TEMPORADA 1922
Esta temporada de 1922 contó con diversos eventos destacables.
El órgano rector de la AIACR presentó una fórmula de 2 litros para las pruebas de Grand Prix. Las factorías galas presentaron motores de ocho cilindros en línea para sus creaciones, no obstante fue el propulsor de 6 cilindros de la FIAT el que obtuvo los trofeos.
Un veterano Felice Nazzaro venció en el Gran Premio de Francia, que se disputó en las proximidades de Estrasburgo.
No obstante, fue una cuestionada victoria ya que el sobrino de Nazzaro falleció cuando se rompió la suspensión de su FIAT en los últimos compases de la carrera.
Similar accidente sufrió su compañero de escudería Pietro Bordino, aunque solo resultó levemente herido. El Bugatti Type 29 del español
Pierre de Vizcaya terminó segundo, a casi una hora.
Pietro Bordino fue el vencedor del Gran Premio de Italia con su Fiat 804.
El primer Gran Premio de Italia se había celebrado en 1921 en una vía pública próxima a Brescia. Como en otros eventos similares, se tomó en arriendo un terreno en el parque de Monza, al noreste de Milán, a fin de erigir un circuito de carácter permanente, con un autódromo y un óvalo que combinados desarrollaban exactamente 10 kilómetros de longitud total que se construyeron en tan solo 101 días.
Tras el dominio de FIAT en Francia, la mayoría de las formaciones se abstuvieron de acudir al primer Gran Premio de Italia que acogió el Autodromo Nazionale Monza y tan solo ocho automóviles se inscribieron en el mismo.
En esta ocasión, el alumno aventajó al maestro, con Bordino aventajando a Nazzaro por dos vueltas. El único otro finalista, Pierre De Vizcaya finalizó a dos vueltas con su Bugatti Type 29.
Al inicio de la temporada, el "león de Madonie", el Conte Giulio Masetti venció en la Targa Florio con un Mercedes GP de 1914.
Diversas factorías enviaron equipos oficiales a este evento, pero el conocimiento del recorrido y la habilidad de conducción de Masetti le dieron una estrecha victoria sobre el Ballot de Jules Goux .
Jimmy Murphy adquirió un Duesenberg que había vencido en el Gran Premio de Francia el año anterior y lo equipó con un motor Miller para las 500 Millas de Indianápolis. También hubo importantes equipos de trabajo de Duesenberg y Frontenac. Jules Goux se hizo con un par de Ballot ggalos.
Jimmy Murphy marcó el tiempo de calificación más veloz y dominó vvenciendo por tres minutos a Harry Hartz (Duesenberg) y Eddie Hearn (Ballot), de esta forma se convirtió en el primer piloto en ganar las "500" desde la pole position.
1922 Grands Prix
30 May I Circuito Sardo
5 Jun II Grand Prix du M.C.F.
18 Jun III Circuito del Mugello
22 Jun VII Tourist Trophy
22 Jun I International "1500" Trophy
16 Jul XVI Grand Prix de l'Automobile Club de France
29 Jul II Grand Prix de Boulogne
19 Aug II Junior Car Club "200"
19 Aug I Junior Car Clb Cyclecar "200"
3 Sep II Gran Premio delle Vetturette
10 Sep II Gran Premio d'Italia
16 Sep IV Grand Prix de l'U.M.F. Cyclecars
18 Sep X Coupe des Voiturettes
15 Oct II Circuito del Garda
22 Oct I Gran Premio d'Autunno
29 Oct II Trofeo Armangue
5 Nov II Gran Premio do Penya Rhin
19 Nov IV Coppa Florio
XIIIª Targa Florio 1922
Esta XIIIª Targa Florio de 1922 se disputó en el trazado del circuito Medio delle Madonie (Circuito Polizzi), en Sicilia, el domingo 2 de abril de 1922
Longitud de la pista: 108 kilómetros
Vencedor: il Conte Giulio Masetti, el León de la Madonie, con su Mercedes GP/14 privado
Vuelta rápida: Giulio Masetti (Mercedes) en la primera vuelta, al haber rodado en 1 hora 37 minutos 37 segundos 8 décimas, a una velocidad promedio de 66,4 kmh.
Distancia: 4 vueltas x 108 kms = 432 kilómetros
Inscritos: 42
Clasificados: 24
Velocidad media del ganador: 63,1 kmh.
Clima: nublado, seco.
Esta edición de la Targa Florio de 1922 fue considerada la prueba más importante de la temporada con 42 monoplazas alineados en la parrilla salida procedentes de Italia, Francia, Austria y Alemania.
