TEMPORADA 1937

TEMPORADA 1937

1937 AIACR European Drivers Championship Results

14 Feb - I Flatenloppet

18 Apr - II Gran Premio dei Piemonte / Gran Premio del Valentino

18 Apr - Circuito di Torino (Voiturette)

24 Apr Coronation Trophy (Voiturette)

25 Apr - III Coppa Principessa di Piemonte

25 Apr - III Coppa Principessa di Piemonte (Voiturette)

1 May I Campbell Trophy

9 May - XI Gran Premio di Tripoli

9 May XI Gran Premio di Tripoli (Voiturette)

9 May VI Eläintarhanajot/Djurgårdsloppet

15 May XII Grand Prix des Frontières (2-litre)

15 May XII Grand Prix des Frontières (Formula Libre)

23 May XXVIII Targa Florio (Voiturette)

30 May VI Internationales AVUS Rennen

30 May VI Internationales AVUS Rennen (Voiturette)

30 May I Circuito della Superba

30 May I Circuito della Superba (Voiturette)

3 Jun V RAC International Light Car Race (Voiturette)

6 Jun V Grande Prêmio da Cidade de Rio de Janeiro

13 Jun Gran Premio di Firenze

13 Jun XI ADAC Eifelrennen

20 Jun II Circuito di Milano

20 Jun II Circuito di Milano (Voiturette)

27 Jun XIII Grand Prix de Picardie (Voiturette)

5 Jul II George Vanderbilt Cup

11 Jul VII Grand Prix de Belgique

11 Jul V Grand Prix de l'Albigeois (Voiturette)

25 Jul X Großer Preis von Deutschland

25 Jul Circuito di San Remo (Voiturette)

8 Aug IX Grand Prix de Monaco

15 Aug XIII Coppa Acerbo

15 Aug XIII Coppa Acerbo (Voiturette)

22 Aug IV Großer Preis der Schweiz

22 Aug IV Prix de Berne

28 Aug X Junior Car Club 200 Mile Race

11 Sep Phoenix Park Grand Prix

12 Sep XV Gran Premio d'Italia

19 Sep III Coppa Edda Ciano (Voiturette)

26 Sep VII Masarykuv Okruh

26 Sep VII Grand Prix de la Ville de Brno (Voiturette)

26 Sep Circuito di Campione d'Italia

2 Oct III Donington Grand Prix

17 Oct VII Mountain Championship

 

 

 

 

IIIº South African Grand Prix

Pat Fairfield con la English Racing Automobiles a los mandos de su ERA R4A

1937 South African Grand Prix

FRIDAY, JANUARY 1, 1937 SOUTH AFRICAN GRAND PRIX.

Vencedor: el piloto de Liverpool (Lancashire) Pat Fairfield con la English Racing Automobiles a los mandos de su ERA R4A, en 2 horas 13 minutos 37 segundos 6 décimas, a un promedio de 89,17 mph.

Pole position:

Vuelta rápida:  

El Gran Premio de Sudáfrica se celebró por primera vez como Gran Premio de automovilismo en 1934 en el trazado del circuito Prince George en East London, provincia del Cabo Oriental llamando la atención de los mejores pilotos europeos del momento como Bernd Rosemeyer, Richard "Dick" Seaman, Richard Shuttleworth y el ganador de 1939 Luigi Villoresi. 

IIIº South African Grand Prix de 1937

Aunque Pat Fairfield no pudo ganar una carrera en 1936, tercero en el Gran Premio de Sudáfrica durante su regreso invernal a Sudáfrica. Pat obtuvo una mejora en enero de 1937 venciendo en el Gran Premio de Sudáfrica, que luego se disputó en el circuito Prince George, logrando impresionar a Raymond Mays, fue invitado a unirse a la escudería oficial de ERA para 193.

Fairfield ganó el Trofeo de Coronación de esa temporada en el circuito de Crystal Palace, antes de viajar a Francia para participar en las 24 Horas de Le Mans, donde condujo un Frazer. Nash - BMW 328 con su compañero de equipo David Murray.

