TEMPORADA 1913
TEMPORADA 1913
Esta temporada de Grand Prix de 1913 la configuraron carreras de disputadas en Europa y Estados Unidos.
Nuevamente los monoplazas oficiales de Peugeot fueron los autos a batir prosiguiendo su exitosa trayectoria.
En esta ocasión el Gran Premio de Francia se celebró en el trazado de Amiens.
La ACF presento una fórmula de ahorro de combustible a fin de desalentar la progresión de los autos con motores demasiado grandes.
Los pilotos de la Peugeot, Georges Boillot y Jules Goux, obtuvieron una victoria, primero y segundo, para la factoría gala tras la trágica muerte de Paul Zuccarelli en los entrenamientos.
![Willie Haupt y su mecánico Ray Snyder, en la edición de 1913 de las 500 Millas de Indianápolis 500, Haupt comenzó 15º y finalizó 9º](https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/none/path/s9ee65ccc7e7060e4/image/i66ebb1889d6bfd42/version/1700720263/image.jpg)
En los Estados Unidos, el elevado coste que suponía albergar la Copa Vanderbilt y el Gran Premio Americano llevó a que no se celebraran este año. De esta forma las 500 Millas de Indianápolis se convirtieron en el evento norteamericano del año. Nuevamente los pilotos europeos cruzaron el charco para disputar carrera y Jules Goux tuvo un cómodo margen de victoria de unos trece minutos para su Peugeot por delante del nuevo Mercer de Spencer Wishart.
En esta ocasión Peugeot no acudió a la Coupe de la Sarthe en Le Mans, donde Paul Bablot y Albert Guyot, con el nuevo Delage Type Y, obtuvieron una victoria finalizando primero y segundo.
No obstante, con la nueva variante EX-5 de 3 litros, Peugeot venció en la última gran carrera del año con Boillot y Goux, finalizando primero y segundo en la Coupe des Voiturettes.
Y tras vencer en cinco de las catorce carreras de la serie, Earl Cooper en el nuevo Stutz se proclamó campeón nacional AAA de la temporada.
![](https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/none/path/s9ee65ccc7e7060e4/image/i0ee0789e3dd9207e/version/1696179360/image.jpg)
VIIIº Targa Florio
![](https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/none/path/s9ee65ccc7e7060e4/image/i1cfe43b508e6a483/version/1696233551/image.jpg)
Del lunes 11 al martes 12 de mayo de 1913 se disputó la VIIIª Targa Florio.
(Giro di Sicilia) en la isla de Sicilia (980 kilómetros).
Duración: 19h 19m
Vencedor: Felice Nazzaro
Constructor: Nazzaro & C., Fabbrica Automobili.
Como en la edición anterior, la Targa Florio de 1913 tenía casi mil kilómetros de recorrido, alrededor de la isla de Sicilia.
En 1912, los conductores tardaron unas 24 horas, por lo que la larga duración motivó un cambio en 1913 con el mismo recorrido.
La carrera se estructuró en dos etapas diarias, debiendo completarse casi dos tercios de la distancia el primer día.
La idea era impidir que los mecánicos acompañantes tomaran el volante durante la carrera.
Se recibieron 33 inscripciones en la oficina del Villino Florio de Palermo. El fabricante de los coches vencedores de las dos últimas ediciones, la Società Ceirano Automobili Torino, inscribió tres vehículos para Cyril Snipe, Ernesto Ceirano y Ernesto Barraja.
Felice Nazzaro vencedor de la Targa Florio en 1907 con un Fiat fundó su propia empresa, que además de un modelo de carretera fabricaba principalmente coches de carreras. Nazzaro condujo un Tipo 2 con un motor de cuatro cilindros y 4,4 litros, y un segundo coche fue asignado a Silvio Musmeci.
En esta Targa Florio participaron por primera autos de Minerva Motors, Aquila Italiana, Storero Fabbrica Automobili, Officine Meccaniche De Vecchi y Flanders Motor Company.
En la larga primera etapa, Giovanni Marsaglia marcó el mejor tiempo con el Aquila Italiana. Tras trece horas, estaba media hora por delante de Felice Nazzaro y otros 20 minutos por delante de Pietro Bordino.
