TEMPORADA 1988

El brasileño Ayrton Senna da Silva piloto de la escudería británica Honda Marlboro McLaren pilotando un McLaren MP4/4 - Honda RA168E V6 se proclamó por primera vez campeón del Mundo, bajo la lluvia, en el XVº Japanese Grand Prix, en el Reino de Honda, el trazado del Suzuka International Racing Course, circuito de Osaka, penúltimo Gran Premio de la Temporada 1988.
Y aunque Ayrton finalmente fue superado por su compañero el francés Alain Prost en once puntos, como la reglamentación vigente en 1988 obligaba a los pilotos a realizar un descarte de resultados, primando a los vencedores sobre los que habían mostrado una mayor regularidad, finalmente el balance presentado fue el siguiente:
- Ayron Senna 90 sobre 94 puntos.
- Alain Prost 87 sobre 105 puntos.


El piloto brasileño venció en siete ocasiones (Imola, Montréal, Detroit, Silverstone, Hockenheim, Hungaroring, Spa-Francorchamps y Suzuka), frente a las siete del piloto galo, que obtuvo la victoria en Jacarepagua, Monaco, Mexico, Le Castellet, Estoril, Jerez de la Frontera y Adelaïda).
Sólo el Autodromo Nazionale di Monza vio vencer a un monoplaza que no fuera un McLaren, ya que en dicha ocasión los tifosi se pudieron dar la alegría de ver al austriaco Gerhard Berger, escoltado por el otro Ferrari de Michele Alboreto, en lo más alto pódium.

El título de constructores fue a parar a manos de la escudería Honda Marlboro McLaren relegando a una muy restrasada segunda posición a la Scuderia Ferrari, cuyos pilotos Michele Alboreto y Gerhard Berger no pudieron en ningún momento estar a la altura de unas circunstancias que marcaban los hombres de McLaren.

Esta temporada la escudería británica Canon Williams Team perdió las unidades de potencia Honda Turbo en beneficio de su rival, la escudería, Honda Marlboro McLaren, ya que los miembros de la factoría nipona querían que Satoru Nakajima contara con un volante, y Frank Williams no podía despedir ni a Nigel Mansell ni a Nelson Piquet, por lo que el británico tuvo que luchar con un poco competitivo Williams FW12 - Judd aspirado, abandonando prácticamente todas las carreras en que participó, salvo dos muy buenas actuaciones en el trazado de Silverstone (Reino Unido) y el Jerez de la Frontera (España) donde llegó a ser segundo contra los imbatibles McLaren MP4/4 - Honda Turbo.

Vencedores Grandes Premios de 1988:
- Brasil, 3 de abril de 1988, Alain Prost con McLaren - Honda, 60 vueltas en 1:36:06.857
- San Marino, 1 de mayo de 1988, Ayrton Senna con McLaren - Honda, 60 vueltas en 1:32:41.264
- Mónaco, 15 de mayo de 1988, Alain Prost, Alain Prost con McLaren - Honda, 78 vueltas en 1:57:17.077
- México, 29 de mayo de 1988, Alain Prost, Alain Prost con McLaren - Honda, 67 vueltas en 1:30:15.737
- Canadá, 12 de junio de 1988, Ayrton Senna con McLaren - Honda, 69 vueltas en 1:39:46.618
- Detroit, 19 de junio de 1988, Ayrton Senna con McLaren - Honda, 63 vueltas en 1:54:56.035
- Francia, 3 de julio de 1988, Alain Prost con McLaren - Honda, 80 vueltas en 1:37:37.328
- Gran Bretaña, 10 de julio de 1988, Ayrton Senna con McLaren - Honda, 65 vueltas en 1:33:16.367
- Alemania, 24 de julio de 1988, Ayrton Senna con McLaren - Honda,
- 44 vueltas en 1:32:54.188
- Hungría, 7 de agosto de 1988, Ayrton Senna con McLaren - Honda, 76 vueltas en 1:57:47.081
- Bélgica, 28 de agosto de 1988, Ayrton Senna con McLaren - Honda,
- 43 vueltas en 1:28:00.549
- Italia, 11 de septiembre de 1988, Gerhard Berger con Ferrari, 51 vueltas en 1:17:39.744.
- Portugal, 25 de septiembre de 1988, Alain Prost con McLaren - Honda, 70 vueltas en 1:37:40.958
- España, 2 de octubre de 1988, Alain Prost con McLaren - Honda, 72 vueltas en 1:48:43.851
- Japón, 30 de octubre de 1988, Ayrton Senna con McLaren - Honda, 51 vueltas en 1:33:26.173
- Australia, 13 de noviembre de 1988, Alain Prost con McLaren - Honda,
- 82 vueltas en 1:53:14.676.