 

Clasificación: 

  1. Pat Fairfield (English Racing Automobiles) con su ERA R4A, en 2 h 13 min 37,6sec, a 89,17 mph
  2. Buller Meyer con su Riley Ulster  
  3. Francis Chiappini con su Riley Special. 
  4. Hans Ruesch con su Alfa Romeo 8C  
  5. Bernd Rosemeyer con su Auto Union Type C
  6. Earl Howe con su Bugatti Type 59  
  7. Cyril Paul con su Riley  
  8. Herbert Case con su Ford V8 Special  
  9. Les Miller  con su MG Magna  
  10. Mario Massacurati con su Maserati Type 6C/34  
  11. Kay Petre con su Riley

 

No clasificados: 

  • A.W. Payne con su MG,  Magnette, vuelta 3
  • Tom Scheckter con su Booklands Riley, carburettor, vuelta 3
  • Billy Mills con su Aston Martin Ulster, oil pressure, vuelta 3
  • E.R. Nesbitt con su MG Magna, accidente, vuelta 5
  • Roy Hesketh con su MG "R" type, supercharger, vuelta 5
  • Hector Wiggill con su Ford 10 Special, broken steering, vuelta 7
  • Bill Roderick con su Alfa Romeo Monza, accidente, vuelta 7
  • Dick Seaman con su Delage, broken hub, vuelta  8
  • Piero Taruffi con su Maserati 8CM, vuelta 8
  • Lionel Meyer con su Bugatti Type 35, vuelta 10
  • James Clarke con su Riley Sprite accidente, vuelta 14
  • Bobby Bothner con su Bugatti Type 35B, vuelta 14
  • Ernst von Delius con su Auto Union Type C, tyres, vuelta 17

 

 

 

 

Iº Flatenloppet

Eugen Bjørnstad con su Alfa Romeo Monza

Iº Flatenloppet

Flaten - Stockholm (S), 14 February 1937

15 laps x 3.0 km (1.86 mi) = 45.0 km (28.0 mi)

Vencedor: el piloto noruego nacido en Kristiania (Oslo) Eugen Bjørnstad con su Alfa Romeo Monza, en 22m 54.0s

Pole position: el piloto británico Ian Connell con su ERA B

Vuelta rápida: Helmer Carlsson (Alfa Romeo) 1m28,8s = 121,6 km/h (75,6 mph)

Velocidad media del ganador: 117,9 kmh (73,3 mph)

Tiempo: soleado, a - 6°C.

ugen Bjørnstad domina totalmente sobre el hielo de Flaten (Stockholm).

Además de los participantes nórdicos, el piloto británico Ian Connell con su ERA B y el piloto alemán Herbert Berg con su Alfa Romeo Monza participaron en esta carrera sobre hielo.

Con Helmer Carlsson (Västerås Racer Kompani) con su Alfa Romeo Monza haciendo una parada para reparaciones y Berg retirándose, nadie pudo desafiar a Bjørnstad, que venció a Connell por casi dos vueltas.

 

Clasificación: 

  1. Eugen Bjørnstad con su Alfa Romeo Monza, en 22m 54.0s
  2. Ian Connell con su ERA B, a 2m 39.7s
  3. Arne Sundstedt con su Bugatti T35B, a 2m 51.7s
  4. Aleksi Patama con su Ford Special, a 2m 51.7s
  5. John Forsberg con su Ford Special, a 5m16.9s
  6. Karl-Emil Rolander con su Bugatti T35C, a 6m 28.0s
  7. Helmer Carlsson (Västerås Racer Kompani) con su Alfa Romeo Monza, a 7m 20.4s

 

No clasificados: 

  • Gunnar Bennström con su Bugatti T37A.
  • Tore Wistedt con su MG K3 Magnette.
  • Herbert Berg con su Alfa Romeo Monza.
VIIº Tourist Trophy de 1922

Coronation Trophy

Pat Fairfield con la English Racing Automobiles a los mandos de su ERA R4A

Coronation Trophy

(Voiturette 1500cc)

Crystal Palace - London (GB), 24 April 1937 (Saturday)

2 heats of 20 laps x 3.22 km (2.0 mi) = 64.4 km (40.0 mi)

Final of 30 laps x 3.22 km (2.0 mi) = 96.6 km (60.0 mi)

Vencedor: el piloto de Liverpool (Lancashire) Pat Fairfield con H. W. Cook a los mandos de su ERA C, en 45 minuntos 37 segundos 9 décimas.

