TEMPORADA 1920
TEMPORADA 1920
Esta temporada de Grand Prix de 1920 marcó un paulatino aumento de la actividad del automovilismo deportivo.
Europa se estaba recuperando de las secuelas de la guerra y de la terrible pandemia que azotó el continente.
Las firmas automovilísticas se estaban recuperando poco a poco tras renovar sus instalaciones y poniendo nuevamente en marcha sus líneas de producción.
Para esta temporada se adoptó una nueva fórmula de 3 litros a ambos lados del Atlántico por lo que las 500 Millas de Indianápolis se convirtió en una competición reñida entre los nuevos diseños de Francia y Estados Unidos.
Ralph DePalma lideró durante más de la mitad de la carrera en su Ballot, lamentablemente se incendió faltando cuatro vueltas para finalizar.
Gastón Chevrolet paso a heredar el liderazgto y finalmente venció por seis minutos de ventaja, y asi su Monroe-Frontenac fue el primer monoplaza estadounidense en vencer desde 1912.
No obstante DePalma se desquitó ese mismo año haciéndose con el último Trofeo Elgin, en el único autódromo del Campeonato AAA.
Posteriormente, Gaston Chevrolet fue consagrado como campeón de la temporada, pero lamentablemente falleció a finales de año en una colisión en la carrera de Beverly Hills.
Las carreras fueron retornando poco a poco al territorio europeo, aunque no se disputaron Grandes Premios.
Las carreras de clubes retornaron nuevamente a Brooklands, y una nueva carrera en Mugello la ganó el veterano Giuseppe Campari con un Alfa Romeo.
Las carreras de Voiturette retornaron con la Coupe des Voiturettes en un trazado reducido del circuito en Le Mans con la victoria de Ernest Friderich en su Bugatti.
Hacia finales de año, la Targa Florio se volvió a correr en la isla de Sicilia con la victoria de Guido Meregalli en un GP de Nazzaro.
IXº Indianapolis International Motor Sweepstakes
El lunes 31 de mayo de 1920, en el trazado del Indianapolis Motor Speedway (200 laps x 4.02335 km = 804.670 kilómetros).
Pole Position: Ralph DePalma a 99,150 mph (159,566 kmh)
La mayoría de las vueltas lideradas por Joe Boyer (93)
Vuelta rápida: N/A
Vencedor: el francés Gaston Chevrolet inscrito por Monroe (William Small) con su Frontenac - Frontenac.
Ralph DePalma contaba con una ventaja de dos vueltas cuando su monoplaza se paró en la vuelta 187ª. Su mecánico de pilotos, Pete DePaolo, corrió a los talleres a fin de conseguir una lata de gasolina, pensando que se habían quedado sin combustible, no obstante DePalma pudo hacer que su monoplaza volviera a ponerse en marcha y ambos se reincorporaron a la carrera. No obstante, la ocasión fue aprovechada Gaston Chevrolet para hacerse con el el liderazgo.
El mismo Gaston se quedó sin combustible en la vuelta 197ª, pero alcanzó a llegar a boxes y así poder repostar.
Gaston ganó la carrera sin un solo cambio de neumáticos, lo que se puede considerar una notable hazaña en aquella época.
Gaston estuvo acompañado por el mecánico de conducción John Bresnahan.
Tristemente siete meses mas tarde Gaston resultó herido fatalmente en un accidente en Beverly Hills.
Pódium:
- Gaston Chevrolet inscrito por Monroe (William Small) con su Frontenac - Frontenac.
- René Thomas inscrito por Ernest Ballot con su Ballot.
- Tommy Milton inscrito por Duesenberg Brothers con su Duesenberg
Iº Circuito di Mugello
El domingo 13 de junio de 1920 se disputó el Iº Circuito di Mugello en el trazado de il Circuito stradale del Mugello (64.9 km x 6 vueltas = 389.4 kilómetros)
Formula Libre
6h 24m.
Vencedor: el italiano Giuseppe Campari con su Alfa Romeo 40/60
Vuelta rápida: Carlo Masetti, en 57m 29.0 (a 67.74 kmh)
En 1920, una vez pasada la tormenta, el Automóvil Club de Florencia entendió que había que volver a competir.
