeo 6C-1750, 9:02.44
  3. Achille Varzi con su Bugatti T51, 9:07.53
Indianapolis International Motor Sweepstakes
XXXIVth Indianapolis International Motor Sweepstakes de 1950

XXIº Indianapolis International Motor Sweepstakes

Louis Schneider

El sábado 30 de mayo de 1931 en el Indianapolis Motor Speedway el vencedor de estas XXIº Indianapolis International Motor Sweepstakes fue Louis Schneider, que lideró las últimas 34 vueltas, y estuvo acompañado por su mecánico Jigger Johnson.

El inicio de la carrera se retrasó dos horas debido a la lluvia. 

En la 33ª vuelta la lluvia retornó y se ondeó la bandera amarilla.

La carrera se redujo y se continuó bajo la bandera amarilla durante las siguientes 28 vueltas. Los participantes debieron aminorar la velocidad a aproximadamente 80 mph, no permitiéndose adelantar a menos que los monoplazas entraran en el área de talleres.

Louis Schneider by Muneta & Cerracín

La inoportuna llovizna cesó y la bandera verde volvió a ondear en la 61ª vuelta. Pocas vueltas después, la bandera amarilla volvió a hacer acto de presencia cuando Wilbur Shaw (el relevo de Phil Pardee) colisionaba de forma espectacular en la curva tres. Su monoplaza saltó la protección exterior y descendió por el terraplén. Afortunadamente Wilbur resultó ileso y regresó a los talleres, listo para relevar a otro conductor. Mientras se retiraban los restos del accidente, comenzó a llover más y el amarillo permaneció apagado durante varios minutos más.

Louis Schneider by Muneta & Cerracín

En la 70ª vuelta la lluvia cesó y la bandera verde volvió a ondear con Billy Arnold aun liderando. Ralph Hepburn rodaba segundo, Tony Gulotta era tercero, Russ Snowberger cuarto y Fred Frame quinto.

Tras completar 70 vueltas Bill Cummings se retiró  debido a una fuga de aceite.

En la 94ª vuelta Cummins se puso a los mandos del monoplaza de Deacon Litz.

Time of race: 5:10:28

Average speed: 96.629 mph

Pole speed: 112.796 mph

Vuelta rápida:

Pole Position: Russ Snowberger inscrito por Russell 8 (Russ Snowberger) con un Snowberger / Studebaker.

Vencedor: Louis Schneider inscrito por Bowes Seal Fast (Louis Schneider) a los mandos de un Stevens / Miller (96,629 mph, unos 155,5 kilómetros por hora).

Margin of victory: 43.19 segundos.

 

Pódium: 

 

  1. Louis Schneider inscrito por B. L. Schneider con un Stevens - Miller.
  2. Fred Frame inscrito por Harry Hartz con un Duesenberg - Duesenberg.
  3. Ralph Hepburn (relevado por Pete Kreis de la vuelta 90ª a la 143ª) con su Miller - Miller

 

Grand Prix d'Endurance de 24 Heures

9èmes Grand Prix d'Endurance les 24 Heures du Mans

Earl Howe

Estas 24 Horas de Le Mans de 1931 fueron el noveno Gran Premio de Resistencia y se disputó en el trazado del Circuito de la Sarthe entre el sábado 13 y el domingo 14 de junio de 1931.

Tras el abandono de Bentley, los favoritos a la victoria absoluta se dividieron entre las escuderías oficiales de Bugatti y Alfa Romeo, siendo un único Mercedes privado una opción muy remota.

Nuevamente la nomina de inscritos fue muy reducida, con tan sólo 26 titulares.

Al inicio de la carrera fue Mercedes los quien marcó el ritmo, superando a los Bugattis de Chiron y Divo. 

No obstante el desgaste de los neumáticos fue relevante, y muchos sufrieron reventones y pinchazos. Esto dejó a Marinoni líder de Alfa. Proximo a realizar las primeras paradas para repostar, el neumático trasero del Bugatti de Maurice Rost reventó cuando rodaba a toda velocidad en la recta de Mulsanne. Rost perdió el control y atravesó una valla, atropelló a tres espectadores matando a uno. Cuando otros problemas con los neumáticos afectaron a Chiron, los de Bugatti retiraron los dos automóviles restantes.

Los problemas con los neumáticos también le costaron a Mercedes ocho vueltas.

El Alfa Romeo de los británicos Howe y Birkin estaba cuajando una carrera muy fiable, y como otros se retrasaron, los alcanzaron y tomaron la delantera después de medianoche.

A las 2:30 am una repentina tormenta arrasó el trazado, y Zehender se fue en Indianápolis sufriendo daños que le obligaron a su Alfa a retirarse por la mañana.

Los Talbot del equipo británico Fox & Nicholl eran tercero y cuarto, con el Mercedes acosándoles nuevamente. Como Ivanowski pudo calzar algunos neumáticos Dunlop, él y Stoffel aceleraron su ritmo, y cuando el primer Talbot fue victima por la mañana de daños en el chasis, el Mercedes rodaba en segunda posición al mediodía.

Finalmente, Howe y Birkin vencieron por siete vueltas sobre el Mercedes y el Talbot. Esta fue la primera victoria en Le Mans para un auto italiano y, asimismo obtuvieron los tres trofeos (incluidos el Index y la Copa Bienal) y superaron la distancia de 3.000 kilómetros por primera vez. Al finalizar sólo se clasificaron seis autos, el número más bajo de finalistas en las 24 Horas.

Meteorología: soleado, lluvia en la noche.

Vencedores: los británicos Lord Howe (5th Earl Howe, Edward Richard Francis Assheton, Viscount Curzon) y Sir Henry 'Tim' Birkin pilotando un Alfa Romeo 8C 2300 LM privado. 

Starters: 26

Classified: 6

Track Length (m): 16 340

Vuelta rápida: Boris Ivanowski con su Mercedes Benz SSK, 7 minutos 3 seggundos, a unos 139.234 kmh.

Pole Position:  

Distance (km): 3017.654

Average Speed (kmh): 125.735

 

Pódium: 

  1. Lord Howe (5th Earl Howe, Edward Richard Francis Assheton, Viscount Curzon) y Sir Henry 'Tim' Birkin pilotando un Alfa Romeo 8C 2300 LM privado.
  2. Boris Ivanowski y Henri Stoffel a los mandos de un Mercedes-Benz SSK privado
  3. Tim Rose-Richards y Owen Saunders-Davies pilotando un Talbot AV 105 inscrito por Arthur W. Fox & Charles Nicholl.