TEMPORADA 1922

La temporada de 1922 contó con diversos eventos destacables.
El órgano rector de la AIACR presentó una fórmula de 2 litros para las pruebas de Grand Prix. Las factorías galas presentaron motores de ocho cilindros en línea para sus creaciones, no obstante fue el propulsor de 6 cilindros de la FIAT el que obtuvo los trofeos.
Un veterano Felice Nazzaro venció en el Gran Premio de Francia, que se disputó en las proximidades de Estrasburgo.
No obstante, fue una cuestionada victoria ya que el sobrino de Nazzaro falleció cuando se rompió la suspensión de su FIAT en los últimos compases de la carrera.
Similar accidente sufrió su compañero de escudería Pietro Bordino, aunque solo resultó levemente herido. El Bugatti Type 29 del español Pierre de Vizcaya terminó segundo, a casi una hora.
Pietro Bordino fue el vencedor del Gran Premio de Italia con su Fiat 804.
El primer Gran Premio de Italia se había celebrado en 1921 en una vía pública próxima a Brescia. Como en otros eventos similares, se tomó en arriendo un terreno en el parque de Monza, al noreste de Milán, a fin de erigir un circuito de carácter permanente, con un autódromo y un óvalo que combinados desarrollaban exactamente 10 kilómetros de longitud total que se construyeron en tan solo 101 días.
Tras el dominio de FIAT en Francia, la mayoría de las formaciones se abstuvieron de acudir al primer Gran Premio de Italia que acogió el Autodromo Nazionale Monza y tan solo ocho automóviles se inscribieron en el mismo.
En esta ocasión, el alumno aventajó al maestro, con Bordino aventajando a Nazzaro por dos vueltas. El único otro finalista, Pierre De Vizcaya finalizó a dos vueltas con su Bugatti Type 29.
Al inicio de la temporada, el "león de Madonie", el Conte Giulio Masetti venció en la Targa Florio con un Mercedes GP de 1914.
Diversas factorías enviaron equipos oficiales a este evento, pero el conocimiento del recorrido y la habilidad de conducción de Masetti le dieron una estrecha victoria sobre el Ballot de Jules Goux .
Jimmy Murphy adquirió un Duesenberg que había vencido en el Gran Premio de Francia el año anterior y lo equipó con un motor Miller para las 500 Millas de Indianápolis. También hubo importantes equipos de trabajo de Duesenberg y Frontenac. Jules Goux se hizo con un par de Ballot ggalos.
Jimmy Murphy marcó el tiempo de calificación más veloz y dominó vvenciendo por tres minutos a Harry Hartz (Duesenberg) y Eddie Hearn (Ballot), de esta forma se convirtió en el primer piloto en ganar las "500" desde la pole position.
1922 Grands Prix
30 May I Circuito Sardo
5 Jun II Grand Prix du M.C.F.
18 Jun III Circuito del Mugello
22 Jun VII Tourist Trophy
22 Jun I International "1500" Trophy
16 Jul XVI Grand Prix de l'Automobile Club de France
29 Jul II Grand Prix de Boulogne
19 Aug II Junior Car Club "200"
19 Aug I Junior Car Clb Cyclecar "200"
3 Sep II Gran Premio delle Vetturette
10 Sep II Gran Premio d'Italia
16 Sep IV Grand Prix de l'U.M.F. Cyclecars
18 Sep X Coupe des Voiturettes
15 Oct II Circuito del Garda
22 Oct I Gran Premio d'Autunno
29 Oct II Trofeo Armangue
5 Nov II Gran Premio do Penya Rhin
19 Nov IV Coppa Florio


Indianapolis International Motor Sweepstakes

El martes 30 de mayo de 1922, en el trazado del Indianapolis Motor Speedway (200 ueltas x 4.02335 km = 804.670 kilómetros).
Pole position: Jimmy Murphy a 100,50 mph (161,74 kmh) tras realizar carreras de calificación de cuatro vueltas (10 millas).
La mayoría de las vueltas lideradas por Jimmy Murphy (153)
Vuelta rápida: N/A
Vencedor: el californiano Jimmy Murphy inscrito a título personal con su Duesenberg - Miller (94,484 mph,152,1 kilómetros por hora).
Aforo estimado: 135.000
Jimmy Murphy fue el primer piloto en ganar la carrera desde la pole.
Lo acompañaba su mecánico Ernie Olson.
Pódium:
- Jimmy Murphy piloto privado con un Duesenberg - Miller.
- Harry Hartz inscrito por los Hermanos Duesenberg a los mandos de un Duesenberg - Duesenberg.
- Eddie Hearne inscrito por Jules Goux a los mandos de un Ballot - Ballot
Resultados: