LXVº Grand Prix de France

Jean Pierre Jabouille by Muneta & Cerracín

Que los Renault de Jean Pierre Jabouille y Renè Arnoux se hubiesen calificado en la primera línea de la parrilla de salida gala ya era sorprendente, pero más aún revelador fue que las sesiones de calificación no experimentaran prácticamente problemas mecánicos. Ello contrastaba con lo sucedido en Mónaco, donde el debut de los motores Renault de doble turbo se había desarrollado sin pena ni gloria.

El piloto local Jean Pierre Jabouille del Equipe Renault Elf con un Renault RS10 fue el vencedor del LXVº Grand Prix de France, un nublado 1 de julio de 1979 en el trazado de Dijon-Prenois (80 vueltas x 3,80 kms = 304,00 kms), tras partir desde la primera plaza de la parrilla de salida, escoltado por su compañero Renè Arnoux.

Debut de Patrick Gaillard con un Ensign - Ford (no calificado).

¿Un motor de un litro y medio, propulsado por la tecnología de un motor marino de 1966 podía ganar un Gran Premio? Harían falta diez años y un cambio en el reglamento antes de que los coches turbopropulsados dejaran de ganar en la Fórmula 1, pero esta fue la primera ocasión en que lo hacía.

Jean Pierre Jabouille by Muneta & Cerracín

De los 24 pilotos que tomaron la salida, sólo lograron clasificarse dieciocho, en una competición, en que tras disputarse ochenta

vueltas en un circuito de 3,8 kilómetros de recorrido, venció Jean Pierre Jabouille con su Renault RS10, tras haber rodado Gilles Villeneuve (35 vueltas) con su Ferrari 312 T4 en cabeza.

Otro piloto local, Patrick Gaillard (Ensign N177 Ford) y un lombardo, Arturo Merzario (Merzario A3) no consiguieron calificarse para disputar la carrera.

Jean Pierre Jabouille fue también el más rápido en los entrenamientos (1 minuto 7 segundos 19 centésimas a un promedio de 203,602 kmh). 

Nelson Piquet by Muneta & Cerracín

El brasileño Nelson Piquet tras calificar su Brabham BT48 - Alfa Romeo en la cuarta plaza de la parrilla de salida, sufrió un accidente en el transcurso del 52º giro, cuando pugnaba por situarse en posiciones de pódium.

René Arnoux by Muneta & Cerracín

El autor de la vuelta rápida (1 minuto 9 segundos 16 centésimas, a un promedio de 197,802 kmh) fue el galo Renè Arnoux con el otro Renault RS10 en el 71º giro.

Ese día completaron el pódium el canadiense Gilles Villeneuve (a 14 segundos 59 centésimas) con su Ferrari y Renè Arnoux (a 14 segundos 83 centésimas).

Este fue el primer pódium y la primera vuelta rápida del pequeño galo, René y la primera victoria y primera vuelta rápida de la escudería gala Equipe Renault Elf.

Marco Andretti by Muneta & Cerracín

Este fue el fin de la breve trayectoria del Lotus 80 - Ford Cosworth DFV V8 del Martini Racing Team Lotus, en manos del vigente campeón Mario Andretti. Tras calificarse decimosegundo en la parrilla de salida gala, hubo de abandonar en el 51º giro al fallar la suspensión. Esta fue su tercera experiencia en un Gran Premio de Fórmula 1, muy similar a la experimentada semanas antes en el trazado monegasco.

Jacky Ickx by Muneta & Cerracín

El piloto belga Jacky Ickx fue fichado por la escudería Ligier Gitanes para que se pusiese al volante del Ligier JS11 - Ford Cosworth DFV V8 de Patrick Depailler que se había lesionado practicando su deporte favorito "ala delta". La actuación del piloto de Ixelles (Bégica) no fue excesivamente brillante, ya que tras calificarse decimocuarto, en carrera se vió obligado a abandonar en la 45ª vuelta.

GP de anterior
GP posterior