Jody David Scheckter world champion by Muneta & Cerracín

TEMPORADA 1979

Jody David Scheckter by Muneta & Cerracín

El sudafricano Jody David Scheckter piloto de la Scuderia Ferrari SpA SEFAC a los mandos de su Ferrari 312T4 - Ferrari F12 se proclamó campeón del Mundo la temporada 1979 en el Autodromo Nazionale di Monza, circuito permanente de Milán ante sus más fieles seguidores, un soleado domingo, 9 de septiembre.

Jody Scheckter by Muneta & Cerracín
Jody David Scheckter by Muneta & Cerracín

El subcampeonato fue a parar a manos de su compañero, el canadiense Gilles Joseph Henri Villeneuve.

Y la tercera plaza del campeonato se la adjudicó el prometedor piloto australiano Alan Stanley Jones y su no menos ambicioso Williams FW07 - Ford Cosworth, futuros campeones del Mundo a muy corto plazo.

El sudafricano Jody David Scheckter y el canadiense Gilles Joseph Henri Villeneuve arrancaron la temporada con sendos Ferrari 312T3 obteniendo unos resultados muy poco prometedores en los Autodromos Juan y Oscar Gálvez de Buenos Aires y en el José Carlos Pace de Interlagos, siendo testigos de las arrolladoras victorias del francés Jacques Laffite con su imparable Ligier - Ford Cosworth.

Gilles Villeneuve by Muneta & Cerracín

La lucha por el título de pilotos fue un duelo entre el canadiense Gilles Villeneuve y el sudafricano Jody Scheckter, quienes ganaron tres Grandes Premios cada uno, pero este último finalmente se llevó el gato al agua gracias a su regularidad.

El 312 T3 se utilizó para las dos primeras carreras de 1979.

El T4 hizo su debut en Sudáfrica e inmediatamente ganó dos carreras. Otro doblete, esta vez en el autódromo de Monza, trajo más gloria a la Scuderia: una victoria para Gilles y el Campeonato para Jody.

Jody & Gilles by Muneta & Cerracín

La principal novedad de esta temporada, fue el regreso de la firma transalpina Alfa Romeo al mundo de la Fórmula 1, patrocinando a la escudería Autodelta.

En contrapartida, se produjo la baja de las escuderías británicas Team Surtees y Hesketh Racing (desaparecida a mitad de la temporada anterior) y la escudería francesa Automobiles Martini-

Asimismo desaparición de distintas participaciones privadas autogestionadas por los propios pilotos.

Enzo Ferrari con Gilles y Jody by Muneta & Cerracín

Esta temporada se mantuvo el sistema de asignación de dorsales instaurado en la temporada 1974, siendo la referencia el par numérico "1-2" para el piloto campeón y su lugarteniente, y los resultados del Campeonato de constructores 1973 para designar la numeración de las demás escuderías, y como el campeón 1978 fue Mario Andretti, este asignó el "1" en el morro de su Lotus 79, y así la escudería Martini Racing Team Lotus intercambió sus dorsales con la Brabham Parmalat Racing Team, que pasó a emplear el par numérico "6-5".

La principal novedad de esta temporada, fue el regreso de la escudería transalpina Alfa Romeo al ámbito de la Fórmula 1, bajo el auspicio de la formación Autodelta. Por contra asistimos a la baja de las escuderías Team Surtees, Hesketh Racing (a mitad de la temporada anterior) y Automobiles Martini, así como la deserción de formaciones autogestionadas por sus propios pilotos.

Asimismo existieron dorsales empleados por pilotos debutantes o pilotos de reserva que se inscribían a competir en determinados Grandes Premios en las que las escuderías inscribían tres monoplazas o mas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Poker de ases:

  • Jody David Scheckter de la Scuderia Ferrari SpA SEFAC con su Ferrari 312T3 - Ferrari 015 F12.
  • Gilles Joseph Henri Villeneuve de la Scuderia Ferrari SpA SEFAC con su Ferrari 312T3 - Ferrari 015 F12.
  • Alan Jones del Albilad-Saudia Racing Team con su Williams FW06 - Ford Cosworth DFV V8.
  • Jacques-Henri Marie Sabin Laffite de la escudería Ligier Gitanes con su Ligier JS11 - Ford Cosworth DFV V8.

 

Clasificación de Pilotos:

  1. Jody Scheckter, 51 puntos sobre 60
  2. Gilles Villeneuve, 47 puntos sobre 53
  3. Alan Jones, 40 puntos sobre 43
  4. Jacques Laffite, 36 puntos sobre 36
  5. Clay Regazzoni, 29 puntos sobre 32
  6. Patrick Depailler, 20 puntos sobre 22
  7. Carlos Reutemann, 20 puntos sobre 25
  8. Rene Arnoux, 17 puntos 
  9. John Watson, 15 puntos 
  10. Mario Andretti, 14 puntos 
  11. Didier Pironi,14 puntos 
  12. Jean-Pierre Jarier, 14 puntos 
  13. Jean-Pierre Jabouille, 9 puntos 
  14. Niki Lauda, 4 puntos 
  15. Jochen Mass, 3 puntos 
  16. Elio de Angelis, 3 puntos 
  17. Nelson Piquet, 3 puntos 
  18. Jacky Ickx, 3 puntos 
  19. Riccardo Patrese, 2 puntos 
  20. Hans-Joachim Stuck, 2 puntos 
  21. Emerson Fittipaldi, 1 punto

 

Constructores:

  1. Ferrari, 113 puntos
  2. Williams, 75 puntos
  3. Ligier, 61 puntos
  4. Lotus, 39 puntos 
  5. Tyrrell, 28 puntos 
  6. Renault, 26 puntos
  7. McLaren, 15 puntos
  8. Brabham, 7 puntos
  9. Arrows, 5 puntos
  10. Shadow, 3 puntos
  11. ATS, 2 puntos
  12. Fittipaldi, 1 punto

 

Temporada 1978
Temporada 1980