Otros Grandes Premios

Otros Grandes Premios:

  • Gran Premio de Pau
  • Gran Premio de Túnez
  • Circuito de Alessandria
  • Gran Premio de Finlandia
  • Gran Premio de Trípoli
  • Carrera Avus
  • Gran Premio de Picardía
  • Carrera de Eifel
  • Targa Florio
  • Gran Premio de las Fronteras
  • Trofeo de Provenza
  • Gran Premio de Nimes
  • Gran Premio de Lviv
  • Gran Premio de Penya Rhin
  • Trofeo del Imperio Británico
  • Gran Premio de la Marne
  • Moar de Mannin
  • Gran Premio de Dieppe
  • Copa Ciano
  • Gran Premio de Suecia
  • Gran Premio de Niza
  • Gran Premio de La Baule
  • Copa Acerbo
  • Gran Premio de Comminges
  • Gran Premio de Marsella
  • Gran Premio de Albi
  • Gran Premio de Monza
  • Gran Premio Masaryk
  • Trofeo de Donington Park

 

Gran Premio de Pau 1933

Distancia: 75 vueltas × 2834 kms = 212 550 kilómetros

Pole position: Guy Moll con su Bugatti.

Vuelta rápida: Philippe Étancelin con su Alfa Romeo (2:04.0 minutos)

El II Gran Premio de Pau fue la primera prueba de la temporada de 1933 y se disputó el 19 de febrero en las calles del circuito urbano Circuit de Pau-Ville de 2,834 kms sito en la ciudad francesa de Pau (Pirineos Atlánticos, Francia).

Los entrenamientos se desarrollaron con un tiempo despejado. No obstante nevó el día de la carrera.

 

Pódium:

  1. Marcel  Lehoux con su Bugatti (2:54:06.8 horas)
  2. Guy  Moll con su Bugatti a 59,8 segundos
  3. Felipe Etancelin con su Alfa Romeo  a 1:17,4 minutos.

 

 

Gran Premio de Túnez de 1933

Distancia: 37 vueltas × 12,715 kms = 470,455 kilómetros

Pole position: Frédéric Toselli con su Bugatti

Vuelta rápida: Tazio Nuvolari con su Alfa Romeo (5:07,2 minutos)

El Vº Gran Premio de Túnez se disputó el 29 de marzo de 1933 en los 12,715 kilómetros del Gran Premio de Cartago.

Tras casi tres horas y media de carrera, apenas 0,2 segundos separaban a los dos primeros pilotos.

Vuelta rápida: Tazio Nuvolari con su Alfa Romeo (5:07,2 minutos)

El V Gran Premio de Túnez se condujo a cabo el 29 de marzo en los 12,715 kms del Gran Premio de Cartago.

Tras casi tres horas y media de carrera, apenas 0,2 segundos separaban a los dos primeros pilotos.

 

Pódium:

  1. Tazio Nuvolari con su Alfa Romeo 3:29:15.4h
  2. Borzacchini Baconin con su Alfa Romeo  a 0,2 segundos
  3. Goffredo Tiender con su Maserati a 12:02.0 min

 

Circuito di Alessandria 1933

Distancia: 8 vueltas × 8.000 kms = 64.000 kms (calificación); 15 vueltas × 8000 kms = 120 000 kms (final)

Pole position:  Julio Villars

Vuelta rápida: Achille Varzi con su Bugatti (1:59,0 minutos)

El  30 de abril de 1933 se disputó el IXº Circuito de Alessandria en el Circuito Pietro Bordino de ocho kilómetros en Alessandria (Italia).

El trazado lleva el nombre del piloto italiano Pietro Bordino, fallecido en un accidente en el Gran Premio de Alessandria de 1928 tras arrollar a un perro callejero, perdiendo el control de su automóvil y caer al río Tanaro.

Este evento consistió en dos carreras clasificatorias de ocho vueltas y una carrera final de 15 vueltas. La primera calificación la ganó Tazio Nuvolari, la segunda fue para Giovanni Minozzi. En el turno final pudimos ver a un impresionante Tazio Nuvolari.

Doce pilotos tomaron la salida en la primera carrera de calificación, de la que los cinco primeros se clasificaron para la final.

Como estaba pronosticado, Julio Villars, que partía desde la pole position, fue rápidamente superado por Nuvolari, vencedor de la carrera por delante de su compañero Antonio Brivio. Cabe indicar que los cinco automóviles calificados eran Alfa Romeo.

Posteriormente, poco antes del final de la primera ronda, comenzó a llover. La lluvia se hizo más intensa para finalmente degenerar en una tormenta eléctrica.

Diez pilotos estaban en la salida, cinco de los cuales se calificaron para la final. El nido de águila suizo de Waldthausen partió desde la pole position, pero abandonó posteriormente tras dos vueltas por un problema técnico. Giovanni Minozzi tomó la delantera y finalmente se llevó la victoria.

