Scuderia Ferrari

TEMPORADA 2017

Lewis Hamilton  by Muneta & Cerracín

El piloto británico Lewis Carl Davidson Hamilton de la escudería Mercedes AMG Petronas Motorsport a los mandos de un Mercedes F1 W08 - Mercedes M08 EQ Power+ V6 turbo híbrido se proclamó campeón del mundo, en esta ocasión fue en el el XVIIIº Gran Premio de Mexico, que se disputó un soleado 30 de octubre de 2016 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, circuito permanente del parque de Mexico (71 vueltas x 4,30 kms = 305,35 kms), doss pruebas antes de que finalizase la temporada.

Lewis (363 puntos) superó al segundo clasificado, el piloto de la Scuderia Ferrari, el germano Sebastian Vettel (317), en 46 puntos. 

Lewis Hamilton  by Muneta & Cerracín

... "hammer time".

El británico venció en nueve ocasiones, por su parte el germano lo hacía en cinco.

Las restantes victorias fueron a parar a manos del compañero de Lewis, el finés Vatteri Bottas (3 victorias), tercer clasificado del Mundial de pilotos, y de los pilotos de Red Bull, el australiano Daniel Ricciardo (1 victoria) y el holandés Max Verstappen (1 victoria).

Lewis Hamilton  by Muneta & Cerracín

Clasificación del Título Mundial de Pilotos tras la celebración del último Gran Premio de la Temporada, el IXº Abu Dhabi Grand Prix, en el circuito de Yas Marina, el 26 de noviembre de 2017:

  1. L. Hamilton 363 puntos (Campeón)
  2. S. Vettel 317 puntos.
  3. V. Bottas 305 pts.
  4. K. Raikkonen 205 pts.
  5. D. Ricciardo 200 pts.
  6. M. Verstappen 168 pts.
  7. S. Perez 100 pts.
  8. E. Ocon 87 pts.
  9. C. Sainz  54 pts.
  10. N. Hulkenberg 43 pts.
  11. F. Massa 43 pts.
  12. Lance Stroll 40 pts.
  13. R. Grosjean 28 pts.
  14. K. Magnussen 19 pts.
  15. Fernando Alonso 17 pts
  16. Stoffel Vandoorne 13 pts.
  17. Jolyon Palmer 8 pts
  18. Pascal Wehrlein 5 pts.
  19. D. Kvyat 5 pts.
Lewis Hamilton  by Muneta & Cerracín

 

 

 

 

 

 

 

 

Calendario de la Temporada 2017: 

  1. Australia - 26 marzo: Sebastian Vettel
  2. China - 9 abril: Lewis Hamilton
  3. Bahrein - 16 abril: Sebastian Vettel
  4. Rusia - 30 abril
  5. España - 14 mayo
  6. Monaco - 28 mayo
  7. Canadá - 11 junio
  8. Azerbaiyán - 25 junio
  9. Austria - 9 julio
  10. Reino Unido - 16 julio
  11. Hungría - 30 julio
  12. Bélgica - 27 agosto
  13. Italia - 3 septiembre
  14. Singapur - 17 septiembre
  15. Malasia - 1 octubre
  16. Japón - 8 octubre
  17. Estados Unidos - 22 octubre
  18. México - 29 octubre
  19. Brasil - 12 noviembre
  20. Abu Dhabi - 26 noviembre

 

Sebastian Vettel by Muneta & Cerracín

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Clasificación del Mundial de Constructores:

  1. Mercedes 668 puntos (Campeón).
  2. Ferrari 522 pts.
  3. Red Bull - TAG Heuer 368 pts.
  4. Force India - Mercedes 187 pts.
  5. Williams - Mercedes 83 pts.
  6. Renault 57 pts.
  7. Toro Rosso - Renault 53 pts.
  8. Haas - Ferrari  47 pts.
  9. McLaren - Honda 30 pts. 
  10. Sauber - Ferrari 5 pts.
Lewis Hamilton by Muneta & Cerracín

Cambios de pilotos:

Stoffel Vandoorne dejó su puesto de piloto oficial en McLaren Honda a Jenson Button, y pasó a ser piloto reserva.

Esteban Ocon dejó Manor por Force India sustituyendo a Nico Hülkenberg.

Nico Hülkenberg dejó Force India por Renault como sustituto de Kevin Magnussen.

Kevin Magnussen dejó Renault por Haas sustituyendo a Esteban Gutiérrez.

Pascal Wehrlein dejó Manor por Sauber sustituyendo a Felipe Nasr.

Felipe Massa se retira de la F1, pero tras el fichaje de Bottas por Mercedes informóó que continuaría esta temporada, siendo re-contratado por Williams.

Tras ganar el mundial de 2016, Nico Rosberg se retira de la competición, y supuesto en Mercedes es ocupado por Valtteri Bottas. Nico es el primer campeón vigente que abandona desde Alain Prost, en 1993.

Lance Stroll es el sustituto de Bottas en Williams.

