TEMPORADA 1935

TEMPORADA 1935

La temporada de Grandes Premios de 1935 fue la tercera del Campeonato de Europa de la AIACR.

Asimismo se disputaron otras 35 carreras fuera del campeonato y siete fueron las pruebas puntuables para el Campeonato de Europa.

El título se lo adjudicó el ggermano Rudolf Caracciola, conduciendo para el equipo Mercedes-Benz.

A de tenerse en cuenta que la bandera alemana nazi, con la esvástica, fue adoptada el 15 de septiembre de 1935, una semana antes de la última carrera del campeonato de la temporada.

 

AIACR European Driver Championship Calendario:

10 Feb II Norges GP

24 Feb III Grand Prix de Pau

22 Apr VII Grand Prix de Monaco

28 Apr XXVI Targa Florio

5 May Grand Prix de Tunisie

12 May IX Gran Premio di Tripoli

12 May IV Eläintarhanajot/Djurgårdsloppet

19 May I Coppa Citta di Bergamo

26 May V Internationales Avus-Rennen (Formula Libre)

26 May XI Grand Prix de Picardie

26 May III Circuit d'Orleans

26 May III Circuit d'Orleans (Voiturette)

31 May III Mannin Moar

2 Jun II Grand Prix de l'Union Motocycliste Française

2 Jun III Grande Prêmio da Cidade de Rio de Janeiro

9 Jun II Circuito de Biella

9 Jun II Circuito de Biella (Voiturette 1500cc)

9 Jun X Grand Prix des Frontières

16 Jun IX ADAC Eifelrennen

16 Jun IX ADAC Eifelrennen (Voiturette)

23 Jun XXIX Grand Prix de l'ACF

30 Jun VI Gran Premio de Penya Rhin

30 Jun IV Grand Prix de Lorraine

30 Jun IV Grand Prix de Lorraine (Voiturette)

7 Jul XI Grand Prix de la Marne

7 Jul I Gran Premio del Valentino

14 Jul VI Grand Prix de Belgique

14 Jul III Grand Prix de l'Albigeois

21 Jul VII Grand Prix de Dieppe (Formula Libre)

21 Jul VII Grand Prix de Dieppe (Voiturette)

28 Jul VIII Großer Preis von Deutschland

4 Aug XI Grand Prix du Comminges

4 Aug IX Coppa Ciano

15 Aug XI Coppa Acerbo

15 Aug XI Coppa Acerbo (Voiturette)

18 Aug IV Grand Prix de Nice

25 Aug II Großer Preis der Schweiz

25 Aug II Prix de Berne

8 Sep XIII Gran Premio d'Italia

15 Sep IV Circuito di Modena

15 Sep IV Circuito di Modena (Voiturette)

22 Sep X Gran Premio de España

29 Sep VI Masarykuv Okruh

29 Sep VI Masarykuv Okruh (Voiturette)

29 Sep I Coppa Edda Ciano/Circuit of Lucca

5 Oct I Donington Grand Prix

6 Oct IX Coppa Michele Bianchi/Coppa della Sila

19 Oct V Mountain Championship

20 Oct II Circuito do Estoril

Indianapolis International Motor Sweepstakes
XXXIVth Indianapolis International Motor Sweepstakes de 1950

Indianapolis International Motor Sweepstakes

Kelly Petillo

El 30 de mayo de 1935, en el Indianapolis Motor Speedway 

Time of race: 4:42:23

Average speed: 106.24 mph

Pole speed: 120.736 mph

Vuelta rápida:

Pole Position:Rex Mays inscrito por Gilmore (Paul Weirick) con un Adams / Miller 

Vencedor: Kelly Petillo inscrito por Gilmore Speedway (Kelly Petillo) con un Wetteroth - Offy

Margin of victory: 40.02 segundos

 

Pódium:

  1. Kelly Petillo con su Wetteroth - Offy - 4:42:22.71 
  2. Wilbur Shaw con su Shaw FD - Offy - 4:43:02.73
  3. Bill Cummings con su Miller FD - 4:46:22.48

 

XXXIVth Indianapolis International Motor Sweepstakes de 1950

GP de l'ACF de 1935

XXIX Grand Prix de l'Automobile Club de France

Rudolf Caracciola by Muneta & Cerracín

El Gran Premio de Francia de 1935 (o XXIXº Grand Prix de l'Automobile Club de France) fue un Gran Premio que se celebró en el trazado de Montlhéry (Francia), el 23 de junio de 1935.