Lamentablemente Bordino perdió cuatro horas al día siguiente tras un accidente y Marsaglia tuvo que parar varias veces tras sufrir daños en los neumáticos, Felice Nazzaro logró así su segunda victoria en la Targa Florio al no sufrir ningún problema técnico.
Pódium:
- Felice Nazzaro de la Nazzaro & C., Fabbrica Automobili con su Nazzaro Tipo 2/4.4, en 19:18:40,600
- Giovanni Marsaglia de la Fábrica de automóviles Aquila con su Aquila Italiana 30/45 CV/4.2, en 20:43:49,200
- Alberto Marani de la Oficina Meccaniche De Vecchi con su De Vecchi 23/35 CV/5,7,, en 21:44:03,200
![XI° Coppa Acerbo de 1935](https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/none/path/s9ee65ccc7e7060e4/image/i4b5360b5846fa818/version/1696180379/xi-coppa-acerbo-de-1935.jpg)
Iº Russian Grand Prix
![](https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/dimension=233x1024:format=jpg/path/s9ee65ccc7e7060e4/image/ie9986e73983bcdd0/version/1696231961/image.jpg)
El lunes 26 de mayo de 1913 se disputó el Iº Gran Premio de Rusia (Гран-при России) en la ciudad de St Petersburg.
Duración: 2h 24m.
Vencedor: el piloto local Georgy Suvorin con su Benz 29/60 hp.
El Gran Premio ruso se disputó en dos ocasiones, en 1913 y 1914, en un circuito situado en la ciudad de San Petersburgo.
La primera carrera fue ganada por el piloto ruso Georgy Suvorin con su Benz 29/60 hp, mientras que el germano Willy Scholl venció el evento de 1914. La carrera fue desestimada tras el estallido de la Primera Guerra Mundial y la Guerra Civil Rusa, y no se volvió a celebrar con el advenimiento de la Unión Soviética.
La carrera se disputó en un circuito de más de treinta kilómetros en la ciudad de San Petersburgo, que se mantuvo intamovible en las dos ediciones del Gran Premio de Rusia.
En su primera edición tuvo un ganador local, el piloto ruso Georgy Suvorin, a los mandos de un Benz, la segunda plaza fue para Ivan Ivanov con un Russo-Balt.
La carrera duró casi dos horas y media. Suvorin venció con casi tres minutos de ventaja. Para Rusia este doblete de los pilotos locales fue un resultado esperanzador, ya que podían ganar carreras de automóviles, y además organizarlas exitosamente.
![Indianapolis International Motor Sweepstakes](https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/dimension=143x10000:format=jpg/path/s9ee65ccc7e7060e4/image/i57386d2f3ea0d2d2/version/1656427077/indianapolis-international-motor-sweepstakes.jpg)
IIIº Indianapolis International Motor Sweepstakes
![Jules Goux](https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/none/path/s9ee65ccc7e7060e4/image/i5ff92ca1f4725afa/version/1696179315/jules-goux.jpg)
El viernes 30 de mayo de 1913, en el trazado del Indianapolis Motor Speedway (200 laps x 4.02335 kms = 804.670 kms).
Duración de la carrera: 6 horas 35 minutos 5 segundos.
Tras que la relación de inscritos en las dos primeras ediciones de las 500 Millas hubieran sido casi exclusivamente compuestas por estadounidenses, en esta ocasión seis participantes llegaron a los Estados Unidos desde Europa para participar, sin duda atraídos por el impresionante primer premio de 20,000$, una auténtica fortuna para la época. Unos 27 monoplazas alcanzaron la velocidad de calificación de 75 millas por hora, liderados por Jack Tower que llegó a rodar en 88.230 mph. No obstante en esta ocasión la parrilla de salida se configuró mediante un sorteo aleatorio entre los participantes, y Caleb Bragg se veía agraciado con la pole.
En la vuelta 51ª el Duesenberg de Jack Tower se volcó en la curva suroeste, provocando que se fracturara una pierna y que su mecánico, Lee Dunning, se lesionara tres costillas.
