TEMPORADA 1914

Ralph DePalma

TEMPORADA 1914

 La temporada del Grand Prix de 1914 la conformaron carreras de Gran Premio en Europa y Estados Unidos hasta que se dió por concluida con el estallido de la Primera Guerra Mundial.

Tras un año de suspensión la Copa Vanderbilt y el Gran Premio Americano se volvieron a celebrar en  esta ocasión en Santa Mónica, California.

Los monoplazas europeos disponian de la potencia necesaria para disputar las 500 Millas de Indianápolis, y asi los autos franceses dominaron la carrera y ocuparon las cuatro primeras posiciones venciendo René Thomas en un Delage.

El campeonato nacional no oficial de la AAA fue a parar a manos de Ralph DePalma.

Christian Lautenschlager fue el ganador del Gran Premio de Francia que disputó en Lyon, esta vez con un propulsor de cilindrada máxima de 4,5 litros, en plena crisis política europea, fue considerada como la carrera más importante hasta la fecha tras una batalla épica entre Peugeot y Mercedes, después de que Georges Boillot veía como su propulsor en la última vuelta fallaba, lo que dejó a la escudería germana dominando, primero, segundo y tercero, liderando a Christian Lautenschlager que ya había ganado en 1908.

Con todo ello resultó ser la última carrera importante antes del estallido de la guerra en Europa en agosto de 1914.

IX Vanderbilt Cup de 1914

IXº Vanderbilt Cup

El jueves 26 de febrero de 1914 se disputó la IXª Vanderbilt Cup en el trazado del circuito de Santa Monica, California, con un recorrido de 300 millas, que se completaron en 3 horas 54 minutos.

Vencedor: el piloto italoamericano Ralph DePalma con su Schroeder-Mercedes

 

Lap Leaders:

  • Ralph DePalma 18 18-35
  • Eddie Pullen 12 2-13
  • Gil Andersen 4 14-17
  • Spencer Wishart 1 1

         

Pódium:

  1. Ralph DePalma de EC Patterson  con su Mercedes, en 3:53:41.03 a 75.49 kmh
  2. Barney Oldfield de Mercer Automobile Co con su Mercer, en 3:55:01.21, a 75.06 kmh.
  3. William Carlson de Mason Motor Co con su Duesenberg, en 4:02:39.12, a 72.70 kmh.
Vº American Grand Prize de 1914

Vº American Grand Prize

Eddie Pullen

Este Vº American Grand Prize se disputó el 28 de febrero de 1914 en el trazado del circuito del Santa Monica Road Course en Santa Mónica, California.: 648.934 kilómetros (13.519 kms x 48 vueltas).

Vencedor: el piloto de Trenton, New Jersey, Eddie Pullen con su Mercer, en 5h 13m 30s, a 124.250 kmh

Este Vº American Grand Prize de 1914, celebrado el 28 de febrero de 1914, fue la tercera carrera de la temporada de Gran Premio.

Se disputó en este trazado dos días antes la Copa Vanderbilt, otra carrera de Gran Premio en la misma pista.

John Marquis colisionó con su Sunbeam en el 32º giro.

El Mercer de Eddie Pullen venció por unos casi cuarenta minutos al Marmon de Guy Ball

         

Clasificación:

  1. Eddie Pullen con su Mercer, en 5h 13m 30s, a 124.250 kmh
  2. Guy Ball con su Marmon, en 5h 53m 23s
  3. William Taylor con su Alco, en 6h 8m 29s
  4. Ralph DePalma con su Mercedes en 6h 9m 8s.
  5. Gil Anderson con su Stutz, a tres vueltas al fallar su prpulsor.
  6. Huntley Gordon con su Mercer a siete vueltas.

 

Vuelta rápida: Teddy Tetzlaff, en 5m 49.0s (a 139.456 kmh)

IXª Targa Florio

Ernesto Ceirano

IXª Targa Florio

24-25 de mayo de 1914 - Giro di Sicilia: 979 kilómetros (979 kms x 1 vuelta)

Vencedor: Giovanni "Ernesto" Ceirano fundador de Ceirano Fabbrica Automobili y ganador en dos ocasiones (1911 y 1914) de la Targa Florio.

Esta edición de 1914 fue la última Targa Florio antes del estallido de la Primera Guerra Mundial. Un mes después, el 28 de junio de 1914, el nacionalista bosnio-serbio Gavrilo Princip disparó contra el heredero al trono austrohúngaro Francisco Fernando de Austria-Este y su esposa Sophie Chotek de Chotkowa en Sarajevo. La posterior crisis de julio llevó a Austria-Hungría a declarar la guerra al Reino de Serbia cuatro semanas después.

No obstante cuando se hizo oficial la lista de inscritos, como años anteriores reinaba un alegre ambiente de comienzos de verano en la costa mediterránea de Sicilia.