Pole position: Patrick Fairfield con su ERA C

Vuelta rápida: Patrick Fairfield (ERA) en 2m 15.0s, a 85,8 kmh (53,3 mph)

Velocidad media del ganador: 84,6 km/h (52,6 mph)

Clima: soleado

 

Clasificación: 

  1. Patrick Fairfield (H. W. Cook) con su ERA C, en 45m37.9s
  2. Charles Brackenbury (E. K. Rayson) con su Maserati 4CM, a 1m 21.2s.
  3. Peter Aitken con su Fraser Nash, a 1m 52.0s
  4. Percy Maclure con su Riley, a 2m 10.3s
  5. Denis Scribbans con su ERA B, a 6m 52.0s

 

No clasificados: 

  • Bill Humphreys con su MG Q, rear axle
  • Ian Connell con su ERA B, carburettor

Gran Premio de Finlandia de 1937

VIº Eläintarhanajot/Djurgårdsloppet

Hans Rüsch by Muneta & Cerracín

Esta edición del Gran Premio de Finlandia de 1937 se disputó el 9 de mayo en el trazado de Eläintarha* (50.00 kms = 2.000 kms x 25 vueltas), gran parque situado en el centro de Helsinki (Finlandia).

Fórmula Libre

Vencedor: Hans Rüsch con su  Alfa Romeo.

Pole position:

Vuelta rápida:  

Esta carrera fue un acontecimiento anual en Helsinki durante casi treinta años hasta que se celebró la carrera final en 1963. El ganador de esta última edición fue Timo Mäkinen, aunque el evento principal, una carrera de Fórmula Junior, fue cancelada tras un accidente mortal. En su inicio un conductor golpeó el Brabham BT6 de Fórmula Junior de Curt Lincoln y el monoplaza se desplazó hacia su izquierda, y aunque la mayoría de los pilotos evitaron colisionar el sueco Örjan Atterberg golpeó a su compatriota Freddy Kottulinsky. Lamentablemente, el monoplaza de Atterberg volcó y su piloto quedó atrapado bajo el mismo. Atterberg sufrió heridas fatales. La carrera fue detenida por los comisarios dándose por finalizada la carrera.

Como el trazado del circuito se consideró demasiado peligroso, esta fue la última edición de la carrera. 

 

 

*"eläintarha" significa "zoológico".

 

Resultados

  1. Hans Rüesch con su Alfa Romeo 8C-35 (27m53.7, 107.55 kmh)
  2. Karl Ebb con su Mercedss Benz SSK a 47.5s
  3. Eugen Björnstad con su ERA-A a  1m37.7
  4. Helmer Carlsson con su Bugatti a 1m46.3          
  5. Alexi Patama con su Ford a 2m16.6    
  6. Karl Sundstedt con su Bugatti a  2m45.9  

 

 

IIIª Coupe d’Ostende de 1911

XIIº Grand Prix des Frontieres (2000cc)

XII GRAND PRIX DES FRONTIÉRES

(2000cc)

 

Chimay (B), 15 de mayo de 1937 (Saturday)

10 laps x 10.87 km (6.75 mi) = 108.7 km (67.5 mi)

Shortened to:

8 laps x 10.87 km (6,75 mi) = 87.0 km ( 54.0 mi)

 

Tan sólo cuatro monoplazas disputaron esta carrera de 2 litros, por lo que Berg en Alfa Romeo Monza fue añadido a la parrilla.

El favorito Hertzberger tomó la delantera en su M.G. de Berg y Armand Hug con su Bugatti T51A en un Bugatti. No obstante Armand pronto quedó fuera de carrera por un fallo mecánico.

Tristemente, cuando también Berg y Milhavet (Salmson) dieron por terminada su participación, sólo quedaron dos coches y los organizadores interrumpieron la carrera.

 

Clasificación:

  1. Eddie Hertzberger con su MG K3 Magnette, en 42m22.0s
  2. "Nando" Alexandre P. Alexandre con su Bugatti T37, en 1h02m52.4s.
  3. Raymond Milhavet con su Salmson, abandono mecánico.
  4. Herbert Berg con su Alfa Romeo Monza, abandono mecánico.
  5. Armand Hug con su Bugatti T51A, abandono mecánico.
Indianapolis International Motor Sweepstakes

Indianapolis International Motor Sweepstakes

Wilbur Shaw

El 31 de mayo de 1937, en el Indianapolis Motor Speedway 

Vuelta rápida:

Pole Position: Bill Cummings (123.343 mph).

Vencedor: Wilbur Shaw con su Shaw - Offenhauser a 113,58 mph (182,8 kilómetros por hora).

