VIIIº Gran Premio di San Marino
San Marino Grand Prix Kronenberg
El brasileño Ayrton Senna da Silva piloto de la escudería Honda Marlboro McLaren con su McLaren MP4/4 - Honda RA168E V6 fue el vencedor del VIIIº Gran Premio di San Marino, un nublado domingo 1 de mayo de 1988 en el trazado del Autodromo Internazionale Enzo e Dino Ferrari, circuito permanente de Imola, Emilia-Romagna (60 vueltas x 5,04 kms = 302,40 kilómetros), tras partir desde la primera plaza de la parrilla de salida, escoltado por el McLaren de su compañero Alain Prost, el Lotus - Honda de su compatriota Nelson Piquet y el Benetton de Alessandro Nannini.
Esta fue la séptima victoria de Ayrton Senna.
Esta fue la decimoctava pole position de Ayrton Senna, 27ª pole de la escudería McLaren y 23ª de Honda, al rodar en 1 minuto 27 segundos 15 centésimas, a un promedio estimado de 208,198 kmh, 771 milésimas mas veloz que su compañero Alain Prost.
50º Gran Premio del francés Philippe Alliot piloto de la escudería gala Larrousse & Calmels F1 pilotando un Lola LC88 - Ford Cosworth DFZ V8 finalizó decimoséptimo, tras su compañero Yannick Dalmas (decimosegundo).
Décimo doblete, 57ª victoria y 300º Gran Premio de la escudería británica Honda Marlboro McLaren.
29ª victoria de la factoría nipona Honda como proveedor de unidades de potencia.
Fracaso terrible de la Scuderia Ferrari ante su público.
El toscano Nicola Larini piloto de la escudería Osella Squadra Corse no alcanzó a calificar su Osella FA1L - Osella 890T V8 turbo por no ser este conforme con la reglamentación vigente.
Para todos era evidente que la victoria se decidiría entre Prost y Senna que rodaban un segundo por vuelta más rápido que sus rivales.
Berger optó por su Ferrari de reserva. Durante la vuelta de reconocimiento los puntos de anclaje de la suspensión delantera derecha del Rial se desprendieron, y los mecánicos intentan volver a adherirlos con resina, pero la resina apenas tiene tiempo de polimerizar.
De Cesaris sale desde los talleres, sin esperanzas de llegar muy lejos con su Rial ARC1 - Ford Cosworth.
Durante la formación de la pre-parrilla se descarga un pequeño aguacero.
Los mecánicos dudan sobre la conveniencia de montar neumáticos de lluvia, pero finalmente el asfalto se seca en seguida.
Nuevamente este año, el consumo de combustible será la clave del evento.
En la vuelta de formación se para el propulsor de Alboreto y un mecánico se apresura a insertar el motor de arranque, lo que nuevamente hace rugir el V6, pero Michele partirá el último de la parrilla, con un embrague defectuoso.
En la salida Senna arranca de libro, a diferencia de Prost, cuyo propulsor se está ahogando. Ayrton sube a Tamburello líder precediendo a Piquet, Nannini, Patrese, Berger, Cheever ... y Prost
... finalmente Ayrton gana su primer Gran Premio con McLaren dos segundos por delante de Prost.
Los McLaren se detienen tan pronto como cruzan la línea de meta. Piquet terminó tercero.
Boutsen terminó cuarto por delante de Berger. Nannini se anotó el primer punto de su carrera.
Posteriormente llegaron Cheever, Nakajima, Warwick, Streiff, Pérez-Sala, Dalmas, Patrese, Palmer, Gugelmin, Campos y Alliot.
Módena terminó el evento con ocho vueltas perdidas por lo que no se clasificó.
Pódium:
- Ayrton Senna con su McLaren - Honda (1h 32m 41,26s, a un promedio de 195,75 kmh).
- Alain Prost con el otro McLaren - Honda (a 2,33s).
- Nelson Piquet con su Lotus - Honda ( a una vuelta).