TEMPORADA 1939

TEMPORADA 1939

1939 AIACR European Drivers Championship Results

2 Jan V South African Grand Prix

14 Jan III Grosvenor Grand Prix

2 Apr VII Grand Prix de Pau

7 May XIII Gran Premio di Tripoli (Voiturette)

7 May Coupe de Paris

14 May XXX Targa Florio (Voiturette)

14 May VII Eläintarhanajot/Djurgårdsloppet

21 May XII ADAC Eifelrennen

28 May V Coppa Principessa di Piemonte (Voiturette)

28 May XIV Grand Prix des Frontières

10 Jun Nuffield Trophy

11 Jun XV Grand Prix de Picardie (Voiturette)

25 Jun VIII Grand Prix de Belgique

9 Jul Coupe de la Commission Sportif (Voiturette)

9 Jul XXXIII Grand Prix de l'Automobile Club de France

9 Jul Circuito di Carnaro

16 Jul VII Grand Prix de l'Albigeois (Voiturette)

23 Jul XII Großer Preis von Deutschland

30 Jul Coppa Ciano (Voiturette)

13 Aug XV Coppa Acerbo

20 Aug VI Großer Preis der Schweiz

3 Sep I Beograd Grand Prix

29 Oct II Circuito da Gávea Nacional

 

 

Grand Prix d'Endurance de 24 Heures

1939 Coupe de Paris (Montlhéry)

Jean-Pierre Wimille by Muneta & Cerracín

1939 Coupe de Paris (Montlhéry).

Autodrome de Linas-Montlhéry

Distancia: 12.504 m x 30 vueltas = 375.12 Kilómetros

Pole Position: Jean-Pierre Wimille, 1 minuto 20 segundos 6 décimas.

Vuelta rápida: Jean-Pierre Wimille, 1 minuto 23 segundos 0 décimas.

1939 fue el año del tercer campeonato de Francia y posiblemente fue más experimentado y profesional.

A pesar del consejo de algunos especialistas que pidieron a los organizadores que entregaran al ganador 50.000 francos franceses, finalmente se optó por otorgar la misma cantidad de dinero que en 1938, es decir, 20.000.

El sistema de puntuación así mismo también fue el mismo.

En un principio, los organizadores querían otorgar puntos únicamente a los tres primeros pilotos de cada carrera, pero finalmente se optó por continuar con las reglas de 1938.

1939 Coupe de Paris (Montlhéry)

El Autodrome de Linas-Montlhéry es un circuito ubicado entre las comunas de Linas y Montlhéry en la región de la Isla de Francia, Francia, a unos 30 km al sur de la ciudad de París.

Su trazado fue obra de Raymond Jamin e impulsado por el empresario Alexandre Lamblin, quien quería que Francia tuviera un óvalo al igual que Estados Unidos (Indianápolis), Italia (Monza) y el Reino Unido (Brooklands).

 

Clasificación:

  1. Jean-Pierre Wimille (Automobiles Ettore Bugatti) Bugatti T59/50B 30 vueltas, 43m46.0
  2. Raymond Sommer (piloto privado) Alfa Romeo Tipo 308 30 vueltas,  43m55.0
  3. René Le Begué (Automobiles Talbot) Talbot MD90 30 vueltas,  44m31.0
  4. René Carriére (Automobiles Talbot) Talbot MD90 29 vueltas.
  5. Roger Loyer (piloto privado) Maserati 6CM 28 vueltas.
  6. Pierre Levegh (piloto privado) Talbot-Lago T150C 28 vueltas.
  7. Joseph Paul (Ecurie Francia) Delahaye 135S 28 vueltas.
  8. Marcel Contet (Ecurie Francia) Delahaye 135S 28 vueltas.
  9. Robert Mazaud (piloto privado) Delahaye 135S 27 vueltas.
  10. René Biolay (piloto privado) Delahaye 135S 27 vueltas.
  11. Georges Grignard (piloto privado) Delahaye 135S 26 vueltas.
  12. Eugène Chaboud (Ecurie Francia) Delahaye 135S 25 vueltas.
  13. Emmanuel de Graffenried (piloto privado) Bugatti T55 24 vueltas.
  14. Pierre la Boissière (piloto privado) Bugatti T37A 20 vueltas.

DNF Fernande Roux (piloto privado) Amilcar 21 vueltas.

Indianapolis International Motor Sweepstakes

XXVIIth Indianapolis International Motor Sweepstakes

El 30 de mayo de 1939 indy500

El 30 de mayo de 1939, en el trazado del Indianapolis Motor Speedway venció el monoplaza con el dorsal número dos de Wilbur Shaw, que partió desde la tercera plaza de la parrilla de salida, a los mandos de un Maserati 8CTF.

La carrera se recordará por un accidente en el que se vieron involucrados tres monoplazas en el 109º giro, en el momento en que Floyd Roberts, el vigente campeón, falleció cuando su Wetteroth - Offenhauser atravesó el muro exterior de madera a más de 100 millas (unos 160 kmh) por hora en la recta final.

En la última Indy 500 de Louis Meyer, también colisionó en la recta final a más de 160 kmh, no obstante resultó ileso.

 

Pódium:

  1. Wilbur Shaw inscrito por Boyle Racing Headquarters con un Maserati - Maserati
  2. Jimmy Snyder, inscrito por Thorne Engineering con un Adams - Sparks 
  3. Cliff Bergere,  inscrito por Offenhauser/Lewis Welch  con un Miller-Ford - Offy 

 

Indianapolis International Motor Sweepstakes

16mme Grand Prix d'Endurance les 24 Heures du Mans

Grand Prix d'Endurance les 24 Heures du Mans 1938

Vencedores: los franceses Jean-Pierre Wimille y Pierre Veyron con un Bugatti 57C

Esta fue la 16ª edición del Gran Premio de Resistencia y como siempre tuvo lugar en el Circuito de la Sarthe, Le Mans (Francia), los días 17 y 18 de junio de 1939.

