TEMPORADA 1940
TEMPORADA 1940
Son tiempos de zozobra e incertidumbre.
La segunda Guerra Mundial ha comenzado y escasos son los eventos de carácter internacional que se disputan en los circuitos del viejo mundo, y a la industria del motor se la fijan unos intereses muy diferentes.
Entre los eventos a destacar se encuentran:
- 12 de mayo de 1940 - XIVº Gran Premio di Tripoli (Voiturette)
- 30 de mayo de 1940 - 500 Millas de Indianápolis.
- 23 de mayo de 1940 - XXXIª Targa Florio (Voiturette)
- 10 de noviembre de 1940 - IIIº Circuito da Gávea Nacional
... y poco más.
XIVº Gran Premio di Tripoli
Este XIVº Gran Premio di Tripoli se disputó el domingo 12 de mayo de 1940 en el trazado del circuito de Mellaha Lake, con un recorrido de 394.20 kilómetros (13.140 kms x 30 vueltas) para la especialidad de voiturettes, con una duración de 1 hora 54 minutos 16 segundos 4 décimas.
Vencedor: el piloto turinés Giuseppe Farina con su Alfa Romeo 158.
Vuelta rápida: Giuseppe Farina (Alfa Romeo) en 3m 40.91s, a unos 213.5 kmh.
Pole Position: Giuseppe Farina (Alfa Romeo), en 3 minutos 37.85 segundos.
Farina fue el autor de la pole position, pero Luigi Villoresi con su Maserati tomó la salida para liderar la carrera por delante de Giuseppe, Franco Cortese y Clemente Biondetti.
En la segunda vuelta, Farina tomó la delantera y abrió una diferencia. Cortese retrocedía siendo superado por los Alfa Romeo de Biondetti y Trossi.
Durante las últimas vueltas, Luigi Villoresi con su Maserati pudo recortar distancias pero no pudo hacer nada para impedir una triple victoria de Alfa Romeo. También pudimos ver el debut con un Maserati 6CM, terminando noveno de un piloto que haría historia en la Fórmula 1, Alberto Ascari.
Clasificación:
- Giuseppe Farina con su Alfa Romeo 158, en 1h 54m 16.4s, a 206.98 kmh
- Clemente Biondetti con su Alfa Romeo 158, a 29.5s
- Carlo Felice Trossi con su Alfa Romeo 158, a 52.9s
- Luigi Villoresi con su Maserati, a 1m 7,1s
- Franco Cortese con su Maserati, a 8m 25.1s
- Carlo Pintacuda con su Alfa Romeo 158, a 8m 34.9s
Indianapolis International Motor Sweepstakes
El 30 de mayo de 1940, en el Indianapolis Motor Speedway se disputó la XXIVth Indianapolis International Motor Sweepstakes, con un recorrido de 804.672 kilómetros (200 vueltas x 4.023 kms).
Vuelta rápida:
Pole Position: Rex Mays, a unas 127.850 mph
Vencedor: el piloto de Shelbyville, (Indiana) Wilbur Shaw con un Maserati de Boyle Racing Headquarters.
Pole Position: Rex Mays Stevens WinfSc 127.850 mph.
Total Purse: $90,925
Field Average: 122.739
Coches inscritos: 42
Coches iniciados: 31
Debutantes: 2
Ex ganadores: 2
La 28ª edición de las 500 Millas se celebró con la victoria de Wilbur Shaw en el mismo Maserati 8CTF que había conducido a la victoria en 1939.
Wilbur se convirtió en el primer piloto en la historia de la carrera ganando en años consecutivos. También supuso su tercera victoria en cuatro años, convirtiéndolo en el segundo ganador de la carrera en tres ocasiones.
El cuarto clasificado, el piloto de Cincinnati (Ohio) Ted Horn, fue penalizado por la lluvia tras completar 199 vueltas, una vuelta menos de la distancia programada.
Este hecho devaluó su notable récord de nueve carreras consecutivas completando el recorrido integro.
Aun así Ted disputó 1.799 de las 1.800 vueltas posibles entre 1936 y 1948.
Finalmente las cuatro primeras plazas iniciales de la parrilla de salida finalizaron en los cuatro primeros puestos, aunque en diferente orden.
La velocidad promedio de Wilbur fue de 114,277 mph, relentizada por la lluvia, lo que provocó que las últimas cincuenta vueltas discurrieran bajo bandera amarilla.
Wilbur obtuvo con su actuación 31,875usd (unos 700 mil de hoy en día) en premios.