Mas vueltas en cabeza: Wilbur Shaw (131).

En esta edición de las 500 millas era preciso que el piloto fuera acompañado de un mecánico. Jigger Johnson fue el mecánico compañero de Wilbur Shaw. Johnson acompañó también al vencedor de 1931, Louis Schneider, se convirtió en el segundo mecánico acompañante que venció dos veces en las 500 Millas de Indianápolis. A partir de las 500 Millas de Indianápolis de 1938 la figura de este mecánico pasó a ser opcional y ningún contendiente la utilizó en carrera.

Tras estar prohibido durante varios años, en esta ocasión se permitieron una vez más los superchargers.

Al terminar la carrera, Wilbur Shaw contaba con una cómoda ventaja tras superar a Ralph Hepburn que marcaba segundo lugar.

No obstante a unas veinte vueltas del final, el monoplaza de Wilbbur  perdía aceite y su cárter estaba prácticamente seco. Pero para mas incertidumbre, el neumático trasero derecho estaba prácticamente en las lonas, por lo que redujo sensiblemente su ritmo a in de conducir su auto hasta la línea de meta. Wilbbur y su mecánico acompañante, John "Jigger" Johnson, sufrían serias quemaduras por la fuga de aceite. Hepburn, que marchaba en segunda posición, conocedor de las vicisitudes de Wilbbur y su acompañante comenzó una desesperada remontada a fin de superarlo. 

Según se acercaba el final, Hepburn se acercaba mas y mas. Wilbbur se encontraba indefenso al cuidar con mimo a su monoplaza.

Según entraba y salía de las curvas, la presión del aceite subía y bajaba, y Wilbbur mientras calculaba cuánto tiempo podía ceder por vuelta a fin de conservar su liderazgo. Hepburn se acercó y estuvo casi al alcance, pero en la última vuelta, Wilbbur se detuvo unos segundos y, en la última curva, estaba directamente tras él buscando superarlo.

Sin nada que perder ya, Wilbbur pisó a fondo el acelerador alejándose en la recta final superando a Hepburn por tan solo 2,16 segundos, el resultado más exiguo en la historia de las 500 Millas de Indianápolis hasta entonces. El margen se mantuvo como el más reducido en la Indy hasta 1982.

 

Pódium:

  1. Wilbur Shaw con su Shaw - Offy (4:24:07.80).
  2. Ralph Hepburn con su Stevens - Offy (4:24:09.96).
  3. Ted Horn con su Wetteroth - MillSc (4:24:28.87).

 

 

Gran Premio d'Italia 1937

Gran Premio dell'Automobile del Parco di Milano 1937

En este Gran Premio d'Italia, disputado el 20 de junio de 1937 en el Circuito de Milán, ubicado en el trazado urbano del Parque Sempione (2,400 kilómetros) el vencedor fue Tazio Nuvolari con un Alfa Romeo 12C 36 de la Scuderia Ferrari (1 hora 37 minutos 15 segundos 2 décimas.

Vuelta rápida: Tazio Nuvolari

al rodar con su Alfa Romeo en 1 minuto 20 segundos 6 décimas.

 

Parrilla de salida 

Primera fila: Carlo Felice Trossi (Alfa

Romeo) - Hans Rüsch (Alfa Romeo) - Poleman Tazio Nuvolari (Alfa Romeo)

Segunda fila: Minozzi (Alfa Romeo) - Nino Farina (Alfa Romeo) - Rudolf Hasse (Auto Union).

Tercera fila: Ernõ Festetics (Maserati) - Giacomo de Rham (Maserati)

Andrea Brezzi (Alfa Romeo).

Cuarta fila: Piero Dusio (Maserati) -László Hartmann (Maserati).

 

Pódium:

  1. Tazio Nuvolari (Scuderia Ferrari) con su Alfa Romeo 12C 36 (1h37'15"2).
  2. Nino Farina (Scuderia Ferrari) con su Alfa Romeo 12C 36 (1h39'19"4)
  3. Hans Ruesch con su Alfa Romeo 8C 35 privado a una vuelta.

 

Los restantes clasificados fueron Rudolf Hasse con un Auto Union Type C (a una vuelta), Carlo Felice Trossi con un Alfa Romeo 12C (a tres vueltas), Giovanni Minozzi con un Alfa Romeo 8C 2600 Monza (a cuatro vueltas), Andrea Brezzi con un Alfa Romeo (a siete vueltas), y László Hartmann con un Maserati 8CM  (a ocho vueltas).

