XLVIIº Grande Premio do Brasil
Grande Prêmio Heineken do Brasil 2018
El piloto británico Lewis Hamilton del Mercedes AMG Petronas Motorsport con su Mercedes F1 W09 - Mercedes M09 EQ Power+ V6 fue el vencedor del XLVII Grande Premio do Brasil, un nublado domingo 11 de noviembre de 2018 en el trazado de Interlagos (71 vueltas x 4,31 kms = 305,91 kilómetros), tras partir desde la primera plaza de la parrilla de salida, escoltado por el Ferrari SF71H de Sebastian Vettel, y el Mercedes de su compañero Valtteri Bottas.
Lewis, tras asegurarse lo “suyo” en México, obtiene un nuevo Mundial de Constructores para Mercedes.
El piloto de Mercedes se anotó un nuevo triunfo en Interlagos.
El holandés Max Verstappen se mostró como el principal rival del británico. Max llegó a liderar la carrera, aunque un toque con un doblado, que se estaba desdoblando, provocó que perdiese la primera posición. El de Red Bull cruzó bajo la bandera a cuadros segundo, por delante del finlandés Kimi Raikkonen.
... y los españoles, Carlos Sainz fue decimosegundo y Fernando Alonso, decimoséptimo.
Lewis conservó la primera posición tras darse la salida, mientras que Sebastian Vettel caía a la tercera al verse superado por Valtteri Bottas. El Mercedes del finlandés traccionó mejor que el Ferrari. Tras ellos Max Verstappen atacaba sin miramientos.
Muy buena arrancada de Carlos Sainz, que se situaba decimotercero, y protagonizaba un intenso duelo con su compañero Nico Hulkenberg, en el que el madrileño trataba de evitar el adelantamiento por fuera de la trazada, aunque el germano consiguió superarle finalmente.
Verstappen protagonizaba un nuevo show. Primero relegaba a Vettel y posteriormente a Bottas. Max se mostraba muy agresivo en las primeras vueltas, siendo el ritmo del Red Bull realmente espectacular.
Fernando Alonso era el primero en pasar con boxes, en la decimoséptima vuelta, siendo su paso por los garajes nefasto, ya que una de las ruedas no estaba bien apretada.
Lewis fue quien abrió el periodo de paradas de los pilotos de arriba.
Mientras, el sueco Marcus Ericsson, con evidentes problemas en su Sauber, optaba por retirarse. Su incidente de la primera vuelta, en la que perdió varias piezas del monoplaza, había afectado al comportamiento de su monoplaza.
Sebastian Vettel alargaba la vida del neumático blando hasta la 28ª vuelta. Mientras que Lewis Hamilton, con el medio, iba perdiendo tiempo con referencia a Max Verstappen. El piloto de Red Bull esperó hasta la 36ª para parar, saliendo tres segundo por detrás del de Mercedes, aunque pronto se situaba a la estela de Lewis asestando un increíble hachazo en la primera curva, situándose así como el nuevo líder.
Por su parte Nico Hulkenberg, se retiraba de la prueba con problemas en su motor Renault.
El momento clave de la carrera llegó en la 44ª vuelta, momento en el que Esteban Ocon se desdoblaba de Max Verstappen en la primera curva, aunque se veía obligado a dejar pasar al de Red Bull, con mucho más ritmo que el Force India.
El piloto galo tocaba al holandés inexplicablemente y Max perdía el liderato al trompear.
Sebastian Vettel realizó una segunda parada en la 54ª vuelta que le llevaba hasta la sexta plaza, con lo que la carrera del germano quedaba prácticamente sentenciada.
Los comisarios anunciaban la a Ocon, que debería cumplir una sanción de un ‘Stop&Go’ de diez segundos en boxes.
Daniel Ricciardo luchaba por alcanzar el tercer escalón del pódium y adelantaba a Valtteri Bottas para poder acercarse al Ferrari de Raikkonen.
Los comisarios habrían una investigación sobre Alonso y Vandoorne por ignorar, supuestamente, banderas azules, confirmando el dicho: a perro flaco, ….
A partir de entonces, Max optaba por rendirse y Lewis cruzaba así bajo la bandera a cuadros en primera posición. Muy enfado con Ocon, el holandés entró segundo. Tercero fue finalmente Kimi Raikkonen, el mejor de los Ferrari.
82ª pole position para Lewis Hamilton, 100ª pole de Mercedes AMG Petronas Motorsport como constructor y 183ª de Mercedes como motorista al haber rodado en 1 minuto 7 segundos 28 centésimas, a un promedio estimado de 230,56 kmh, superando al Ferrari SF71H de Sebastian Vettel en 93 milésimas.