Tazio Nuvolari lidió mejor con las condiciones complicadas climáticas venciendo claramente la carrera.

 

Pódium:

  1. Tazio Nuvolari con su Alfa Romeo 1:02:21,4 horas
  2. Carlo Felice Trossi con su Alfa Romeo a 4.0 segundos
  3. Antonio Brivio con su Alfa Romeo a 3:19,8 minutos

 

Gran Premio de Finlandia de 1933

Vencedor: Karl Alfred "Kalle" * con su Mercedes Benz 

Distancia: 50 vueltas × 2000 kms = 100 000 kms

Pole position: Karl Ebb con su Mercedes-Benz

Vuelta rápida: Per Viktor Widengren con su Alfa Romeo (1 minutos 9 segundos 0 décimas)

El IIº Eläintarhan Ajot (Eläintarhan Ajot) se disputó el 7 de mayo de 1933 en el trazado del Parque Eläintarhaes, Helsinki (Finlandia).

El Gran Premio di Tripoli también se llevó a cabo el mismo día. 

 

Pódium:

  1. Karl Alfred "Kalle" Ebb con su Mercedes Benz   1:03:18.7 horas
  2. Carl Gustav Johansson con su Ford a 48.0s
  3. Sven Olof Bennström con su Ford a 1:26,0 minutos

 

* Karl Alfred "Kalle" Ebb (5 de septiembre de 1896 - 2 de agosto de 1988) fue un atleta y piloto de carreras.

Karl representó a Finlandia en los Juegos Olímpicos de Verano en atletismo y fue el primer piloto finlandés de éxito internacional.

 

 

 

Gran Premio di Tripoli 1933

El Gran Premio de Trípoli fue una carrera automoilistica celebrada por primera vez en 1925 en un circuito a las afueras de Trípoli, por aquel entonces una colonia italiana, que se siguió celebrando hasta 1940.

Distancia: 30 vueltas  × 13 100 = 393 000 kms

Primera posición: Luigi Premoli con su Maserati

Vuelta rápida: Achille Varzi con su Bugatti T51 (4 minutos 26 segundos 8 décimas)

El VIIº Gran Premio di Tripoli tuvo lugar el 7 de mayo de 1933 en el Autódromo della Mellaha.

El Autodromo della Mellaha fue un circuito internacional de carreras de automóviles que serpenteaba alrededor de la ciudad de Trípoli dentro del oasis de Tadjoura, próximo las salinas de Mellaha, en la que entonces se conocía como la Libia italiana. Fue inaugurado el 6 de mayo de 1934 por el Gobernador de Tripolitania Italo Balbo, con motivo del VIIIº Gran Premio de Trípoli, competición automovilística cuyas ediciones acogió de 1934 a 1940. No obstante este mismo trazado, sin las infraestructuras con las que posteriormente contó, también ffue la sede del gran premio anterior de 1933.

Sir Henry "Tim" Birkin se quemó gravemente un brazo con su un tubo de escape durante una parada en boxes. Sin embargo, terminó la carrera en tercera posición. Lamentablemente la herida de su quemadura se infectó posteriormente, presumiblemente debido a una atención médica inadecuada, y Birkin falleció por envenenamiento de la sangre el 22 de junio de 1933.

 

Pódium:

  1. Achille Varzi con su Bugatti 2:19:51.4 horas
  2. Tazio Nuvolari con su Alfa Romeo a 0,2 s
  3. Tim Birkin con su Maserati a 20:32,4 minutos

 

Carrera Internacional AVUS de 1933

 Distancia : 15 vueltas × 19.573 kms + 831 m de salida recta = 294.430 kms

Primera posición: Charly Jellen con su Alfa Romeo

Vuelta rápida: Stanisław Czaykowski con su Bugatti (5:17,8 minutos)

El 21 de mayo tuvo lugar la III carrera AVUS en el AVUS de Berlín.

Un trágico incidente ocurrido durante el entrenamiento.

El piloto de Mercedes-Benz, Otto Merz sufrió un accidente en la recta a unos dos kilómetros de la meta. Su automóvil se salió de la carretera al cambiar la superficie de la carretera y golpeó la carretera después de unos 36 metros, patinó más y chocó contra una marca vial de cemento. El auto estalló, volcó y quedó boca abajo. Merz salió disparado del automóvil y luego murió en el Hospital Hildegart, Charlottenburg.

 

Pódium:

  1. Achille Varzi con su Bugatti  1:25:24,4 horas
  2. Zweite Polnische Republik Stanislaw Czaykowski con su Bugatti a 0,2 s
  3. Borzacchini Baconin y Tazio Nuvolari con su Alfa Romeo  a 5:31,4 minutos

 

 

 

Gran Premio de Picardía de 1933

Distancia: 20 vueltas × 9.765 kms = 195.300 kms

Pole position: Philippe Étancelin con su Alfa Romeo

Vuelta rápida: Philippe Étancelin con su Alfa Romeo (4 minutos 10 segundos 8 décimas)

El IX Grand Prix de Picardie tuvo lugar el 21 de mayo de 1933 al sur de Péronne, municipio francés situado en el departamento de Somme y la región de Alta Francia.

