XXXVIIº Grand Prix Automobile de Monaco

El piloto sudafricano Jody Scheckter de la Scuderia Ferrari SpA SEFAC con su Ferrari 312T4 fue el vencedor del XXXVIIº Grand Prix Automobile de Monaco en el circuito urbano de Monaco (76 vueltas x 3,31 kms = 251,71 kms), un soleado, templado y seco 27 de mayo de 1979, tras partir desde la primera plaza de la parrilla de salida, escoltado por su compañero el canadiense Gilles Villeneuve.
Jody escoltado por su fiel y leal escudero el canadiense Gilles Villeneueve dominó la primera parte de carrera acosados únicamente por una tímida aproximación del Williams FW07 de Alan Jones.
Tras los abandonos de ambos, todo parecía indicar que el sudafricano triunfaría sobradamente, pero el veterano helvético Clay Regazzoni le complicó la vida en los últimos compases de la prueba entrando en meta materialmente pegado a Jody.
El piloto sudafricano desplegó una perfecta actuación táctica tras realizar un decisivo esfuerzo en las sesiones de calificación arrebatando la pole position a su compañero Gilles. Con ello dió un serio paso hacia la victoria. El domingo lo completó con una impecable arrancada, lo que le llevó a virar en Sainte Dévote comandando la prueba, y ya no le quedaba más que mantener la distancia y escapar de las trampas con las que esta minado el circuito monegasco.
De los veinte pilotos que tomaron la salida en el trazado monegasco, sólo lograron clasificarse ocho, en una competición, en la que venció Jody Scheckter con su Ferrari 312T4, tras haber rodado toda la carrera en cabeza.
Didier Pironi (Tyrrell 009 - Ford), Niki Lauda (Brabham BT48 - Alfa Romeo) y Hans Stuck (ATS D2 - Ford Cosworth) sufrieron diversos accidentes en el transcurso de la carrera.

El piloto italiano Elio de Angelis (Shadow DN9 - Ford Cosworth), el francés Patrick Tambay (McLaren M28 - Ford Cosworth), el holandés Jan Lammers (Shadow DN9 - Ford Cosworth) y el irlandés Derek Daly (Ensign N179 - Ford Cosworth) no alcanzaron a calificar sus monoplazas para disputar la carrera...
... y el transalpino Gianfranco Brancatelli (Merzario A2 - Ford Cosworth) y el mexicano Hector Rebaque (Lotus 79 - Ford Cosworth) desistieron de intentarlo.

El sudafricano Jody Scheckter fue también el más rápido en los
entrenamientos (1 minuto 26,45 segundos a un promedio de
137,920 kmh).
Novena victoria, y Tercera y última pole position del sudafricáno Jody Scheckter.
Cuarta y última vuelta rápida del galo Patrick Depailler con su Ligier JS11 - Ford Cosworth.
92º y último Gran Premio de James Hunt de la escudería Olympus Cameras Wolf Racing que con su Wolf WR7 - Ford Cosworth DFV V8 abandonó en la cuarta vuelta.

Magnífica remontada del piloto irlandés, John Watson pilotando para la escudería Marlboro Team McLaren un McLaren M28 - Ford Cosworth V8 finalizó en cuarta posición tras partir desde la decimocuarta plaza de la parrilla de salida.

Tras sus rotundas victorias en los trazados de de Kyalami y Long Beach, el piloto quebequés Gilles Villeneuve sufrió los varapalos del circuito madrileño del Jarama (séptimo) y el belga de Zolder (retirado), para nuevamente abandonar, cuando marchaba en segunda posición, tras su jefe de filas Jody Scheckter, al fallar el diferencial de su Ferrari 312T4 en las calles monegascas.
Ironías del destino, su posición la vino a ocupar el antiguo piloto de Ferrari, el helvético Clay Regazzoni del Albilad-Saudia Racing Team con su Williams FW07 - Ford Cosworth DFV V8.

El piloto galo Patrick Tambay del Marlboro Team McLaren no alcanzó a calificar su McLaren M28 - Ford Cosworth DFV V8 para estar presente en la parrilla de salida monegasca.
De la misma escasa fortuna disfrutaron Elio de Angelis (Shadow), Jan Lammers (Shadow), Derek Daly (Ensign), Gianfranco Brancatelli (Merzario) y Hector Rebaque (Lotus).