Esta fue la primera ocasión en que Mercedes probó un motor sobrealimentado en tres de sus coches.
Las inscripciones de las factorias Wanderer, Austro-Daimler, Steyr, Fiat, Alfa Romeo, Itala, Ceirano, Diatto, Ballot..., acudieron con pilotos de cuatro nacionalidades.
De esta forma la Targa Florio fue más internacional que el Gran Premio de Francia o Italia.
Las 46 inscripciones se dividieron en nada menos que siete categorías.
La primera vuelta la lideró el Mercedes rojo de Giulio Masetti con un nuevo récord de velocidad que superaba los 66 kmh.
Jules Goux de Etablissements Ballot fue segundo y Antonio Ascari de la SA Italiana Ing. Nicola Romeo & C tercero, seguidos de Biagio Nazzaro de la Fiat SpA, Max Sailer de Daimler Motoren Gesellschaft y Giulio Foresti de Etablissements Ballot.
Cuatro monoplazas se retiraron en la primera vuelta.
Cuando Masetti se detuvo durante cinco minutos en los talleres, perdió su ventaja ante Goux y Giaccone fue tercero, seguido de Sailer, Foresti y Ascari.
En el segundo giro, Guido Meregalli volcó su Diatto falleciendo su mecánico Giacchino.
En la tercera vueltal el orden se mantuvo pero Ascari era ahora cuarto por delante de Foresti y Sailer, mientras que otros diez monoplazas habían abandonado.
En el cuarto giro, Goux cambió neumáticos mientras Masetti recuperaba mucho tiempo y vencía por casi dos minutos a Goux.
Entre los 25 pilotos finalistas se encontraban los seis vencedores de la categoría, Sailer (Mercedes) de 4.500 cc, Ascari (Alfa Romeo) 4.500 cc, Hieronimus (Steyr) 3.000 cc, Goux (Ballot) 2.000 cc, Giaccone (Fiat) 1.500 cc y Kuhn (Austro -Daimler) 1100 cc.
Pódium:
- Giulio Masetti con su Mercedes GP/14 privado, en 6:50'50.2"
- Jules Goux de Etablissements Ballot con su Ballot 2LS, en 6:52'37.3"
- Giulio Foresti de Etablissements Ballot con su Ballot 2LS, en 7:04'58.2"
10th International 500-Mile Sweepstakes Race
El martes 30 de mayo de 1922, en el trazado del Indianapolis Motor Speedway (200 vueltas x 4.02335 kms = 804.670 kilómetros) se disputó la 10ª edición de las 500 Millas de Indianápolis.
Pole position: Jimmy Murphy a 100,50 mph (161,74 kmh) tras realizar una serie de carreras de calificación de cuatro vueltas (10 millas).
La mayoría de las vueltas lideradas por Jimmy Murphy (153)
Vuelta rápida: N/A
Vencedor: el californiano Jimmy Murphy inscrito a título personal con su Duesenberg - Miller (94,484 mph,152,1 kilómetros por hora).
Aforo estimado: 135.000 espectadores.
Jimmy Murphy fue el primer piloto en ganar la carrera partiendo desde la pole position.
Lo acompañaba su mecánico Ernie Olson.
Pódium:
- Jimmy Murphy piloto privado con un Duesenberg - Miller.
- Harry Hartz inscrito por los Hermanos Duesenberg a los mandos de un Duesenberg - Duesenberg.
- Eddie Hearne inscrito por Jules Goux a los mandos de un Ballot - Ballot
Iº Circuito Sardo
Este Iº Circuito Sardo se disputó el martes 30 de mayo de 1922 en el trazado del circuito de Cagliari-Sardo, Sardinia (497.56 kilómetros = 82.93 km x 6 vueltas) bajo la reglamentación de la Formula Libre
Vencedor: el piloto de Cuneo, comuna y ciudad de la región de Piamonte, Ernesto Ceirano con su Ceirano CS2H
Vuelta rápida:
Resultados:
- Ernesto Ceirano con su Ceirano CS2H, en 6h 13m 11.8s, a 80.01 kmh.
- Luigi Plate con su Ansaldo, en 6h 23m 44.8s.
- Tommaso Saccomani con su Ceirano CS2H, en 6h 36m 13.8s.
- Pietro Cattaneo con su Ceirano CS2H
- Dino Devoto con su Fiat 501
IIº Grand Prix de M.C.F.