El Keeton - Keeton de Bob Burman comenzó la carrera como favorito liderando 41 vueltasantes de que su monoplaza se incendiara en la vuelta 55ª. Burman pudo reparar su Keeton y proseguir, no obstante, continuos problemas le llevaron a realizar varias paradas más finalizando undécimo, lamentablemente, solo los diez primeros fueron recompensados con premios en metálico.
Pole Position: el piloto oriundo de Cincinnati, Caleb Bragg inscrito por Mercer Motors con su Mercer.
Vuelta rápida: N/A
Vencedor: el francés Jules Goux del Peugeot Auto Racing con su Peugeot.
Pole position: el noruego Gil Andersen
Velocidad media: 75,933 mph (122,202 kmh)
Margin of victory: 788.4 segundos.
Pódium:
- Jules Goux con su Peugeot oficial
- Spencer Wishart de la Mercer Automobile Company con un Mercer.
- Charlie Merz de la Ideal Motor Car Company con un Stutz - Wisconsin
![RACE Grand Prix de 1913](https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/none/path/s9ee65ccc7e7060e4/image/i8c6d8d29299d11f7/version/1696232043/race-grand-prix-de-1913.png)
RACE Grand Prix
![](https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/none/path/s9ee65ccc7e7060e4/image/i14410fd3a8f7ea97/version/1696262039/image.jpg)
El domingo 15 de junio de 1913 se disputó el RACE Grand Prix en el Circuito de Guadarrama.
El trazado de Guadarrama fue un circuito de carreras que transcurría por el Puerto de Guadarrama, el Puerto de Navacerrada y por vías públicas, entre las provincias de Madrid y Segovia 303 kms 3h 34m.
Vencedor: Carlos de Salamanca con su Rolls-Royce
Este Gran Premio del RACE de 1913 fue organizado por el RACE siendo su promotor principal el rey Alfonso XIII, está considerado como el primer Gran Premio de España aunque oficialmente no sea así.
La carrera transcurrió por las localidades de La Granja, Navacerrada, el cruce de la carretera de la estación de Villalba a Segovia con la de Madrid a la Coruña, Guadarrama, Alto del León, San Rafael, Revenga, Segovia y La Granja con un total de 309 km de longitud, con tres vueltas al citado trazado.
El vencedor fue Carlos de Salamanca a bordo de un Rolls Royce de setenta caballos que completó la carrera en algo mas de tres horas y media.
Pódium:
- #16 de D. Carlos Salamanca, conducido por el mismo: Gran Premio del R. A. C. E. (20.000 pesetas) y copa de S. M. el rey.
- #14 del marqués de Aulencia, conducido por el mismo: Premio del R. A. C. E. (5.000 pesetas) y Copa de S. A. R. la Infanta Dª Isabel.
- #3 de D. Carlos Salamanca, conducido por Mr. Plattford: Copa de S. A. R. el Infante D. Carlos.
![XI° Coppa Acerbo de 1935](https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/dimension=87x10000:format=jpg/path/s9ee65ccc7e7060e4/image/icd80e0c014b3a833/version/1696242198/xi-coppa-acerbo-de-1935.jpg)
Iº Circuit de Provence
![Georges Boillot](https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/dimension=155x1024:format=jpg/path/s9ee65ccc7e7060e4/image/i7704d2a0b9974d52/version/1696262039/georges-boillot.jpg)
Iº Circuit de Provence
15 de junio de 1913 en el trazado de Trets, commune française située e el le département des Bouches-du-Rhône, 294.05 kilómetros (42.01 kms x 7 vueltas)
Vencedor: Georges Boillot con su Peugeot EX3.
![XI° Coppa Acerbo de 1935](https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/dimension=87x10000:format=jpg/path/s9ee65ccc7e7060e4/image/i8201b9bec329e5e4/version/1696242214/xi-coppa-acerbo-de-1935.jpg)
XIIIº Grand Prix de l'A.C.F.
![Georges Boillot](https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/dimension=162x1024:format=jpg/path/s9ee65ccc7e7060e4/image/i17686720b0ce3f1c/version/1696262039/georges-boillot.jpg)
XIIIº Grand Prix de l'A.C.F.
12 de julio de 1913 en Amiens: 916.98 kilómetros (31.62 kms x 29 vueltas).
La normativa para los autos de Gran Premio de 1913 fijaba un peso mínimo de 800 kgs y uno máximo de 1100 kgs, así como un consumo de combustible de 14 mpg-imp.
La preparación de la carrera y la carrera en sí misma se vieron empañadas por tres trágicos accidentes.
Guido Bigio falleció* probando su Itala antes de la carrera.
Paul Zuccarelli falleció cuando su Peugeot colisionaba contra un carro.
Un espectador asi mismo perdió la vida cuando el Sunbeam del británico Kenelm Lee Guinness se estrellaba en un río.
Esto hizo que el número de víctimas mortales en Amiens alcanzara la cifra de 5 en menos de dos meses, ya que otras dos personas fallecieran durante los ensayos en las carreteras del circuito en mayo.
Tras la carrera, este trazado, que incluía una recta de 13 kms de largo nunca volvió a utilizarse para carreras de motor.
Georges Boillot ganó por segundo año consecutivo, a una velocidad media de 116.096 kmh.
La vuelta rápida la efectuó Paul Bablot, a una velocidad media de 123.462 kmh.
Pódium:
- Georges Boillot con su Peugeot EX3, en 7h 53m 56.8s
- Jules Goux con su Peugeot EX3, en 7h 56m 22.4s
- Jean Chassagne con su Sunbeam, en 8h 6m 20.2s.
* Guido y su técnico Crescentino Ardizzone fallecieron en un accidente en Dieppe, probando un Itala dos meses antes del Gran Premio de Francia de 1913.
![Iº Grand Prix de l'A.C.F. des Cyclecars de 1913](https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/dimension=87x10000:format=jpg/path/s9ee65ccc7e7060e4/image/if0ec81392afa2988/version/1696262420/i%C2%BA-grand-prix-de-l-a-c-f-des-cyclecars-de-1913.jpg)
Iº Grand Prix de l'A.C.F. des Cyclecars
Iº Grand Prix de l'A.C.F. des Cyclecars
13 de julio de 1913 en Amiens: 262.305 kilómetros (17.487 kms x 15 vueltas)
Pódium:
Henri Bourbeau con su Bedelia, en 3h 55m 54s
Canoriel con su Sphinx-Globe JAP, en 4h 5m 11s
J. Ronteix con su Ronteix en 4h 11m 16s.
![Vercelli Sprint de 1913](https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/dimension=87x10000:format=jpg/path/s9ee65ccc7e7060e4/image/i19483149fe381d44/version/1696262409/vercelli-sprint-de-1913.jpg)
Vercelli Sprint
![Franz Hörner](https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/dimension=184x1024:format=jpg/path/s9ee65ccc7e7060e4/image/ia1950f661182db11/version/1696262146/franz-h%C3%B6rner.jpg)
Vercelli Sprint
20 de julio de 1913 - flying 1 km.
El Blitzen-Benz, o Benz 200 CV fue un vehículo de carreras producido por Benz & Cie destinado al automovilismo que batió varios récords de velocidad en tierra antes de la contienda de la Primera Guerra Mundial, y que también fue un coche de Gran Premio.
Pódium:
Franz Hörner con su Benz, en 18.8s
![Iº Grand Prix de l'U.M.F. des Cyclecars de 1913](https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/dimension=87x10000:format=jpg/path/s9ee65ccc7e7060e4/image/i3e8b8b3867e336d3/version/1696262389/i%C2%BA-grand-prix-de-l-u-m-f-des-cyclecars-de-1913.jpg)
Iº Grand Prix de l'U.M.F. des Cyclecars
![](https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/dimension=381x1024:format=jpg/path/s9ee65ccc7e7060e4/image/i8f0579c6d5723b2b/version/1696273440/image.jpg)
Iº Grand Prix de l'U.M.F. des Cyclecars
el lunes 4 de agosto de 1913 en el trazado de Le Mans: 270.305 kilómetros (54.061 km x 5 vueltas)
La U.M.F fue fundada el 7 de febrero de 1913.
René de Knyff, presidente de la Comisión de Deportes del Automobile Club de France, fue su primer presidente hasta 1926.