Esta edición de 1920, fue la primera en conocerse como la de Circuito de Mugello, y dio comienzo a una serie que se disputó hasta 1929, salvo la interrupción de 1926-1927. Contó con Giuseppe Campari, Alfieri Maserati, Enzo Ferrari, Tarabusi y Morandi, al volante de los monoplazas más potentes y rápidos. Aquí brillaron pilotos toscanos como los florentinos Paolo Niccolini y Felice Nazzaro, que fundadó en Florencia una firma automovilística que lleva su nombre.
Las ediciones de 1920 y 1921 nos mostraron las victorias de Giuseppe Campari y Alfa Romeo.
Clasificación:
- Giuseppe Campari con su Alfa Romeo 40/60, 6h 24m 6.0s, a 60.84 kph
- Augusto Tarabusi con su Diatto 4DC, 7h 40m 35.6s
- Edoardo Weber con su Fiat 501, 8h 9m 44.6s.
- Guido Peyron con su Fiat 501, 9h 2m 59.0s
- Gastone Brilli-Peri con su Nazzaro GP, a dos vueltas
Elgin National Trophy
El sábado 28 de agosto de 1920 se disputó el Elgin National Trophy en el trazado del Elgin Road Race Course in Elgin, Illinois
AAA
250 millas
Vencedor: italoamericano Ralph DePalma con un Ballot
Tiempo de Carrera: 3h:09:54
Alineación inicial establecida por métodos desconocidos
Margen de victoria: 67 segundos
Velocidad promedio: 80,569 mph
Vuelta rápida: Desconocida
Clasificación:
- Ralph DePalma con un Ballot / Ballot
- Tommy Milton con un Duesenberg / Duesenberg
- Jimmy Murphy con un Duesenberg / Duesenberg.
- Ralph Mulford Monroe de Frontenac Motors con un Frontenac / Frontenac
- Eddie O'Donnell con un Duesenberg / Duesenberg
- Percy Ford de Frontenac Motors con un Frontenac / Frontenac
- Joe Thomas de Revere con un Duesenberg / Duesenberg
- Gaston Chevrolet de Monroe Frontenac Motors con un Frontenac / Frontenac
IIº Grand Prix de l’UMF
El sábado 28 de agosto de 1920
se disputó el IIº Grand Prix de l’UMF en el trazado de Le Mans (273.600 kilómetros = 17.1 kms x 16 vueltas) para voiturettes con una duración de 3 horas 37 minutos.
Vencedor: el francés Marcel Violet con su Major
Vuelta rápida:
Pódium:
- Marcel Violet con su Major, en 3h 37m 39.0s, a un promedio de 75.42 kmh.
- Leveque con su Ruby, en 3h 48m 27.4s
- Lucien Noel en 4h 32m 3.6s
VIIIº Coupe des Voiturettes
El domingo 29 de agosto de 1920
se disputó la VIIIª Coupe des Voiturettes, en el trazado del circuito de Le Mans, con un recorrido de 410 kilómetros, y una duración de 4 horas 28 minutos
Vencedor: el francés Ernest Friderich con su Bugatti Type 13
Vuelta rápida: el piloto español nacido en Francia Marie Jean Pierre de Vizcaya, con su Bugatti Type 30 en 9 minutos 48 segundos, a un promedio de 104.70 kmh.
Pódium:
- Ernest Friderich con su Bugatti T13, en 4h 27m 46.4s, a 91.96 kmh.
- M Nougue con su Bignan A, en 4h 47m 17.4s.
- Delauney con su Bignan A, en 4h 28m 29.6s
XIº Targa Florio
Esta XIª edición de la Targa Florio se disputó en el trazado del Circuito Medio delle Madonie (Polizzi Circuito) para la categoría de Formula Libre el domingo 24 de octubre de 1920, bajo una desapacible lluvia y fuertes vientos que complicaban en extremo el desarrollo de la prueba, con un recorrido de 432 kilómetros (4 vueltas x 108 kms) y una duración de 8 horas 27 minutos
Vencedor: el italiano Guido Meregalli con su Nazzaro GP
Vuelta rápida: Guido Airoldi, 51.901 kmh (primera vuelta)
Pódium:
- Guido Meregalli con su Nazzaro GP, en 8:27'23.8"
- Enzo Ferrari de la Alfa Corse con su Alfa Romeo 40/60, en 8:35'47.6"
- Luigi Lopez con su Darracq privado, en 9:19'25.4"