Este IIº Grand Prix de M.C.F. se disputó el lunes 5 de junio de 1922 en el trazado del circuito de Montargis población y comuna francesa, situada en el departamento de Loiret (324.75 kilómetros = 10.83 kms x 30 vueltas) en la modalidad de Cyclecar Race.
Vencedor: Luis Ramon Bueno con su Salmson GP
Vuelta rápida: Charles Chabreiron, al haber rodado en 6 minutos 33 segundos 8 décimas, a una velocidad promedio de 98.96 kmh.
Pódium:
- Ramon Bueno con su Salmson GP, en 3h 39m 20.2s, a 88.85 kmh.
- Thevenet con su GN, en 3h 46m 1.4s
No finalizaron:
- #74 Lacour con su Noel Ruby, 15 vueltas
- #78 Chabreiron con su EHP Ruby, 9vueltas / Crash, wheel
- #80 Leon Derny con su EHP Ruby, 4 vueltas /Mechanical
- #76 Robert Benoist con su Salmson GP, 1 vuelta /Oil pump
IIIº Circuito di Mugello
Este IIIº Circuito di Mugello se disputó el domingo 18 de junio de 1922 en el trazado del circuito de Mugello (389.39 kilómetros = 64.90 kms x 6 vueltas) bajo la modalidad de Formula Libre y Voiturettes
Vencedor: el piloto de Voghera, localidad y comuna italiana de la provincia de Pavía, en la región de Lombardía, Alfieri Maserati con su Isotta-Fraschini
Vuelta rápida: el italiano Giulio Masetti con su Mercedes GP/14, al haber rodado en 53 minutos 46 segundos 2 décimas (a una velocidad promedio de 72.45 kmh).
Pódium:
- Alfieri Maserati con su Isotta-Fraschini, en 5h 46m 7.2s, a 67.49 kmh.
- Gastone Brilli-Peri con su Fiat GP, en 5h 48m 35.0s
- Felice Nazzaro con su Nazzaro, en 5h 57m 12.4s
VIIº Tourist Trophy
Este VIIº Tourist Trophy se disputó el jueves 22 de junio de 1922 en el trazado del circuito de la Isle of Man: 486.01 kilómetros = 60.75 kms x 8 vueltas, bajo la modalidad de Formula Libre
Vencedor: el piloto de La Croisille-sur-Briance (Francia), Jean Chassagne con su Sunbeam
Vuelta rápida: el piloto de Baltimore, Maryland, Estados Unidos, Henry Segrave, al rodar en 39m 15.0s, a 92.86 kmh.
Complicada carrera en la que en el giro inicial abandonaron Bertie Kensington-Moir con su Aston-Martin, George Bedford con su Hillman y Jules Moriceau con su Talbot-Darracq 56.
El TT celebrado el 22 de junio a las 9:30 am fue el primero en ocho años y el último TT de automóviles que se disputó en la Isla de Man.
La fórmula empleada era continuista con la del Gran Premio de 1921, así como de las 500 Millas de Indianápolis para 3 litros y un peso mínimo de 1,600 libras.
Resultados:
- Jean Chassagne con su Sunbeam, en 5h 24m 50.0s, 89.77 kph
- Frank Clement con su Bentley,en 5h 28m 59.6s
- O. Payne con su Vauxhall, en 5h 43m 45.2s
- W.O. Bentley con su Bentley, en 5h 43m 51.2s
- Douglas Hawkes con su Bentley, en 6h 28m 41.0s
Iº International "1500" Trophy
Este Iº International "1500" Trophy se disputó el jueves 22 de junio de 1922 en el trazado del circuito de la Isle of Man (364.51 kilómetros = 60.75 kms x 6 vueltas) bajo la modalidad de Voiturette Race.
Vencedor: Sir Algernon Arthur St. Lawrence Lee Guinness con su Talbot Darracq 56
Vuelta rápida: Algernon Lee Guinness, al rodar en 41 minutos 4 segundos (a unos 88.75 kmh de velocidad promedio).
En el mismo recorrido del VIIº Tourist Trophyse se disputó esta carrera del “Trofeo Internacional 1.500” para voiturettes de hasta 1.500 cc (peso mínimo cargado de 1.000 libras).
El Mountain Course de carreras en carretera era en parte macadán, en parte alquitrán y en parte piedra; 302 millas (8 vueltas de 37,75 millas) para el Trofeo Turístico y 6 vueltas (226,5 millas) para el ‘Trofeo Internacional 1.500’.