La Società Ceirano Automobili di Torino venció con sus monoplazas de carreras dos de las últimas tres Targa Florios.

La escudería del fabricante de automóviles llegó a Palermo en 1914 con tres autos, para el británico Cyril Snipe, primer ganador no italiano de la Targa en 1912, Ernesto Ceirano, vencedor en 1911. y hermano del fundador de la firma turinesa, Giovanni Ceirano y Valentino Colombo.

El vencedor del año anterior, Felice Nazzaro, producía sus propios monoplazas desde 1911 bajo la denominación Nazzaro & Co, Fabbrica Automobili, e inscribió tres. El Tipo 3 lo pilotó Mario Cortese, Angelo Diana y el propio Nazzaro, y los dos De Vecchi oficiales fueron puestos en manos de Alberto Marani y Ugo Sivocci.

Debutaron los coches de carreras de Scacchi & Co, Fabbrica Automobili, bautizdos con la denominación de modelo Caesar, destinados al mercado británico.

         

Pódium:

  1. Ernesto Ceirano de la Soc Ceirano Auto Torinese con su SCAT, en 16h 51m 31.6s
  2. A. Mariani Gloria con De Vecchi, en 18h 41m 53.8s
  3. Luigi Lopez con Fiat, en 19h 45m 26.2s

Otros clasificados: Colombo con su SCAT, Mario Cortese con su Nazzaro, Lucca con su Nazzaro, Antonio Trombetta con su Fiat y Rigoletti con su Diatto

Parma-Poggio di Berceto de 1914

IVª Coppa Florio

IVª Coppa Florio

el martes 14 de abril de 1914 en Medio Madonie: 446.4 kilómetros (148.82 kms x 3 vueltas)

La Coppa Florio fue una carrera de automóviles que se celebró por primera vez en Italia en 1900.

Se bautizó nuevamente en 1905, cuando Vincenzo Florio ofreció el premio inicial de 50.000 liras y una copa diseñada por Polak de París.

La ídea era que lcopa se otorgara al constructor de automóviles que obtuviera mas victorias en las primeras siete carreras, comenzando con la carrera celebrada en 1905.

Tras una ausencia de seis años, la Coppa Florio retornó en su cuarta edición en 1914 y, por primera vez, el evento se trasladó a Sicilia.

Además de con las peligrosas carreteras de montaña, los pilotos tuvieron que lidiar con condiciones climáticas cambiantes poco predecibles.

1914 curiosamente spuso la primera ocasión en que la Targa Florio y la Coppa Florio se disputaron en circuitos diferentes, y la Targa se corrió por tercer año consecutivo en el ya conocido Giro di Sicilia de 979 kilómetros.

         

Clasificación:

  1. Felice Nazzaro, con su Nazzaro 
  2. Erneste Ceirano, con su SCAT 
  3. Nino Franchini, con su Alfa Romeo
  4. Giuseppe Campari, con su Alfa Romeo
  5. Colombo, con su SCAT
  6. Ugo Sivocci, con su De Vecchi
  7. Luigi Lopez, con su FIAT
  8. Negro, con su Caesar 
  9. Cortese, con su Nazzaro
Indianapolis International Motor Sweepstakes

IVº Indianapolis International Motor Sweepstakes

Rene Thomas

El sábado 30 de mayo de 1914, en el Indianapolis Motor Speedway (200 vueltas x 4.02335 kms = 804.670 kilómetros).

Duración: 6:03:46

Pole Position: el francés  Jean Chassagne del Sunbeam Motor Car con su Sunbeam. Jean fue victima de un accidente en el vigésimo giro.

Vuelta rápida: N/A

Vencedor: el francés Rene Thomas inscrito por el Delage (L. Delage) con su Delage - Delage, tras partir desde la decimoquinta plaza de la parrilla de salida.

Mas vueltas líder: René Thomas (102)

Velocidad promedio: 82,474 mph, unos 132,7 kilómetros por hora.

 

Pódium:

  1. René Thomas (FRA) de la escudería de Louis Delâge, con su Delage - Delage, en 6:03:45.99.
  2. Arthur Duray (BEL) de la escudería de Peugeot (Jacques Munier) con su Peugeot - Peugeot 200, a 6:38.50.
  3. Albert Guyot (FRA) de la escudería de Delage (Albert Guyot), con su Delage - Delage, a 10:15.76

 

IIº Russian Grand Prix de 1914

IIº Russian Grand Prix

El 31 de mayo de 1914 se diisputó el IIº Grand Prix de Rusia, en el trazado de la ciudad de San Petersburgo.