Curiosamente la portada del programa oficial de 1939 mostraba el izamiento de las banderas de seis naciones: Francia, Italia , Gran Bretaña (su bandera roja civil), Bélgica, Alemania (con la esvástica) y los Estados Unidos. 

Por aquellos días de junio de 1939, faltaban escasamente tres meses para el estallido de la Segunda Guerra Mundial. Las 24 Horas de Le Mans del año siguiente se habían programado para junio de 1940, pero tras la invasión germana de Francia en mayo, la carrera finalmente se canceló.

Las pruebas de motor de resistencia no retornarían a Le Mans hasta 1949, cuatro años después de que finalizara la Segunda Guerra Mundial.

Vuelta rápida: Robert Mazaud y Delahaye (5:12.1, a un promedio de 155.627 kmh en el 25º giro)

 

Pódium:

  1. Jean-Pierre Wimille y Pierre Veyron con un Bugatti 57 C
  2. Louis Gérard y George Monneret Monneret con un Delage 3L (Delage Olympic)
  3. Artur Dobson y Charles Brackenbury (Langoda V12)

 

Vencedores:

  • 14th Biennial Cup (Rudge-Whitworth Cup): Amédée Gordini y José Scarón con un Simca Huit
  • Index of Performance - 2nd Annual Cup: Amédée Gordini y José Scarón con un Simca Huit
  • 3001 - 5000 cc: Jean-Pierre Wimille y Pierre Veyron con un Bugatti 57 C
  • 2001 - 3000 cc: Louis Gérard y George Monneret Monneret con un Delage 3L
  • 1501 - 2000 cc: Max zu Schaumburg-Lippe  y Fritz Hans Wenscher con un BMW 328
  • 1101 - 1500 cc: Peter Clark y Markus Chambers con un HRG
  • 751 - 1100 cc: A. Gordini y J. Scaron con un Simca Huit
  • 501 - 750 cc: Ad. Alin y Al. Alin con un Simca Cinq

 

 

Indianapolis International Motor Sweepstakes

Grand Prix de Belgique de Vitesse 1939

Grand Prix d'Endurance les 24 Heures du Mans 1938

Este Gran Premio de Bélgica de 1939 fue una carrera puntuable para el Campeonato Europeo de Pilotos, celebrada en el trazado del Circuito de Spa-Francorchamps el 25 de junio de 1939.

Vencedor: Hermann Lang de la escudería Daimler-Benz AG con su Mercedes - Benz W154 - 3 h 20 min 21 s.

Pole position: Hermann Paul Müller de la escudería Auto Union con su Auto Union Type D

Vuelta más rápida de la carrera  : Hermann Lang en 5 min 19 s 9 .

Lamentablemente esta carrera trae tristes recuerdos por el fatal accidente de Richard “Dick” Seaman mientras lideraba en una pista mojada.

Grand Prix d'Endurance les 24 Heures du Mans 1938

Este fue uno de los accidentes más lamentables que se recuerdan. 

Tras este dramático accidente, Hermann Lang heredó el liderazgo y terminó primero.

Cuando Müller fue llamado a boxes a repostar combustible, Seaman se colocó líder. El firme estaba empapado por la lluvia y muy resbaladizo, por lo que los viejos maestros como Caracciola y Nuvolari cayeron presa de las terribles condiciones.

El Auto Union de Georg Meier y Seaman también se salieron de la pista, pero el pobre Dick se estrelló contra un árbol y quedó atrapado en su automóvil, que se abrazó en el impacto, falleciendo posteriormente esa noche victima de quemaduras graves. Hasse, ganador del evento de 1937, finalizó segundo en Auto Union, y el Mercedes-Benz de von Brauchitsch fue tercero.

Esta carrera vio la última aparición de un Alfa Romeo de fábrica de 3 litros con Sommer (4º) y Farina (abandono).

 

Pódium:

  1. Hermann Lang de la escudería Daimler-Benz AG con su Mercedes-Benz W154 - 3 h 20 min 21 s .
  2. Rudolf Hasse de la escudería Auto Union con su Auto Union Type D + 16 s
  3. Manfred von Brauchitsch de la escudería Daimler-Benz AG con su Mercedes-Benz W154 + 1 min 53 s
XIIº Großer Preis von Deutschland

XIIº Großer Preis von Deutschland

1939 German Grand Prix, Nurburgring  Hermann Paul Muller's Auto Union Type-D
1939 German Grand Prix, Nurburgring Hermann Paul Muller's Auto Union Type-D

Fecha: 23 de julio de 1939

Nombre oficial: XIIº Großer Preis von Deutschland

Ubicación: Nürburgring circuito de carreras permanente.

Nürburg, Alemania

Longitud del recorrido: 22.810 kilómetros (14.173 millas)

Distancia: 22 vueltas, 501,82 kilómetros (311,82 millas)

Tiempo: Lluvioso

Posición pole: Alemania Hermann Lang con Mercedes-Benz (9:43.1).

Vuelta rápida: Rudolf Caracciola con Mercedes-Benz (10:24.2).

 

Pódium:

  1. Rudolf Caracciola con Mercedes-Benz W154, en 4:08:41.8
  2. Hermann Paul Müller con Auto Union D, a 57.8s
  3. Paul Pietsch con Maserati 8CTF, a una vuelta.