Resultados:
- Algernon Lee Guinness con su Talbot Darracq 56, en 4h 14m 56.4s, a 85.79 kmh
- Albert Divo con su Talbot Darracq 56, en 4h 17m 38.0s
- Jacques Mones-Maury con su Bugatti 22, en 4h 37m 12.0s
- Pierre de Vizcaya con su Bugatti 22, en 4h 47m 42.0s
- Augustus Bertelli con su Enfield-Allday, en 4h 51m 25.2s
- Bunny Marshall con su Bugatti 22, en 5h 12m 0.0s
Tacoma Montamarathon - Pacific Coast Speedway
El 4 de julio de 1922, Jimmy Murphy ganó el Tacoma Montamarathon - Pacific Coast Speedway
El Tacoma Speedway, también denominado el Pacific Speedway o Tacoma-Pacific Speedway, fue un trazado de tablas de madera de 2 millas (unos 3,2 kms) para carreras de automóviles que se mantuvo vigente desde 1914 hasta 1922 cerca de Tacoma, Washington.
Autopista de la costa del Pacífico
Recorrido 125 vueltas de 2 Millas = 250 millas
Pista Ovalada
Pódium:
- Jimmy Murphy de Murphy Duesenberg con un Miller, en 2:33:55.4, a unos 97.451.
- Tommy Milton de Leach Miller con su Miller, en 2:34:01.4, a unos 97.388.
- Roscoe Sarles con un Duesenberg oficial, en 2:42:40.8, a unos 92.206.
XVIº Grand Prix de l'A.C.F.
Este XVIº Grand Prix de l'A.C.F. se disputó el 16 de julio de 1922 en el trazado del circuito de Estrasburgo (802.88 kilómetros = 13.38 kms x 60 vueltas), circuito triangular.
Vencedor: El turinés Felice Nazzaro con su Fiat 804
Vuelta rápida: Pietro Bordino, en 5m 43.0s (a 141.23 kmh)
Vuelta rápida: Pietro Bordino (Fiat) en la vuelta 52 que rodó en 5 minutos 43 segundos a una velocidad promedio de unos140,4 kmh.
Velocidad media del ganador: 127,7 kmh.
Clima: nublado.
Triste victoria de Felice Nazzaro
Etablissements Ballot, SA des Etablissements Rolland-Pilain y Automobiles Ettore Bugatti defendieron los colores franceses ante Sunbeam Motor Car Co Ltd y Bamford and Martin, Ltd (Aston Martin) del Reino Unido y Fiat SpA de Italia.
En esta ocasión todos los países participantes estuvieron representados, excepto Estados Unidos, cuyos monoplazas no se ajustaban a la fórmula y Alemania, que no pudo participar en la carrera de 803 kilómetros en Estrasburgo.
Dieciocho inscritos tomaron la salida en la carrera de 800 kilómetros a lo largo de 60 vueltas.
El turinés Felice Nazzaro (Fiat) lideró las dos primeras vueltas y Ernest Friedrich (Bugatti) la tercera.
Pietro Bordino (Fiat) lideró entre el cuarto y el decimocuarto giro, cuando ya seis monoplazas habían abandonado.
Felice Nazzaro con su Fiat 804 lideró las dos vueltas siguientes y Bordino de la vuelta 17ª a la 29ª cuando sólo quedaban diez monoplazas en carrera.
Nazzaro volvió a liderar entre las vueltas 30ª y 32ª y Bordino entre las vueltas 33ª y 49ª. Ya sólo quedaban seis monoplazas sobre el trazado. Finalmente Nazzaro tomó la delantera en la vuelta 50ª para vencer. Mientras catorce monoplazas habían dicho adios, entre ellos Biagio* Nazzaro (Fiat), a quien se le salió una rueda a máxima velocidad, provocando su fatal accidente.
A Pietro Bordino también se le salió una rueda de su Fiat, pero sin consecuencias ya que rodaba a baja velocidad.
Sólo finalizaron tres monoplazas, el Felice Nazzaro (Fiat), el Pierre De Vizcaya y el Pierre Marco, los tres con sus Bugatti.
Resultados:
- Felice Nazzaro con su Fiat 804, en 6h 17m 17.0s, a 127.68 kmh.
- Pierre De Vizcaya con su Bugatti 30, en 7h 15m 9.8s
- Pierre Marco con su Bugatti 30, en 7h 48m 4.2s.
