Scuderia Ferrari

TEMPORADA 2018

Lewis Hamilton & Sebastian Vettel by Muneta & Cerracín

  

Calendario de la Temporada 2018:

  1. Australia - Melbourne - 25 de marzo - Vencedor Sebastian Vettel de la Scuderia Ferrari.
  2. Bahrein - Sakhir - 8 de abril - Vencedor Sebastian Vettel de la Scuderia Ferrari.
  3. China - Shanghái - 15 de abril - Vencedor Daniel Ricciardo de la Aston Martin Red Bull Racing.
  4. Azerbaiyán - Bakú 29 de abril - Vencedor Lewis Hamilton del Mercedes AMG Petronas Motorsport.
  5. España - Barcelona - 13 de mayo - Vencedor Lewis Hamilton del Mercedes AMG Petronas Motorsport.
  6. Mónaco - Mónaco - 27 de mayo - Vencedor Daniel Ricciardo de la Aston Martin Red Bull Racing.
  7. Canadá - Montreal - 10 de junio - Vencedor Sebastian Vettel de la Scuderia Ferrari.
  8. Francia - Le Castellet - 24 de junio - Vencedor Lewis Hamilton del Mercedes AMG Petronas Motorsport.
  9. Austria - Spielberg - 1 de julio - Vencedor Max Verstappen de la Aston Martin Red Bull Racing.
  10. Gran Bretaña - Silverstone - 8 de julio - Vencedor Sebastian Vettel de la Scuderia Ferrari.
  11. Alemania - Hockenheim - 22 de julio - Vencedor Lewis Hamilton del Mercedes AMG Petronas Motorsport.
  12. Hungría - Budapest - 29 de julio - Vencedor Lewis Hamilton del Mercedes AMG Petronas Motorsport.
  13. Bélgica - Spa-Francorchamps - 26 de agosto - Vencedor Sebastian Vettel de la Scuderia Ferrari.
  14. Italia - Monza - 2 de septiembre - Vencedor Lewis Hamilton del Mercedes AMG Petronas Motorsport.
  15. Singapur - Singapur - 16 de septiembre - Vencedor Lewis Hamilton del Mercedes AMG Petronas Motorsport.
  16. Rusia - Sochi - 30 de septiembre - Vencedor Lewis Hamilton del Mercedes AMG Petronas Motorsport.
  17. Japón - Suzuka - 7 de octubre - Vencedor Lewis Hamilton del Mercedes AMG Petronas Motorsport.
  18. Estados Unidos - Austin - 21 de octubre - Vencedor Kimi Raikkonen de la Scuderia Ferrari.
  19. México - Mexico City - 28 de octubre - Vencedor Max Verstappen de la Aston Martin Red Bull Racing.
  20. Brasil - Sao Paulo - 11 de noviembre - Vencedor Lewis Hamilton del Mercedes AMG Petronas Motorsport.
  21. Abu Dhabi - Yas Marina - 25 de noviembre - Vencedor Lewis Hamilton del Mercedes AMG Petronas Motorsport.

 

Lewis Hamilton & Sebastian Vettel by Muneta & Cerracín

Tras disputarse la prueba de Abu Dhabi en el trazado de Yas Marina el 25 de noviembre la clasficación del certamen pasó a ser la siguiente: 

  1. Lewis Hamilton – 408 puntos
  2. Sebastian Vettel - 320 puntos
  3. Kimi Raikkonen - 251 puntos 
  4. Max Verstappen - 249 puntos
  5. Valtteri Bottas - 247 puntos
  6. Daniel Ricciardo - 170 puntos
  7. Nico Hulkenberg - 69 puntos
  8. Sergio Pérez - 62 puntos
  9. Kevin Magnussen - 56 puntos
  10. Carlos Sainz - 53 puntos
  11. Fernando Alonso - 50 puntos
  12. Esteban Ocon - 49 puntos
  13. Charles Leclerc - 39 puntos
  14. Romain Grosjean - 37 puntos
  15. Pierre Gasly - 29 puntos
  16. Stoffel Vandoorne - 12 puntos
  17. Marcus Ericsson - 9 puntos
  18. Lance Stroll - 6 puntos
  19. Brendon Hartley - 4 puntos
  20. Sergey Sirotkin - 1 punto

 

 

Lewis Hamilton & Sebastian Vettel by Muneta & Cerracín
Lewis Hamilton by Muneta & Cerracín

Sólo dos Grandes Premios, el de Singapur y el de China, estaban pendientes de confirmación, pero sus contratos fueron finalmente renovados por Liberty Media permanecerán en el primer calendario elaborado tras la marcha de Bernie Ecclestone de la gestión de la Fórmula 1.

 

Cambios en circuitos:

Tras diez años retornó el GP de Francia a la F1 tras la última cita en el año 2008 en Magny-Cours, y retornando a Paul Ricard que no acogía un Gran Premio desde 1990.

Tras un año de ausencia retorna el GP de Alemania a la Fórmula 1 en Hockenheimring.

No se disputará el GP de Malasia.

El GP de Rusia ocupa el hueco que deja Malasia.