Felipe Nasr y Esteban Gutiérrez abandonan la categoría.

Pascal Wehrlein no disputa los dos primeros GPs tras su lesión en un accidente en la Carrera de Campeones, y lo reemplaza Antonio Giovinazzi. 

Fernando Alonso no disputó el GP de Mónaco al inscribir la escudería un monoplaza para competir en las 500 Millas de Indianápolis de la mano de Andretti. Es la primera vez que un piloto de F1 en activo disputa este evento desde que lo hiciera Jim Clark durante la temporada 1967. A Fernando lo reemplazó Jenson Button en Mónaco.

Paul Di Resta sustituye a Felipe Massa en Hungaroring por problemas de salud de Felipe.

Pierre Gasly sustituye a Daniil Kvyat desde el GP de Malasia hasta el final de la temporada.

Carlos Sainz sustituye a Jolyon Palmer desde el GP de USA hasta el final de la temporada.

Brendon Hartley disputó desde Austin hasta el final de la temporada, en sustitución del español Carlos Sainz en la Scuderia Toro Rosso.

Fernando Alonso by Muneta & Cerracín
...hasta luego Honda

Cambios en propulsores:

Red Bull siguió con los motores Renault, pero no bajo su propia denominación llevado el nombre de su patrocinador TAG Heuer.

Toro Rosso dejó los motores Ferrari para usar los nuevos de Renault.

Sauber montó motores Ferrari con la especificación de 2016.

 

Cambios técnicos:

Debido a las modificaciones que se hicieron en los neumático en cuanto a dimensiones y al aumento de fuerzas que debieron soportar por los cambios aerodinámicos Pirelli eligió los compuestos de las primeras carreras de la próxima temporada. 2 juegos de los compuestos más duros, 4 medios y 7 de los más blandos.

Los cambios de 2017 incluyeron:

  • Alerones traseros más anchos y más bajos, para recuperar la fisonomía de los monoplazas de principios de siglo.
  • Neumáticos más anchos que generan más grip mecánico: 305 mm los delanteros y 405 mm los traseros.
  • Aumento del ancho de los monoplazas a 2000 mm, y de su carga aerodinámica.
  • Alerones delanteros más anchos (1800 mm).
  • Aumento del peso mínimo del monoplaza con piloto, para contrarrestarlo las escuderías tuvieron 105 kg de capacidad máxima de combustible, 5 kg más que en 2016.
  • Se abandona el sistema de "tokens" para mejorar el propulsor de los monoplazas y pasan a estar regulados según dimensiones, peso y materiales usados en cada motor.

Los propulsores fueron un millón de euros más baratos en esta temporada que en 2016, y en 2018 habrá otra reducción.

Las escuderías solo podían usar 4 propulsores en cada monoplaza durante toda la temporada en lugar de 5. A partir del cuarto motor se les penalizará enla  parrilla. 

Ron Dennis by Muneta & Cerracín

Cambios en escuderías:

McLaren Honda Formula 1 Team anunció que el monoplaza para la temporada 2017 se llamará MCL32, poniendo punto final a la nomenclatura que instauró el exdirector de la escudería Ron Dennis a su llegada, los MP4 (1981-2016).

Williams Maartini Racing anunció que celebrará sus cuarenta años con el FW40, el nombre del monoplaza de 2017.

 

Manor Racing abandonó la categoría reina al no obtener un inversor que la patrocine por lo que la parrilla contará con 20 pilotos en lugar de 22.

Sebastian Vettel by Muneta & Cerracín

Cambios en circuitos:

Se disputaron 20 GPs en vez de 21 tras los problemas financieros del GP de Alemania, que se eliminó del calendario. El resto de los GPs se disputaron sin problemas.

La FIA, tras los buenos resultados del circuito urbano de Bakú, concedió el cambio de la denominación de GP de Europa para que se dispute como GP de Azerbaiyán.

 

Cambios deportivos:

El Consejo Mundial del Motor acordó, para no perder la emoción de las salidas de los GPs, que cuando el coche de seguridad tenga que salir las primeras vueltas de una prueba en la que la lluvia haga imposible rodar con seguridad, una vez se seque la pista o deje de llover, los pilotos partirán desde su posición en parrilla en parado, como si se diese de nuevo la salida a la carrera.

Se permitirá la decoración diferente en los cascos de los pilotos durante una carrera por algún motivo especial, como la carrera del piloto local, y también en caso de cambio de escudería.

Los proveedores de unidades de potencia tendrán que llegar a acuerdos de suministro con las escuderías que no tengan firmado ningún acuerdo con algún suministrador.

El “Piloto del Día” elegido por los aficionados contará con un premio, por lo que se intentará que los votos sean hasta poco después de concluir la carrera. Sin especificarse si puntuará o se tratará solo de un beneficio económico.

A partir del GP de España los monoplazas llevarán números de dorsales más grandes, bandera del piloto y abreviación de sus nombres para su identificados con más claridad por los aficionados.

Temporada 2016
Temporada 2018