 

 

 

VIIº Gran Premio de Bélgica de 1937

VIIº Gran Premio de Bélgica de 1937

Rudolf Richard Hasse by Muneta & Cerracín

Este VIIº Gran Premio de Bélgica se disputó el 11 de julio de 1937 en el Circuito de Spa-Francorchamps, con la consideración de Grande Épreuve computando para el Campeonato de Europa de Gran Premio en 1937 bbajo la reglamentación de la fórmula de Gran Premio Internacional (automóviles de carreras de hasta un peso máximo en vacío de 750 kilógramos con una anchura mínima de 85 centímetros  una distancia de carrera de al menos 500 kilómetros) en 34 vueltas de 14,864 kilómetros cada una configurando una distancia total de 505,38  kilómetros.

El vencedor fue Rudolf Richard Hasse con un Auto Union Type C su única victoria en un Gran Premio de su carrera.

Vuelta rápida: Hermann Lang con su Mercedes-Benz (5: 04.7)

Pole position: Raymond Sommer con su Alfa Romeo, no obstante las posiciones de parrilla fueron establecidas por sorteo.

 

Pódium:

  1. Rudolf Richard Hasse con un Auto Union Type C (3:01:22.0h).
  2. Hans Stuck con un Auto Union Type C a 42.0s.
  3. Hermann Albert Lang con un Mercedes Benz a 1:45,0 minutos

 

 

 

 

Xº Großer Preis von Deutschland 1937

Xº Großer Preis von Deutschland 1937

Este Xº Gran Premio de Alemania se disputó el domingo 25 de julio de 1937 en el trazado de Nordschleife de Nürburgring, como una Grande Épreuve, computable para el Campeonato de Europa de Gran Premio de 1937 bajo la reglamentación de la Fórmula Gran Premio Internacional (coches de carreras de hasta un máximo de 750 kilogramos sin combustible, aceite, agua de refrigeración y neumáticos; 85 cm ancho mínimo; distancia de carrera de al menos 500 kms) en 22 giros de 22,810 kilómetros que configuraron una distancia total de 501.82 kilómetros.

Vuelta rápida: Bernd Rosemeyer (Auto Union C) 9:53.4 (138.38 kmh) en el segundo giro.  

Caracciola, vencedor en el Gran Premio de Alemania 1937

El vencedor fue Rudolf Caracciola con su Mercedes-Benz W 125.

La nota trágica la puso una colisión del Auto Union de Ernst Ludwig Ferdinand von Delius con el Mercedes Benz de Richard Seaman que puso punto final abruptamente a su prometedora carrera. Seaman escapó con heridas leves, Ernst sucumbió a sus graves heridas al día siguiente en Bonn. En su memoria la calle Von Delius en Plessa ffue bautizada con su nombre.

Este Gran Premio de Alemania fue la carrera más importante de la temporada. Hermann Lang con su Mercedes-Benz W125 lideró la primera vuelta seguido por Bernd Rosemeyer con su Auto Unión, Bernd Rosemeyer con su Auto Unión y Manfred von Brauchitsch con su Mercedes-Benz W125.

A partir de la segunda vuelta, Rosemeyer comenzó a liderar, pero se detuvo en el cuarto giro tras reventar un neumático trasero, para emprender seguidamente una implacable persecución, desde el undécimo al tercer puesto al final.

Después de que Hermann Müller se estrellara con su Auto Union C y Hans Stuck con su Auto Union C abandonara, Ernst von Delius quedó como el más veloz del equipo.

Daimler-Benz AG ocupó las cuatro primeras posiciones con Caracciola, Lang, Brauchitsch y Seaman.

En la séptima vuelta, Delius adelantó a  Richard Seaman por el cuarto lugar en la larga recta antes de la meta, pero ambos monoplazas abandonaron rápidamente.

Caracciola, vencedor en el Gran Premio de Alemania 1937

Ambos pilotos heridos fueron trasladados al hospital Adenau. Desafortunadamente, Ernst von Delius falleció a la mañana siguiente, mientras que Seaman sólo sufrió heridas menores.