Un Gran Premio de la U.M.F. se celebró en agosto de 1913 en el trazado de Le Mans y así cada año desde 1920 hasta 1923 durante la segunda quincena de septiembre en el mismo escenario, sólo para ciclocars.
Pódium:
- Alain Muraour con su Ronteix, en 3h 37m 25.6s, a unos 74.60 kmh
- Marcel Violet con su Violet-Bogey, en 3h 38m 54.6s
- Bas con su Bebe-Peugeot, en 3h 39m 32.0s
![IIIº Grand Prix de France & IIª Coupe de la Sarthe de 1913](https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/dimension=87x10000:format=jpg/path/s9ee65ccc7e7060e4/image/i34df41c15b819ff3/version/1696263944/iii%C2%BA-grand-prix-de-france-ii%C2%AA-coupe-de-la-sarthe-de-1913.jpg)
IIIº Grand Prix de France & IIª Coupe de la Sarthe
![Paul Bablot](https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/dimension=183x1024:format=jpg/path/s9ee65ccc7e7060e4/image/ia6111ba64445fb0d/version/1696273440/paul-bablot.jpg)
IIIº Grand Prix de France & IIª Coupe de la Sarthe (para voiturettes)
el martes 5 de agosto de 1913 en el trazado de Le Mans: 540.00 kilómetros (54.000 kms x 10 vueltas)
Vencedor: el piloto de Boulogne-sur-Seine, Paul Bablot con su Delage Y, en 4h 21m 50s, a unos 123.751 kmh.
Vuelta rápida: Paul Bablot, 24m 24s
La IIª Coupe de la Sarthe en Le Mans para Voiturette (540 kms, en 5h 48m) la obtuvo el italiano Jean Porporato con su Grégoire.
Pódium:
- Paul Bablot con su Delage Y, en 4h 21m 50s, a unos 123.751 kmh.
- Albert Guyot con su Delage Y, en 4h 26m 30s
- Theodore Pilette con su Mercedes, en 4h 27m 53
![XI° Coppa Acerbo de 1935](https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/none/path/s9ee65ccc7e7060e4/image/iee0a4d95d59e89ab/version/1696242419/xi-coppa-acerbo-de-1935.jpg)
IIº Grand Prix du RACB
1 de agosto de 1913
IIº Grand Prix du RACB
Circuito de Spa - Formula Libre .
Vencedor: Derney con su Springuel
![XI° Coppa Acerbo de 1935](https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/dimension=87x10000:format=jpg/path/s9ee65ccc7e7060e4/image/ica6c2e72d45abbe4/version/1696242368/xi-coppa-acerbo-de-1935.jpg)
VIIº Coupe des Voiturettes
![Georges Boillot](https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/none/path/s9ee65ccc7e7060e4/image/i60e7a9af4c974930/version/1696273440/georges-boillot.jpg)
VIIº Coupe des Voiturettes
21 de septiembre de 1913 en el trazado de Boulogne: 623.80 kilómetros (51.983 kms x 12 vueltas)
Pódium:
- Georges Boillot con su Peugeot, en 6h 7m 40.8s
- Jules Goux con su Peugeot, en 6h 16m 3.4s
- Kenelm Lee Guinness con su Sunbeam, en 6h 18m 50.6s
![XI° Coppa Acerbo de 1935](https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/dimension=87x10000:format=jpg/path/s9ee65ccc7e7060e4/image/i1a3cbf8925f2f572/version/1696242389/xi-coppa-acerbo-de-1935.jpg)
Parma-Poggio di Berceto
Parma-Poggio di Berceto
Subida en cuesta
28 de septiembre de 1913
53 kms
Esta subida en cuesta de Parma-Poggio di Berceto fue una prueba para automóviles y motocicletas que se disputó en quice ocasiones de 1913 a 1955 y ahora se celebra como una carrera de regularidad para coches clásicos.
La carrera se dispuó en la región italiana de Emilia-Romaña desde la ciudad de Parma, situada en el valle del Po, en dirección suroeste hasta Berceto, a unos cincuenta kilómetros de distancia, a unos ochocientos metros de altitud.
Pódium:
- Vincenzo Marsaglia con su Aquila Italiana, en 43m 10.6s
- Nino Franchini con su ALFA, en 44m 29.6s