La carrera se disputó durante 500 kilómetros (12,5 kms x 40 vueltas) venciendo el piloto germano Rudolf Caracciola conduciendo un Mercedes-Benz W25B.

Esta fue la primera ocasión en que el Automóvil Club de Francia estableció que las posiciones de la parrilla de salida deberían fijarse por los tiempos obtenidos en las sesiones de entrenamientos, en lugar de por votación, un curioso sistema implantado en Europa en el Gran Premio de Mónaco.

El 30 de mayo de 1939 indy500

Cómo los automóviles germanos al ser más potentes vencían en casi todas los eventos en los que competían los organizadores optaron por minorar las velocidades del circuito de Montlhéry implantando tres chicanes que hacían el recorrido mas lento, lo que consiguió acrecentar la competitividad de los autos de Alfa Romeo. Tazio Nuvolari así fue capaz de obtener el segundo tiempo más veloz en la calificación y registrar la vuelta más rápida de la carrera, pero evidentemente 23 segundos más lento que la vuelta más rápida del pasado año. 

Pole position: Achille Varzi con su Auto Union B (5 minutos 20 segundos 1 décima).

Vuelta rápida: Tazio Nuvolari con su Alfa Romeo Tipo-B P3  (5 minutos 29 segundos 1 décima).

Vencedor: Rudolf Caracciola con su Mercedes-Benz W25B (4 horas 0 minutos 54 segundos 6 décimas).

 

Posiciones en la parrilla de salida (3x2):

  1. Achille Varzi con su Auto Union B 5:20.1
  2. Tazio Nuvolari con su Alfa Romeo Tipo-B P3 5:23.6
  3. Hans Stuck con su Auto Union B 5:28.8
  4. Rudolf Caracciola con su Mercedes-Benz W25 5:31.6
  5. Louis Chiron con su Alfa Romeo Tipo-B P3 5:31.9
  6. Bernd Rosemeyer con su Auto Union B 5:36.6
  7. Luigi Fagioli con su Mercedes-Benz W25 5:37.9
  8. Manfred von Brauchitsch con su Mercedes-Benz W25 5:46.6
  9. Robert Benoist con su Bugatti T59/50
  10. Goffredo Zehender con su Maserati Tipo 34 6:10.8
  11. Raymond Sommer con su Maserati 8CM
  12. Marcel Lehoux con su SEFAC*

 

Pódium:

  1. Rudolf Caracciola con su Mercedes-Benz W25B (4h 00m 54.6)
  2. Manfred von Brauchitsch con su Mercedes-Benz W25B a 0.5
  3. Goffredo Zehender con su Maserati Tipo 34 a 2 vueltas.

 

 

* no participó en la carrera

Grand Prix d'Endurance de 24 Heures

13èmes Grand Prix d'Endurance les 24 Heures du Mans

Circuit Permanenthe de la Sarthe el 15-16 de junio de 1935.

Meteorología: rainshowers

Attendance:  

Entries: 60

Practiced:  

Starters: 58

Classified: 28

Track Length (m): 13 492

Fastest Lap: Earl Howe, Alfa Romeo, 5.47,9 = 139.612 km/h

Pole Position:  

Distance (km): 3006.797

Average Speed (km/h): 125.283

Vencedores: los británicos Johnny Hindmarsh y Luis Fontès, del Arthur W.Fox & Charles Nichol, a los mandos de un Lagonda Rapide M45 - Meadows.

 

Pódium:

  1. Johnny Hindmarsh y Luis Fontès, inscritos por Arthur W.Fox & Charles Nichol, con un Lagonda Rapide M45 - Meadows
  2. "Heldé" (Pierre-Louis Dreyfus) y Henri Stoffel, con un Alfa Romeo 8C 2300 priado.
  3. Charles E.C. Martin y Charles Brackenbury, inscritos por Roy Eccles, con un Aston Martin Ulster 1½