Vencedor: el alemán Willy Scholl con su Benz 55/150hp

La prueba a disputar en Lyon estaba programada para el 4 de Julio, y esta de San Petersburgo para el 31 de Mayo, y un mes de diferencia entre carreras era considerado un periodo muy corto por entonces, por necesidades de preparación, entrenamientos, y reparaciones en caso de averías o accidentes, y ademas la prueba francesa se consideraba vital, y revelar las prestaciones de un monoplaza anticipadamente alertaría a los rivales.

Desde principios de año, la organización envió multiples invitaciones a las principales firmas y clubs del automóvil para atraer su participación. Lamentablemente la única firma oficial extranjera que aceptó fue la turinesa Aquila Italiana, que enviaría a su piloto el conde Eugenio Beria d’Argentine.

Las demás marcas europeas declinaron cordialmente la invitación.

La carrera tuvo un éxito relativo, y parecía que había encontrado su sitio con su segunda edición. No obstante, unas semanas mas tarde, el asesinato del Archiduque austríaco Franz Ferdinand en Sarajevo provocaba el inicio de la Primera Guerra Mundial, y estando aún en pleno apogeo la contienda, en 1917 se produjo la Revolución Rusa, dando un cambio al modelo de estado de la nación al nacer la URSS.

 

Pódium:

  1. Willy Scholl(1:48.32,2)
  2. Ovsyannikov (a 10.29,6)
  3. Eugenio Beria d’Argentine (a 13.08,6)
Parma-Poggio di Berceto de 1914

Tourist Trophy Isle of Man

Del 10 al 11 Junio de 1914 se disputó el Tourist Trophy en la Isle of Man, dependencia autónoma de la Corona británica en el mar de Irlanda, entre Inglaterra e Irlanda.

600 millas - 10h 38m

Vencedor: el piloto londinense Kenelm Lee Guinness de Sunbeam Motor Co con su Sunbeam 3.3L

Vuelta rápida: Kenelm Lee Guinness, en 37m 56.5s (a unos 95.44 kmh)

 

Clasificación:

  1. Kenelm Lee Guinness con su   Sunbeam, en 10h 37m 49s, 90.83 kmh
  2. Christian Riecken con su   Minerva, en 10h 57m 38s
  3. Léon Molon con su Minerva, en 11h 22m 20s
  4. Richard S.Witchell con su Straker-Squire, en 11h 22m 50s
  5. Jean Porporato con su Minerva, en 11h 40m 44s
  6. W.O.Bentley con su DFP 12/40, en  12h 24m 1s

 

Parma-Poggio di Berceto de 1914

Parma-Poggio di Berceto

Parma-Poggio di Berceto 

Subida en cuesta

el jueves 25 de junio de 1914

53 kilómmetros.

Vencedor: el piloto de Mondovì, comuna italiana en la provincia de Cuneo, en la región del Piamonte, Ernesto Ceirano con su  SCAT, en 40m 36.8s

Esta subida en cuesta de Parma-Poggio di Berceto fue una prueba para automóviles y motocicletas que se disputó en quice ocasiones de 1913 a 1955 y ahora se celebra como una carrera de regularidad para coches clásicos.

La carrera se dispuó en la región italiana de Emilia-Romaña desde la ciudad de Parma, situada en el valle del Po, en dirección suroeste hasta Berceto, a unos cincuenta kilómetros de distancia, a unos ochocientos metros de altitud.         

 

Pódium:

  1. Ernesto Ceirano con su  SCAT, en 40m 36.8s
  2. Giuseppe Campari con su ALFA, en 41m 4.4s
  3. Vincenzo Marsaglia con su Aquila Italiana, en  41m 36.0s
  4. Meo Costantini con su Aquila Italiana, en  42m 2.0s
XIVº Grand Prix de l'Automobile Club de France de 1914

XIVº Grand Prix de l'Automobile Club de France

Christian Lautenschlager

Este XIVº Grand Prix de l'Automobile Club de France se disputó el sábado 4 de julio de 1914 en el trazado de Lyon: 752.58 kilómmetros (37.629 kms x 20 vueltas)

Este Gran Premio de Francia de 1914 fue una carrera disputada en Lyon el 4 de julio de 1914. Aclamada por el gran público como una de las carreras más importantes del siglo XX, fue una competencia entre los Peugeot franceses y los Mercedes germanos.

Por primera vez, este Gran Premio se disputó con una limitación en los propulsores de hasta 4,5 litros de capacidad máxima.

La victoria fue para el Mercedes de Christian Lautenschlager, que venció a una velocidad media de 105,7 kmh tras una tensa batalla de siete horas con el Peugeot de Georges Boillot.

         

Pódium:

  1. Christian Lautenschlager con su Mercedes GP, en 7h 8m 18.4s, a 105.677 kmh
  2. Louis Wagner con su Mercedes GP, en 7h 9m 54.2s
  3. Otto Salzer con su Mercedes GP, en 7h 13m 15.8s