Esa misma jornada se disputó un  Grand Prix para automóvviles de 1500cc en la que venció Anne-Cecile Rose-Itier con su Bugatti T51A.

Durante el entrenamiento, Louis Trintignant, el hermano del ffuturo vencedor del Gran Premio de Fórmula 1, Maurice Trintignant, falleció en un accidente.

Posteriormente Guy Boriat perdió la vida en la carrera a consecuencia de un accidente. 

 

Pódium:

  1. Felipe Etancelin con su Alfa Romeo 1:25:36,2 horas
  2. Raymond Pierre Sommer con su Alfa Romeo a 3:11,8 minutos
  3. Marcel Lehoux con su Bugatti a 3:15,8 minutos

 

 

Carrera Eifel 1933

Distancia : 15 vueltas × 22 810 = 342 150 kms

Primera posición: Tazio Nuvolari con su Alfa Romeo

Vuelta rápida: Tazio Nuvolari con su Alfa Romeo (n / A)

La VI carrera de Eifely 1933 tuvo lugar y el Nordschleifees Nürburgring.

La vuelta  rápida de la carrera, conducida ocasionalmente por Tazio Nuvolari, no se pudo documentar con su exactitud. No existe un tiempo exacto.

 

Pódium:

  1. Tazio Nuvolari con su Alfa Romeo 3:00:59h
  2. Manfred von Brauchitsch con su Mercedes  Benz + 5:55 minutos
  3. Piero  Taruffi con su Alfa Romeo + 8:10 minutos.

 

Targa Florio 1933

Distancia : 7 vueltas × 71 850 kms = 503 000 kilómetros.

Pole position: inicio del intervalo

Vuelta rápida:  Baconin Borzacchini con su Alfa Romeo(54:11.0min)

La XXIV Targa Florio tuvo lugar el 28 de mayo en el Piccolo circuito delle Madonie, Sicilia.

De los 14 coches en parrilla, una vez eran de Alfa Romeo y tres de Bugatti.

 

Pódium:

  1. Antonio Brivio Sforza con su Alfa Romeo 6:35:06.2h
  2. Renato Balestrero con su Alfa Romeo  20:46.4 minutos
  3. Guglielmo Carraroli con su Alfa Romeo  32:40.8 minutos

 

Gran Premio de las Fronteras de 1933

Distancia: 15 vueltas × 10 870 kms = 163 100 kms

Pole-Position: n/a

Vuelta rápida: Willy Longueville con su Bugatti(5:01.0 minutos)

El 4 de junio se disputó el VIIIº Gran Premio de las Fronteras en el trazado del Circuito de Chimay en Chimay, Bélgica.

 

Pódium:

  1. Willy Longueville con su Bugatti 1:20:32h
  2. Clifton Penn Hughes con su Alfa Romeo a 2:17 minutos
  3. Arthur Legat  con su Bugatti a 3:27 minutos

 

 

 

Trofeo de Provenza de 1933

El Gran Premio del automóvil de Provence fue un Gran Premio de Fórmula libre celebrado en tres ocasiones durante la segunda mitad de la década de los veinte, en Miramas, entre Arles y Aix-en-Provence (Provenza-Alpes-Costa Azul).

Distancia: 40 vueltas × 2610 kms = 104 400 kms

Pole position: n/a

Vuelta rápida: n/a

El 4 de junio de 1933 se disputó el IIº Trophée de Provence en el Circuito Avenue Jean Jaures en Nimes, Francia .

Ese mismo día, también se disputa el Gran Premio de Nimes en la misma pista.

 

Pódium:

  1. Marcel Jacob con su Bugatti  1:02:56,4 horas
  2. Ricardo Bernasconi con su Bugatti a 1:29,6 minutos
  3. André Vagniez con su Maserati  a 3 vueltas 

 

 

 

Gran Premio de Nimes de 1933

Distancia: 80 vueltas × 2,617 kms = 209,360 kms

Primera posición: Philippe Étancelin con su Alfa Romeo

Vuelta rápida: Tazio Nuvolari y Philippe Étancelin, ambos Alfa Romeo(1:22.0min)

El 4 de junio de 1933 tuvo lugar el IIº Gran Premio de Nimes en el trazado del circuito de la Avenue Jean Jaureses Nimes.

Fue el último Gran Premio de Nimes, Languedoc-Rosellón, antes de la Segunda Guerra Mundial y también la última carrera en la variante de la ruta Avenue Jean Jaures.