- Pietro Bordino con su Fiat 804, a dos vueltas, colisionó
- Jacques Mones-Maury con su Bugatti 30, a tres vueltas,
*Nacido en Turín en 1892, era sobrino de Felice Nazzaro y los deportistas y periodistas de la época lo apodaban Biasin.
IIº Grand Prix de Boulogne
Este IIº Grand Prix de Boulogne se disputó el sábado 29 de julio de 1922 en el trazado del circuito de Boulogne, Boulogne sur mer, Pas de Calais (448.48 kilómetros = 37.37 kms x 12 vueltas) para la especialidad de Voiturette & Cyclecar Race
Vencedor: el piloto de Montrouge (Haut-de-Seine) Lucien Louis Charles Desvaux Salmson VAL
Vuelta rápida:
Pódium:
- Lucien Desvaux con su Salmson VAL, en 4h 53m 39.8s, a 91.62 kmh, en cyclecar
- Georges Casse con otro Salmson VAL, en 5h 15m 11.0s, en cyclecar
- Louis Lefevre con su La Perle, en 5h 18m 5.0s
IIº Junior Car Club "200"
Este IIº Junior Car Club "200" se disputó el sábado 19 de agosto de 1922 en el trazado del circuito de Brooklands, en Weybridge, Surrey (323.65 kilómetros = 4.374 kms x 74 vueltas) para la especialidad de Voiturette Race.
Brooklands se convirtió en el primer circuito permanente de Europa cuando se inauguró en julio de 1907. Cuando las carreras de Gran Premio comenzaron a captar la atención en el continente, Brooklands celebró los primeros eventos de este tipo en Gran Bretaña en 1926 y 1927.
La carrera de 200 millas del Junior Car Club fue una carrera automovilística del tipo Gran Premio celebrada en Inglaterra, organizada durante las décadas de los veite y los treinta (en otoño, y a veces a finales del mes de agosto) por el Junior Car Club (o British Automobile Racing Club).
Vencedor: el londinense Kenelm Edward Lee Guinness con su Talbot-Darracq 56
Vuelta rápida: Kenelm Lee Guinness, al rodar en 1 minuto 44 segundos 0 décimas (a una velocidad promedio de unos 154.14 kmh).
Resultados:
- Kenelm Lee Guinness con su Talbot-Darracq 56, en 2h 17m 37.0s, a 141.71 kmh
- G. Stead con su Aston-Martin, en 2h 21m 6.4s
- Henry Segrave con su Talbot-Darracq 56, en 2h 21m 2.8s
- J. Chance con su Enfield-Allday TT, en 2h 36m 57.2s
- Leon Cushman con su Bugatti 22, en 2h 37m 40.2s
- Bunny Marshall con su Bugatti 22, en 2h 41m 26.8s
- Gordon England con su ABC, en 2h 43m 1.0s
- Alistair Miller con su Wolseley 10, en 3h 2m 16.4s
Iº Junior Car Club Cyclecar "200"
Este Iº Junior Car Club Cyclecar "200" se disputó el sábado 19 de agosto de 1922 en el trazado del circuito de Brooklands (325.05 kilómetros = 4.39 kms x 74 vueltas)
Vencedor: el piloto de la Isla de Francia, conocida también popularmente como Región parisina, Robert Benoist con su Salmson VAL
Vuelta rápida: Robert Benoist, tras rodar en 1 minuto 51 segundos 4 décimas (a una velocidad promedio de unos 143.89 kmh).
Resultados:
- Robert Benoist con su Salmson VAL, en 2h 29m 39s, a un promedio de 131.77 kmh.
- Lucien Desvaux con su Salmson VAL, 2h 31m 10s
- Ron Godfrey con su GN, en 2h 42m 52s
- G. Hawkins con su GN, en 2h 48m 37s
- Archie Frazer-Nash con su GN, en 3h 13m 34s.
IIª Coppa Montenero
Esta IIª Coppa Montenero se disputó el 27 de agosto de 1922 en el trazado del circuito de Montenero bajo la especialidad de Formula Libre, con un recorrido de unos 180 kilómetros y una duración de 2 horas 53 minutos.
Vencedor: el piloto de Vinci, localidad y municipio italiano de la ciudad metropolitana de Florencia, en la región de la Toscana, Giulio Masetti con su Bugatti Type 37
Vuelta rápida:
La Coppa Montenero precursora de la Coppa Ciano, fue una carrera automovilística nacida en 1921 y desaparecida en 1947.
Se disputaba en el larguísimo circuito de Livorno.
La Coppa Montenero acogió carreras de Fórmula Libre, Fórmula 750, Fórmula 3 L/4,5 L y karts.
