TEMPORADA 1926

La temporada de 1926 fue la segunda temporada del Campeonato Mundial de Fabricantes AIACR y la primera en cumplir con la nueva reglamentación de 1.5 litros.
El equipo de Bugatti venció en el campeonato y su Type 35 fue el automóvil dominante de la temporada.
1926 Grands Prix:
21 Mar I Circuito del Pozzo
28 Mar II Premio Reale di Roma
28 Mar II Grand Prix de Provence
2 May II Gran Premio di Tripoli
2 May II Coppa Vinci
9 May I Grand Prix des Frontières
23 May IV Circuito del Savio
23 May I Circuito del Savio Junior
30 May I Grand Prix d'Alsace
27 Jun XX Grand Prix de l'ACF
27 Jun II Grand Prix de l'A.C.F. Cyclecars
11 Jul I Großer Preis von Deutschland
14 Jul II Grand Prix de Picardie
18 Jul IV Grand Prix d'Europe
18 Jul I Circuito di Camaiore
25 Jul III Gran Premio de España
25 Jul II Grand Prix de la Marne
1 Aug II Grand Prix de Comminges
1 Aug II Grand Prix de Comminges - 1500
1 Aug II Grand Prix de Comminges - 1100
7 Aug I RAC Grand Prix
7 Aug III Coppa Acerbo
15 Aug VI Circuito del Montenero
27 Aug VI Grand Prix de Boulogne
28 Aug III Grand Prix de la Baule
5 Sep VI Gran Premio d'Italia
5 Sep IV Gran Premio del Vetturette
12 Sep I Gran Premio di Milano
12 Sep II Grand Prix du Moto Club de Marseille
12 Sep I Grand Prix du Moto Club de Marseille Cyclecars
25 Sep VI Junior Car Club "200"
26 Sep VI Grand Prix du M.C.F.
17 Oct I Grand Prix du Salon
17 Oct I Grand Prix du Salon Cyclecars
17 Oct VI Circuito del Garda


XVIIº Targa Florio 1926

XVII Targa Florio 1926
Circuito Medio delle Madonie (Circuito Polizzi)
Formula Libre
Date: April 25
Vencedor: el piloto de Vittorio Veneto, Bartolomeo 'Meo' Costantini, de la escudería Usines Bugattia los mandos de un Bugatti Type 35T.
Track Length: 108 kms
Vuelta rápida: Meo Costantini, 1:26'00.0 = 75.348 kmh, en el quinto giro.
Attendance:
Distancia: 5 vueltas x 108 kms = 540 kilómetros.
Entries:
Average Speed: 73.507 kmh
Starters: 26
Classified: 12
No alcanzaron a calificarse para disputar la prueba Coccia con su Bugatti 37 y Domenico Antonelli con su Bugatti 35

Los principales equipos galos de Bugatti, Delage y Peugeot llegaron para la Targa Florio ya que, una vez más, los grandes equipos italianos no acudieron.
Lamentablemente la carrera se vio ensombrecida por el fallecimiento del dos veces ganador Giulio Masetti, colisionando su Delage en la primera vuelta.
Nuevamente fue el pequeño y versátil Bugatti de Bartolomeo Costantini el que mantuvo a raya al resto de los participantes.
Cuando el equipo oficial de Delage se retiró tras la pérdida de Masetti, dejó a Costantini llevara a su equipo a una victoria por 1-2-3.
Pódium:
- Bartolomeo 'Meo' Costantini, de la escudería Usines Bugattia los mandos de un Bugatti Type 35T - S8 - 2.3, 7:20'45.0"
- Ferdinando Minoia, de la escudería Usines Bugattia los mandos de un Bugatti Type 35T - S8 - 2.3, 7:30'49.0"
- Jules Goux, de la escudería Usines Bugattia los mandos de un Bugatti Type 35T - S8 - 2.3, 7:35'56.4"


XIVº Indianapolis International Motor Sweepstakes

El 30 de mayo de 1926, en el Indianapolis Motor Speedway
Time of race: 4:10:15
Average speed: 95.904 mph
Pole speed: 111.766 mph
Pole Position: Earl Cooper inscrito por Harry A. Miller
Vencedor: Frank Lockhart inscrito por Peter Kreis con un Miller (95,904 mph, unos 154,3 kilómetros por hora).
Margin of victory: 2 laps +
Esta edición se disputóen el Indianapolis Motor Speedway el lunes 31 de mayo de 1926, siendo Louis Chevrolet quien condujo el auto de seguridad Chrysler en la salida.
La lluvia detuvo la carrera en la 2ª vuelta y los comisarios aguardaron a que el trazado se secara. Tras una hora de espera la carrera se reanudó, pero tras retornar la lluvia la carrera se concluyó en las 400 millas (unas 160 vueltas).
El debutante Frank Lockhart ascendió del puesto vigésimo al quinto en la quinta vuelta, tras superar a catorce automóviles solo en esa vuelta. Ascendió así al segundo puesto en la 16ª vuelta, para tras el retraso motivado por la lluvia pugnar con Dave Lewis por el liderato durante unas veinte vueltas, hasta que este abandonó.
Tras el retiro de Lewis con una válvula rota, Harry Hartz se acercó a Lockhart y tomó brevemente la delantera a unas 250 millas mientras la multitud rugía.
No obstante poco después, Hartz se vio obligado a visitar los talleres en una parada no programada. Así Lockhart amplió su ventaja a dos vueltas momento en el que se anunció la detención de la carrera por lo que fue declarado ganador.
Esta fue la primera edición acortada por la lluvia en la historia de las "500", y así Lockhart fue el cuarto debutante en ganar la carrera.
Y aunque Lockhart completó hasta 163 vueltas (407,5 millas) los resultados de puntuación oficiales se remitieron a la finalización de la vuelta 160ª.
Pódium:
- Frank Lockhart inscrito por Peter Kreis con un Miller (95,904 mph, unos 154,3 kilómetros por hora).
- Harry Hartz inscrito por Miller con un Miller
- Cliff R. Woodbury inscrito por Miller con un Miller


4èmes Grand Prix d'Endurance les 24 Heures du Mans

Las 24 Horas de Le Mans de 1926 fueron el cuarto Gran Premio de Resistencia y se disputaron los días 12 y 13 de junio de 1926.
Fue la primera carrera de Le Mans en la que la velocidad promedio del ven cedor superó los 100 kmh (62 mph), y también el primero en batir el récord de distancia de 24 horas establecido por Selwyn Edge en Brooklands en 1907.
Este año se vivió la inscripción del equipo de fábrica de Peugeot, tras sus éxitos en otras pruebas en carreras de turismo y gran premio.
Pódium:
- André Rossignol y Robert Bloch inscritos por Société Lorraine De Dietrich et Cie con su Lorraine-Dietrich B3-6 Le Mans - Lorraine-Dietrich 3.4L S6.
- Gérard de Courcelles y Marcel Mongin inscritos por Société Lorraine De Dietrich et Cie con su Lorraine-Dietrich B3-6 Le Mans - Lorraine-Dietrich 3.4L S6.
- Édouard Brisson y Stalter inscritos por Société Lorraine De Dietrich et Cie con su Lorraine-Dietrich B3-6 Le Mans - Lorraine-Dietrich 3.4L S6.