El GP de Azerbaiyán se disputó en el inicio de la temporada tras la llegada del GP de Francia.

 

A partir de ahora las carreras europeas arrancan a las 15:10 horas, una hora y diez minutos más tarde de lo tradicional, excepto el GP de Francia (a las 16:10 horas).

 

Cambios de pilotos:

Felipe Massa deja la F1.

Charles Leclerc reemplaza a Pascal Wehrlein en Sauber.

Pascal Wehrlein deja Sauber y es tercer piloto de Mercedes.

Daniil Kvyat deja a Red Bull y pasa a ser el tercer piloto de Ferrari.

Lando Norris pasa a ser tercer piloto de McLaren, sustituyendo a Jenson Button.

Sergey Sirotkin pasa a Williams y Robert Kubica retorna a la F1 como tercer piloto de Williams.

Jack Aitken es piloto de reserva y Artiom Markélov piloto de desarrollo de Renault.

Antonio Giovinazzi pasa a ser piloto de pruebas de Sauber.

 

Cambios de propulsores:

McLaren deja los Honda por los nuevos de Renault.

Toro Rosso deja los Renault por los Honda.

 

Carlos Sainz by Muneta & Cerracín

Cambios técnicos:

Se reduce el máximo de propulsores que se pueden utilizar durante la temporada de 4 a 3, y a partir del tercer motor se establecen penalizaciones en la parrilla de salida. Si se cambia más de un propulsor en el mismo GP, con las penalizaciones correspondientes, solo se podrá montar en las siguientes la última unidad usada.

Se incrementa el máximo de neumáticos que se pueden utilizar por GP de 5 a 7.

Se introduce el sistema de seguridad Halo.

Se elimina la aleta de tiburón y el T-wing en los monoplazas.

Los monoplazas muestran rotulos de los pilotos que los conducen y su número de dorsal más grande, la bandera de su país y la abreviatura de su nombre, a fin de ser identificados con más claridad por parte de los aficionados.

 

Cambios de escuderías:

Por razones comerciales, los siguientes equipos cambian su nombre:

  • Red Bull Racing pasa a ser Aston Martin Red Bull Racing.
  • Sauber F1 Team pasa a ser Alfa Romeo Sauber F1 Team.
  • Scuderia Toro Rosso pasa a ser Red Bull Toro Rosso Honda.

 

A partir del GP de Bélgica, Sahara Force India deja de existir y pasa a ser Racing Point Force India al efectuarse la compra de la escudería por el consorcio de Lawrence Stroll, y Sahara Force India pierde sus puntos en el campeonato de constructores.

Marcus Ericsson by Muneta & Cerracín

El retorno de un campeón.

El retorno de Alfa Romeo.

La escudería Alfa Romeo Sauber F1 Team anunció en los primeros días de diciembre de 2017 la que sería su alineación titular para la temporada de 2018. 

Marcus Ericsson y Charles Leclerc pilotarán el monoplaza quedando fuera el germano Pascal Wehrlein.

Sauber F1 Team, que unas semanas antes anunciaba su asociación con Alfa Romeo, celebró un evento en Milán, para presentar el proyecto de la formación de Hinwill para 2018. En él intervinieron Chase Carey, director del Grupo Fórmula 1 y Sergio Marchionne, consejero delegado del Grupo Fiat del que Ferrari forma parte.

Con la confirmación de la continuidad del sueco Marcus Ericsson en 2018 será su cuarto año conduciendo para Sauber, mientras que el monegasco Charles Leclerc llega a la Fórmula 1 tras ganar la GP3 y la Fórmula 2 en tan solo dos años.

El italiano Antonio Giovinazzi, será el tercer piloto de la formación Alfa Romeo Sauber y se subirá al monoplaza durante la temporada para disputar seis entrenamientos libres.

Fernando Alonso by Muneta & Cerracín

El McLaren de Alonso pierde una rueda en su primer día.

26/02/2018. La pretemporada de Fórmula 1 arrancó este lunes las 9:00 horas en el Circuit de Montmeló, con las diez escuderías completando la primera jornada de las cuatro de que consta la primera semana de entrenamientos.

La jornada se puso en marcha de madrugada, con la presentación de las últimos escuderías que quedaban por mostrar en público sus monoplazas: Toro Rosso, Force India y Haas. Con una jornada fría (4 grados centígrados de temperatura) en el Circuit, donde al sol le costó salir, ya que las previsiones auguraban cuatro días en los que puede haber de todo, desde lluvia y frío a jornadas con sol.

Fernando Alonso sufrió una salida de pista cuando se llevaban 45 minutos de ensayos con su McLaren MCL33 - Renault. El asturiano se salió en la curva antes de encarar la recta de tribuna apreciándose que una de sus ruedas había desprendido del monoplaza. Es una curva que se toma a velocidad elevada, tras salir de una ‘chicane’. 

Por dicho motivo fue izada bandera roja quedado neutralizada la actividad en la pista ha hasta la retirada del monoplaza. Se desconocian las causas de la salida de pista y la pérdida de la rueda. Fernando había realizado media docena de vueltas, con un mejor tiempo de 1:24.202.

Temporada 2017
Temporada 2019