 

Pódium:

  1. Tazio Nuvolari con su Alfa Romeo 1:52:20,6 horas
  2. Philippe Jean Armand Étancelin con su Alfa Romeo  + 58.8s
  3. Guillaume Laurent "Guy" Moll con su Alfa Romeo + 1 vuelta 

Gran Premio de Lviv de 1933

IIIº Miedzynarodowe Okrejne Wyoecigi Automobilowe, Grand Prix Lwowa

Esta prueba fue  la cuarta carrera de la serie Gran Premio de Lviv, organizada por el Małopolska Automobile Club en las calles de Lviv el 11 de junio de 1933. También fue el último Gran Premio de Polonia de la historia. La carrera estuvo dominada por tres pilotos de Escandinavia. El único piloto no escandinavo que terminó la carrera fue descalificado por procedimientos ilegales de parada en boxes.

Distancia: 100 vueltas × 3041 kms = 304 100 kms

Primera posición: Jan Kubiček con su Alfa Romeo

Vuelta rápida: Eugen Bjørnstad con su Alfa Romeo(2:06,2 minutos)

El Międzynarodowe Okrężne Wyścigi Automobilowe, Grand Prix Lwowa (Gran Premio de Lviv) se celebró el 11 de junio de 1933 en Lviv, Polonia (actual Ucrania).

Adamas de Bjørnstad y Widengren, solo termino otro corredor, Renato Balestrero. 

Aunque pudo cruzar la línea de meta en segundo lugar, fue descalificado después de la carrera porque dejó el motor en marcha ilegalmente mientras repostaba.

Como cinco de los ocho pilotos que partieron no terminaron y Balestrero fue descalificado, solo se contabilizaron dos pilotos.

La carrera comenzó a las 2:30 pm bajo una lluvia torrencial. A pesar del mal tiempo, 30.000 espectadores acudieron a la pista.

Los pilotos empezaron por números. Los primeros fueron los pilotos de Gran Premio que partieron en tres filas, seguidos a 50 metros de distancia por los pilotos de voiturette que comenzaron la carrera un minuto después que los pilotos de GP.

Aunque fue una carrera separada se disputó simultaneamente.

 

Pódium:

  1. Eugen Björnstad con su Alfa Romeo 8C-2300 Monza        3h40m28.0, 82.750 kmh 
  2. Per-Viktor Widengreen  con su Alfa Romeo 8C-2300 Monza         3h44m25.2 

*Descalificado Renato Balestrero  con su Alfa Romeo 8C-2300 Monza (2nd, 3h43m53.3)

 

 

Gran Premio de Penya Rhin de 1933

Distancia: 40 vueltas × 3790 kms = 151 600 kms

Pole position: Esteban Tort a los mandos de su Nacional Pescara

Vuelta rápida: Tazio Nuvolari con su Alfa Romeo 8C-2300 (2:13,1 minutos)

El IV Gran Premio de Penya Rhin se celebró el 25 de junio de 1933 en el trazado urbano del Circuit de Montjuïc en Barcelona.

 

Pódium:

  1. Juan Ernesto Zanelli de Vescovi  con su Alfa Romeo 8C-2300 1:35:38,3 horas
  2. Vasco do Sameiro con su Alfa Romeo + 1:46,7 minutos
  3. Marcel Lehoux con su Bugatti + 2:56,1 minutos
  4. Joaquín Palacio con su Bugatti T35

 

 

IIº British Empire Trophy de 1933

Distancia: 40 vueltas × 3790 kms = 151 600 kms

Primera posición: –

Vuelta rápida: n/a

El IIº Trofeo del Imperio Británico disputarse en el trazado del Circuito de Brooklands en un predio situado en la localidad de Weybridge en el condado de Surrey (Inglaterra), el 1 de julio de 1933.

 

Pódium:

  1. Stanislaw Czaykowski* con su Bugatti 1:00:28.0h
  2. Kaye don con su Bugatti + 1:08,4 minutos
  3. Gerard Man por Colegrave con su MG + 9:24,2 minutos

 

*conocido como Stanislas Czaykowski y Stanislaus Czaykowski (10 de junio de 1899 - 10 de septiembre de 1933) fue un piloto polaco de carreras de Gran Premio.

 

 

Gran Premio de la Marne de 1933

El Gran Premio de la Marne (o Gran Premio de Marne) fue una carrera de automovilística organizada por el Automobile Club de Champagne y que se disputó en el circuito Reims-Gueux en la vía pública ubicada a 7,5 kms (4.7 millas) al oeste de la ciudad de Reims, en el departamento de Marne, en el noreste de Francia.

La carrera resultó ser una de las carreras de ruta más rápidas y prestigiosas de Europa.