Rodando en una pista seca, el ritmo rápido sometió a los neumáticos en demasía y las ruedas tuvieron que cambiarse cada siete vueltas. Caracciola finalmente venció con 46 segundos de ventaja sobre Brauchitsch, mientras que Rosemeyer, el piloto más veloz de la carrera, era tercero, a sólo un minuto de distancia, habiendo recuperado la mayor parte del tiempo perdido.

Nuvolari por su parte acabó cuarto, seguido de Hasse y Kautz.

Lang y Rüesch llegaron a una vuelta, mientras que Evans y Festetics lo hacían a tres vueltas detrás y Marinoni cuatro vueltas trás ellos, en el undécimo lugar.

Entre los quince coches que se retiraron se estrellaron cinco.

 

Pódium:

  1. Rudolf Caracciola con su Mercedes-Benz W125, 3h 46m 0s 1d, a 133.23 kmh.
  2. Manfred von Brauchitsch con su Mercedes-Benz, a 46,2 segundos.
  3. Bernd Rosemeyer con su Auto Unión, a 1 minuto 1,3 segundos.

Resto de clasificados:

  • Tazio Nuvolari con su Alfa Romeo 12C-36, a 4m03.9
  • Rudolf Hasse con su Auto Union C, a 5m25.0 Christian Kautz con su Mercedes-Benz W125, a 6m10.2
  • Hermann Lang con su Mercedes-Benz W125, - 1 vuelta Hans Rüesch con su Alfa Romeo 8C-35, - 1 vuelta
  • Kenneth Evans con su Alfa Romeo Tipo-B P3, - 3 vueltas Graf Festetics con su Maserati 8CM, - 4 vueltas
  • Attilio Marinoni con su Alfa Romeo 12C-36, - 4 vueltas Vittorio Belmondo con su Alfa Romeo C, - 4 vueltas

 



IXº Gran Premio de Mónaco 1937

Manfred Georg Rudolf von Brauchitsch by Muneta & Cerracín

Este Gran Premio de Mónaco disputado el 8 de agosto de 1937 fue la tercera carrera de 5 en el Campeonato Europeo de 1937

Nombre oficial: IX Gran Premio de Mónaco

Ubicación: Circuito de Mónaco

Longotud del circuito: 3,180 kilómetros (1.976 mi)

Distancia: 100 vueltas, 318.0 kilómetros  (197.6 mi)

Vencedor: el hamburgués  Manfred Georg Rudolf von Brauchitsch de la Daimler-Benz AG con su Mercedes Benz W125, tras partir desde la segunda plaza de la parrilla de salida, a la estela de su compañero el piloto de Renania-Palatinado Rudolf Caracciola.

Pole position: Otto Wilhelm Rudolf Caracciola con su Mercedes-Benz

(1:47.5)

Vuelta rápida: Otto Wilhelm Rudolf Caracciola con su Mercedes-Benz (1:46.5)

 

 

Pódium: 

  1. Manfred Georg Rudolf von Brauchitsch de la Daimler-Benz AG con su Mercedes Benz W125 (3 horas 7 minutos 23 segundos 9 centésimas)
  2. Rudolf Caracciola de la Daimler-Benz AG con su Mercedes Benz W125 (a 1 minuto 24 segundos 3 décimas)
  3. Christian Kautz de la Daimler-Benz AG con su Mercedes Benz W125 (a 2 vueltas)

 

 

 

 

IVº Gran Premio de Suiza de 1937

Este IVº Gran Premio de Suiza se disputó el 22 de agosto de 1937 en el trazado del circuito de Bremgarten, en Bremgarten cerca de Berna con la consideración de Grande Épreuve siendo parte del Campeonato de Europa de Grand Prix en 1937, pero solo se disputaron cincuenta vueltas de 7.280 kilómetros cada una, apartándose de la reglamentación de la fórmula International Grand Prix (automóviles de carreras de hasta un peso máximo en vacío de 750 kilógramos; y de 85 centímetros de ancho mínimo y una duración de al menos 500 kilómetros) lo que supone a una distancia total de unos 364,0 kilómetros.

El vencedor fue Rudolf Caracciola con un Mercedes-Benz W 125, que, con Hermann Lang y Manfred von Brauchitsch, obtuvieron una triple victoria para la casa Mercedes-Benz .