Castigo “ejemplarizante” para Max Verstappen por sus empujones a Esteban Ocon
El “jovencito” Max sentenciado a realizar trabajos sociales a discreción de la FIA por su encontronazo con el galo tras finalizar la carrera.
Las cámaras del Gran Premio de Brasil mostraron como Max Verstappen y Esteban Ocon se comportaban dentro como fuera de la pista.
Max lideraba la carrera cuando el galo le alcanzaba tras salir de los talleres con neumáticos superblandos, pues su ritmo estaba siendo más rápido que el del holandés. Ocon hizo amago de desdoblarse de Verstappen, pero colisionó con él y los dos realizaron un trompo.
Lewis Hamilton, al acecho, aprovechó el incidente para recuperar el liderazgo y finalmente se llevó la victoria ante un desolado Max que no tardó en ir a pedir explicaciones a Ocon tras bajarse del monoplaza.
El holandés se dirigió hacia al galo en el pesaje de la FIA y le acosó con varios empujones antes de ser separados por los comisarios, evitando así que el incidente fuera a mayores.
Posteriormente Max y Esteban fueron requeridos para que declarasen ante los comisarios por lo sucedido durante el acto de pesaje. Ambos explicaron su versión de lo sucedido, y el neerlandés fue sancionado con dos días de servicio comunitario a elección de la FIA dentro de los seis meses posteriores al citado incidente por contacto físico deliberado con un rival.
Las autoridades de la FIA reconocieron que el holandés se había dejado llevar por el calentón del momento, además de que Max había indicado que Esteban le había provocado, lo que le condujo a perder los papeles. No obstante estos enfatizaron en el hecho de que los deportistas de su nivel debían comportarse de forma adecuada y entendían que el neerlandés no lo había hecho.
Holandés y galo aclararon así las cosas entre ellos y salieron de la sala de comisarios estrechándose la mano al finalizar la reunión, sobre todo teniendo en cuenta que ambos pilotos están acostumbrados a vivir tensas batallas desde sus emocionantes duelos en la Fórmula 3, por lo que este incidente no pasa de ser otra batallita mas de las vividas por ambos a lo largo de sus ya dilatadas trayectorias deportivas.
En el 71º y último giro Lewis Hamilton obtiene su décima victoria de la temporada y confirma así el título de constructores para la escudería Mercedes.
Max Verstappen, completamente excepcional, fracasa con esta segunda posición, mientras que Kimi Räikkönen se aúpa hasta al tercer escalón del pódium brasileño. Daniel Ricciardo se hace con el cuarto puesto por delante de Valtteri Bottas y Sebastian Vettel.
Séptimo en la parrilla de salida, Leclerc es séptimo al finalizar, precediendo a los Haas - Ferrari de Grosjean y Magnussen.
Pérez se lleva el punto de consolación por su décimo puesto.
Tras la bandera a cuadros, Vandoorne y Alonso recibieron sanciones de cinco segundos por ignorar las banderas azules con sus McLaren. Ambos retroceden una posición.
En el parque cerrado, un Max Verstappen, demudado de ira, responde distraídamente a las preguntas de Paul di Resta. El joven neerlandés no perdona a Esteban Ocon que le haya hecho perder una victoria segura, y cuando lo ve camino del control de pesaje, deja a Paul di Resta y su micrófono para que se esplique, pero pierde los nervios y empuja a Esteban en dos ocasiones mientras le increpa con el dedo, pero el piloto francés le responde con una sonrisa.
Transmitido por las cámaras allí presentes, este altercado, no muy violento da la vuelta al mundo.
Verstappen y Ocon, que se desprecian desde sus inicios en el karting se atacan posteriormente a través de micrófonos.
"¡Su acción fue estúpida!" manifiesta el piloto de Red Bull.
“No me importa su penalización. No tenía que hacer esto. Tenía más que perder que él".
Ocon afirma que su maniobra fue legítima: “Me quedé estancado, era más rápido que él gracias a mis neumáticos nuevos. Quería demostrarlo y tenía todo mi derecho a intentarlo. Tenía que hacer mi carrera. Tuve cinco vueltas para aprovechar mis neumáticos nuevos. Si lidera la carrera, debe controlarla. Tuve mí oportunidad. ¿Qué quieres que haga? No podía desaparecer".
Pódium:
- Lewis Hamilton con su Mercedes, en 1:27:09.066s.
- Max Verstappen con su Red Bull-TAG Heuer, a 1.469s.
- Kimi Räikkönen con su Ferrari, a 4.764s