Distancia: 51 vueltas × 7.826 kms = 399.100 kilómetros

Primera posición: Marcel Lehoux con su Bugatti

Vuelta rápida: Tazio Nuvolari con su Alfa Romeo(3:05.0 minutos)

El VIIIº Grand Prix de la Marne se celebró el 2 de julio de 1933 en el trazado del Circuit de Reims-Gueux.

Guy Moll fue descalificado porque se realizaron modificaciones en su vehículo fuera del pit lane.

 

Pódium:

  1. Philippe Jean Armand Étancelin con su Alfa-Romeo 8C-2300 2:45:12,4 horas
  2. Jean-Pierre Wimille con su Alfa Romeo + 0,2 s
  3. Raymond Pierre Sommer  con su Alfa Romeo + 3 vueltas 

 

 

 

Mannin Moar de 1933

Distancia: 50 vueltas × 7400 kms = 370 000 kms

Primera posición: Brian E. Lewis con su Alfa Romeo

Vuelta rápida: Brian E. Lewis con su Alfa Romeo (4 minutos 10 segundos 0 décimas).

El Iº Mannin Moar se disputó 14 de julio de 1933 en el circuito de Douglas en Douglas, en la Isla de Man.

La primera fila de la parrilla de salida la configuraron George Eyston, Tim Rose-Richards, Charles Brackenbury y Brian Lewis.

 

Pódium:

  1. Brian E Lewis con su Alfa Romeo 3:34:52 horas
  2. Tim Rose-Richards con su Bugatti a 2:05 minutos
  3. Capitán George Edward Thomas Eyston con su Alfa Romeo a 4:05 minutos

 

Gran Premio de Dieppe de 1933

Distancia: 48 vueltas × 8.050 kms = 387.700 kms (3 horas)

Primera posición: W. Williams con su Bugatti

Vuelta rápida: Marcel Lehoux con su Bugatti (3:42.0 minutos)

El V Grand Prix de Dieppe se disputó el 15 de julio de 1933 en el trazado del Circuit de Dieppe cerca de la ciudad francesa de Dieppe. 

La primera fila de la parrilla de salida la configuraron "Williams", René Dreyfus y Marcel Lehoux.

Eminente y  Jean Delorme con sus Bugatti T35C fueron victimas de sendos accidentes en los giros 14º y 1º.

 

Pódium:

  1. Marcel Lehoux con su Bugatti n / A
  2. René Dreyfus con su Bugatti n / A
  3. Stanislaw Czaykowski con su Bugatti n / A

 

 

VIIº Coppa Ciano de 1933

Distancia: 12 vueltas × 20 000 kms = 240 000 kms (< 1100 cc), 8 × 20 000 kms = 160 000 kms (> 1100 cc)

Primera posición: Secondo Corsi con su Maserati

Vuelta rápida: Tazio Nuvolari con su Maserati (13:27,8 minutos)

La VIIº Coppa Ciano se disputó el 30 de julio de 1933 en el trazado del Circuito di Montenero de 20 kms en la ciudad italiana de Livorno.

El automóvil se clasifica en las categorías de coches de más de 1100 cc y hombres de 1100 cm³.

La victoria por debajo de 1100 cm³ puso a Nando Barbieri antes de delante de Guido Landiy Giuseppe Furmanik (todas Maserati).

 

Pódium:

  1. Tazio Nuvolari con su Maserati 2:45:08.4h
  2. Antonio Brivio con su Alfa Romeo + 8:11,4 minutos
  3. Giuseppe Campari con su Maserati + 9:00.0 min

 

Gran Premio de Suecia de 1933

Distancia: 12 vueltas × 29 700 kms = 356 400 kms

Primera posición: Börje Dahlin con su Mercedes-Benz

Vuelta rápida: Antonio Brivio con su Alfa Romeo (13:51 minutos)

El Iº Gran Premio de Verano de Sverigesse se disputó el 6 de agosto en el trazado del circuito de Norra Bran al sur de Suecia.

Lamentablemente la carrera se vistió de luto como consecuencia de un grave accidente en la primera vuelta, en el que se vieron involucrados hasta siete vehículos.

Dos pilotos resultaron gravemente heridos en este accidente y un mecánico murió.

La casuística del accidente no se puedo reconstruir correctamente.

... quizás unos cuatro kilómetros después de la salida, los vehículos de los dos pilotos principales, Börje Dahlin Sven Olof Bennström, giraron demasiado veloces en esa curva, por lo que los vehículos se salieron de la pista.

Testigos presenciales manifestaron que el mecánico de Dahlins, Erik Lafrenz, quiso ir rápidamente al Mercedes-Benz SSK de Dahlins siendo atropellado por el Ford de Bennstrom y resultó fatalmente herido en medio de la carretera.

Bennstrom volcó durante la maniobra saliendo despedido del automóvil y sufriendo graves heridas en la cabeza.