En esta ocasión el protagonista de Bremgarten fue indudablemente el gran Tazio Nuvolari con su aparición al volante de un monoplaza de Auto Union que se encontraba bajo contrato con la Scuderia Ferrari, el equipo oficial de factoría de Alfa Romeo, ya que el nuevo modelo Gran Premio Alfa Romeo 12C-37 había sido retirado inmediatamente tras el desastroso debut en la Coppa Acerbo en Pescara, por lo que tras esta decepción el piloto italiano aceptó la oferta de competir en esta ocasión con un Auto Union, autos en los que hasta ese momento toda la responsabilidad había descansado prácticamente sobre los hombros del favorito del público, Bernd Rosemeyer.

 

Pódium:

  1. Rodolfo Caracciola con su Mercedes Benz (2:17:39.3).
  2. Herman Lang con su Mercedes Benz a 49.4s.
  3. Manfred von Brauchitsch con su Mercedes Benz a 1:06,4 minutos

 

 

Gran Premio d'Italia 1937

XVº Gran Premio de Italia de 1937

Este decimoquinto El Gran Premio de Italia se disputó el 12 de septiembre de 1937 en el trazado del Circuito di Montenero de Livorno, con la consideración de Grande Épreuve cerrando el Campeonato del Gran Premio de Europa de 1937, pero sin ser fiel a la reglamentación vigente de la fórmula del Gran Premio Internacional (automóviles de carreras hasta un peso máximo en vacío de 750 kilógramos con una anchura mínima de 85 centímetros;  una distancia a recorrer de al menos 500 kilómetros), ya que sólo se llegó a disputar 50 vueltas de 7,218 kilómetros, lo que correspondía a una distancia total de 360,9 kilómetros.

Por primera vez desde 1921, el Gran Premio de Italia no se celebró en el autódromo de Monza, sino que se disputó en el circuito de Montenero, próximo a Livorno , sede habitual de la carrera Coppa Ciano, donde el legendario Tazio Nuvolari llevó su Alfa Romeo por última vez en 1936 a derrotar la superioridad de las flechas de plata germanas.

El vencedor fue el piloto germano Rudolf Caracciola con un Mercedes -Benz W 125, asegurándose así su segundo título de Campeón europeo después de 1935 con su tercer éxito de la temporada en una carrera de campeonato.

 

Pódium:

  1. Rodolfo Caracciola con su Mercedes Benz (2:44:54.4).
  2. Herman Lang con su Mercedes Benz a  0.4segundos
  3. Bernd Rosemeyer con su Auto Unión a 2:25,4 minutos

 

1937 Gran Premio de Automóviles de Donington

Gran Premio de Automóviles de Donington

Este Gran Premio de Automóviles de Donington de 1937 (IIIº Gran Premio de Donington) fue un Gran Premio que se disputó en el circuito de Donington Park el sábado 2 de octubre de 1937.

Número de vueltas: 80

Longitud del circuito: 5.029  kilómetros

Distancia de carrera: 402,300  kilómetros

Vencedor: el germano Bernd Rosemeyer con su Auto Union, en 3  horas 1 minuto 2  segundos  5 décimas, a unos 133,31  kmh. 

Manfred von Brauchitsch durante el Gran Premio de Donington 1937 

Pole position: el piloto germano Manfred von Brauchitsch con su Mercedes-Benz, tras rodar en 2 minutos 10 segundos 4 décimas, a unos 138,81 kmh.

Récord de vuelta de carrera: los germanos  Manfred von Brauchitsch y Bernd Rosemeyer, con Mercedes-Benz y Auto Union, en 2 minutos 11  segundos 4 décimas, a una velocidad media de 137,75 kmh.

Rudolf Hasse en Donington 1937

Clasificación:

  1. Bernd Rosemeyer (Auto Union AG) con su Auto Union type C, en 3 h 01 min 02 s.
  2. Manfred von Brauchitsch (Daimler-Benz AG) con su Mercedes-Benz W125, a 37 s.
  3. Rudolf Caracciola (Daimler-Benz AG) con su Mercedes-Benz W125, a 1 min 16 s.
  4. Hermann Paul Müller (Auto Union AG) con su Auto Union type C, a 3 min 47 s.
  5. Rudolf Hasse (Auto Union AG) con su Auto Union type C, a 8 min 47 s.
  6. Príncipe Bira con su Maserati 8CM, a 2 vueltas

Freiburg-Schauinsland Bergrennens

Freiburg-Schauinsland Bergrennens

Hans Stuck en el Auto Union Type C racing en el Gran Premio de Hillclimb en la pista de Schauinsland, cerca de Friburgo, en 1937.