La "II Coppa del Montenero" se disputó tres días después de la inauguración del novísimo Autódromo de Monza. La victoria fue para el conde florentino Carlo Masetti de Bagnano, hermano menor del más famoso Giulio.
Carlo Masetti con su Bugatti superó la media del vencedor del año anterior en unos 25 kmh.
En la primera vuelta Lotti lideró a Masetti, pero ya en el segundo giro el monoplaza de Lotti mostró problemas en su propulsor y el piloto se detuvo dejando el camino expedito a su rival que no tuvo problemas para controlar los Fiat de Beccari y Cecchi.
Resultados:
- Giulio Masetti con su Bugatti Type 37, en 2h.52’.42’’.1/5 (media: 62,534 kmh);
- E. Beccari con su Fiat 1500, en 2h.54’.58’’;
- Guido Cecchi con su Fiat 1500, en 2h.55’.17’’.2/5;
IIº Gran Premio delle Vetturette
Este IIº Gran Premio delle Vetturette se disputó el domingo 3 de septiembre de 1922 en el trazado del Autodromo Nazionale di Monza (600.00 kilómetros = 10.00 kms x 60 vueltas).
Vencedor: el piloto turinés Pietro Bordino con su Fiat 502SS
Vuelta rápida: el piloto turinés Pietro Bordino, al rodar en 4 minutos 8 segundos 2 décimas (a unos 145.16 kmh de velocidad promedio).
No pudieron alinearse en la parrilla de salida los OM 465 inscritos por la Officine Meccaniche pata Pietro Illiprandi, Ferdinando Minoia y Maria Antonietta de Avanzo
Resultados:
- Pietro Bordino con su Fiat 502SS, en 4h 28m 38.6s, a 134.01 kmh
- Enrico Giaccone con su Fiat 502SS, en 4h 34m 12.0s.
- Evasio Lampiano con su Fiat 502SS, en 4h 34m 12.4s.
- Carlo Salamano con su Fiat 502SS, en 4h 35m 48.4s.
- Ramassoto con su Chiribiri 12/16, en 5h 30m 38.0s.
- Haiden con su Austro-Daimler Sascha, en 6h 12m 52.0s.
- Lambert Pocher con su Austro-Daimler Sascha, en 6h 42m 30.0s
Iº Junior Car Club Cyclecar 200
El domingo 3 de septiembre de 1922 se disputó el Iº Junior Car Club Cyclecar 200 en el trazado del circuito de Brooklands en la modalidad de Cyclecar, con un recorrido de 200 millas y una duración de 2 horas 30 minutos.
Vencedor: el piloto de la Isla de Francia, conocida también popularmente como Región parisina, Robert Benoist con su Salmson VAL
Vuelta rápida:
Resultados:
- Robert Benoist con su Salmson VAL
IIº Junior Car Club
El domingo 3 de septiembre de 1922 se disputó el IIº Junior Car Club 200 en el trazado del circuito de Brooklands en la modalidad de Voiturettes, con un recorrido de 200 millas y una duración de 2 horas 18 minutos.
Vencedor: el londinense Kenelm Edward Lee Guinness con su Talbot-Darracq 56
Vuelta rápida:
Resultados:
- Kenelm Lee Guinness con su Talbot-Darracq 56
IIº Gran Premio d'Italia
Este IIº Gran Premio d'Italia se disputó el domingo 10 de septiembre de 1922 en el trazado del circuito de Monza (800.00 kilómetros =10.00 kms x 80 vueltas)
Vencedor: el piloto turinés Pietro Bordino, con su Fiat 804
Vuelta rápida: Pietro Bordino, 4m 5.0s (a 146.51 kmh)
Gregor Kuhn con su Austro-Daimler falleció victima de un accidente en las sesiones de calificación previas a esta carrera. Durante los entrenamientos del sábado el piloto germano se salió de la pista por exceso de velocidad, y su Austro-Daimler "Sasha", diseñado por Ferdinand Porsche, superó los sacos de arena y la valla protectora, arrojando a sus dos ocupantes fuera de la cabina.
Gregor falleció en el acto, mientras que su mecánico, Roberto Felder, salió ileso con algunos rasguños.
El director deportivo de la escudería, Sascha Kolowrat-Krakowsky en señal de duelo, retiró a los suyos de la carrera, seguido por el equipo Mercedes-Benz.
Esto no fueron los únicos abandonos, ya que fles precedió la retirada del equipo Bianchi, representante del Milán, que no pudo preparar sus autos a tiempo.