El Ford se detuvo boca abajo junto a la vía cerca de una casa. El Mercedes-Benz de Dahlins  se pasó de la pista estrellándose contra esa misma casa. La fuga de gas del Ford se incendió y el fuego se propagó a la casa. Asser Wallenius trató de evitar la colisión, y se salió de la pista volcando, y al salir del vehículo se fracturó la mano lesionándose gravemente la espalda.

Finalmente, después de casi tres horas, Antonio Brivio ganó esta rocambolesca la trágica carrera.

 

Pódium:

  1. Antonio Brivio con su Alfa Romeo 2:51:55 horas
  2. Whitney Straight con su Alfa Romeo + 2:48 minutos
  3. Eugen Björnstad con su Alfa Romeo  + 11:30 minutos

 

 

Gran Premio de Niza de 1933

Distancia: 95 vueltas × 3214 kms = 305 300 kms

Primera posición: Tazio Nuvolari con su Maserati

Vuelta rápida: Tazio Nuvolari con su Maserati (1 minuto 4 segundos 0 décimas).

El IIº Grand Prix de Nice se disputó el 6 de agosto de 1933 en el trazado del Circuito de la Promenade des Anglaisen Niza (Francia).

El trazado urbano seguía las carreteras más populares de la afamada localidad de vacaciones, subiendo y bajando por la Promenade des Anglaise (con una recta de 1,4 kilómetros que permitía alcanzar velocidades próximas a los 200 kmh), la Avenue Verdun, alrededor de la Place Masséna, Avenue des Phocéens y Quai des Etats Unis.

Como en otros Grandes Premios de ese año, las posiciones de salida de la parrilla se configuraron en base los tiempos de los entrenamientos. Finalmente Tazio Nuvolari obtuvo así su tercera victoria consecutiva en un Gran Premio. 

 

Pódium:

  1. Tazio Nuvolaricon su Maserati 2:56:17.6 horas
  2. René Dreyfus con su Bugatti a 1:29,6 minutos
  3. Guy  Moll con su Alfa Romeo a 1 vuelta 

 

 

Gran Premio de La Baule de 1933

Distancia: 68 vueltas × 3000 kms = 204 000 kms

Posición de privilegio: n/a

Vuelta rápida: William Grover-Williams* con su Bugatti (n / A)

El IXº Grand Prix de La Baule se disputó el 13 de agosto de 1933 en el trazado del Aerodrome Escoublac La Boule en La Baule-Escoublac (Francia).

En principio fue era para los automóviles de 2000 cc como los que fueron diseñados para la Fórmula Libre. 

En La Baule Grover-Williams venció por tres años consecutivos (1931 a 1933), tras ello cual su carrera deportiva comenzó a declinar.

 

Pódium:

  1. William Grover-Williams con su Bugatti T54 1:25:14,2 horas
  2. Marcel Lehoux con su Bugatti t51 A 31,8 s
  3. Benoit Falchetto con su Bugatti T35B A 3:52,8 minutos.

 

*Willy, el primer ganador de Mónaco, falleció en un campo de concentración nazi. Fue ejecutado en Sachsenhausen en la primavera de 1945, junto con el líder de la red SOE Francis Suttill. 

 

 

Copa Acerbo de 1933

Distancia: 12 vueltas × 25,554 kms = 306,648 kms

Pole position: Giuseppe Campari con su Alfa Romeo

Vuelta rápida: Tazio Nuvolari con su Maserati (10:31.8 minutos), el 15 de agosto de 1933, en el Circuito di Pescara, en las vías públicas próximas a Pescara (Italia), se disputó la IXº Coppa Acerbo.

Bajo la atenta mirada de 'Il Duce' Benito Mussolini la Coppa Acerbo de 1933 fue una carrera realmente importante ese año debido a los cambios en la configuración de pilotos en los equipos italianos, escasos días antes de este evento, lo que contribuyó a dar mayor interés a la cita.

Alfa Romeo había abandonado las carreras de Grand Prix a finales de 1932, optando por dejar su excelente monoposto, los primeros monoplazas en las carreras de Grand Prix, los Tipo B dejando a la nueva Scuderia Ferrari competir con los Alfa Romeo más antiguos.

En la décima vuelta, un pájaro golpeó la cabeza del piloto francés del Bugatti, T551, René Dreyfus.

Sin embargo, todavía pudo detener su automóvil.

 

Pódium:

  1. Luiggi Fagioli con su Alfa Romeo 2:09:09,6 horas
  2. Tazio Nuvolari con su Maserati a 2:26.0 minutos
  3. Piero Taruffi con su Maserati a 2:29,2 minutos

 

 

Gran Premio de Cominges de 1933

Distancia : 35 vueltas × 11,005 kms = 385,175 kms

Primera posición: Jean-Pierre Wimille con su Alfa Romeo

Vuelta rápida: Luigi Fagioli con su Alfa Romeo (4 minutos 29 segundos 0 décimas).

El IXº Grand Prix du Comminges se celebró el 20 de agosto de 1933 en el trazado del Circuit du Comminges, en las inmediaciones de la ciudad de Saint-Gaudens, en la provincia del Alto-Garona.

La primera fila de la parrilla de salida estuvo configurada por Guy Moll, Philippe Etancelin yy Jean-Pierre Wimille

 

Pódium:

  1. Luigi Christiano Fagioli con su Alfa Romeo 2:41:01,4 horas
  2. Jean-Pierre Wimille con su Alfa Romeo a 1:52,6 minutos
  3. Guillaume Laurent "Guy" Moll con su Alfa Romeo a 4:36.6 minutos

 

 

 

Gran Premio de Marsella de 1933

Distancia : 100 vueltas × 5049 kms = 504 900 kms

Primera posición: Tazio Nuvolari con su Maserati

Vuelta rápida: Tazio Nuvolari y Goffredo Züger, ambos con Maserati (1:32 minutos)

El II Gran Premio de Marsella tuvo lugar el 27 de agosto en el Circuito de Miramas no lejos de Marsella.

El Gran Premio se vio ensombrecido por el grave accidente que involucró al barón suizo Horst von Waldthausen, de 26 años. Un neumático de su Alfa Romeo reventó en una curva rápida.

El automóvil volcó, y von Waldthausen fue arrojado fuera de la cabina y sufrió heridas graves en las piernas y los hombros.

Horst von Waldthausen falleció posteriormente en el hospital como consecuencia de las heridas internas sufridas en la colisión. 

 

Pódium:

  1. Luis Chiron  con su Alfa Romeo 2:49:15,2 horas
  2. Luigi Christiano Fagioli con su Alfa Romeo + 1:10,8 minutos
  3. Guillaume Laurent "Guy" Moll  con su Alfa Romeo + 2 vueltas 

 

 

 

Gran Premio de Albi de 1933

Carrera para automóviles de 1500cc.

Distancia: 22 vueltas × 9.335 kms = 205.370 kms

Primera posición: Whitney Straight, Maserati

Vuelta rápida: Whitney Straight, Maserati (3:44 minutos)

El Iº Grand Prix d'Albi se disputó el 27 de agosto de 1933 en el trazado del Circuit des Planques.

 

Pódium:

  1. Louis Braillard con su Bugatti 1:25:19,6 horas
  2.  Whitney Straight con su Maserati + 5.4s
  3. Benoit Falchetto con su Bugatti + 48.4s

 

Gran Premio de Monza de 1933

Giuseppe Campari
Giuseppe Campari

Distancia: 14 vueltas × 4500 kms = 63 000 kms (calificación); 14 vueltas × 4500 kms = 63 000 kms (carrera, prevista: 22 vueltas)

Primera posición: Whitney Straight, Maserati

Vuelta rápida: Pietro Ghersi con su Alfa Romeo(1:26.2)

El VIº Gran Premio di Monza tuvo lugar el 10 de septiembre de 1933 en el Autódromo Nazionale Monza. Esta carrera pasó a la historia como el “Día Negro de Monza” con su tres accidentes mortales.

En la tercera carrera clasificatoria, se produce un accidente entre Giuseppe Campari y Baconin Borzacchini. Campari patinó sobre una mancha de aceite y golpeó la barrera. Borzacchini que lo seguía ya no pudo evitar la colisión. Ambos pilotos fallecieron en el lugar del accidente. La carrera se detuvo y se reinició después de los trabajos de limpieza. Hubo otro accidente fatal en el que fue víctima el piloto de carreras polaco Stanisław Czaykowski con su Bugatti T54. Precisamente Stanisław fue el autor de la vuelta rápida (1m26.2 (187.94 kmh)) de la ronda final.

 

Pódium:

  1. Marcel Lehoux con su Bugatti 21:17.0 minutos
  2. Guillaume Laurent "Guy" Moll  con su Alfa Romeo + 3.2s
  3. Felice Bonetto con su Alfa Romeo + 11,2 s

 

Gran Premio Masaryk de 1933

Distancia: 17 vueltas × 29,142 kms = 495,400 kms

Primera posición: Louis Chiron con su Alfa Romeo

Vuelta rápida: Luigi Fagioli con su Alfa Romeo (15:21 minutos)

El IVº Masarykuv Okruh se disputó el 17 de septiembre de 1933 en el trazado del circuito de Masaryk, cerca de Brno.

Louis Chiron venció en esta carrera por tercera vez consecutiva.

