TEMPORADA 1925

TEMPORADA 1925
22 Feb I Premio Reale di Roma
8 Mar I Grand Prix de Provence
17 Apr I Gran Premio di Tripoli
18 Apr I Gran Premio di Tripoli
17 May II Grand Prix de l'Ouverture
21 May III Circuito del Savio
24 May II Coppa della Perugina
31 May VI Circuito di Mugello
7 Jun I Prix Icare
14 Jun I Grand Prix du M.C. Marseille
21 Jun II Coppa Acerbo
28 Jun I Grand Prix de Belgique
28 Jun I Grand Prix de Picardie
5 Jul I Coppa Vinci
26 Jul XIX Grand Prix de l'A.C.F.
2 Aug I Grand Prix de la Marne
2 Aug Circuito di la Spezia
16 Aug V Circuito del Montenero
16 Aug I Course des 1500 du Meeting de l'Aero Club
29 Aug V Grand Prix de Boulogne
6 Sep V Gran Premio d'Italia
6 Sep I Grand Prix de Comminges
6 Sep I Grand Prix de Comminges - 1500
6 Sep I Grand Prix de Comminges - 1100
17 Sep II Gran Premio do San Sebastian - Cyclecars
19 Sep III Gran Premio do San Sebastian
29 Sep V Junior Car Club "200"
4 Oct V Grand Prix du M.C.F.
10 Oct V Circuito del Garda
22 Nov I Circuito Apuano


XVIº Targa Florio 1925

Esta XVIª Targa Florio de 1925 se disputó en el Circuito Medio delle Madonie, como una prueba de Formula Libreel 3 de mayo de 1925.
Climatología: Soleada y cálida
Fastest Practice Lap:
Track Length: 108 km
Vuelta rápida: Meo Costantini, 1:28'37.0", a unos 73.123 kmh, en el quinto giro.
Attendance:
Distance: 5 laps x 108 km = 540 km
Entries: 20
Average Speed: 71.609 kmh
Practiced: 15
Starters: 15
Classified: 6
Christian d'Auvergne colisionó con su Peugeot 174 en el segundo giro.
No pudieron calificarse para disputar la prueba Luigi Lopez con su Bianchi 18, Domenico Antonelli con su Bugatti 35 y Salvatore Casano con su Alfa-Romeo RL.
Pódium:
- Bartolomeo 'Meo' Costantini, de la escudería Usines Bugatti a los mandos de un Bugatti Type 35 - S8 - 2.0, 7:32'27.2"
- Louis Wagner, de la escudería SA des Automobiles Peugeot a los mandos de un Peugeot 174 - S4 - 2.0, 7:37'20.0"
- André Boillot, de la escudería SA des Automobiles Peugeot a los mandos de un Peugeot 174 - S4 - 2.0, 7:40'33.0"
Pódium VIIª Coppa Florio:
- André Boillot a los mandos de un Peugeot, 6:04"25.2" = 71.126 kmh
- Louis Wagner a los mandos de un Peugeot, 6:06.51.0"
- Pierre de Vizcaya a los mandos de un Bugatti, 6:17.50.0"