Seguramente las deserciones vinieron motivadas por la imposibilidad de competir con el novisimo y potente coche de carreras de la FIAT.
Finalmente, a última hora de la mañana también abandonaron los Bugatti T30 de Pierre de Vizcaya y el Fiat 804 de Pietro Bordino. Como ex piloto, Ettore Bugatti sabía que sus coches no podían vencer a los FIAT, tal era la diferencia de prestaciones, y anunció la retirada del equipo.
Los organizadores corrían el riesgo de perder incluso al último de los mejores equipos extranjeros. Esa noche, un escuadrón de siete fascistas fue al apartamento de Bugatti, y presentándose como "Comisarios Públicos" trataron de convencerle de que cejara en su abandono, apelando a su raza italiana incluso con amenazas. Tras una larga disputa, Bugatti acordó comparecer en la parrilla de salida sólo con uno de sus autos.
Pódium:
- Pietro Bordino con su Fiat 804, en 5h 43m 13s, a 139.86 kmh
- Felice Nazzaro con su Fiat 804, en 5h 51m 35s, a dos vueltas
- Pierre de Vizcaya con su Bugatti 30, a cuatro vueltas
IVº Grand Prix de l'U.M.F. Cyclecars
Este IVº Grand Prix de l'U.M.F., en la modalidad de Cyclecars, se disputó el sábado 16 de septiembre de 1922 en el trazado del circuito de Le Mans (397.01 kilómetros =17.26 kms x 23 vueltas)
Vencedor: el piloto de la Isla de Francia, conocida también popularmente como Región parisina, Robert Benoist con su Salmson VAL
Vuelta rápida:
Resultados:
- Robert Benoist con su Salmson VAL, en 4h 1m 37s, a 98.59 kmh.
- Lucien Desvaux con su Salmson VAL, en 4h 5m 36s.
- Fratissier con su Amilcar CS, en 4h 8m 36s.
- André Morel con su Amilcar CS, en 4h 9m 42s.
- Georges Casse con su Salmson VAL, en 4h 14m 34s.
- Chabreiron con su EHP Ruby, en 4h 21m 55s.
Xª Coupe des Voiturettes
Esta Xª Coupe des Voiturettes se disputó el lunes 18 de septiembre de 1922 en el trazado del circuito de Le Mans (604.16 kilómetros =17.26 kms x 35 vueltas)
Vencedor: el londinense Kenelm Edward Lee Guinness con su Talbot-Darracq 56
Vuelta rápida: Kenelm Lee Guinness, al rodar 8 minutos 18 segundos 2 décimas (a un promedio de 124.72 kmh).
Resultados:
- Kenelm Lee Guinness con su Talbot-Darracq 56 en 5h 12m 7.4s, a 116.14 kmh
- Albert Divo con su Talbot-Darracq 56, en 5h 12m 12.2s
- Henry Segrave con su Talbot-Darracq 56, 35 vueltas
- Bunny Marshall con su Crouch-Anzani, 35 vueltas
- Joseph Collomb con su Corre-La Licorne, 35 vueltas
IIº Circuito del Garda
Este IIº Circuito del Garda se disputó el domingo 15 de octubre de 1922 en el trazado del circuito de Salo (247.19 kilómetros = 12.36 kms x 20 vueltas) bajo las modalidades de Formula Libre y Voiturettes
Vencedor: el italiano Guido Meregalli con su Diatto 20
Vuelta rápida: "Deo", al rodar en 8 minutos 43 segundos 8 décimas (a una velocidad promedio de unos 84.94 kmh).
Resultados:
- Guido Meregalli con su Diatto 20, en 3h 1m 38.2s, a 80.84 kmh
- Tazio Nuvolari con su Arnaldo 4CS, en 3h 10m 30.6s.
- Ferdinando Minoia con su OM 465, en 3h 12m 19.6s, en Voiturette
- Antonio Masperi con su OM 465, en 3h14m, en Voiturette
- Adelmo Lombardi con su Fiat 501, en 3h 25m 53.6s, en Voiturette
- Luigi Platé con su Ansaldo 4CS, en 3h 27m 14.2s.
- Alberto Bertoli con su Fiat 501, en 3h31m, en Voiturette
- Francesco Conelli con su Fiat 501, en 3h 32m 39.0s en Voiturette
- Testoni con su Fiat 501, en 3h 37m 36.8s, en Voiturette
- Luigi Tornieli con su Bugatti 22, en 3h 53m 3.8s, en Voiturette
Iº Gran Premio d'Autunno
Este Iº Gran Premio d'Autunno se disputó el domingo 22 de octubre de 1922 en el trazado del Autodromo Nazionale di Monza, circuito permanente de Monza, Lombardie (400.00 kilómetros = 10.00 kms x 40 vueltas), bajo la modalidad de la Formula Libre.