Pódium:
- Wilbur Shaw con su Maserati, en 4:22:31.17
- Rex Mays con su Stevens Winf, en 4:23:45.31
- Mauri Rose con su Wetteroth Offy, en 4:24:08.96
XXXIª Targa Florio
Esta XXXIª Targa Florio se disputó el jueves 23 de mayo de 1940 en el trazado del circuito de Favorita Park, Palermo, con un recorrido de 228.737 kilómetros (5.718 kms x 40 vueltas), para la especialidad de voiturettes de 1500cc, con una duración de 1h 36m 8.6s.
Vencedor: el piloto milanés Luigi Villoresi con su Maserati 4CL.
Vuelta rápida: Luigi Villoresi (Maserati) tras rodar en 2 minutos 19.4 segundos, a un promedio de 147.7 kmh.
Pole Position: Luigi Villoresi (Maserati) tras rodar en 2 minutos 21.6 segundos.
Cuando el ejercito alemán llegó a la costa cerca de Abbeville, atrapando a los ejércitos aliados alrededor de Dunkerque, la última carrera previa a la guerra en suelo europeo se celebraba en Palermo. La Targa no volvería celebrarse hasta la edición de 1948 bajo la modalidad de Sports & Touring Cars.
Este 23 de mayo de 1940, Maserati celebró su cuarta victoria consecutiva en la Targa Florio. El automóvil que cruzó en primera posición la línea de meta de la prestigiosa carrera siciliana fue un monoposto Maserati Tipo 4CL con Luigi «Gigi» Villoresi al volante.
Nada mas darse inicio a la carrera Andrea Brezzi, piloto de la Scuderia Torino, era victima de un accidente con su Maserati 6CM.
Clasificación:
- Luigi Villoresi con su Maserati 4CL, en 1h 36m 8.6, a unos 142.75 kmh
- Franco Cortese con su Maserati 4CL, a 1m 15.0
- Giovanni Rocco con su Maserati 4CL, a 1m 31.4
- Ettore Bianco con su Maserati 4CM, a 2m 36.4
- R Ruggieri con su Maserati, a 3m 26.1
- Ferdinando Barbieri con su Maserati, a 3m 45.6
IIIº Circuito da Gávea Nacional
Este IIIº Circuito da Gávea Nacional se disputó el domingo 10 de noviembre de 1940 en el trazado del circuito de Gávea* en Río de Janeiro (Brasil), con un recorrido de 223.2 kilómetros (11.16 kms x 20 vueltas) y una duración de 2 horas 49 minutos 49.0 segundos.
Vencedor: Rubem Abrunhosa con su Studebaker
Vuelta rápida: Oldemar Ramos (Alfa Romeo)
Pole Position: Oldemar da Silva Ramos con su Alfa Romeo 8C-35, tras rodar en 7m 43.4s.
Gávea es un barrio situado al sur de la ciudad de Rio de Janeiro que debe su nombre a una cercana e impresionante montaña rocosa de unos 842 metros de altitud.
Próximo también se sitúa el "Morro Dois Irmaos", otro impactante pico.
Oldemar Ramos (Alfa Romeo) tras realizar la Vuelta rápida y partir desde la Pole Position, abandono en el undécimo giro tras ser victima de un accidente.
Clasificación:
- Rubem Abrunhosa con su Studebaker, en 2h 49m 49.0, a unos 78.861 kmh.
- Chico Landi con su Maserati, en 2h 53m 37.7 (19 vueltas)
- Ângelo Gonçalves con su Ford, en 2h 54m 00.7 (19 vueltas)
- João Santos Mauro con su Ford, en 2h 55m 56.2 (19 vueltas)
- Antônio José Pereira con su Maserati, 17 vueltas
No clasificados:
- Oldemar Ramos con su Alfa Romeo, 11 vueltas/accident/tyres
- Geraldo Avellar con su Alfa Romeo B, 7 vueltas
- Amaral Júnior con su Lincoln, 7 vueltas
- Luiz Tavares Moraes con su Alfa Romeo, 6 vueltas
- Gino Bianco con su Fiat, accidente
- Kohan Higa con su Ford, accidente
- José Santos Soeiro con su Fiat, accidente
- Domingos Lopes con su Bugatti, mechanical
- Diogo da Costa e Silva con su Willys
- Fábio Andrada con su Alfa Romeo
- José Bernardo con su Ford
- Júlio de Moraes con su Wanderer
- Milton Brandão con su Ford
- Rodrigo Miranda con su Alfa Romeo
Parrilla de salida (4x4):
- Oldemar Ramos con su Alfa Romeo
- Chico Landi con su Maserati
- Geraldo Avellar con su Alfa Romeo B
- Rubem Abrunhosa con su Studebaker
- Domingos Lopes con su Bugatti
- Gino Bianco con su Fiat
- Luiz Tavares Moraes con su Alfa Romeo
- José Santos Soeiro con su Fiat
* " Trampolim do Diabo "