XIVº Indianapolis International Motor Sweepstakes

El 30 de mayo de 1925, en el Indianapolis Motor Speedway (200 vueltas x 4.0234 kms = 804.670 kilómetros).
Duración: 4:56:39
Pole Position: Leon Duray (Miller) 5.18.03
Vuelta rápida: N/A
Vencedor: Peter DePaolo inscrito por la factoría Duesenberg con un Duesenberg - Duesenberg.
Margen de la victoria: 53.68 segundos
El ganador de esta edición, Peter DePaolo, se convirtió en el primer piloto en completar las míticas 500 millas en menos de cinco horas y tener un promedio de más de 100 mph.
Norman Batten piloto 21 vueltas de relevo (de la 106ª a la 127ª) mientras que Peter se recuperaba con las manos vendadas debido a múltiples hematomas y ampollas.
Pódium:
- Peter DePaolo inscrito por Duesenberg Automobile and Motors Company, Inc. con un Duesenberg - Duesenberg.
- Dave Lewis inscrito por Russell Clifford "Cliff" Durant con un Miller FD.
- Phil Shafer inscrito por Duesenberg Automobile and Motors Company, Inc. con un Duesenberg.
Resultados:
- Peter DePaolo con un Duesenberg - 4:56:39.47 101.127
- Dave Lewis con un Miller FD - 4:57:33.15 100.822
- Phil Shafer con un Duesenberg - 4:59:26.79 100.184
- Harry Hartz con un Miller - 5:03:21.59 98.892
- Tommy Milton con un Miller - 5:08:25.71 97.267
- Leon Duray con un Miller - 5:09:34.11 96.909
- Ralph DePalma con un Miller - 5:09:46.06 96.846
- Peter Kreis con un Duesenberg - 5:11:26.86 96.324
- William Shattuc con un Miller - 5:13:20.48 95.742
- Pietro Bordino con un Fiat - 5:16:37.97 94.513
- Fred Comer con un Miller - 200 Finished 93.67
- Frank Elliott con un Miller - 200 Finished 92.23
- Earl DeVore con un Miller - 198 Flagged (145)
No finalizaron:
- Bob McDonogh con un Miller - 188 Broken truss rod
- Wade Morton con un Duesenberg - 156 Wreck NW
- Ralph Hepburn con un Miller - 144 Fuel tank leak
- Earl Cooper con un Miller - 127 Wrecked SW
- Bennett Hill con un Miller - 69 Broken rear spring
- Herbert Jones con un Miller - 69 Wrecked SS
- Ira Vail con un Miller - 63 Broken connecting rod
- Milton Jones con un Ford T Fronty Ford - 33 Transmisión
- Jules Ellingboe con un Miller - 24 Broken steering


3èmes Grand Prix d'Endurance les 24 Heures du Mans

El Grand Prix d'Endurance de 24 Heures se disputó entre el sábado 20 y el domingo 21 de junio de 1925 en el trazado del Circuit de la Sarthe, Le Mans (Francia).
Vencedores: los franceses André Rossignol y Gérard de Courcelles inscritos por la Société Lorraine De Dietrich et Cie a los mandos de un Lorraine-Dietrich B3-6 Sport con un propulsor Lorraine-Dietrich.
Estas 24 Horas de Le Mans de 1925 fueron el tercer Gran Premio de Resistencia y fue la última de las tres carreras que se desarrollaron entre 1923 y 1925 para determinar el ganador de la Copa Trienal Rudge-Whitworth.
La atención internacional que generó la victoria de Bentley la edición anterior atrajo una nomina mucho más grande de inscripciones.
De los 68 presentados, 55 llegaron a la selección final, entre los que había quince automóviles que no eran galos. Sunbeam, AC y Austin se sumaron a los Bentley británicos. Asimismo hubo equipos italianos (Diatto y OM) y yanques (Chrysler). También hubo seis compañías de neumáticos diferentes representadas en la carrera.
La carrera se disputó un fin de semana caluroso y soleado, que atrajo a más del doble de espectadores que la anterior edición.
Justo cuando los automóviles estaban formando la parrilla de salida, el equipo de AC detectó que el soporte del radiador estaba roto y, sin tiempo para repararlo optó por abandonar.
John Duff ganó el premio de 500 rancos por ser el primero en colocar la capota de su Bentley y arrancar seguido por Sizaire-Berwick y Kensington-Moir en otro Bentley. No obstante al finalizar la primera vuelta estaba Segrave con su Sunbeam líder, perseguido por los Bentley, Saint-Paul's Lorraine y los dos grandes Chenard-Walcker.
Al final, Rossignol y de Courcelles terminaron con su Lorraine-Dietrich dos vueltas por delante de sus inmediatos seguidores, y diez por delante de su objetivo.
Chassagne y Davis en su Sunbeam mantuvieron el segundo lugar, justo por delante del otro Lorraine, de Brisson/Stalter.
Los dos OM de Oficina Meccaniche llegaron a la meta en cuarto y quinto lugar en un final de formación. Los hermanos Danieli (Tino Mario) estaban justo por delante de sus compañeros de equipo Foresti y Vassaux en una fuerte demostración de confiabilidad del equipo recién llegado.
Pódium:
- André Rossignol y Gérard de Courcelles inscritos por la Société Lorraine De Dietrich et Cie a los mandos de un Lorraine-Dietrich B3-6 Sport - Lorraine-Dietrich.
- Jean Chassagne y Sammy Davis inscritos por Sunbeam Motor Co a los mandos de un Sunbeam 3 Litre Super Sports - Sunbeam 3.0L S6.
- Édouard Brisson y Stalter inscritos por la Société Lorraine De Dietrich et Cie a los mandos de un Lorraine-Dietrich B3-6 Sport - Lorraine-Dietrich.