Vencedor: el piloto parisino Andre Dubonnet con su Hispano-Suiza 9.4
Vuelta rápida: el piloto lombardo Giuseppe Campari, al rodar en 4 minutos 14 segundos 2 décimas (a una velocidad promedio de unos 141.60 kmh)
Resultados:
- Andre Dubonnet con su Hispano-Suiza 9.4, en 3h 2m 57.2s, a 132.17 kmh
- Francesco Conelli con su Ballot Indy, en 3h 5m 23.4s.
- Alfieri Maserati con su Diatto GP/305, en 3h 11m 19.6s
- Ugo Sivocci con su Alfa-Romeo RL, en 3h 11m 29.6s
- Carlo Niccolini con su Fiat GP, en 3h 11m 55.6s
- Mario Galleani con su Mercedes 28/95PS, en 3h 21m 44.0s
- Meo Costantini con su Bianchi 18, en 3h 22m 26.2s.
- Felipo Ardizzone con su Fiat, en 3h 48m 54.0s.
- Franco Caiselli con su Packard Indy, en 4h 8m 37.2s.
- Luigi Martinelli con su Isotta-Fraschini, en 4h 9m 12.0s.
- Luigi Mattei con su SCAT, en 4h 14m 42.0s
IIº Trofeo Armangue
Este IIº Trofeo Armangue se disputó el domingo 29 de octubre de 1922 en el trazado del circuito de Tarragona, en el margen derecho del río Francolí (363.41 kilómetros = 30.28 kms x 12 vueltas) en la modalidad de Cyclecar Race.
Vencedor: el piloto de la Isla de Francia (Paris) Robert Marcel Charles Benoist con su Salmson VAL
Vuelta rápida: Robert Benoist, al rodar en 19 minutos 30 segundos (a una velocidad promedio de unos 93.18 kmh).
Resultados:
- Robert Benoist con su Salmson VAL, en 4h 18m 0.6s, a 85.50 kmh.
- Frederic Armangue con su Loryc Ruby, en 4h 25m 0s
- Salter con su Loryc Ruby, en 4h 35m 54s
- Jesus Battlo con su Alvarez, en 4h 55m 24s.
- Ferdinand de Vizcaya con su Elizalde 511.
IIº Gran Premio do Penya Rhin
Este IIº Gran Premio do Penya Rhin se disputó el domingo 5 de noviembre de 1922 en el trazado del Circuito de Villafranca del Penedés (517.65 kilómetros = 14.79 kms x 35 vueltas) bajo la modalidad Voiturette Race
Vencedor: el londinense Kenelm Edward Lee Guinness con su Talbot-Darracq 56
Vuelta rápida: "Deo", al haber rodado en 7 minutos 52 segundos (a una velocidad promedio de 115.69 kmh).
Resultados:
- Kenelm Lee Guinness con su Talbot-Darracq 56, en 4h 55m 46s, a 105.02 kmh.
- Louis Zborowski con su Aston-Martin, en 5h 4m 9s.
- Ramassoto con su Chiribiri 12/16, en 5h 6m 21s
- Henry Segrave con su Talbot-Darracq 56, en 5h 28m 42s.
- Jesus Battlo con su MA, en 6h 13m 44s.
- Ferdinand de Vizcaya con su Elizalde 511, en 6h 17m 59s.
IVª Coppa Florio
Esta IVª Coppa Florio se disputó el domingo 19 de noviembre de 1922 en el trazado del circuito de Madonie (431.98 kilómetros = 108.00 kilómetros x 4 vueltas) bajo la modalidad de Formula Libre
Vencedor: el piloto de Valentigney (Francia) Andre Boillot con su Peugeot
Vuelta rápida: Andre Boillot, al rodar en 1 hora 43 minutos 9 segundos 0 décimas (a una velocidad promedio de unos 62.83 kmh).
El orden de salida se configuró según los números de los dorsales delos monoplazas.
Pódium:
- Andre Boillot con su Peugeot, en 7h 9m 7.4s, a 60.41 kmh
- Henry Segrave con su Sunbeam, en 8h 15m 7.0s
- Becquet con su Peugeot, en 8h 17m 2.0s