 

 

 

Pódium:

  1. Luis Chiron  con su Alfa Romeo 4:50:22.8 horas
  2. Luigi Christiano Fagioli  con su Alfa Romeo + 4:38.0 minutos
  3. Jean-Pierre Wimille con su Alfa Romeo + 9:36,2 minutos

 

Trofeo de Donington Park de 1933

Distancia : 20 vueltas × 3,518 kms = 70,350 kilómetros

Pole position: "TASO" Mathieson con su Bugatti

Vuelta rápida: Earl Howe con su Bugatti T51 (2 minutos 6 segundos 6 décimas)

El Iº Trofeo Donington Park se disputó en el trazado del circuito de Donington Park, en el Castillo Donington (Leicestershire) el 7 de octubre de 1933.

Curiosamente, de tan solo ocho pilotos inscritos en la prueba, solo tres estuvieron presentes en la parrilla de salida, de los cuales solo dos llegaron a la meta. 

No estuvieron presentes en la parrilla de salida:

  • Whitney Straight con su Maserati 26M (8C-2500) - Engine
  • Ron Horton con su MG K3 - Mechanical
  • Eddie Hall con su MG K3 - DNS
  • Freddie Dixon con su Riley 9 - Head Gasket

 

Pódium:

  1. Francis Richard Henry Penn Curzon, 5th Earl Howe con su Bugatti 43:06.0 min
  2. Lindsay Eccles con su Bugatti a 45.0s

 

 

IIIº Mountain Championship de 1933

Distancia : 10 vueltas × 1,883 kms = 18,830 kms

Primera posición: –

Vuelta rápida: Whitney Straight, Maserati y Piero Taruffi con su Bugatti  (2 minutos 6 segundos 6 décimas)

El IIIº Campeonato de Montaña se disputó en el trazado del circuito de Brooklands el 21 de octubre de 1933.

Vencedor: Whitney Straight con un Maserati de su escudería propia, la Stable Whitney Straight.

Como piloto Straight se acreditó numerosos éxitos, como en 1933 obteniendo el Campeonato de Montaña de Brooklands con el Maserati 8C, a 118,5 Km/h, ante Piero Taruffi (Bugatti) y Brian Lewis (Alfa Romeo). También venció  en su clase en la Coppa Acerbo Veturette con uno de sus MG Magnette (por delante de los Maserati de Barbieri y Furmanik), venció en Shelsley Walsh con nuevo record (41,2 segundo), batió a Phi-Phi Étancelin en su terreno de la Course de Côte du Mont Ventoux, estableciendo también allí un registro record, y finalizó seggundo en el Grand Prix d'Albi (Maserati, tras Braillard y ante Falchetto, obteniendo la vuelta rápida).

 

Pódium:

  1. Whitney Straight con su Maserati 9:31,2 minutos
  2. Piero Taruffi con su Bugatti + 2,8 s
  3. Brian E Lewis con su Alfa Romeo + 12,2 s

 

Gran Premio de Invierno de 1933

Gran Premio de Suecia de 1933

Distancia: 8 vueltas × 46,250 kms + 1,050 kms salida recta = 371,950 kms

Pole position: Karl-Gustav Sundstedt con su Bugatti

Vuelta rápida: Per Viktor Widengren con su Alfa Romeo (30 minutos 49 segundos 3 décimas).

El III Gran Premio de Sveriges Vinter tuvo lugar el 26 de febrero de 1933 en el circuito de Ramen (Suecia).

Los participantes que disputaron la prueba en las proximidades del lago de Rämen completaron una vuelta en algo más de media hora. El Swedish Winter Grand Prix atrajo a más de cien mil espectadores. Tras ocho vueltas, el piloto local, Viktor Widengren venció con cuatro minutos de ventaja sobre el segundo clasificado.

Aquí el espectáculo consistía en ver este tipo de automóviles de Gran Prix calzados con neumáticos de clavos derrapando sobre una superficie muy resbaladiza.

Tanto es así que el Alfa Romeo 8C 2300 Monza pilotado por el vencedor podía alcanzar los 230 kmh gracias a su propulsor de 2,6 litros, y sin las actuales medidas de seguridad.

 

Pódium:

  1. Viktor Widengren con su Alfa Romeo 4:27:32.0 horas
  2. Carl Gustav Johansson con su Alfa Romeo + 4:15,2 minutos
  3. Sven Olof Bennström con su Ford + 12:52,9 minutos. 

 

 

Svenska Isloppet de 1933

Distancia: 10 vueltas × 5200 km = 52 000 kilómetros (2 carreras además)

Pole position: Tore Wistedt con su MG C (primera ronda) y Axel Karlsson con su Buick (segunda ronda).

Vuelta rápida: Paul Pietsch con su Alfa Romeo (2:48.0 min)

El IIIº Svenska Isloppet tuvo lugar el 5 de marzo de 1933 en el circuito de Hemfjärden (Suecia).

 

Pódium:

  1. Paul Pietsch con su Alfa Romeo 8C-2300 (28:49,2 minutos)
  2. Herbert Wimmer con su Bugatti T51 a 1:03,2 minutos
  3. Eugen Björnstad con su Alfa Romeo 8C-2300 a 2:21,6 minutos